Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
150 clics

Galeno y el primer experimento de la neurociencia: el cerebro pensante y el cerdo chillón

Aristóteles defendía que el corazón era el órgano donde residía la mente. Esta postura dominó el debate durante siglos, hasta tal punto, que cuando Galeno mostro 400 años después la primera evidencia en su contra, muchos de los allí presentes no pudieron aceptar lo que sus propios ojos estaban viendo.
16 meneos
251 clics

Dos cerebros dentro del cráneo

El cuerpo calloso, esa cinta en mitad del cerebro, fue llamado así por Galeno porque le recordaba a la piel endurecida y engrosada. Vesalio pensaba que era un soporte para la masa cerebral que tenía encima y se encargaba también de mantener la forma de los ventrículos.
13 3 0 K 108
13 3 0 K 108
16 meneos
61 clics

Tratado Médico de Galeno de hace 1.400 años descubierto oculto bajo Himnos Religiosos en Antiguo Manuscrito

Se ha descubierto una traducción del siglo VI de la obra de uno de los más importantes médicos de la antigua Grecia en un manuscrito sobre piel animal, oculto bajo un texto de himnos religiosos de hace 1.000 años.
13 3 0 K 23
13 3 0 K 23
225 meneos
9271 clics
El japonés que coleccionó 2.000 tatuajes arrancados de cadáveres

El japonés que coleccionó 2.000 tatuajes arrancados de cadáveres  

El japonés Fukushi Masaichi (1878-1956) es el fundador de la considerada como mayor colección mundial de tatuajes arrancados de cadáveres. Médico de profesión, comenzó a interesarse por los tatuajes cuando supo que la tinta inyectada en la piel acababa con las lesiones dérmicas provocadas por la sífilis. Curiosamente, él nunca se animó a tatuarse algo en el cuerpo, pero eso no le impidió contactar con gente que, allá por los comienzos del siglo XX, tenía estos dibujos en su cuerpo. A la vez, mostró su interés por el ‘irezumi’, el arte japonés
97 128 1 K 457
97 128 1 K 457
7 meneos
58 clics

Historia de la medicina: Galeno

Galeno fue una de las figuras que han determinado la historia de la medicina. Sus ideas prevalecieron en la teoría y práctica médicas durante más de mil años. Sin lugar a dudas, este personaje es uno de los más influyentes en la trayectoria de nuestra civilización, cuyo vasto reconocimiento de antaño ha ido cayendo en el olvido. Nuestro personaje nació en Pérgamo en el año 130 d. C. En aquel momento, esta ciudad ubicada en el borde occidental de Asia Menor (que actualmente pertenece a Turquía) era un centro tanto comercial como cultural.
48 meneos
154 clics

Un valioso texto oculto de Galeno, leído por primera vez en mil años

La tecnología sincrotrón ha permitido que investigadores accedan a un valioso texto farmacéutico oculto hace mil años de Galeno, padre de la medicina occidental temprana. Galeno de Pergamo (130-210 d.c) fue doctor de emperadores y gladiadores. Una de sus muchas obras, 'Sobre las mezclas y los poderes de las medicinas sencillas', fue un texto farmacéutico importante que ayudaría a educar a otros médicos greco-romanos.
148 meneos
1551 clics
Descifran un papiro médico de hace casi 2,000 años

Descifran un papiro médico de hace casi 2,000 años

Desde el siglo XVI hay un misterioso papiro en Basilea, Suiza. Escrito en ambos lados bajo la técnica de la escritura espejo, ha sido un rompecabezas para generaciones de investigadores. Un equipo de la Universidad de Basilea descubrió que se trata de un escrito médico desconocido de la antigüedad. El texto probablemente fue obra del famoso médico romano Galeno.
60 88 0 K 301
60 88 0 K 301
10 meneos
26 clics

Los huesos. Galeno, procedimientos anatómicos

La sustancia de los huesos es para los seres vivos lo que son los muros para las casas y los llamados «palos» para las tiendas de acampada: se homologan por naturaleza a ella y con ella cambian también otras partes.
217 meneos
2189 clics

Descubren el laboratorio imperial de Galeno, el médico más célebre de la Antigua Roma

Investigadores de la universidad La Sapienza de Roma, dirigidos por el profesor de arqueología Domenico Palombi ha identificado el laboratorio de Galeno de Pérgamo (Pérgamo, 129 – Roma, 210/216 d.C), el médico más famoso de la antigüedad. Sus puntos de vista y dominaron la medicina europea durante mas de mil años en diversos campos: Anatomía, fisiología, neurología y farmacología, además de la filosofía y la lógica.
77 140 2 K 254
77 140 2 K 254
74 meneos
2870 clics
La drástica dieta del rey de 240 kilos y otros remedios de los médicos sefardíes

La drástica dieta del rey de 240 kilos y otros remedios de los médicos sefardíes

Las comunidades judías de la Hispania medieval contribuyeron de forma decisiva al progreso de la Historia de la Medicina. [...] Hasday Abu Yusuf ben Yitzhak (915-975) fue el médico jienense más reputado del momento y su popularidad le convirtió en el galeno personal de Abderramán III. Su sabiduría llegó a oídos de la reina Toda de Navarra, quien recomendó a su nieto Sancho I el Craso a que viajase hasta Córdoba para someterse a un tratamiento adelgazante bajo su tutela. El galeno judío aceptó el reto...
50 24 2 K 342
50 24 2 K 342
229 meneos
2371 clics
Radio casera sin electricidad. Fabricación a mano de la Radio Galena y su curioso funcionamiento [10:49]

Radio casera sin electricidad. Fabricación a mano de la Radio Galena y su curioso funcionamiento [10:49]  

La radio galena se popularizó en España después de la Guerra Civil y en las décadas de los 40 y los 50 eran muchos los españoles que se fabricaban este sencillo y económico aparato de radio. Carlos Real era en el año 2011 un gran aficionado a la radio galena y él nos mostró en Huesca cómo se construía este ingenio casero.
126 103 0 K 523
126 103 0 K 523
4 meneos
145 clics

Estos eran los consejos de salud de Galeno, el médico de Marco Aurelio: ¿servirían hoy en día?

En un mundo en el que la búsqueda de la salud y el bienestar se ha convertido en una prioridad, muchas personas vuelven al pasado en busca de respuestas. Una figura destacada en este viaje retrospectivo es Galeno, un médico y filósofo greco-romano del siglo II, cuyas enseñanzas han resistido la prueba del tiempo, inspirando un reciente interés por su enfoque en la conexión mente-cuerpo, el ejercicio, la dieta y las definiciones de salud y enfermedad.

menéame