Cultura y divulgación

encontrados: 51, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
14 clics

La CITES advierte que la supervivencia del elefante africano está gravemente amenazada

Un informe publicado en Ginebra por la CITES, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas, señaló que los elefantes africanos "siguen enfrentándose a una amenaza inmediata para su supervivencia". La caza furtiva se explica por diversos factores: la pobreza, la falta de vigilancia eficaz, la corrupción, y la fuerte demanda de países asiáticos como China, donde el marfil se utiliza con fines decorativos y medicinales. Relacionada: www.meneame.net/story/cazadores-ilegales-matan-satao-rey-elefantes-ken
13 meneos
151 clics

Intervención para liberar a una joven hembra de gorila de una trampa de alambre  

El veterinario jefe de ‘Gorilla Doctors’, Doctor Jean Felix Kinani, recibió una llamada de los empleados del Parque Nacional de los Volcanes: la hembra de gorila llamada Icyamamare, había quedado atrapado en un lazo de alambre de cazadores furtivos, y era incapaz de liberarse por si misma. Los doctores Jean Felix y Noel se prepararon para una intervención e inmediatamente se pusieron en camino para liberar a la joven gorila. Informe y materia fotográfico de la intervención.
11 2 1 K 100
11 2 1 K 100
8 meneos
11 clics

Atajar las matanzas de elefantes, la mejor estrategia contra el terrorismo

Cada año se matan 25.000 elefantes para hacer negocio con el marfil, una gran fuente de financiación de grupos terroristas como Boko Haram o los responsables del genocidio de Darfur. Proteger recursos naturales, como la pesca, es una gran estrategia para luchar contra el crimen y la esclavitud del siglo XXI.
15 meneos
15 clics

Entre 2010 y 2012 se mataron 100.000 elefantes en África [ENG]

Los cazadores furtivos se han cobrado la vida de 100.000 elefantes en África entre 2010 y 2012, un gran aumento en la tasa de muertes en el continente de uno de los mamíferos más grandes del mundo, debido a una mayor demanda de marfil en China y otras naciones asiáticas, según las conclusiones de un estudio publicado el lunes. Algunos números de la muerte de elefantes individuales son impactantes. La población de elefantes en la reserva de caza Selous en Tanzania se ha reducido de 40.000 a 13.000 en los últimos tres años.
12 3 1 K 103
12 3 1 K 103
5 meneos
46 clics

Salvan la vida a un elefante al que le iban a quitar los colmillos para el tráfico ilegal  

A los cazadores furtivos nada les detiene si el premio son los valiosos colmillos de marfil de un elefante. Una de sus estrategias consiste en disparar puntas de flecha envenenadas que matan lentamente al animal y volver al cabo de un rato a recoger el marfil. Pero hay grupos en la selva cuyo trabajo consiste en desbaratar los planes a estas mafias. ATENCIÓN: este vídeo contiene imágenes que pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
4 1 8 K -79
4 1 8 K -79
791 meneos
3023 clics
Matan a tiros un águila pescadora y un tarro blanco en el Delta del Ebro

Matan a tiros un águila pescadora y un tarro blanco en el Delta del Ebro

El primer día de la temporada de caza en el Delta del Ebro (Tarragona) se ha saldado con una nota lúgubre. Cazadores italianos han matado a las 9.15 de la mañana del domingo 12 de octubre un águila pescadora (Pandion haliaeatus) y un tarro blanco (Padorna padorna) en el enclave de la La Alfacada, junto al observatorio de Migjorn.
252 539 3 K 655
252 539 3 K 655
386 meneos
4374 clics
Como cortan el cuerno a los rinocerontes para salvar sus vidas. [ENG]

Como cortan el cuerno a los rinocerontes para salvar sus vidas. [ENG]  

Un equipo de protectores de la fauna en una misión para salvar a los rinocerontes de ser cazados por sus cuernos. Es una pena tener que cortar el cuerno a un rinoceronte, pero una forma efectiva para detener los cazadores furtivos de matar a estos animales en peligro de extinción.
150 236 0 K 447
150 236 0 K 447
13 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La caza furtiva mata a 1.020 rinocerontes en Sudáfrica

EFEverde.- Los cazadores furtivos han matado en lo que va de año en Sudáfrica un total de 1.020 rinocerontes, dieciséis ejemplares más que en 2013, según los datos facilitados por el Gobierno del país al periódico 'The Citizen'.
10 3 9 K -15
10 3 9 K -15
60 meneos
67 clics

