Cultura y divulgación

encontrados: 1603, tiempo total: 0.023 segundos rss2
16 meneos
19 clics

Margarita Salas lamenta la fuga de cerebros por la falta de inversión en Ciencia

La investigadora y doctora honoris causa por la Universidad de Murcia Margarita Salas ha lamentado este lunes la fuga de cerebros españoles por la falta de inversión en la actividad investigadora. Salas, que está en Murcia para participar en un ciclo de conferencias organizado por la Universidad de Murcia con motivo del centenario de su creación, ha añadido que esa fuga es aún más lamentable "porque en España se forman unos investigadores excelentes, que se los rifan en el extranjero".
12 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ciencias están experimentando una amplia fuga de cerebros...

Los académicos están muy familiarizados con la noción de “publicar o perecer”. Deben publicar su trabajo en revistas revisadas por pares cada vez con mayor frecuencia para escalar en su carrera, proteger sus empleos y asegurar el financiamiento para sus instituciones. Pero, ¿qué sucede con los científicos y otros académicos, como los del Medio Oriente, que tienen distintas preocupaciones de investigación que – y escasas conexiones con – las revistas profesionales que pueden hacer o deshacer una carrera académica/científica?
10 2 6 K 22
10 2 6 K 22
776 meneos
1286 clics
José López Barneo: "La fuga de cerebros en España es una sangría que vamos a pagar muy cara"

José López Barneo: "La fuga de cerebros en España es una sangría que vamos a pagar muy cara"

"En España de este asunto se habla poco porque hay otras cosas más perentorias, como el desempleo y los desahucios, pero la fuga de cerebros y la pérdida de capital humano bien formado es una sangría que la vamos a pagar muy cara. Nos estamos gastando un dineral en formar a los médicos; y si vuelven tras su formación en el extranjero, está bien, pero si se quedan fuera..."
241 535 2 K 290
241 535 2 K 290
9 meneos
413 clics

Gráfico: ¿"Fuga de cerebros" en la Unión Europea? [ENG]

Gráfico en el que se muestra la distribución de científicos e ingenieros en la Unión Europea, por país y el porcentaje que cada país tiene de la población total de la Unión Europea. Datos de 2017.
26 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un 'cerebro fugado' por los recortes de Rajoy desarrolla en EEUU una aplicación para detectar la dislexia

Se trata de un método en Internet de detección precoz de esta dificultad de lecto-escritura para niños a partir de tres años, desarrollado por la joven investigadora Luz Rello, para la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburg. “Se trata de un juego de unos 15 minutos que mezcla diferentes criterios lingüísticos y de atención y con los que es posible determinar con un grado de precisión del 86% si ese niño tiene riesgo de padecer trastornos como la dislexia”, explica Rello
23 3 4 K 53
23 3 4 K 53
3 meneos
20 clics

¿De qué nacionalidad será el próximo premio Nóbel español?.

Opinión autorizada de un científico que denuncia el drenaje de cerebros de la ciencia española
2 1 6 K -59
2 1 6 K -59
15 meneos
237 clics

La aparición de una «extraña» tumba de hace 2 400 años indica una sequía de cerebros egipcia [ENG]

La aparición de una tumba egipcia con decoraciones extrañas, de aficionado, arroja luz sobre un periodo tumultuoso en la historia egipcia, en el que el imperio persa dominaba la región. Los persas tomaron a uchos de los mejores artistas egipcios y se los llevaron como prisioneros o botín de guerra a Persépolis y a Susa –sus obras en esos lugares todavía puede admirarse–. Parece haber habido una carencia de maestros en Egipto durante algún tiempo, por lo que cada vez menos artistas recibían una formación adecuada.
12 3 2 K 102
12 3 2 K 102
1 meneos
6 clics

Se marcha un científico excepcional

Pues bien, aunque es probable que usted no lo sepa, porque la noticia apenas ha trascendido, Bascompte muda su laboratorio de la Estación Biológica de Doñana, en Sevilla, a Zúrich, donde una universidad le ha ofrecido lo que las instituciones científicas españolas no quieren darle: un sistema libre de las "restricciones burocráticas y los mecanismos anticuados que impiden a la ciencia española competir en el exterior". Se marcha cansado de darse "con la cabeza contra un muro"
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigador que estudia posible de detectar precozmente Alzheimer es fichado por la Universidad de Michigan

Sin haber terminado sus estudios de Enfermería, Brian Ramos comenzó con a desarrollar el proyecto de investigación por «iniciativa propia» y a base de «una extensa bibliografía científica de la biblioteca». Su investigación emprendedora fue premiada por Santander Universidades en diciembre de 2014, el reconocimiento que le sirvió como puente hacia la Universidad de Michigan.
574 meneos
1473 clics
Es difícil estar en EEUU lejos de la familia pero volver a España implica enterrar tu carrera investigadora

