Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.023 segundos rss2
21 meneos
349 clics

Las Columnas de Eratóstenes

Están ahí cuando subimos una montaña o los vemos en las azoteas de algunos monumentos. No hay montañero (o dominguero) que se precie sin una foto al lado o encima de uno de ellos, aunque no tenga muy claro lo que es ni para lo que sirve. Toda España -todos los países desarrollados, en realidad- están plagados de esas pequeñas columnas de hormigón blanco sobre una base también de hormigón y con una placa informativa de las consecuencias de alterarlas o destruirlas. Se encuentran en los lugares más recónditos, aunque siempre con buenas vistas...
17 4 0 K 23
17 4 0 K 23
23 meneos
82 clics

Una historia sobre geodesia y los humanistas españoles

Apenas tres meses antes de la firma del tratado de Utrech nacía en la Villa de Novelda (Alicante) el protagonista de esta historia, Jorge Juan y Santacilla. [...] Durante 1734 se le seleccionó para participar en una expedición organizada por la Real Academia de Ciencias de París. La motivación era avanzar en los estudios de geodesia, es decir, el estudio de “la figura y magnitud del globo terrestre”. Una vez determinado el tamaño aproximado y la esfericidad de la Tierra se empezó a pensar que quizás no fuese una esfera perfecta.
19 4 2 K 86
19 4 2 K 86
5 meneos
16 clics

Un estudio detecta montañas a 660 kilómetros de profundidad en la zona de transición del manto terrestre

En un estudio publicado en Science, las geofísicas de Princeton Jessica Irving y Wenbo Wu, junto con Sidao Ni, del Instituto de Geodesia y Geofísica de China, utilizaron datos recogidos durante un terremoto masivo para detectar montañas y otras topografías en la base de la zona de transición del manto, una capa a 660 kilómetros de profundidad que separa el manto superior del inferior. Los terremotos profundos envían ondas de choque en todas direcciones que pueden viajar a través del núcleo hacia el otro lado del planeta y viceversa.
5 0 1 K 54
5 0 1 K 54
5 meneos
536 clics

¿Qué son los clavos de metal que hay en el suelo de Barcelona?

El suelo de una ciudad puede decirnos muchas cosas. Y el de la ciudad de Barcelona, también. Desde las marcas que indican la ruta modernista de la ciudad a grafitis y pintadas que te sacan una sonrisa esperando al paso de cebra para cruzar. A los más atentos o a los que caminan mirando al suelo seguro que les suenan unos clavos de metal, una especie de botones que pueden verse en diferentes puntos de la ciudad. Técnicamente llamados vértices geodésicos, que a priori pueden pasar desapercibidos.

menéame