Cultura y divulgación

encontrados: 215, tiempo total: 0.017 segundos rss2
13 meneos
78 clics

Y Roma construyó una flota…

En sus inicios Roma era un imperio terrestre, y sólo cuando el enfrentamiento con Cartago estuvo cerca empezó a pensar en construir una flota. En su incipiente desarrollo como potencia, tenía sus miras puestas en el dominio de la península itálica y otros territorios continentales europeos, mientras que Cartago, que poseía una magnífica armada y destrezas heredadas de los antiguos fenicios, iba colonizando tierras africanas y algunas islas europeas. En estas últimas fue donde surgió la chispa del enfrentamiento a muerte en las guerras Púnicas.
10 3 0 K 23
10 3 0 K 23
1 meneos
21 clics

Pepsi tuvo la Sexta Flota Militar mas Poderosa del Mundo  

Durante la guerra fría Pepsi tuvo una flota de barcos de guerra gracias a un acuerdo comercial.
1 0 4 K -16
1 0 4 K -16
8 meneos
98 clics

César, sitiado con Cleopatra en Alejandría, mandó quemar sus naves para evitar la retirada

Si hablamos de los asedios que vivió Julio César inmediatamente se nos vendrá a la cabeza el de Alesia, donde derrotó al líder galo Vercingétorix después de mes y medio de combates y tras haber estado él mismo sitiado, al aparecer inesperadamente un ejército enemigo por la retaguardia. Precisamente volvería a pasar por esta última experiencia cinco años después, cuando se vio obligado a atrincherarse en Alejandría en apoyo de Cleopatra contra las tropas egipcias de Arsínoe IV y Ptolomeo XIII.
13 meneos
189 clics

¿Sabías que los piratas rusos aterrorizaron a los vikingos?  

(...) En el siglo XII, las tierras rusas no eran lo suficientemente fuertes para derrotar a los suecos, por lo que la ciudad fue conquistada y saqueada por un grupo de pícaros de Nóvgorod, que viajaban río arriba en barcas a lo largo del río Vuoksi que discurría desde el lago Saimaaa (Finlandia) hasta el lago Ládoga (Rusia, región de Nóvgorod). Cruzaron el mar y llegaron a Sigtuna sin ser vistos, gracias a la rapidez y ligereza de sus barcos. Eran los ushkúiniks, los legendarios piratas de río del norte de Rusia.
10 3 1 K 49
10 3 1 K 49
4 meneos
145 clics

Así se las ingenió Pepsi para tener la sexta mayor flota naval del mundo

En 1989 Pepsi pasó de vender refrescos a vender buques de guerra. De la nada tenía 17 submarinos y más flota naval con un valor de 3.000.000.000 de dólares
3 1 6 K -37
3 1 6 K -37
405 meneos
3792 clics
Descubren los restos de la base naval ateniense del siglo V a.C. que albergó la flota de la batalla de Salamina

Descubren los restos de la base naval ateniense del siglo V a.C. que albergó la flota de la batalla de Salamina

Arqueólogos de la Universidad de Copenhague junto con investigadores griegos descubrieron recientemente los restos de la antigua base naval ateniense en El Pireo, construída en el año 493 a.C. En la época constituyó todo un logro técnico y fue además una de las mayores estructuras de la Antigüedad, jugando un papel esencial en la defensa de Atenas. Sus enormes fortificaciones, dársenas y astilleros podían albergar cientos de barcos de guerra, las famosas trirremes griegas.
162 243 0 K 399
162 243 0 K 399
46 meneos
399 clics

El “Gran Tiro al Pavo” de las Marianas

Hacia mediados de 1944, la gran flota japonesa ya no era la amenaza de los primeros meses de la guerra, habiendo sufrido serias pérdidas en las batallas de Midway, Guadalcanal y el Mar del Coral. No obstante, aún era mayor que la flota del enemigo y el liderazgo naval creía que una batalla decisiva, la Kantai Kessen, lograría arrebatar a los norteamericanos el control de los mares, sin el cual no podrían continuar su avance de isla a isla, pues dicho avance estaba basado en desembarcos anfibios.Con la intención de atraer a las fuerzas enemigas.
39 7 3 K 119
39 7 3 K 119
337 meneos
5237 clics
El temible galeón español

El temible galeón español

La historiografía inglesa ha insistido machaconamente en repetir que la actividad pirata fue un constante quebradero de cabeza para el tráfico de mercancías del Nuevo Mundo a España.Sin embargo, la realidad dista mucho de esta visión; las cifras de barcos que llegaron a puerto desdicen claramente esta versión romántica y falseada de la historia y la Flota de Indias se reveló como un sólido sistema casi sin fisuras. El galeón será la respuesta española a esta nueva situación. Será el rey de los mares durante dos siglos.
161 176 5 K 246
161 176 5 K 246
196 meneos
5646 clics
¿Cómo se disparaba un cañón naval? Su carga y disparo

