Cultura y divulgación

encontrados: 39, tiempo total: 0.013 segundos rss2
221 meneos
2679 clics
Tras la pista de los Bremer, los últimos descendientes de nazis en Denia: sus bungalows en la ciudad

Tras la pista de los Bremer, los últimos descendientes de nazis en Denia: sus bungalows en la ciudad

Llegaron al municipio alicantino hace décadas y sus hijos siguen viviendo allí junto a los hijos de los supervivientes de Mathausen. El SS Gerard Bremer en los 50 fundó unos apartamentos a su nombre. Fue condecorado con la Cruz de Caballero.
89 132 1 K 322
89 132 1 K 322
8 meneos
241 clics

Un poco de Banksy en Bremen

Bremen, que también es el estado federal más pequeño de Alemania, ha estado durante días desconcertado sobre esta escultura de bronce creada por un artista anónimo y erigida ilegalmente en el corazón de la ciudad. Por el momento, dice Heiner Stahn, del Departamento Municipal de Cultura de Bremen, la escultura, anclada profesionalmente al suelo en las antiguas murallas, se le permitirá quedarse
3 meneos
52 clics

Rolando y Bremen

En el centro de la Marktplatz de Bremen, justo enfrente de su ayuntamiento y mirando hacia la catedral se encuentra la Estatua de Rolando, un monumento de algo más de 10 metros hecho en piedra caliza y arenisca y nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2004. Es un monumento erigido en 1404 por los ricos hombres que gobernaban la ciudad por aquel entonces y representa la libertad de las ciudades dentro del Sacro Imperio Romano Germánico, aunque ha sido exportada por todo el mundo y no es extraño encontrarla en otras ciudades...
18 meneos
78 clics
Las buenas relaciones políticas de los nazis refugiados en Dénia: la foto de Bremer con Fraga y el alcalde

Las buenas relaciones políticas de los nazis refugiados en Dénia: la foto de Bremer con Fraga y el alcalde

El jerarca nazi, que estuvo detenido por crímenes de guerra durante seis años, ocupó un lugar destacado en una recepción durante una visita del entonces ministro de Informarción y Turismo a la ciudad en junio de 1967. Pese a que defendió el III Reich en la prensa local, el Ayuntamiento de Dénia alabó a Bremer por ser un pionero del turismo y lo incluyó junto a los empresarios locales más importantes de la época en el Centro de Iniciativas Turísticas. Un video muestra los dos refugios más emblemáticos de los oficiales de las SS.
15 3 1 K 107
15 3 1 K 107
6 meneos
125 clics

Expermientos en gravedad cero en la Tierra: La torre de caída de Bremen [ENG]  

En Bremen, Alemania, hay una torre de más de 100 metros de altura, la llaman el "Fallturm" o la torre de caída. Este puede ser un buen lugar para probar experimentos en microgravedad que puedan sobrevivir a altas aceleraciones.
17 meneos
54 clics

El primer verdugo de Mariúpol que se refugió en Dénia

El comandante que logró la conquista de Mariupol hace ahora casi 81 años era el oficial de las SS Gerhard Bremer, quien recibió por tal acción la Cruz de Caballero de manos de Hitler. Años más tarde, Bremer fue uno de los criminales de guerra nazis que halló refugio en Dénia. Se convirtió así en un conocido y próspero empresario gracias a sus buenas relaciones con las autoridades locales y no tan locales del régimen franquista.
14 meneos
194 clics

Barry Bremen, el «impostor» que logró colarse y jugar un All Star o un U. S. Open de golf y arbitrar la Super Bowl

«El primer tiro libre ni rozó el aro. Hubo quien achacó el desacierto a la indolencia propia de las ruedas de calentamiento del medio tiempo o a la falta de concentración, pero el segundo corrió la misma suerte. Quizá fueran los nervios del estreno. Seguro que cuesta centrarse cuando tienes al lado a Kareen Abdul-Jabbar, pero el problema no era ese, era que ese jugador era un señor disfrazado que tenía por afición colarse en los eventos deportivos de máxima expectación, lo logró hacer también en la Super Bowl como árbitro, hasta de animadora...
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
34 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los niños robados por Franco piden venganza

Se estima que en España hay 300.000 personas que no conocen a sus padres biológicos porque fueron bebés robados. Si ese número es cierto, constituyen un colectivo casi tan numeroso como habitantes tiene Valladolid, la decimotercera ciudad española más poblada. A esas víctimas que reclaman justicia estuvo filmando en 2016 Inga Bremer, un trabajo del que es producto el documental Francos Erbe - Spaniens geraubte Kinder, La Herencia de Franco - Los Niños Robados de España.
28 6 9 K 48
28 6 9 K 48
402 meneos
7861 clics
¿Cómo nació el ISIS?

