Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
18 clics

La Declaración de Fuji | Conciencia Global

En todo el mundo, los seres humanos estamos aceptando cada vez más la idea de que todos nosotros estamos esencialmente interconectados. Los humanos modernos nos enfrentamos con la oportunidad histórica de evolucionar juntos y con la naturaleza, a través de una red de relaciones constructivas que trasciendan la diferencias étnicas, nacionales y culturales. La Declaración de Fuji es una alianza internacional de personas y organizaciones unidas por el compromiso común de promover una civilización global más armoniosa, compasiva y sustentable.
14 meneos
574 clics

La historia del kamikaze Hajime Fuji  

Si las historias de los kamikazes en la Segunda Guerra Mundial ya son de por sí impresionantes en muchas ocasiones, el caso del teniente Hajime Fuji es escalofriante. Y no sólo por el propio Fuji, que pensaba y actuó como otros tantos militares japoneses, sino por lo que hizo su esposa. Fuji había nacido en 1915 y tras presentarse voluntario para el ejército japonés y combatir contra China, acabó como instructor de aviación militar en el año 1943. En aquel cargo, el propio Fuji enseñaba a sus alumnos los valores del soldado japonés...
12 2 0 K 141
12 2 0 K 141
33 meneos
1625 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EE.UU, se planteó pintar el Monte Fuji en plena Segunda Guerra Mundial

La guerra psicológica puede en ocasiones alcanzar “tintes” de lo más curioso, y si no que se lo pregunten a los estadounidenses. Según puedo leer, en plena Segunda Guerra Mundial, los cerebros encargados de la propaganda norteamericana,
24 9 16 K 36
24 9 16 K 36
11 meneos
303 clics

La obsesión escondida tras 'La gran ola de Kanagawa'

Katsushika Hokusai, considerado el artista nipón más reconocido del mundo, pintó y retrató hasta la saciedad el monte Fuji. La obsesión del artista le llevó a crear imágenes icónicas, como 'La gran ola de Kanagawa', en las que el pico más alto del país siempre estaba presente
239 meneos
8604 clics
Las impresionantes ‘casas redondas’ de China, en peligro de extinción

Las impresionantes ‘casas redondas’ de China, en peligro de extinción

En la región china de Fujian hay cerca de 3.000 edificios residenciales de forma circular, son las llamadas ‘casas redondas’ o ‘tulou’. Pueden acoger hasta 800 personas y servían para protegerse de bandidos desde hace siglos. Hoy están en peligro por el éxodo rural.
111 128 2 K 369
111 128 2 K 369
210 meneos
10605 clics
El subestimado arte de los parques infantiles japoneses [Eng]

El subestimado arte de los parques infantiles japoneses [Eng]  

Obra del fotógrafo independiente Kito Fujio.
110 100 2 K 243
110 100 2 K 243
3 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

24 horas por Oporto

Como ya he comentado en otros viajes relámpago, como el de Bilbao, 24 horas para visitar una ciudad como Oporto es poco tiempo, muy poco. Pero si es suficiente para descubrir lo maravillosa que es esa ciudad y asegurarte que vas a volver para disfrutarla más tiempo.
2 1 5 K -26
2 1 5 K -26
4 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las manzanas rojas tienen los días contados

El característico color rojo con el que identificamos las manzanas en nuestro imaginario está desapareciendo como consecuencia del calentamiento global y el consiguiente aumento de las temperaturas. Sin embargo, tras 15 años de investigaciones y ensayos, la genética ha conseguido crear manzanas capaces de sobrevivir a olas de calor con un sabor y un color intacto. Este particular avance garantizará que durante las próximas décadas las fruterías sigan ofreciendo variedades como Red Delicious, Gala o Fuji.
9 meneos
86 clics

Escapadas en China (XIV). Los Tulou de Fujian

Crónica de un viaje a Yunshuiyao, lugar muy recomendable para conocer la arquitectura de los tulou, única en el mundo...

menéame