¿Cómo se disparaba un cañón naval? Su carga y disparo

El disparo de un cañón naval implicaba un número fijo de pasos que los artilleros debían ejecutar de manera casi mecánica para poder hacer una regular cadencia de tiro. Cada uno de estos pasos era importante, por lo que no podían saltarse sin riesgo de explosión del cañón o de cartuchos debido a la imprudencia o mal manejo. De ahí la importancia del ejercicio de carga y disparo del cañón de forma regular por las tripulaciones.
105 91 5 K 274
105 91 5 K 274
18 meneos
172 clics

El Águila de la Marina imperial de Napoleón Bonaparte del Museo Naval en Madrid

Vamos a hablar hoy de una de las piezas fundamentales del Museo Naval de Madrid por ser el único Museo estatal que exhibe un elemento de estas características y por su importancia para la Historia Naval. La pieza es un águila naval modelo 1804 para el estandarte de la Marina Imperial francesa. Está fundida en bronce y dorada al oro molido por el broncista Pierre Philippe Thomire (1751-1843), de una original obra de Antoine Dyonysos Chaudet (1763-1810), escultor del emperador Napoleón.
15 3 1 K 19
15 3 1 K 19
12 meneos
79 clics

El grafeno se extiende al sector naval para lograr barcos "insumergibles" y menos contaminantes

Un alumno de Ingeniería Naval de la Universidad Politécnica de Cartagena (Murcia) ha desarrollado un nuevo plástico basado en el grafeno, que busca extender este material al sector naval para lograr barcos "insumergibles" que ahorren combustible y no contaminen el medio ambiente.
9 meneos
217 clics

La primera batalla naval de la historia

¿Cuál fue la primera batalla naval de la historia? Te relatamos el primer enfrentamiento naval que tuvo lugar hace muchos siglos.
139 meneos
2040 clics
Un manuscrito básico para entender la construcción naval española

Un manuscrito básico para entender la construcción naval española

"Arte de fabricar reales", de José Antonio de Gaztañeta es un texto clave para comprender cómo se construían los galeones españoles en el S. XVII, que desvela aspectos inéditos sobre la evolución de la construcción naval española posterior al descubrimiento. Se utiliza el término “reales” porque así se denominaban a los navíos que llevaban la bandera real.
85 54 2 K 363
85 54 2 K 363
98 meneos
2356 clics
Batalla de Lepanto, ¿cómo era una batalla naval en el siglo XVI?

Batalla de Lepanto, ¿cómo era una batalla naval en el siglo XVI?

Canales y Del Rey califican a Lepanto como “la última batalla de la antigüedad”, más cercana a las guerras púnicas que a las también navales Terceras (1582) o Gravelinas (1588). Lepanto fue más bien un enfrentamiento terrestre librado en el mar, al abordaje, y en el que participaron los mejores cuerpos de infantería del momento: tercios y jenízaros. Las galeras seguían siendo las reinas en la guerra naval por su capacidad de desplazarse con vientos ligeros y la maniobrabilidad que ofrecía al poder acercarse a las costas e iniciar un ataque...
53 45 1 K 405
53 45 1 K 405
171 meneos
1926 clics
La Naval de Manila: cinco combates con holandeses en 1646

La Naval de Manila: cinco combates con holandeses en 1646

Las batallas conocidas como La Naval de Manila, fueron cinco batallas navales que se desarrollaron en las islas Filipinas en 1646, donde dos galeones españoles se enfrentaron a las escuadras holandesas formadas por un total de 18 buques de guerra, y vencieron.
83 88 1 K 459
83 88 1 K 459
14 meneos
557 clics

¿Por qué «todos flotan» en Derry? (IT, Stephen King)

Una de las frases más enigmáticas de la novela de Stephen King: IT, es el «todos flotan» que Pennywise utiliza recurrentemente [«Todos flotamos aquí abajo», «Tu también flotarás», etc.] ¿Cuál es la razón, y a qué se refiere exactamente el payaso con «flotar». La frase, en todas sus variantes, se menciona muchas veces en la novela, ya sea en boca de Pennywise o de los Perdedores; sin embargo, el primer personaje en hacer referencia a esto es Georgie, más precisamente cuando le pregunta al payaso si el globo que este le está ofreciendo flota.
11 3 0 K 30
11 3 0 K 30
6 meneos
92 clics

