Cultura y divulgación

encontrados: 1426, tiempo total: 0.033 segundos rss2
20 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP mantiene en Murcia y San Javier las dos únicas calles de España que aún llevan el nombre de Francisco Franco

Pese a que ya han pasado diez años desde la entrada en vigor de la Ley de Memoria Histórica, España sigue conservando por toda se geografía cientos de calles con nombres franquistas. Algunas se denominan Generalísimo, General Franco o Caudillo, pero las dos únicas vías públicas que se mantienen con el nombre y apellido del dictador, es decir, Francisco Franco, se encuentran en la Región de Murcia. Se trata de la calle Francisco Franco, en la pedanía murciana de Lobosillo, y la avenida del mismo nombre en San Javier.
66 meneos
1673 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La secta rusa de los adoradores de San Francisco Franco  

El pasado 20 de noviembre, como cada año desde hace 13, varios centenares de rusos se reunieron en Moscú para rezar a San Francisco Franco Bahamonde, Caudillo de España y martillo de las hordas rojas, “Salvador de España“, “Espejo de Pacificadores“, “Fruto de la Humildad” o “Cordero de Dios“, según las plegarias al dictador que salen, en ruso, de la boca de los feligreses congregados en el Museo Maiakovski.
40 26 14 K 19
40 26 14 K 19
3 meneos
8 clics

Francisco Franco, el médico –

Hubo, hay y habrán muchos que se llamen Francisco Franco y no son dictadores. Merece la pena recordar a uno de ellos, un médico valenciano del siglo XVI cuyas obras tuvieron su impacto en la prevención de las temidas epidemias que asolaban a la población.
2 1 5 K -19
2 1 5 K -19
44 meneos
44 clics
Acusan al Ayuntamiento de Bezana (PP-Vox) de hacer apología del fascismo por hablar de la faceta social de Francisco Franco en la radio municipal

Acusan al Ayuntamiento de Bezana (PP-Vox) de hacer apología del fascismo por hablar de la faceta social de Francisco Franco en la radio municipal

Pablo Zuloaga, exDelegado del Gobierno en Cantabria, critica que el líder falangista Sinforiano Bezanilla tenga un programa en la radio municipal en el que se alaba la figura de Francisco Franco. Lamenta que el Ayuntamiento se sume al "blanqueamiento del fascismo" tras conocer la programación de un medio de comunicación del municipio en el que se analiza "la supuesta faceta social" del dictador.
7 meneos
75 clics

Francisco Franco, estudioso de epidemias y desecador de lagunas

El catedrático sevillano del siglo XV elaboró un divulgativo tratado para combatir "la pestilencia" que causaba miles de víctimas, resume el mal de la epidemia como una “fiera brava y feroz de grandes fuerzas”, una “dolencia común de la cual mueren muchos”. Y así se dirigía a Franco al Cabildo de la ciudad de Sevilla para brindarle su análisis de la peste, “la pestilencia”, que había diezmado a la localidad de Utrera meses atrás. “La causa común es el aire”, el “aire podrido” que causa la afección en los seres humanos.
12 meneos
419 clics

Anecdotas curiosas de Francisco Franco

Hoy os ofrecemos algunas de las mejores anécdotas de un gran hombre de su tiempo.
10 2 21 K -26
10 2 21 K -26
7 meneos
82 clics

Un día en la Fundación Francisco Franco

Ochenta años después del inicio de la Guerra Civil, sigue existiendo una fundación dedicada a mantener la memoria de la obra del dictador español. El fondo fue digitalizado con unas subvenciones que se dieron en época de José María Aznar. Son los únicos fondos públicos recibidos por una fundación que normalmente se financia con donaciones, cuotas de socios y acciones puntuales como lotería con la fecha del golpe de Estado. Dentro de la sede se vive con miedo a lo extraño, como si cualquiera que entrara en su casa fuera miembro de la conspiraci
7 meneos
25 clics

