Cultura y divulgación

encontrados: 15269, tiempo total: 0.363 segundos rss2
7 meneos
94 clics

Hablamos del posible fin de la historia humana

Frenar el despliegue público de la inteligencia artificial, ¿no hará que las democracias pierdan terreno frente a los regímenes autoritarios con menos escrúpulos? Todo lo contrario. Son los despliegues no regulados de la inteligencia artificial los que crearán un caos social que beneficiará a los autócratas y destruirán las democracias. La democracia es una conversación, y las conversaciones se basan en el lenguaje. Si la inteligencia artificial hackea el lenguaje, destruirá nuestra capacidad de mantener conversaciones significativas y con ello
5 meneos
228 clics

4.000 años de historia de la humanidad, resumidos en dos gráficos de hace un siglo

Vivimos frondosos tiempos para la información visual y la representación gráfica de historias, datos o hechos narrables. De vez en cuando, sin embargo, merece la pena echar la vista atrás y comprobar de qué modo, con qué precarias herramientas pero adelantadas ideas, tratamos de representar el mundo, la historia, la naturaleza. Nosotros nos hemos topado con estos dos singulares gráficos que tratan de explicar las relaciones de poder entre los distintos grupos humanos durante los más de 4.000 años de historia de la humanidad. Un trabajo titánic
23 meneos
593 clics

4.000 años de historia de la humanidad, resumidos en dos gráficos de hace un siglo

Vivimos frondosos tiempos para la información visual y la representación gráfica de historias, datos o hechos narrables. De vez en cuando, sin embargo, merece la pena echar la vista atrás y comprobar de qué modo, con qué precarias herramientas pero adelantadas ideas, tratamos de representar el mundo, la historia, la naturaleza. Nosotros nos hemos topado con estos dos singulares gráficos que tratan de explicar las relaciones de poder entre los distintos grupos humanos durante los más de 4.000 años de historia de la humanidad.
19 4 0 K 32
19 4 0 K 32
14 meneos
311 clics

El mapa interactivo de la historia de la humanidad

Con este mapa interactivo de la historia de la humanidad podrás aprender mucho sobre cómo el ser humano se ha expandido por el planeta. ¿Cómo hemos llegado a donde estamos? ¿Qué eventos cambiaron el curso de la Historia? No estoy hablando de guerras ni de conquistas, estoy hablando de los cambios profundos que han facilitado el aumento en la esperanza de vida y nuestros conocimientos.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
17 meneos
205 clics

El fin de la URSS y el “fin de la historia”

Aún hoy en día es difícil encontrar una explicación de la caída de la Unión Soviética que no asuma esta como inevitable. Solo algunos, a la izquierda del panorama político, han argumentado que el colapso se debió al error humano o la mediocridad, aunque esta hipótesis a nuestro juicio es igual de insatisfactoria. La gran pregunta sigue sin una respuesta clara: ¿Por qué se hundió el sistema soviético? ¿Eran las decisiones de Gorbachov las únicas posibles o había caminos alternativos de actuación?
14 3 0 K 70
14 3 0 K 70
220 meneos
2780 clics
Cómo los mosquitos cambiaron la historia de la humanidad

Cómo los mosquitos cambiaron la historia de la humanidad

El historiador T.C.Winegard estima en su libro, "The Mosquito: A Human History of Our Deadliest Predator" que las hembras de los mosquitos Anopheles han enviado al otro mundo unos 52 000 millones de personas del total de 108 000 millones que han existido a lo largo de la historia de la Tierra. En el transcurso de la historia el daño provocado por estos insectos ha determinado el destino de imperios y naciones, paralizado actividades económicas y decidido el resultado de guerras decisivas.Por el camino, han matado a casi la mitad de la humanidad
87 133 2 K 227
87 133 2 K 227
9 meneos
167 clics

El fin de la URSS y el “fin de la historia”

Es 25 de diciembre y hace rato que ha caído la noche. En las calles de Moscú a estas horas es difícil encontrarse con alguien, pocas cosas justifican abandonar la calidez del hogar. No obstante, dentro del Kremlin hay una actividad inusitada.
20 meneos
528 clics

La historia de las migraciones humanas a lo largo de 125.000 años, resumida en un sólo minuto  

Un vistazo a la herencia migratoria del ser humano a lo largo de la Tierra revela hasta qué punto los desplazamientos masivos de población conformaron el mundo tal y como lo conocemos hoy. Este vídeo, realizado por Tobias Friedrich para la Universidad de Hawaii, muestra cómo el ser humano pasó de surgir en África a dominar los cinco continentes.
16 4 3 K 19
16 4 3 K 19
189 meneos
2464 clics
El ‘eslabón perdido’ en la historia humana se confirma después de un largo debate

