Cultura y divulgación

encontrados: 21, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
42 clics

IFF. Tus pesadillas podrían matarte. Conoce el Insomnio Familiar Fatal

El IFF o Insomnio Familiar Fatal es una enfermedad que se caracteriza por vivir los sueños como si fueran reales, pudiendo provocar la muerte al, desgraciadamente, más puro estilo "Pesadilla en Elm Street".
4 1 14 K -111
4 1 14 K -111
18 meneos
25 clics

Tras fatal incidente, académicos chinos exigen más derechos para trabajadores migrantes

China cuenta con alrededor de 40 millones de trabajadores migrantes que cada año abandonan temporalmente el campo con la esperanza de encontrar empleo en los proyectos de construcción de ciudades y provincias más desarrolladas.La fuerza de trabajo de los llamados “nongmingong” constituye una pieza fundamental dentro de los engranajes que han hecho posibles las cifras de crecimiento económico de los últimos años, aunque el reconocimiento y derechos de este estrato dista mucho de lo que debiera bajo un gobierno supuestamente inspirado por los...
16 2 1 K 117
16 2 1 K 117
4 meneos
145 clics

El extraño planeta gigante que tiene un destino fatal!

El Kepler-432b, un nuevo planeta fuera del Sistema Solar descubierto por científicos alemanes, tiene seis veces más masa que Júpiter y por sus características se diferencia de todos los cuerpos celestes de este tipo. Lamentablemente, los especialistas no le auguran un buen final.
3 1 6 K -44
3 1 6 K -44
19 meneos
128 clics

Insomnio familiar fatal: la enfermedad rara que mata de sueño y se ceba con Euskadi

El insomnio familiar fatal es una enfermedad genética rara en la que la dificultad para dormir se transforma en un insomnio total, provocando un rápido deterioro físico y mental y causando la muerte en menos de un año. Este mal fue descrito por primera vez en 1986 por el neurólogo Elio Lugaresi, que trató a un paciente al que no pudo recetar los somníferos tradicionales, ya que le agravaban los síntomas que padecía.Estos son variables, pero generalmente se manifiestan en primer lugar en trastornos de conducta, problemas al recordar y comunica
19 0 0 K 112
19 0 0 K 112
8 meneos
141 clics

Juicio en Sumeria a una mujer... ¿fatal?

Los procesos legales sumerios se celebraban ante una asamblea de ancianos. La asamblea era dirigida por uno de ellos al que por regla general se nombraba como “juez”, aunque no tenemos noticias de que fuera un oficio como tal. Se cree que un juez en Sumeria debía ser un anciano que hubiera demostrado gran conocimiento de las leyes de la ciudad.
1 meneos
2 clics

"La educación requiere amor y generosidad; y de eso andamos fatal"

¿Por qué nunca se ha logrado alcanzar un pacto educativo en España? La respuesta a este debate eterno tomó vida este miércoles durante un debate organizado por la Fundación Santillana. Representantes de cuatro partidos políticos se sorprenden a ellos mismos por estar de acuerdo los unos con los otros en los grandes retos de la educación. Comparten diagnóstico y, en ocasiones, incluso propuestas. E insisten una y otra vez en que hace falta un acuerdo de Estado.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
3 meneos
65 clics

Insomnio familiar fatal: la trágica enfermedad que quita el sueño hasta producir la muerte

Un puñado de familias en el mundo sufre de una cruel enfermedad que produce meses de insomnio y, en muchos casos, lleva a la muerte. En su árbol genealógico "Me dijo que si dejaba de dormir, en ocho o nueve meses estaría muerto", me cuenta uno de sus médicos, Pietro Cortelli, por teléfono.
2 1 0 K 33
2 1 0 K 33
4 meneos
31 clics

Un actor se ahorca de verdad en plena obra de teatro

Un estrangulamiento ficticio se convierte en real después de que un joven actor italiano muera al interpretar a un personaje que se suicida. La policía investiga las extrañas circunstancias, aunque todo apunta a un error Relacionado www.meneame.net/story/actor-italiano-queda-coma-durante-funcion-tras-e
3 1 10 K -94
3 1 10 K -94
4 meneos
69 clics

El curioso caso del jinete que murió a lomos de su yegua y ganó la carrera

Tuvo lugar el 4 de junio de 1923 en el hipódromo de Belmont Park (Estado de Nueva York). De lo poco que se sabe de él es que no fue un jockey profesional y que en toda su vida tan solo había montado una vez un caballo durante una carrera (parece ser que varios años antes). Se había ganado la vida como entrenador de caballos, pero desde hacía un tiempo el trabajo que realmente ejercía era el de mozo de cuadra.
3 meneos
59 clics

La mujer como estereotipo publicitario. La respuesta del arte feminista

Arte y publicidad son dos disciplinas que, aunque se estudien desde posiciones opuestas, han mantenido a lo largo de la historia una relación constante. Durante el siglo XX, la tecnología propiciaría un crecimiento sin precedentes de la publicidad, colocándola como uno de los imaginarios de mayor poder entre la sociedad.
3 0 6 K -23
3 0 6 K -23
224 meneos
9002 clics
Los confines de la estupidez humana