La Fundación Franco repite denuncia contra el artista Eugenio Merino por caricaturizar al dictador

Eugenio Merino (1975, Madrid) ha sido dos veces denunciado por la Fundación Nacional Francisco Franco por la realización de obras plásticas que caricaturizaban al dictador. La primera denuncia fue desestimada; la fundación presidida por Carmen Franco volvió a denunciar al madrileño por otra obra: ‘Punchin Franco’. En este reportaje se habla del caso, también de las amenazas que recibió otro artista, Fernando Bayona, por una exposición fotográfica ‘Circus Christi'.
5 2 10 K -70
5 2 10 K -70
1 meneos
29 clics

La vida mágica de FRANCISCO FRANCO

Junto al escritor e investigador, José Luis Hernández Garvi, repasamos algunos sucesos de la vida de Franco relacionados con la magia y el esoterismo.
1 0 7 K -36
1 0 7 K -36
7 meneos
44 clics

Franco planteó su vida como una especie de venganza sobre todos los que le despreciaron

José Luis Hernández Garvi acaba de publicar en Ediciones Luciérnaga su ensayo histórico “Ocultismo y misterios esotéricos del franquismo”, un estudio sobre la relación que el dictador tuvo con ciertos acontecimientos esotéricos y que todavía no han sido lo suficientemente aclarados. El autor madrileño es un reconocido experto de la vida del general Francisco Franco, al que le ha dedicado una biografía muy reveladora.
6 1 10 K -44
6 1 10 K -44
251 meneos
2326 clics
Cuando Franco era considerado “un buen musulmán”

Cuando Franco era considerado “un buen musulmán”

Corría diciembre de 1936, la Guerra Civil acababa de estallar y Radio Tetuán anunciaba a todo el protectorado español en Marruecos que el general Francisco Franco había preparado un barco militar de vapor para llevar a trescientos musulmanes de Ceuta a Jedda, el puerto saudí donde empieza el peregrinaje a la Meca.
99 152 2 K 286
99 152 2 K 286
6 meneos
30 clics

No todo fue expolio: el patrimonio artístico que recuperó Francisco Franco

Atado y no tan bien atado. El patrimonio de los Franco sigue en disputa, pero el dictador negoció con la Francia de Pétain la restitución de la Dama de Elche y el Tesoro de Guarrazar, entre otras joyas
5 1 11 K -24
5 1 11 K -24
28 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco acordó con Hitler que entraría en guerra

Tras el encuentro de Hendaya entre el Adolf Hitler y Francisco Franco, los nazis concluyeron que España siempre estaría del lado de Alemania.
5 meneos
22 clics

El artista que pintó una paloma en la tumba de Franco en el Valle de los Caídos será juzgado en diciembre

El escultor gallego que pintó una paloma en la tumba del dictador Francisco Franco en el Valle de los Caídos en octubre de 2018 será juzgado en la Audiencia Provincial de Madrid, enfrentándose a una petición fiscal de un año de cárcel. El artista Enrique Tenreiro ha sido imputado por un delito contra la libertad de conciencia y se le reclama una indemnización de 833,41 euros "por los daños y perjuicios causados". Será juzgado a partir del 10 de diciembre por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid.
4 1 7 K -30
4 1 7 K -30
3 meneos
29 clics

El general más joven de Europa

Hablar de Franco como el mejor militar español del siglo XX no obedece a la más mínima exageración. Su biografía militar recoge las características de los grandes generales de la historia, un nombre de guerra que a veces con solo pronunciarse era capaz de cambiar el signo de una batalla. Hace décadas que el antifranquismo se convirtió en religión obligatoria de la política española. Esto hace que parezca imposible una reflexión sensata, histórica, objetiva, sobre Francisco Franco y su obra política.
2 1 7 K -54
2 1 7 K -54
36 meneos
359 clics