El ‘eslabón perdido’ en la historia humana se confirma después de un largo debate

Los fósiles de Australopithecus sediba han alimentado el debate científico desde que fueron encontrados en el sitio de fósiles de Malapa en Sudáfrica, hace 10 años. Y ahora, los investigadores han establecido que están estrechamente vinculados con el género Homo, que representa una especie de puente entre los humanos primitivos y sus predecesores, lo que demuestra que los humanos primitivos todavía se balanceaban entre los árboles hace 2 millones de años.
85 104 1 K 343
85 104 1 K 343
123 meneos
3705 clics
Las muertes más comunes de las distintas eras [ENG]

Las muertes más comunes de las distintas eras [ENG]  

Combinando datos históricos de demografía y epidemiología podemos, en cierta medida, establecer como murió la gente durante distintos periodos en la historia de la humanidad. A pesar de ello durante toda la historia de la humanidad ha habido tres causas de muerte principales: en tercer lugar la muerte a manos de otro ser humano principalmente en guerras, en segundo lugar la muerte de mujeres dando a luz y como principal causa de muerte la malaria, una enfermedad que se estima que ha matado a un 10% de la población humana.
74 49 0 K 398
74 49 0 K 398
9 meneos
56 clics

¿El fin de la historia?

Occidente tiene un reto difícil: atajar las desigualdades propiciadas por el progreso científico, para que la democracia liberal siga siendo el modelo que reconoce la misma dignidad a todos los hombres.
281 meneos
8337 clics
9 cronogramas antiguos con toda la historia de la humanidad

9 cronogramas antiguos con toda la historia de la humanidad

Aquí te dejamos una serie de cronogramas diseñados y coloreados por las gentes del pasado para explicar cosas que van desde las genealogías cristianas hasta las aventuras de la diáspora judía. No sólo ayudan a entender mejor una pequeña parte de la historia, cada cual a su manera, sino que tienen una belleza gráfica que bien merecería que fuesen enmarcadas y colocadas en algún espacio privilegiado de nuestra casa. Podríamos estar mirando durante horas cada una de esas imágenes.
135 146 9 K 380
135 146 9 K 380
9 meneos
382 clics

¿Cuál fue el peor momento para vivir en la historia de la humanidad? (ENG)

Actualmente vivimos la época más segura de la historia de la humanidad, pero ¿cuál fue el momento más miserable para estar vivo? Esta pregunta surgió por casualidad en un reciente estudio histórico que intentaba descifrar cómo cambió el sistema monetario en Europa tras la caída del Imperio Romano de Occidente.
13 meneos
90 clics

El auge de los tributos en Valencia: pragmatismo y adaptación ante el fin de la historia del rock

Los conciertos de este tipo de formaciones ocupan un porcentaje cada vez mayor en la oferta semanal de la ciudad. Permiten que los músicos se profesionalicen y que las salas aumenten ingresos
51 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de la humanidad empezó 100.000 años antes

La historia de la humanidad se inició 100.000 años antes de lo que se creía, según el análisis de restos hallados en el norte de África.
9 meneos
21 clics

Descubren en Borneo el primer caso de cirugía en la historia humana: una amputación a un niño

La primera cirugía de la historia tuvo lugar hace 31.000 años. Así lo revela el esqueleto de un joven adulto encontrado en una cueva en Indonesia al que le falta el pie izquierdo y parte de la pierna izquierda, lo que supone la evidencia más antigua conocida de una amputación. Según un nuevo estudio publicado en la revista Nature, la amputación se realizó cuando la persona era un niño, por lo que el «paciente» vivió durante años sin esa parte del cuerpo. Esta cirugía prehistórica serviría para demostrar que los humanos estaban haciendo avances
3 meneos
87 clics

Descubrimiento en Ilsenhöhle redefine la historia de la humanidad

Nuevos hallazgos en la cueva de Ilsenhöhle revelan la presencia temprana del Homo sapiens en Europa, desafiando concepciones sobre la coexistencia con neandertales. Tres publicaciones plantean que el Homo sapiens ya estaba presente en Europa miles de años antes de lo que se pensaba. Asimismo, los científicos destacan su capacidad para soportar temperaturas extremas. El Homo sapiens pudo coexistir perfectamente con sus primos neandertales, cuyos últimos sobrevivientes se extinguieron en el suroeste del continente hace unos 40.000 años.
4 meneos
45 clics

