Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.067 segundos rss2
7 meneos
34 clics

Donde el arte y la ciencia lloran juntos

En 2010, la fotógrafa Rose-Lynn Fisher publicó un libro de extraordinarias imágenes donde podíamos ver a las abejas con un nuevo punto de vista: "Bee". Utilizando potentes microscopios electrónicos de barrido, amplió las estructuras de las abejas cientos o miles de veces, revelando sorprendentes y abstractas formas que son demasiado pequeñas con diferencia como para poder verlas a simple vista.…
1 meneos
12 clics

Steve Fisher: El amo de los rios imposibles

“Aprendí a remar a los 6 años, sin saber que esto se convertiría en mi razón para vivir”. Este aventurero que lleva el Kayak como estilo de vida, se llama Steve Fisher, y es un experto en la modalidad de expedición en kayak en aguas bravas.
1 0 5 K -80
1 0 5 K -80
11 meneos
301 clics

¿Cuál ha sido el final más emotivo de la historia del cine?

Hay finales clásicos como el de Casablanca, inesperados como el de El bosque o brillantes como el de Sospechosos habituales, pero de los que queremos hablar ahora es de los más conmovedores, tristes e incluso desoladores, de los que harían asomar alguna lágrima al mismísimo Vladimir Putin. Lo que implica como podrán imaginar algún que otro spoiler, ya avisamos desde el comienzo para evitar disgustos. Estos son los que más nos impactaron, voten el que prefieran o añadan el suyo.
10 meneos
114 clics

La vez en que los EEUU bombardearon con un arma nuclear el primer satélite británico (ENG)

Fue en 1959, aprovechando el ofrecimiento de los EEUU para poner en órbita equipo científico extranjero, cuando los británicos propusieron por primera vez el Ariel-1, un proyecto destinado a la investigación de la ionosfera terrestre. Los científicos británicos desarrollarían los sensores y equipo científico y los estadounidenses facilitarían el cohete Thor-Delta para poner el satélite en órbita. En 1962 la primera colaboración espacial entre dos países se había materializado. Al mismo tiempo, los EEUU desarrollaban su Proyecto Fish Bowl.
5 meneos
64 clics

¿Son los besos un invento?

El beso es pura química. La profesora de Antropología en la Universidad de Rutgers (Nueva Jersey), Helen Fisher, cuenta en un artículo publicado por Wired que, durante el beso «con lengua», los hombres liberan testosterona que transfieren a sus parejas, lo que favorece el aumento del deseo sexual de estas. Para la mujer, por su parte, este intercambio de fluidos le permite evaluar el sistema inmunitario del potencial padre de sus hijos. Como recoge la revista norteamericana, Cheer tenía razón cuando cantaba eso de It’s In His Kiss…
53 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este pececito de hierro está curando la anemia de miles de niños camboyanos

En torno a 1.620 millones de personas sufren anemia ferropénica, es decir, carencia de hierro en su dieta (...) El pececito de la foto está hecho de hierro y, obviamente, no es comestible. Sin embargo, si lo añades al agua de cocción del arroz con unas gotas de limón se convierte en una solución rápida y eficaz contra la anemia. Al hervirlo, el pez suelta una pequeña cantidad de hierro en la comida, suficiente para cubrir el 75% de las necesidades diarias de hierro recomendadas para un adulto, más aún para un niño”.
44 9 9 K 107
44 9 9 K 107
202 meneos
7807 clics
7 historias increíbles del mundo del ajedrez

7 historias increíbles del mundo del ajedrez

Es el aniversario de uno de los torneos más legendarios del ajedrez y se estrena El caso Fischer: repasamos grandes historias con el ajedrez como fondo.
112 90 4 K 482
112 90 4 K 482
9 meneos
145 clics

Guantánamos: El caso de "Eaten Fish"  

Según las leyes australianas, cualquier persona pillada intentando llegar al país en barco terminará en estos campos situados en la isla de Nauru, en el Pacífico Central, a 4.000 km, o en la isla de Manus, en Papúa Nueva Guinea, a 3.000 km de Melbourne. En esta última se encuentra bajo vigilancia las 24 horas del día "Eaten Fish" alias de un dibujante iraní llamado Ali, de 24 años, detenido hace tres años y con problemas de salud mental.
2 meneos
19 clics

Adíos Princesa Leia

Adíos #PrincesaLeia Muere a los 60 años la actriz Carrie Fisher de un infarto.
1 1 12 K -134
1 1 12 K -134
2 meneos
121 clics

¿Cómo afectará la muerte de Carrie Fisher a Star Wars?

