Cultura y divulgación

encontrados: 355, tiempo total: 0.015 segundos rss2
206 meneos
417 clics
Fernando Aramburu, Premio Nacional de Narrativa con ‘Patria’

Fernando Aramburu, Premio Nacional de Narrativa con ‘Patria’

El vasco Fernando Aramburu ha obtenido hoy el Premio Nacional de Literatura 2017 en la modalidad de Narrativa con su novela Patria. El jurado ha destacado la obra galardonada “por la profundidad psicológica de los personajes, la tensión narrativa y la integración de los puntos de vista, así como por la voluntad de escribir una novela global sobre unos años convulsos en el País vasco”.
83 123 2 K 355
83 123 2 K 355
13 meneos
65 clics

Fernando Aramburu, el autor que volvió a aprender el español

Cuando Fernando Aramburu se fue a vivir a Alemania no imaginó que esa experiencia enriquecería su relación con el español. Ni que esa distancia desembocaría en la escritura de su más exitosa novela acerca de las consecuencias del terrorismo de ETA. En su segunda visita a la ciudad acaba de presentar la traducción al checo de “Patria” en el Instituto Cervantes de Praga.
11 meneos
49 clics

Fernando Aramburu: "Han querido instrumentalizar 'Patria', pero mi pluma no está al servicio de nadie"

Tímido, reservado y cordial, tan enemigo de la jactancia como enamorado de la palabra justa y de la amistad, Fernando Aramburu ha sobrevivido con asombrosa serenidad al tsunami de su novela Patria (2016), y a ese millón de ejemplares vendidos solo en España (a la treintena de traducciones a otras lenguas, y a la serie de televisión también). El escritor regresa al universo de 'Patria' en su nueva novela, 'Hijos de la fábula', que narra las desventuras de dos jóvenes que pretenden unirse a ETA.
6 meneos
24 clics
Fernando Aramburu: "El documental sobre Josu Ternera me parecía bien, no tanto las connotaciones"

Fernando Aramburu: "El documental sobre Josu Ternera me parecía bien, no tanto las connotaciones"

El escritor Fernando Aramburu, quien ha presentado su poesía reunida en la obra 'Sinfonía corporal' (Tusquets), ha señalado este lunes que el manifiesto firmado los días previos al Festival de San Sebastián relativo al documental de Josu Ternura, filmado por Jordi Évole, no era "cancelación" y, de hecho, esa obra le "parece bien".
13 meneos
61 clics
Fernando Aramburu: "No admito que la lengua me proporcione identidad"

Fernando Aramburu: "No admito que la lengua me proporcione identidad"

Confiesa Fernando Aramburu, con la honestidad del que cree en el valor de las palabras y su significado, que la lengua es el juguete que más le ha durado en esta vida. Los de la niñez los perdió casi todos, salvo una bola del mundo, hoy todavía visible, y un tablero de parchís. Esa actividad gozosa, relacionada con el lenguaje, comenzó a practicarla en el colegio, donde ya pudo comprobar la repercusión positiva del dominio de los vocablos. La lengua le sedujo, le permitió seducir y le ofreció una vía para escapar de su realidad social, humilde.
11 meneos
207 clics

El euskera en la novela "Patria" de Fernando Aramburu

En este artículo se analiza la presencia de la lengua vasca en la novela Patria, de Fernando Aramburu, best seller del año 2016. Aramburu, como es sabido, escribe en español, pero en esta novela, al igual que en otras obras anteriores, introduce, por un lado, palabras o frases en euskera con una determinada intencionalidad, y, por otro, referencias y reflexiones (propias y, sobre todo, de los personajes) sobre la lengua vasca. Tanto las unas como las otras son el objeto de estudio de este trabajo.
10 meneos
29 clics

Un millón de ejemplares después, Patria de Fernando Aramburu se edita en catalán

Después de superar el millón de lectores en España y en países como Alemania e Italia, la editorial Columna publicará el próximo 3 de abril en catalán la novela Patria, de Fernando Aramburu, uno de los fenómenos literarios de los últimos años.
6 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patria - Fernando Aramburu

Patria es un libro que te hace pensar y te lleva a meterte dentro de la familia de la victima y de la familia de un componente de ETA, debería ser lectura obligatoria para que la gente vea la visión desde varias perspectivas.
7 meneos
249 clics