Nuestra Historia Oficial es Falsa

EL ANTROPOLOGO DR. OSMANAGICH CONFIRMA QUE NUESTRA HISTORIA OFICIAL ES FALSA Por: Deborah West Miércoles, 6 de Noviembre 2013 * La evidencia encontrada a través del mundo de una especie humana altamente evolucionada desde antes de la edad de hielo, demanda un reconocimiento científico de nuestro pasado, que representa a sociedades de una avanzada cultura y tecnología. Para oír la entrevista (en inglés) del Dr. Sam en “Lost Knowledge” (conocimiento perdido) ir a: theilluminatinetwork.com/2013/09/lost-Rockwellknowledge-
3 1 13 K -133
3 1 13 K -133
5 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dartnell:Brasil habla portugués y el resto de Sudamérica habla español por la forma en que soplaba el viento

El astrobiólogo británico Lewis Dartnell habla en su último libro sobre cómo la Tierra moldeó la historia humana. Y, en una entrevista con BBC Mundo, dice que es más probable que la humanidad se extinga por una pandemia que por el cambio climático.
9 meneos
40 clics

Stefan Zwieg: momentos estelares para una humanidad perdida

«En nada piensa menos un hombre libre que en la muerte», escribió el filósofo neerlandés Baruch Spinoza en Ética. Quizás por eso mismo Stefan Zweig, junto con William Somerset Maugham, se erigió como uno de los autores de moda en las primeras décadas del siglo pasado. Zweig –que escribió desde poesía hasta biografías, relatos, novelas, el teatro y libretos de ópera– fue capaz de apreciar el devenir de la historia como lo que es: un relato del ayer que nos recuerda quiénes somos hoy.
8 meneos
21 clics

Los mosquitos cambiaron la historia de la humanidad

Entre 1980 y 2010 la malaria acabó con la vida de entre 1 200 000 y 2 780 000 personas cada año, lo que supuso un aumento de casi el 25 % en tres décadas. Según el informe de la OMS correspondiente a 2017, la malaria mató a 435 000 personas (entre 219 millones de casos), de las cuales dos tercios eran menores de cinco años.
11 meneos
344 clics

Las 10 pandemias más letales en la historia de la humanidad

En primer lugar ¿qué es una pandemia? Una pandemia no es otra cosa que una epidemia a una escala mayor, mucho más extendida. Y una epidemia no es otra cosa que una enfermedad que alcanza un nivel de incidencia mayor que el normalmente esperado. Por lo tanto, una enfermedad que se extiende más de lo esperado y de una forma mucho más extensa de lo que se preveía es considerada una pandemia. Y por desgracia las pandemias suelen asociar una gran cantidad de muertes debido a la falta de preparación que el propio término sugiere.
6 meneos
42 clics

La guerra, la estremecedora protagonista de la Historia de la Humanidad

Las guerras han existido desde que el mundo es mundo, y en ellas el hombre ha derrochado todo su ingenio e imaginación para desarrollar la tecnología y la estrategia necesarias para derrotar al enemigo. Las guerras han sido el reflejo de la sociedad que las desató, las alimentó y que posteriormente las sufrió.
5 1 8 K -88
5 1 8 K -88
35 meneos
258 clics

Dientes encontrados en Alemania desafían las actuales teorías sobre el origen de la humanidad

Si hace algunas semanas los arqueólogos anunciaban el hallazgo de huellas de homínido en Creta, con una antigüedad de unos 5,7 millones de años, y a comienzos de año se retrotraía la datación del Graecopithecus hasta los 7,2 millones de años, ahora un nuevo descubrimiento viene a descolocar las teorías sobre el origen de la humanidad. Arqueólogos alemanes encontraron hace un año varios dientes en la antigua cuenca del Rin, que no parecían corresponder a ninguna de las especies anteriormente descubiertas en Europa o Asia.
29 6 3 K 73
29 6 3 K 73
40 meneos
245 clics

Cómo los burros cambiaron el curso de la historia de la humanidad

En Boinville-en-Woëvre, un equipo desenterró los restos de varios burros. "Eran burros gigantes", dice Ludovic Orlando, director del Centro de Antropobiología y Genómica de Toulouse, en la Facultad de Medicina de Purpan en Toulouse, Francia. "Estos especímenes, que estaban genéticamente vinculados a los burros en África, eran más grandes que algunos tipos de caballo".
32 8 1 K 309
32 8 1 K 309
« anterior1234540

menéame