Además de ser una pérdida enormemente trágica, la muerte repentina de Fisher también plantea preguntas sobre el futuro de la nueva trilogía de Star Wars. ¿Cómo va a afectar la muerta de Carrie Fisher a Star Wars: Episodio 8 y Episodio 9? ¿Todavía tenía más escenas que filmar?
2 0 7 K -86
2 0 7 K -86
29 meneos
798 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un emotivo homenaje a Carrie Fisher por artistas de todo el mundo  

Os compartimos destacados ejemplos de un emotivo y espontáneo homenaje que le están dedicando en estas horas ilustadores de todo el mundo.
24 5 6 K 30
24 5 6 K 30
3 meneos
131 clics

El bikini de Leia

Habían pasado pocos años de la muerte de Franco y, por tanto, del fin de la censura, cuando George Lucas revoluciona el mundo del cine con el estreno de Star Wars, una saga que hoy se ha convertido en –casi– una religión para muchos, y que continúa tan viva como el primer día. Cuarenta años después, sorprende –y entristece– comprobar que hoy hemos regresado a la censura más rancia e hipócrita, sí, hipócrita porque se esconde bajo el disfraz de unos supuestos valores “modernos”.
2 1 9 K -111
2 1 9 K -111
2 meneos
9 clics

¡Muere Carrie Fisher....y al día siguiente su madre!

Debbie Reynolds actriz y madre de Carrie Fisher muere mientras preparaban el funeral de su hija.
1 1 19 K -216
1 1 19 K -216
47 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Disney cobrará 47 millones de euros de seguro por la muerte de Carrie Fisher

La compañía aseguró la presencia de la actriz en las tres nuevas entregas de 'Star Wars'. Disney recibirá 50 millones de dólares (unos 47 millones de euros) gracias a una póliza con Lloyd's of London.
13 meneos
335 clics

Un equipo de astrónomos cree haber fotografiado un agujero negro por primera vez

Las imágenes corresponderían, concretamente, al "horizonte de sucesos", una de las partes que componen un agujero negro, según explicó a National Geographic Vincent Fish, científico del Observatorio Haystack de Massachusetts (EE UU) y uno de los astrónomos involucrados en la investigación.
11 2 0 K 109
11 2 0 K 109
8 meneos
163 clics

El ajedrez perfecto o "ilógico"

En el tres en raya la partida perfecta arroja un empate perpetuo, en el ajedrez no se sabe. Para que una máquina pudiese elegir siempre la mejor jugada desde el principio y conseguir una partida perfecta, necesitaría conocer todas las posiciones posibles del ajedrez y hoy por hoy esto no puede ser calculado. Por eso los esfuerzos se centrar en el final, en lo que se está trabajando desde hace años y se llama «base de datos de tablas de finales» que a día de hoy están completas cuando existen siete piezas sobre el tablero.
1 meneos
30 clics

Por qué a nadie debería importarle de qué murió Carrie Fisher

El sensacionalismo y el cotilleo nos lleva a cometer ciertos errores. Pero antes de juzgar a nadie sería recomendable que todos nos miráramos antes en el espejo.
1 0 3 K -9
1 0 3 K -9
5 meneos
83 clics

Los habitantes de la Luna (lectura de verano)

Durante muchos años los estudiosos de la luna han estado a la búsqueda de evidencias de cambios que indicaran la presencia de la vida en nuestro satélite. El primer selenógrafo americano de la pasada generación, Pickering, creyó que había encontrado esa evidencia. Estaba convencido de que la luna tiene una atmósfera, rala, que tal vez no excede en densidad a una diezmilésima parte de la nuestra. Creía él que su presencia estaba probada en una ocultación de Júpiter por la aparición de una franja oscura de absorción que cruzaba el planeta.
8 meneos
25 clics