¿Cómo nació el ISIS?

1.- Invasión de Irak y guerra civil. Como muchas de las cosas que han ocurrido en Irak durante la última década, para entender el nacimiento del ISIS debemos situarnos al final de la invasión estadounidense de Irak en 2003. En sus ya tristemente célebres “Orden Número 1” y “Orden Número 2”, Paul Bremer, (el entonces Administrador de Irak nombrado por el gobierno de EEUU), decretó la disolución de las estructuras gubernamentales, el ejército y los cuerpos de seguridad.
183 219 1 K 321
183 219 1 K 321
14 meneos
17 clics

Portugal presenta en Alemania su nuevo proyecto de una base espacial en las Azores [pt]

El nuevo programa 'Programa Internacional do Atlântico de Lançamento de Satélites' es presentado el martes en Alemania por el Ministro de ciencia, Manuel Heitor, durante el Congreso Internacional de Astronáutica (Bremen), anunció hoy el gobierno. El programa (Atlantic ISLP) tiene tres fases, que se están iniciando "a través de una invitación internacional a entidades cualificadas de todo el mundo para expresar su interés en colaborar con empresas portuguesas" y centros de investigación e ingeniería desde la isla Santa M
123 meneos
5066 clics
El gigantesco búnker para submarinos de la Alemania nazi, en Bremen

El gigantesco búnker para submarinos de la Alemania nazi, en Bremen  

El búnker para submarinos Valentín, erigido entre el verano de 1943 y la primavera de 1945, fue uno de los proyectos militares más grandes y desmesurados de la Alemania nazi, pero en su interior no se llegó a construir ni un solo submarino; actualmente se puede visitar .
62 61 1 K 267
62 61 1 K 267
6 meneos
50 clics

Biznaga: “Se vendió 1992 como apertura de España a la modernidad pero fue un simulacro”

Biznaga ya tiene listo su cuarto álbum: Bremen no existe, que supone su debut en Montgrí, el sello independiente creado por el grupo Cala Vento
16 meneos
89 clics

Muere Gerardo Vera a los 73 años

Gerardo Vera, escenógrafo, diseñador de vestuario, actor y director de cine y de teatro, ha fallecido a los 73 años, según ha anunciado en Twitter el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem). "Desolados por la pérdida de nuestro admirado Gerardo Vera, un artista completo y un hombre del teatro que destacó en múltiples facetas: director, escenógrafo y estuvo 7 años al frente del Centro Dramatico Nacional. El mundo de la cultura y las artes escénicas pierden a un referente", reza el mensaje del Instituto.
6 meneos
85 clics

Las colonias espaciales de Gerard K. O’Neill

Las colonias espaciales de Gerard K. O'Neill demostraron en la década de los 70 que el hombre era capaz de construirse un hábitat para vivir en el espacio.
1 meneos
21 clics

Las 1001 caras de Gerard Depardieu

Gérard Depardieu vuelve a lo grande, y no, no es una broma fácil. "Welcome to New York" supone el regreso al Festival de Cannes de uno de los mejores actores que ha dado la cinematografía francesa, aunque ahora él prefiera la rusa. Milos Forman ha caído rendido a sus pies, Bertolucci la adora y Paolo Sorrentino, la mente tras "La Gran Belleza", afirma que es el film más brillante de Abel Ferrara desde "Teniente Corrupto".
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
917 meneos
3542 clics
Gerardo Iglesias, una vida ejemplar de lucha y compromiso social

Gerardo Iglesias, una vida ejemplar de lucha y compromiso social

Minero de profesión, nacido en 1945 (Mieres, Asturias) en el seno de una familia obrera y militante comunista, Gerardo Iglesias ingresó en el Partido Comunista de España (PCE) con sólo 16 años, en 1961. Su activismo y compromiso en una etapa de dura represión política, le llevaría a ser elegido miembro del Comité Central del PCE. Durante la dictadura fue encarcelado en varias ocasiones precisamente por su militancia política y sindical. Es uno de los históricos de CCOO (Comisiones Obreras), en cuya fundación y organización participó
263 654 15 K 498
263 654 15 K 498
9 meneos
37 clics

Gerard Mortier, desde la tumba: "El Palau de les Arts es una aberración"

A Gerard Mortier, el célebre director de teatros de ópera, que falleció el año pasado, el Palau de les Arts le inspiraba miedo, lo consideraba "una aberración" y "un edificio lleno de enormes errores". Estas afirmaciones están recogidas en el libro Reflexiones sobre la ópera, el arte y la política, que recoge conferencias, intervenciones públicas y otros textos suyos correspondientes a la época en que Mortier fue director artístico del Teatro Real.
10 meneos
44 clics

