Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
238 meneos
6364 clics
La manzana, una marca comercial que pasó a designar a la fruta

La manzana, una marca comercial que pasó a designar a la fruta

Todos sabemos que hay marcas comerciales que se han terminado incorporando a nuestra lengua como una palabra más, pasando de nombre propio a nombre común. Y todos podemos poner ejemplos de este fenómeno: fotomatón, clínex, rímel… Pero seguro que no se nos ocurre decir manzana. Y es que manzana en latín se decía malum, pero Gayo Macio (en latín Gaius Matius), un botánico romano del siglo I a.C., cultivaba una variedad especial de manzana, que, naturalmente, se conocía como “manzana de Macio” (malum matianus).
120 118 5 K 416
120 118 5 K 416
10 meneos
378 clics

Me gustan Las Negras. La carretera que no se integró verdaderamente en España

¿Por qué estamos enamorados de Cabo de Gata? Porque hay carreteras surrealistas, esas son las imprescindibles. Llevo casi una década recorriendo una que culebrea entre Campohermoso y Las Negras, dos localidades almerienses dentro del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar. Juan Goytisolo ya habló de ella cuando ni siquiera existía. El escritor barcelonés, relata en Campos de Níjar (1959), a modo de cuaderno de viaje, su trayecto existencial por una comarca que “no se integró verdaderamente en España”.
128 meneos
2565 clics
Nómina del siglo I

Nómina del siglo I

En Masada, Primera Guerra Judía, participó Gayo Mesio como soldado romano, su nómina ha sido encontrada por arqueólogos en un papiro que data del siglo I.
62 66 0 K 513
62 66 0 K 513

menéame