'Los vencejos' o la sordidez descontrolada: lo nuevo de Aramburu no es para todos los públicos

Después del éxito de 'Patria', el escritor se decanta por un largo relato no apto para todos los lectores
3 meneos
36 clics

La literatura, ¿sirve para algo? Una crítica de Patria, de Fernando Aramburu

Yo situaría a Patria más en el plano de la literatura de consumo, que en el de la calidad que se le supondría a un libro que aspira a ser la Gran Novela de cualquier ámbito. Por poner algunos ejemplos comparativos, referidos a tragedias históricas de gran calado: si habláramos de la literatura acerca de la esclavitud afroamericana, Patria no sería Beloved, de Toni Morrison, sino Raíces, de Alex Haley; si nos refiriéramos al Holocausto, no sería Si esto es un hombre, de Primo Levi, sino El niño con el pijama de rayas, de John Boyne.
2 1 12 K -141
2 1 12 K -141
4 meneos
22 clics

HBO España prepara 'Patria', su primera serie original, con el creador de 'El Príncipe'

La plataforma de streaming ya prepara la adaptación de la novela de Fernando Aramburu.
4 0 7 K -27
4 0 7 K -27
10 meneos
217 clics

Luces y sombras de ‘Patria’, el libro del que (casi) todo el mundo habla bien

«¿Qué va a saber un hombre como Aramburu de lo que pasó aquí si se fue a Alemania hace más de 20 años?». Lo dice un vecino de Hernani en un artículo de El Mundo de hace unos días, a modo de única voz discrepante entre el coro de halagos a la obra. No de los vecinos, a los que se retrata esquivos, como si el tema les incomodara en una crítica poco velada, sino a muchos fuera. El libro lleva vendidos 200.000 ejemplares en menos de medio año y eso, en uno de los países con peores índices de lectura y especialmente abordando un tema tan complicado.
66 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viviendo con los etarras

Recuerdo de pequeño un miedo de otra época, el pánico nuclear, aunque siendo niño era como un juego. Te daban tebeos de Protección Civil con dibujos que explicaban qué era un hongo atómico y cómo debía ser un refugio, aunque por supuesto no conocía a nadie que tuviera uno. Viví en Caracas en los noventa y era considerada una de las ciudades más peligrosas del mundo. También las he pasado putas alguna vez en la montaña, porque hacía alpinismo. Es donde conocí el sentido de la expresión cagarse de miedo. También estuve una vez en un curso [...]
55 11 30 K -97
55 11 30 K -97
14 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando ‘Patria’, o cómo ganar la batalla del relato

Patria no puede monopolizar la memoria vasca, en la que cada uno aporta sus vivencias, su sufrimiento. Es solo una pieza más en el relato plural de lo que ha pasado en Euskal Herria.
7 meneos
9 clics

Fernando Aramburu, Premio Nacional de Narrativa 2017 por 'Patria'

Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) ha obtenido hoy el Premio Nacional de Narrativa 2017, que convoca el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que está dotado con 20.000 euros, por Patria, una "novela global" sobre "unos años convulsos en el País Vasco", según el fallo del jurado. Aramburu , autor de Años lentos o El trompetista del Utopía, es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza y desde 1985 reside en Alemania, donde ha impartido clases de español.
5 2 11 K -67
5 2 11 K -67
7 meneos
55 clics

Aramburu y ‘Los vencejos’: la muerte a plazo fijo

[Por Ignacio Vidal-Folch] Vi una vez a Fernando Aramburu, cuando lo invité a participar en un programa de televisión que yo dirigía, y estuvimos charlando sobre su vida y su obra, que ya entonces consistía en algunas novelas de extensión más que notable, entre ellas una sobre su juventud en el seno de un grupo literario provinciano; pero yo lo había descubierto a Aramburu por los cuentos de Los peces de la amargura (Tusquets, 2006), que, para mí era el mejor acercamiento que se había hecho desde la literatura española contemporánea al horror.
4 meneos
43 clics

Por qué deberían poner Patria de Aramburu como lectura obligatoria en las escuelas