Es difícil estar en EEUU lejos de la familia pero volver a España implica enterrar tu carrera investigadora

Patricia González-Rodríguez (Arcos de la Frontera, 1982) lleva en EEUU desde 2016, cuando fue elegida por el doctor James Surmeier de la Northwestern University de Chicago para integrarse en un grupo de investigación que estudia la enfermedad del Parkinson. “Los resultados obtenidos tras nuestro estudio están ayudando en la identificación de nuevos mecanismos fisiopatológicos y rutas moleculares de la enfermedad de Parkinson, y al desarrollo de biomarcadores de diagnóstico temprano y nuevas dianas terapéuticas para combatir dicha enfermedad”
217 357 1 K 303
217 357 1 K 303
444 meneos
1955 clics
Campaña de cerebros científicos 'fugados': “Yo soy leyenda urbana”

Campaña de cerebros científicos 'fugados': “Yo soy leyenda urbana”

De nuevo los científicos del CSIC recurren a la plataforma CHANGE.ORG para intentar salvar la institución científica más grande del país. Si en julio de 2013 lograron casi 300.000 firmas para evitar el colapso del Consejo, al que se le había dejado con un presupuesto irrisorio (tanto que tuvo que ser ‘rescatado’ con una inyección de dinero) y en marzo de 2014 lanzaban otra campaña para evitar el cierre del Observatorio El Calar Alto, ahora vuelven con una nueva petición bajo el título: NO A LA DISCRIMINACIÓN DE TRABAJADORES EN EL CSIC...
123 321 1 K 357
123 321 1 K 357
953 meneos
1756 clics
Se marcha un científico excepcional

Se marcha un científico excepcional

Jordi Bascompte muda su laboratorio de la Estación Biológica de Doñana, en Sevilla, a Zúrich, donde una universidad le ha ofrecido lo que las instituciones científicas españolas no quieren darle: un sistema libre de las "restricciones burocráticas y los mecanismos anticuados que impiden a la ciencia española competir en el exterior". La marcha de Bascompte nos empobrece a todos...
231 722 0 K 399
231 722 0 K 399
11 meneos
125 clics

La ingeniosa fuga que precedió a la Gran Evasión, utilizando un potro de gimnasia

Uno de los momentos más célebres de la Segunda Guerra Mundial es la Gran Evasión, popularizada por la inolvidable película de 1963 protagonizada por Steve McQueen. ero lo que quizá no es tan conocido es que anteriormente existió otra fuga. Se la conoce como el Caballo de Madera (The Wooden Horse). Esta primera fuga ocurrió en octubre de 1943 y también supuso la fuga de tres de los prisioneros. En aquella ocasión el procedimiento fue casi igual de espectacular, ya que se utilizó una especie de caballo de Troya.
5 meneos
113 clics

Fuga venosa peniana: Causas y tratamientos

La término “fuga venosa” puede hacer sentir nauseas a algunos hombres. A nadie le gusta pensar en cualquier tipo de “fuga” durante la intimidad. Pero realmente es un problema y la disfunción sexual empeorará con el paso del tiempo si no se acude al médico. Esta condición llamada fuga venosa, también conocida como insuficiencia cavernosa, se produce cuando las venas del pene no son capaces de constreñir correctamente durante una erección. La sangre se escapa al límite exterior del pene y en las venas alrededor rodean causando una erección débil
4 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ingeniería en el cine: "FUGA DE ALCATRAZ"

De bien es conocido por todos este clásico de 1979 en el que Frank Lee Morris (Clint Eastwood) planea una fuga de la cárcel de Alcatraz, junto con otros presos. Dicha historia está basada en hechos reales y se produjo el 12 de Junio de 1962 en lo que se considera la fuga más famosa de la historia. Previamente, más de 30 reclusos intentaron huir sin éxito. A continuación te contamos que fenómenos permitieron a Frank y a los suyos ser los únicos afortunados en escapar de esta prisión.
9 meneos
173 clics

El supuesto hijo del Chapo Guzmán alardea en Twitter de la fuga de su padre

"A mi Apá no más le pega la gana y se fuga de la prición (sic)", dice Alfredo Guzmán. No es la primera vez que se manifiesta en las redes sociales en referencia a su progenitor. El narco mexicano El Chapo Guzmán se fuga de la cárcel a través de un túnel de 1,5 km. (Relacionada: www.meneame.net/story/mexico-narcotraficante-chapo-guzman-escapa-carce)
4 meneos
55 clics