La extinción silenciosa de las jirafas: el 40% ha desaparecido en 15 años

En 1999, la población de este mamífero africano superaba los 140.000 individuos, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Ahora, su número ha caído por debajo de los 80.000 ejemplares, tal y como asegura la Fundación para la Conservación de la Jirafa. La IUCN cataloga su situación como una “preocupación menor”, pero admite que la tendencia es descendente.
53 7 0 K 24
53 7 0 K 24
35 meneos
39 clics

Masacre de elefantes en el Congo: 30 ejemplares muertos a manos de los furtivos en 15 días [ENG]

Decenas de elefantes están siendo masacrados en un parque nacional en la República Democrática del Congo, lo que obliga a destinar más militares para luchar contra los furtivos y su negocio.
29 6 1 K 23
29 6 1 K 23
1 meneos
24 clics

La joven que está combatiendo a los cazadores ilegales en África

Esta mujer ama las armas y a los animales. Ahora sus dos pasiones se han unido para proteger a la fauna salvaje de los peligros que la acechan.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
12 meneos
22 clics

Once propuestas para la conservación del lobo ibérico

ASCEL, Ecologistas en Acción y Lobo Marley reclaman a las formaciones políticas que se presentan a las próximas elecciones autonómicas que se comprometan a la adopción de medidas concretas y factibles para la conservación del lobo ibérico. Entre ellas figuran la paralización de los llamados “controles de población”, responsables de la muerte cada año de más de 200 lobos, elaboración de planes de recuperación, la persecución del furtivismo, fomentar la coexistencia entre el lobo y la ganadería extensiva y campañas de educación y concienciación.
379 meneos
1503 clics
El escribano aureolado ha perdido el 90% de su población en treinta años

El escribano aureolado ha perdido el 90% de su población en treinta años

El escribano aureolado, una de las especies de aves más abundantes de Eurasia, ha perdido un 90% de su población y ha retrocedido 5.000 km en su área de distribución desde 1980, según informa un estudio publicado en la revista Conservation Biology. “La magnitud y velocidad del declive no tiene precedentes entre aves distribuidas sobre un área tan extensa, con la excepción de la paloma migratoria americana, extinguida en 1914 debido a la caza a gran escala”, afirma Johannes Kamp, biólogo de la Universidad de Münster (Alemania).
133 246 0 K 468
133 246 0 K 468
2 meneos
53 clics

Carta de Furtivos al ministro de Cultura

La gestión cultural no ha sido nunca prioridad de un gobierno español. Ofrecemos una lista de medidas que se podrían tomar para revertir la situación.
299 meneos
4590 clics
Rinoceronte mutilado consigue un nuevo hocico a partir de piel de elefante (FLA)

Rinoceronte mutilado consigue un nuevo hocico a partir de piel de elefante (FLA)

Un rinoceronte de Sudáfrica tiene un nuevo hocico después de que cazadores furtivos lo habían dejado mutilado. Cabe destacar que para esto se hizo uso de piel de elefante. La hembra de rinoceronte de 12 años de edad y su cría fueron recientemente víctimas de cazadores furtivos para conseguir sus cuernos. Los cazadores furtivos mataron a uno de los animales primero y al otro sólo pudieron cortarle los cuernos, por lo que sólo pudieron hacerse con uno de las dos botines. Traducción en comentarios.
96 203 0 K 473
96 203 0 K 473
23 meneos
22 clics

Caza furtiva de rinocerontes: dentro del comercio brutal [ENG]  

Magude en el sur de Mozambique es una de las comunidades más pobres en uno de los distritos más pobres de lo que era hasta hace poco uno de los países más remotos del mundo. También es un emporio próspero del comercio ilegal de vida silvestre, el cual mueve miles de millones de dólares. Magude es el punto de partida de una cadena de suministro global que termina en Asia Oriental, donde el cuerno de rinoceronte viene siendo codiciado por sus supuestos poderes curativos desde muy antiguo.
20 3 0 K 127
20 3 0 K 127
377 meneos
4219 clics
Tener el cuerno rosa puede salvar a un rinoceronte

Tener el cuerno rosa puede salvar a un rinoceronte  

Esta táctica, que ya ha ganado varias críticas desde que comenzó, se trata de inyectar en los cuernos de los rinocerontes una sustancia tóxica especial que los tiñe de color rosa para protegerlos de los cazadores. Su funcionamiento es simple: la tinta de color puede ser detectada en los escáner de aeropuertos.
125 252 1 K 394
125 252 1 K 394
16 meneos
18 clics