Canto del Pico: El palacio maldito de los Franco

Torrelodones quiere rescatar de la ruina la antigua residencia de descanso del dictador. El palacete esconde una historia de saqueos y plusvalías que aún colea. Una tarde de sustos en la casa más gótica
30 6 1 K 23
30 6 1 K 23
30 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Churchill sobornó a los generales de Francisco Franco para que España no entrara en la Segunda Guerra Mundial

A través de una operación supersecreta, los británicos gastaron millones para comprar la voluntad de altos cargos del franquismo. Su objetivo: garantizar la neutralidad de España en la contienda. Esta es la historia de la “operación Sobornos”.
670 meneos
3122 clics
El oscuro origen de la fortuna de la familia del general Francisco Franco (y por qué es tan polémica en España)

El oscuro origen de la fortuna de la familia del general Francisco Franco (y por qué es tan polémica en España)

La muerte de la única hija del general que gobernó España durante casi cuatro décadas y la polémica en torno a su herencia afloran las heridas de la guerra civil y el franquismo, un pasado que sigue provocando división.
191 479 4 K 262
191 479 4 K 262
3 meneos
41 clics

Las caóticas últimas horas de Franco en El Pardo  

La noche del 20 noviembre 1975, cuando Franco murió, las imprentas de los diferentes ministerios y departamentos del régimen se pusieron en funcionamiento para difundir el “último mensaje de Franco”, su testamento. El dictador lo había redactado más de un mes antes, cuando todavía se encontraba en su residencia del Pardo y donde vivió las horas más caóticas de su vida.
2 1 12 K -76
2 1 12 K -76
3 meneos
27 clics

Tractado de la nieve y del uso della

La obra de Francisco Franco ''Tractado de la Nieve y del Uso que se hace Della'', escrita en 1569, es la primera publicada en España sobre la cuestión del uso de la nieve en medicina, siendo además una de las primeras monografías europeas sobre este tema. En 1572, el médico Francesc Micó, natural de Vich, publicaría en Barcelona un libro que se titulaba "Alivio de los Sedientos'', donde se trataban una serie de usos sobre la nieve del Pirineo.
357 meneos
9666 clics
Por qué a Franco le incomodaban los veteranos de la División Azul

Por qué a Franco le incomodaban los veteranos de la División Azul

Xosé M. Núñez Seixas relata en el libro Camarada de invierno (Crítica) EL problema político y la incomodidad que los veteranos de la División azul supusieron para Franco
136 221 5 K 560
136 221 5 K 560
1 meneos
 

¿Por qué tardó tanto el Vaticano en reconocer a Franco?

La Guerra Civil española estalló en 1936. Sin embargo, el Vaticano no reconoció al gobierno de Franco hasta dos años después. ¿Por qué esta considerable demora? Las relaciones entre los sublevados y la Iglesia no siempre fueron tan armónicas como podría parecer a primera vista.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
15 meneos
107 clics

Fernando Arrabal: Yo intenté matar a Franco

El dramaturgo ha confesado en el estreno de un documental sobre su vida que planeó junto al hijo de Tristan Tzara asesinar al dictador enviándole un Libro de Santa Teresa con los bordes envenenados.
12 3 0 K 120
12 3 0 K 120
2 meneos
9 clics

Cuando Franco limitó el Toro de la Vega

«Es odioso e inolvidable ver al torillo cerca de un árbol solitario, en el camino polvoriento, echando humo, sangre, bramando, mártir de un capricho (?). Su agonía es motivo de burlas. Se le pincha cada vez con más villanía, con más barbarie. Se le insulta.
1 1 6 K -77
1 1 6 K -77
44 meneos
44 clics

Franco gastó en Meirás más de 3,5 millones de euros en obras pagadas con fondos públicos

El dictador también puso a su nombre tierras expropiadas a vecinos de la aldea y pagadas con dinero del Estado, para arrendarlas luego a otros campesinos que abonaban la renta en mano a guardias civiles del pazo
« anterior1234540

menéame