La mítica fuga de Alcatraz pudo tener éxito: esta simulación lo prueba  

El 12 de junio de 1962, tres presos recluidos en Alcatraz se escaparon de la la prisión de alta seguridad californiana lanzándose al mar con ayuda de una balsa rudimentaria. Los cuerpos de Clarence Anglin, John Anglin y Frank Morris nunca se hallaron, y el FBI asumió oficialmente que los tres murieron en el mar. Un nuevo estudio prueba que la mítica fuga de Alcatraz sí que pudo haber tenido éxito.
4 0 0 K 47
4 0 0 K 47
1 meneos
2 clics

Una fuga de amoniaco obliga a aislar el sector americano de la Estación Espacial Internacional

Una alerta de fuga de amoniaco en la Estación Espacial Internacional (EEI) obligó a aislar el sector americano de la plataforma, informó hoy el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) ruso. "Ahora todos los astronautas han pasado al segmento ruso de la EEI. Acabamos de comunicarnos con ellos, la situación está bajo control y no corren peligro", dijo un portavoz de la agencia espacial Roscosmos a Interfax.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
9 meneos
135 clics

La mayor fuga de prisioneros de la Segunda Guerra Mundial se produjo en un campo de concentración australiano

Si preguntásemos cuál fue la fuga de prisioneros más grande de la Segunda Guerra Mundial seguramente todos pensaríamos automáticamente en las dos del Stalag Luft III.La que se llevó al cine en La gran evasión y la conocida como The Wooden Horse.Sin embargo, en la primera participaron setenta y seis hombres de los que sólo tres llegaron a escapar, mientras que en la otra -cronológicamente anterior- otros tres protagonizaron el suceso. Nada comparado con la huida masiva del campo de concentración de Cowra:más de un millar de cautivos japoneses.
2 meneos
41 clics

Reclamación de indemnizaciones (Parte IV): accidentes con fuga, Código Penal y Consorcio de Compensación de Seguros

Artículo muy completo sobre la concurrencia de un accidente y fuga del que lo provoca. No solo en cuanto a responsabilidades penales si no en cuanto asistencia del consorcio de compensación de seguros
6 meneos
40 clics

La carta Kurukan Fuga, Carta Constitucional del Imperio de Malí

Esta es la primera declaración de los derechos humanos, declarada el año 1236 en Kurukan. La carta Kurukan Fuga es un conjunto de decisiones y recomendaciones tomadas por la asamblea de los Aliados que Sundiata Keita, emperador de Malí, convocó después de la victoria de Kirina contra las fuerzas de Soumaoro Kante. El Código, que incluye 44 leyes, gira en torno a cuatro puntos básicos: – El respeto a los derechos de la persona – La prevención de los conflictos – La igualdad entre los sexos – La defensa del medio ambiente.
4 meneos
80 clics

El mayor intento de fuga de la Segunda Guerra Mundial

La fuga más conocida de la Segunda Guerra Mundial lo es gracias al cine por la película de John Sturges, La Gran Evasión, pero hubo otra menos conocida y en la que escaparon 132 prisioneros franceses.
19 meneos
177 clics

Qué es la “Fuga blanca”: racismo en EEUU

Ocurría a mediados de los setenta, en EEUU. Las familias negras comenzaban a mudarse a distintos vecindarios. Entonces, las familias blancas decidían irse. Era una forma de segregación no explícita. Pero estas zonas también recibían un trato diferenciado de instituciones financieras. La “Fuga blanca” es otra de las manifestaciones del racismo de EEUU.
330 meneos
3958 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sarri, Sarri. 35 años de una fuga mítica

Sarri, Sarri. 35 años de una fuga mítica

El 7 de julio de 1985 Joseba Sarrionandia e Iñaki Pikabea se fugaron de la cárcel de Martutene escondidos en dos bafles del equipo del cantante Imanol. No fue la primera ni la última fuga, ni siquiera la única realizada con éxito en esa prisión. Pero nadie podía imaginar, en ese momento, que daría origen a una de las canciones mas bailadas y coreadas de los años 80 y 90. Sarri, Sarri de Kortatu, incluso llegó a sonar en la discoteca Pachá de Madrid, donde manadas de pijos movían sus cuerpos enfundados en jerseys Privata y pantalones Levi’s...
153 177 24 K 345
153 177 24 K 345
15 meneos
107 clics

Descubren la primera fuga activa de metano en la Antártida y su evolución es diferente a las del resto del planeta  

Las fugas de metano naturales son, dentro de lo que cabe, normales. En diferentes puntos del planeta el gas sale a la superficie en las profundidades de los océanos desde alguno de los depósitos subterráneos. Una nueva investigación ha estudiado cómo se está produciendo esto en la única fuga descubierta en la Antártida, donde está evolucionando de forma diferente a como pensábamos que ocurría. La filtración de metano en la Antártida en realidad se descubrió en 2011, pero han tenido que pasar estos años para que se pueda estudiar mejor.
12 3 0 K 75
12 3 0 K 75
« anterior1234540

menéame