La caza furtiva de aves aún es un grave problema en España

A lo largo del año, decenas de aves llegan al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Guipúzcoa heridas por armas de fuego, una prueba de que todavía existen actividades ilegales que atentan contra la conservación de la biodiversidad. Los datos aportados por este centro han permitido identificar cuáles son las especies más perjudicadas y la relación entre la distribución de los espacios de caza y los lugares donde se encontró a las aves afectadas.
13 3 0 K 62
13 3 0 K 62
2 meneos
68 clics

La única jirafa blanca del mundo sigue con vida

Imagen de Derek Lee | Wild Nature Institute Es posiblemente uno de los animales más raros que existen y de hecho es la única jirafa blanca que se conoce. Se llama Omo, tiene unos 15 meses de edad y aunque fue vista por primera vez hace un año en
1 1 10 K -129
1 1 10 K -129
38 meneos
46 clics

La Noche Temática - Safaris, un negocio salvaje  

Documental suizo que muestra los devastadores efectos de los safaris en Sudáfrica. Admirar la fauna africana es un sueño para muchos turistas, pero la caza furtiva amenaza cada vez más la vida salvaje animal y convierte los parques nacionales en un terreno de matanzas motivadas por dinero. Por otro lado, existe un negocio del que se benefician taxidermistas, rancheros que subastan animales y también exportadores de carne de animales salvajes, un producto cada vez más popular en Europa.
32 6 0 K 129
32 6 0 K 129
22 meneos
288 clics

La historia detrás de la viva imagen de la desolación [Eng]  

La mujer que aparece llorando en la imagen se llama Lynne McTavish y trabaja desde hace años en la reserva natural de Mankwe, en Sudáfrica, tratando de salvar a los rinocerontes. La fotografía fue tomada el 10 de octubre de 2014 después de que varios furtivos entraran en la reserva y mataran de manera brutal a un par de ejemplares jóvenes para quedarse con sus cuernos. McTavish publicó la imagen en su página de Facebook sin ningún comentario. Vía: www.fogonazos.es/2016/05/la-historia-detras-de-la-viva-imagen-de.html
18 4 1 K 69
18 4 1 K 69
16 meneos
15 clics

La caza furtiva duplica el riesgo de extinción de grandes animales terrestres y marinos

Los grandes animales cazados furtivamente para aprovechar alguna parte de su cuerpo (como las aletas de tiburón y el marfil del elefante) corren un doble peligro de extinción debido a su gran tamaño corporal y a su alto valor en el mercado, lo que ocurre no sólo con las especies terrestres, sino también con las marinas, cuyo riesgo está subestimado. Lo denuncia un nuevo estudio publicado en la revista especializada Current Biology. "Típicamente, suponemos que si una especie se reduce a números bajos, será fácil encontrar sus individuos, los...
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
11 meneos
11 clics

Los elefantes podrían desaparecer de la mayor reserva de Tanzania en pocos años

El parque Selous Reserve es la zona protegida de mayor tamaño del país y alberga a una de las mayores concentraciones de elefantes del continente. Según un estudio, los cerca de 110.000 elefantes que en su momento habitaban en Selous, sólo quedan unos 15.000 ejemplares debido a la caza furtiva. Al ritmo actual, los animales podrian desaparecer en solo seis años. La desaparición de estos animales tendría también un gran impacto en el sector turístico del país.
32 meneos
32 clics

Cada año 200 000 primates de Perú son objeto de tráfico con fines de comercio de mascotas o carne de animales silvestres

Perú ostenta uno de los conjuntos de primates más diversos del mundo con 71 especies. Ocho de ellas son endémicas sólo de Perú; dos están listadas por la UICN como en peligro crítico de extinción: el mono choro de cola amarilla (Oreonax flavicauda) y el mono tití del río Mayo (Callicebus oenanthe). Trágicamente, la rareza de estas dos especies en peligro crítico de extinción las hace especialmente atractivas para los traficantes, que ponen un precio muy alto por sus cabezas.
26 6 0 K 130
26 6 0 K 130
26 meneos
190 clics

“Tramperas”: el arma mortal que amenaza la vida de los defensores de la naturaleza

Hugo Vásquez Torrejón caminaba por la región amazónica de San Martín, para pintar los hitos limítrofes que separan del resto del bosque esta área de conservación que funciona desde el 2010. De repente, en medio de la caminata, por casualidad, tropezó con una cuerda que inmediatamente accionó el gatillo de un cañón ubicado a unos metros de distancia. Hugo Vásquez, de un momento a otro, cayó al suelo porque el perdigón del arma le reventó la rodilla derecha. Había sido víctima de una “trampera”.
22 4 3 K 121
22 4 3 K 121
« anterior123

menéame