¿Flotar o no flotar? Resuelto de por qué las bolas de algas verdes flotan o se hunden

Científicos de la Universidad de Bristol han descubierto el misterio de por qué las bolas de algas marimo se hunden durante la noche y flotan durante el día. Las bolas son una rara forma de algas que se encuentra de forma natural en los lagos del hemisferio norte, especialmente Japón e Islandia. En Japón tienen un significado cultural tan importante que son una especie protegida.
187 meneos
3386 clics
El Museo Naval de Madrid

El Museo Naval de Madrid

A menudo, mientras leo sentado algún libro sobre barcos, batallas navales, terrestres o episodios históricos de esos que a un servidor le ponen la piel de gallina –existen infinidad de historias reales del pasado que desconocemos, dignas de la mejor novela de acción–, imagino poder presenciarlos de cuerpo presente. Observar con mis propios ojos a Cosme Damián Churruca dirigiendo al San Juan Nepomuceno a la batalla de Trafalgar, a Napoleón visitando impotente esa España que jamás conseguiría domar
73 114 0 K 361
73 114 0 K 361
181 meneos
5717 clics
Combates navales en el parque del Retiro de Madrid

Combates navales en el parque del Retiro de Madrid

50.000 almas enfervorecidas que podía llegar a albergar el Coliseo de Roma no se cansaban de jadear y vitorear las naumaquias o combates navales que solían escenificarse con cierta frecuencia sobre la arena de uno de los mayores iconos del antiguo imperio. Pero aquellas batallas teatrales que enfrentaban a birremes, trirremes y cuatrirremes donde habitualmente luchaban los gladiadores no solo tuvieron lugar hace más de dos mil años. Felipe IV recogió el legado y se acostumbró a organizar naumaquias en el estanque del Buen Retiro.
92 89 2 K 597
92 89 2 K 597
9 meneos
103 clics

El interior del San Juan Nepomuceno I: bodega y primera batería

Descripción completa, exhaustiva y gráfica sobre la construcción naval del navío San Juan de Nepomuceno desde el punto de vista del modelismo naval basado en un modelo del Museo Naval.
52 meneos
483 clics
El Águila de la Marina imperial de Napoleón Bonaparte en el Museo Naval en Madrid

El Águila de la Marina imperial de Napoleón Bonaparte en el Museo Naval en Madrid

Este águila, junto con el estandarte también conservado en el Museo Naval fue entregado por el propio emperador Napoleón a una representación del navío l'Atlas, en un acto celebrado en el Campo de Marte de París, el 15 de diciembre de 1804, ceremonia a la que asistió el teniente general de la Armada Federico Gravina, entonces embajador de España en París.
45 7 1 K 341
45 7 1 K 341
10 meneos
74 clics

La importancia de renovar la industria naval de España

La industria naval española está en pleno crecimiento tras unos años difíciles por los recortes en contratos y regiones de pesca llevados a cabo por la Unión Europea. En la sexta edición de la feria internacional más importante del sector, Navalia, las grandes marcas de la industria se han propuesto como objetivo la renovación de la flota pesquera.
227 meneos
10097 clics
Táctica naval: Cruzar la T

Táctica naval: Cruzar la T

Una de las tácticas que actualmente constituyen un clásico de la era de las grandes batallas navales con acorazados es “cruzar la T”; estrategia que aún es estudiada por militares e historiadores. El lector puede pensar acerca del motivo de hablar de una táctica que no tiene nada que ver en la época de la navegación a vela. Es cierto, pero en artículos relacionados con la náutica de las guerras napoleónicas la atribuyen erróneamente a lord Nelson y a Trafalgar.
110 117 0 K 521
110 117 0 K 521
9 meneos
122 clics

Las expediciones navales del primer emperador de China

Aunque el emperador Qin Shi Huang, el unificador de China, es evidente que vivió durante el siglo III a.C., tiene detrás de sí tantas leyendas que a veces cuesta trabajo desenmascarar la realidad de la ficción Las expediciones navales que organizó, y especialmente sus propósitos, se mezclan entre lo mítico y lo histórico.
29 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La contaminación de la industria naval y petrolera podría causar más 200.000 muertes prematuras al año

La Organización Marítima Internacional (OMI) ha elaborado un estudio donde su propio sector no sale demasiado bien parado. Más de 200.000 personas podrían morir prematuramente al año si durante los próximos cinco años la industria naval y petrolera no reduce las restricciones de emisión de azufre en combustibles. Esas muertes estarían provocadas en su mayoría por problemas relacionados principalmente con tumores y el corazón. Un crucero grande puede quemar tanto combustible como ciudades enteras y emitir más azufre que 7 millones de coches.
« anterior123459

menéame