Gérard de Nerval, el poeta más loco y romántico de París

Gérard de Nerval (1808-1855) nunca trazó la frontera entre la realidad y la ficción, quizá porque siempre vivió en el territorio del sueño, donde esas palabras no tienen sentido. Desde allí, tan lejos como cerca de su París natal, por el que se paseaba con ademanes excéntricos, escribió una obra febril y fantasmagórica, propia del mito, que abrió las puertas por las que llegarían a este mundo los vientos del simbolismo y el surrealismo.
5 meneos
28 clics

‘Así se baila el siglo XX’ de Gerardo Cartón, nuevo libro de la editorial Muzikalia

¿Quién es Gerardo Cartón? ¿es un robot?, ¿un conejo… el Chico Biónico? ¿quién es?… ¿El tipo al que podías encontrarte bailando en cualquier concierto encima o debajo del escenario?, ¿un facilitador de experiencias únicas?, ¿un liante de talla internacional?, ¿un superviviente… o simplemente el último puto punki de este país? Hablar de él es hacerlo de uno de los mayores activistas de la escena independiente. Director del sello [PIAS] durante cerca de 15 años, asistente a más de 300 festivales -cuya experiencia plasmó en dos libros-, cantante y
45 meneos
536 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gérard Depardieu: "Puedo beber 14 botellas de alcohol al día"

"Empiezo en casa, con champán o vino tinto antes de las 10.00. Después más champán, luego pastis (anís francés), quizá media botella. Después la comida, acompañada de dos botellas de vino. Por la tarde, champán, cerveza y otra vez pastis hacia las 17.00 para terminar la botella. Más tarde, vodka y/o whisky"
15 meneos
180 clics

Daniel Rabinovich y Les Luthiers a través de los ojos de su fotógrafo favorito  

El periodista gráfico Gerardo Horovitz fotografió al grupo de humoristas argentinos por más de tres décadas. BBC Mundo le presenta algunas de las imágenes. Bonus track: Les Luthiers, las fotos de Gerardo Horovitz www.youtube.com/watch?v=IEMmwHKgqv4
12 3 1 K 107
12 3 1 K 107
5 meneos
13 clics

Gérard Depardieu: "El mundo regresa hacia un nacionalismo extremadamente peligroso"

Es evidente que hay un nacionalismo cada vez más preocupante. Pero nadie pone el dedo en la desesperación de la gente. Eso lo hacían Chéjov o Dostoievski. Ya no más. Ahora, con la mundialización, todo el mundo regresa hacia un nacionalismo extremadamente peligroso. La única cosa que nos puede salvar de ese nacionalismo es la cultura.
4 1 6 K -44
4 1 6 K -44
74 meneos
122 clics
El Nobel Gérard Mourou cree que se podrían depurar residuos nucleares en 20 años

El Nobel Gérard Mourou cree que se podrían depurar residuos nucleares en 20 años

Para la "transmutación" de los residuos nucleares (despojarlos de radiactividad), este láser avanzado permitirá hacer que partículas como los neutrones se hagan más compactos "para acortar su tiempo de nocividad" y reducir la vigencia radiactiva de millones de años a sólo años, con lo que se solventaría el problema de la energía nuclear, la duración de los residuos contaminantes.
60 14 0 K 238
60 14 0 K 238
261 meneos
1237 clics
Gerardo Vilches: "Fue una paradoja que revistas de humor que conquistaron la libertad desaparecieran con la democracia"

Gerardo Vilches: "Fue una paradoja que revistas de humor que conquistaron la libertad desaparecieran con la democracia"

Fueron revistas que definieron toda una época, aquella en la que la dictadura agonizaba, pero la democracia no había llegado todavía. A través de sus páginas muchos antifranquistas rompieron tabúes, ridiculizaron a los poderosos, rieron con los chistes sobre personajes odiosos o aprendieron a leer entre líneas. Dibujantes de primera fila, como Forges, Chumy Chúmez, Ramón, Perich o Ivá, y escritores como Manuel Vázquez Montalbán, Juan Marsé, Maruja Torres o Francisco Umbral impulsaron aquellas revistas de humor durante una intensa década.
104 157 1 K 305
104 157 1 K 305
10 meneos
132 clics

Gerardo de Cremona, el traductor más prolífico de la Escuela de Toledo, cuyo equívoco dio nombre a los números irracionales

Conocido también como Gerardus Cremonensis y Gherardo Cremonensis, nació en torno al año 1114, obviamente en Cremona, capital de la actual Lombardía, una región del norte de Italia que en aquella época pasaba un período turbulento porque su población estaba escindida entre güelfos y gibelinos (partidarios del poder papal y del Sacro Imperio, respectivamente), y había iniciado una fase de expansión que la llevaba a mantener constantes guerras con los municipios vecinos.
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
« anterior12

menéame