Regreso de la Soyuz MS-04

Hoy día 3 de septiembre de 2017 a las 01:22 UTC ha aterrizado la cápsula (SA, Spuskaemi Apparat) de la Soyuz MS-04 (11F732 Nº 734) al sureste de Dzhezkazgan (Kazajistán) con Fiodor Yurchijin (Roscosmos), Jack Fisher (NASA) y Peggy Whitson (NASA), miembros de las Expediciones 50, 51 y 52 de la ISS. Yurchijin y Fisher despegaron a bordo de la Soyuz MS-04 el pasado 20 de abril, mientras que Whitson partió hacia la estación espacial el 17 de noviembre de 2016 en la Soyuz MS-03. Por este motivo Yurchijin y Fisher han pasado 136 días en el espacio
9 meneos
60 clics

Sale a subasta un guión de El Imperio Contraataca con anotaciones de Carrie Fisher

El guión de Carrie Fisher de “La Guerra de las Galaxias: El Imperio Contraataca” con anotaciones alcanzaría los 50.000 dólares en una subasta el próximo mes de sus artículos personales.
394 meneos
3206 clics
Carrie Fisher envió una lengua de vaca a un productor acosador (ENG)

Carrie Fisher envió una lengua de vaca a un productor acosador (ENG)

"Si tocas a mi amiga o a cualquier otra mujer el próximo envío será algo tuyo en una caja más pequeña"
150 244 3 K 392
150 244 3 K 392
225 meneos
2205 clics
La composición química de las lágrimas es distinta según la emoción que las provoca

La composición química de las lágrimas es distinta según la emoción que las provoca  

Rose-Lynn Fisher, una artista estadounidense, en su proyecto The Topography of Tears enseña las imágenes de microscopio que muestran que las lágrimas que nos provoca pelar cebollas forman un patrón fractal, compacto y con aspecto vegetal, que las lágrimas de la risa cristalizan de forma alocada o que las del luto forman estructuras limpias y ordenadas como los pasillos de un tanatorio o los espacios que deja la ausencia. Son distintas, muy distintas. Fotos rose-lynnfisher.com/tears.html
100 125 7 K 332
100 125 7 K 332
251 meneos
1327 clics
Una exposición fotográfica denuncia la pesca masiva de peces pequeños en los mares de China

Una exposición fotográfica denuncia la pesca masiva de peces pequeños en los mares de China  

Parece un mosaico inofensivo, pero en realidad es un grito desesperado que pretende denunciar la sobrepesca, responsable de haber alterado el ciclo natural de la vida marina en China en los últimos 30 años. Equivalence. The Ecological Footprint of Fish es la representación del coste ecológico de un capricho culinario y consumista.Con este original trabajo, la pareja artística Chow and Lin construye a través de 4.000 fotografías una crítica feroz y muy visual al impacto de las piscifactorías sobre el ecosistema.
74 177 4 K 255
74 177 4 K 255
113 meneos
1404 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 años de Big Fish, el culmen artístico de Tim Burton

Al llegar a la edad adulta, es habitual renegar de los referentes que marcaron tu infancia. Ves las series que te gustaban con cierto recelo e intentas no aferrarte a las películas o videojuegos que antes endiosabas. Les tienes cariño, pero sabes que has superado esa etapa.
74 39 21 K 24
74 39 21 K 24
22 meneos
1530 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carrie Fisher con su doble Tracey Eddon durante el rodaje de "El retorno del Jedi"  

La lista de escenas icónicas que nos dejó la trilogía original de Star Wars es considerable, y entre ellas hay una particularmente recordada por muchos aficionados. En "El retorno del Jedi" vemos a la Princesa Leia vistiendo un bikini dorado, que sirvió para convertir a la actriz también en un icono sexual de la época. En el rodaje de estas escenas, Carrie Fisher no era la única con un bikini dorado, ya que junto a ella se encontraba en la filmación la especialista Tracey Eddon, quien ejerció de doble de Leia para algunas escenas de acción.
18 4 11 K -41
18 4 11 K -41
« anterior12

menéame