Por qué deberían poner Patria de Aramburu como lectura obligatoria en las escuelas. Blogs de España is not Spain. La izquierda abertzale trata de blanquear cuatro décadas de atentados en democracia, pero Patria pone las cosas en su sitio. Lo hace con justicia y con libertad. Sin solemnidad ni maniqueísmo
4 0 10 K -72
4 0 10 K -72
17 meneos
126 clics

Fernando Aramburu: “Hay quien piensa que he exagerado. Otros, que me he quedado corto”

Aclamada como la mejor novela de 2016, Patria (Tusquets), de Aramburu, lleva más de nueve ediciones y sigue dando de qué hablar. Así comienza esta historia. Una mujer coloca una maceta en su ventana justo el día en que ETA anuncia el fin de su actividad. La mujer se llama Bittori. Ahora que "esos" no matarán más, volverá al pueblo; dice al ir a visitar a su marido, asesinado a disparos por la banda unos años atrás. Da igual que él no pueda oírla; ante su tumba, Bittori insiste. Es su pueblo, su casa. Ahora que puede, volverá.
14 3 3 K 21
14 3 3 K 21
9 meneos
112 clics

La Historia que nos cuenta un cuadro: "Micaela de Aramburu"

En la Casa Museo de Manuel de Falla en Granada, una pequeña fotografía colgada en la pared del recibidor llama la atención. Era una mujer, vestida de mantilla, con gran porte, sonriente y posado decidido, se trataba de Micaela de Aramburu Picardo, pero ¿Qué hacía esa fotografía en la casa del Maestro? ¿Quien era Micaela ?
41 meneos
66 clics
HBO adaptará Patria a la televisión en su primer proyecto en España

HBO adaptará Patria a la televisión en su primer proyecto en España

La productora de Aitor Gabilondo, Alea Media, será la encargada de llevar a la pequeña pantalla la novela de Fernando Aramburu sobre los años duros de ETA a través de la historia de dos familias.
35 6 1 K 284
35 6 1 K 284
5 meneos
12 clics

El Gobierno Vasco concede uno de los Premios Euskadi de Literatura a Fernando Aramburu por 'Patria'

El lehendakari Urkullu presidió el lunes la gala de entrega de los Premios Euskadi de Literatura. Al acto asistieron los siete premiados de la presente edición: Asier Serrano, en la modalidad de Literatura en Euskera; Fernando Aramburu, en la de Literatura en Castellano; Arantxa Urretabizkaia, Ensayo en Euskera; Ander Izagirre, Ensayo en Castellano; Leire Bilbao, Literatura Infantil y Juvenil; Mikel Valverde, en la modalidad de Ilustración de Obra Literaria; y, por último, Matías Múgica, Traducción de Obra Literaria en Euskera.
9 meneos
158 clics

Mikel Laskurain, actor: "Aceptar trabajar en 'Patria' crea dudas"

El actor de Patria, Mikel Laskurain, ha demostrado su buen hacer tanto en el humor como en el drama. Fue nominado a los Feroz por el papel en la adaptación de Aramburu.
3 meneos
15 clics

Fernando Aramburu arrebata la patria a ETA

En "Patria", la nueva novela del escritor vasco, retrata un pueblo roto y enfrentado por el terrorismo, con una esperanza: apearse de la soberbia y pedir perdón.
2 1 8 K -63
2 1 8 K -63
12 meneos
81 clics

Fernando Aramburu negocia la adaptación de "Patria" a serie de televisión

La novela del autor vasco ha sido aplaudida de la crítica y acumula, desde septiembre, nueve ediciones y 100.000 ejemplares vendidos. Tusquets negocia su salto a la pequeña pantalla.
10 2 2 K 108
10 2 2 K 108
4 meneos
33 clics

La identificación épica de los escritores españoles y sus propias novelas

El último gran triunfo de la literatura española no es otro que Fernando Aramburu."Patria" refleja perfectamente la condición de la modernidad en la península y el sesgo que produjo la ruptura con la tradición. Tras el éxito de dicha obra, acaba de sacar otro libro sobre sí mismo y su vida, "Autorretrato sin mí".Entiendo que a raíz de una gran producción (u obra) nos interesemos por la figura del autor, es lícito. Pero se supone que los autores no se deberían dejar llevar por lo fácil de la identificación épica por su propia condición de autor.
« anterior1234515

menéame