Los confines de la estupidez humana

La capacidad de algunos seres humanos para hacer el idiota no tiene límites. Cuando piensas que han cruzado la última frontera, ellos se despeñan hacia el abismo. Lo bonito de la imbecilidad contemporánea es que en muchos casos es elegida y voluntaria.
110 114 0 K 308
110 114 0 K 308
3 meneos
22 clics

La fatal arrogancia, por Alfredo Bullard

Es materialmente imposible para quien quiere mejorar la sociedad usando ingeniería social centralizada obtener toda la información y el conocimiento necesarios para cumplir su fin. La sociedad no es un sistema racionalmente organizado por una o un conjunto de mentes. Es un orden espontáneo generado por interacción descentralizada de millones de seres humanos.
64 meneos
6078 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Batalla fatal entre una Cobra Real y una Pitón gigante terminan en un nudo [ENG]  

Una foto viral, muy probablemente del sudeste asiático, muestra un encuentro poco frecuente. Una batalla letal entre dos titanes escamosos terminó en un empate, dejando atrás una escena retorcida y espeluznante. Una de las combatientes, una cobra real, yacía estrangulada. La segunda, una pitón reticulada , también estaba muerta. Mordida detrás de su cabeza por la cobra y atacada por el veneno mortal de la serpiente, la pitón intentó defender su vida estrangulando a su atacante hasta la muerte. Tuvo éxito. Pero ninguna sobrevivió.
46 18 23 K 22
46 18 23 K 22
5 meneos
147 clics

La ‘femme fatale’: al cine le salió el tiro por la culata al parodiar a la mujer que no quería ser ni esposa ni madre

Ella engañó al gánster; se llevó su dinero; luego lo mató en defensa propia; acabó mal… era mujer. Es el argumento de un clásico del cine negro. Omito el título para no quitar la gracia a quien no la haya visto. Una línea de diálogo de la protagonista contiene la esencia de la femme fatale: «Nunca te dije que fuera de otra manera. Tú creías que sí…».
8 meneos
55 clics

Cleopatra, la primera femme fatale - Ascenso al poder

La reina egipcia Cleopatra subió al trono con 18 años y tuvo una vida llena de amantes, traiciones y guerras por el poder. Su leyenda la convierte en uno de los personajes más populares de la Antigüedad.
10 meneos
113 clics

Elogio de la mujer fatal

El arquetipo de la femme fatale es tan antiguo como la propia Biblia. Además es muy diverso. Existe una definición general: la femme fatale es una mujer cuyo atractivo sexual arrastra a un hombre a la infelicidad o, en última instancia, a la perdición. El personaje bíblico de Eva es citado como el ejemplo más antiguo, aunque en realidad es un personaje malinterpretado y la propia Biblia contiene otros ejemplos mejores. La femme fatale puede y suele arruinar a los hombres a propósito, pero también, como en el cine de los treinta, como mecanismo
23 meneos
192 clics

Homeopatía, el error fatal de Rosa  

“Todos aprendemos de nuestros errores”, le dijo Rosa a su oncóloga pocas semanas antes de morir. Desde que se notó un bulto en el pecho, decidió poner su salud en manos de médicos que practican pseudoterapias. Al cabo de un tiempo, el bulto había multiplicado por cuatro su tamaño. En un año padecía dolorosas metástasis en los huesos. Dos años después, moría sufriendo nuevos tumores en su deteriorado cuerpo, un declive físico que estremece cuando lo describe su hermana...
3 meneos
36 clics

El síndrome de Babel: ¿por qué nuestra cultura está dominada por el fatalismo y el miedo?

Según Haidt, las redes sociales nos hacen perder el tiempo, incentivan lo frívolo frente a lo serio y, por encima de todo, destruyen la confianza: la “democracia depende de que se acepte de forma generalizada la legitimidad de las reglas, las normas y las instituciones”, pero en la última década hemos perdido esa confianza esencial, y en gran medida eso ha sido culpa de las redes sociales, que “amplifican la polarización política, fomentan el populismo —en especial, el populismo de derechas— y están vinculadas a la difusión de desinformación”.
8 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Femme Fatale, un personaje de cine creado para "atar" a la mujer y que acabó liberando su feminismo

Fue recreada en el cine negro de los 40 con la intención de recordar a la mujer cuál era su “sitio” en el mundo. La femme fatale era malvada porque era libre, y ahí residía su peligrosidad.
5 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El diablo es una mujer: reinterpretación del mito de la femme fatale  

La escritora y directora de cine Elena Gallén y la ilustradora Sara Herranz presentan ‘El diablo es una mujer’ (Lunwerg) un ensayo ilustrado sobre teoría del cine que redescubre el mito de la mujer fatal desde una perspectiva feminista.
4 meneos
93 clics

Detectives, gánsteres y «femmes fatales»: veinte obras maestras del cine negro

El Cine Negro, aunque no esté pasando por su mejor momento y peque, visto en perspectiva, de fomentar ciertos clichés, es uno de los géneros más populares del cine durante el siglo XX. Un género al que han dedicado parte de su filmografía directores como Fritz Lang, Billy Wilder, Howard Hawks, Orson Welles u Otto Preminger y que todavía hoy sigue influyendo, directa o indirectamente, en el cine contemporáneo. En esta lista recopilo mis veinte películas de cine negro favoritas, tanto clásicos como alguna contemporánea.

menéame