Cultura y divulgación

encontrados: 44, tiempo total: 0.026 segundos rss2
227 meneos
9628 clics
Ramsey en una piscifactoría de caviar en España [EN]

Ramsey en una piscifactoría de caviar en España [EN]  

Gordon Ramsay viaja a España para ver cómo produce caviar.
114 113 1 K 391
114 113 1 K 391
6 meneos
55 clics

Flash Gordon vuelve al cine

20th Century Fox se ha hecho con los derechos cinematográficos de Flash Gordon, el mítico personaje creado por Alex Raymond en los años treinta. Según informa The Hollywood Reporter serán Patrick McKay y J.D. Payne -guionistas de la tercera entrega de la nueva saga de Star Trek- quienes se encargarán del guión de la nueva versión cinematográfica de Flash Gordon. Lo harán basándose en una historia obra de George Nolfi. El popular personaje no visita los cines desde 1980.
23 meneos
24 clics

Muere Gordon Willis, el responsable de la fotografía de 'El Padrino' o 'Manhattan'

Adiós a Gordon Willis, el director de fotografía de algunas de las películas más míticas de Hollywood. El responsable de las tres entregas de 'El Padrino' y colaborador habitual de Woody Allen, ha fallecido a los 82 años. Recordamos sus mejores trabajos más icónicos en diez imágenes.
20 3 0 K 154
20 3 0 K 154
4 meneos
43 clics

Maestros de la luz: Gordon Willis (1931-2014)

En ocasiones, los maestros de la luz demuestran su destreza cuando aprovechan al máximo la baja exposición para crear matices que ofrecen nuevas posibilidades dramáticas al director. Este es el caso del recientemente fallecido Gordon Willis.
14 meneos
149 clics

Hallan un fósil viviente en aguas neozelandesas

Un equipo de expertos del Instituto Nacional de Investigación sobre el Agua y la Atmósfera de Nueva Zelanda (NIWA) ha descubierto en aguas próximas a este país una criatura marina microscópica que se creía extinta desde hace millones de años.Se trata de un pólipo tentaculado conocido como protulophila que forma colonias en el interior de algunos gusanos de mar. Los investigadores dieron con la pista de ellos en unas muestras obtenidas en Nueva Zelanda, de solo un millón de años de antigüedad.
12 2 0 K 111
12 2 0 K 111
12 meneos
101 clics

Joseph Gordon-Levitt será Edward Snowden a las órdenes de Oliver Stone (ENG)

El actor Joseph Gordon-Levitt ha aceptado la oferta del polémico Oliver Stone para protagonizar la película que prepara sobre Edward Snowden.
10 2 3 K 57
10 2 3 K 57
7 meneos
111 clics

Descubren fotografías perdidas por décadas del ensayo fotográfico de Gordon Parks "Historia de Segregación"

Las imágenes, que se creen se perdieron durante décadas, fueron redescubiertas recientemente por la Fundación Gordon Parks, muchas antes nunca vistas.Estas fotos son famosas porque muestran a los negros sin violencia ni pobreza en 1956 aparentemente como ciudadanos comunes viviendo una vida normal hasta que miras más profundamente y te das cuenta de los carteles que dicen "Entradas para los de color". Todo un genio que logró despertar la conciencia de la sociedad blanca sobre la discriminación de una forma objetiva y no agresiva.
207 meneos
9189 clics
35 años de Flash Gordon: la película que (casi) destroza al personaje

35 años de Flash Gordon: la película que (casi) destroza al personaje

El 5 de diciembre de 1980, hace hoy exactamente 35 años, se estrenaba en las salas de cine uno de los grandes fracasos comerciales de la época. Una obra a priori preparada para romper cifras donde se incluía a los mismísimos Queen en la banda sonora. Pero no, Flash Gordon nunca llegó a ser ese gran éxito. La frase no es gratuita, así se las gastaba el guión de esta megaproducción y quizás así también se puede entender el sonoro fracasó que constituyó. Aunque para ser sinceros, no todo fue terrible en la película, tuvo sus aciertos (enormes)...
101 106 2 K 361
101 106 2 K 361
300 meneos
16336 clics
Belleza mortal: estos son los minerales más peligrosos que te puedes encontrar

Belleza mortal: estos son los minerales más peligrosos que te puedes encontrar  

Estamos tan acostumbrados a ver todo tipo de minerales en nuestro día a día que no nos paramos a pensar en los secretos que todos guardan en sus curiosas formas y colores. La selección la hizo el profesor Gordon Brown de la Universidad de Tierra, Energía y Ciencias Ambientales de Stanford y en ella no sólo aparecen minerales con nombres exóticos, sino también muchos otros a los que estamos más acostumbrados como la pirita o el cuarzo.
135 165 5 K 398
135 165 5 K 398
104 meneos
3754 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

McLaren F1, el verdadero McLaren

Desde su presentación en 1992, el McLaren F1 se convirtió en un vehículo de culto, que no dejó ni deja a día de hoy a nadie indiferente. Quizás porque supuso un punto de inflexión en el concepto de superdeportivo que predominaba hasta la fecha. La aparición del McLaren F1 significó tal revolución que 15 años después tanto su comportamiento como sus prestaciones siguen totalmente vigentes, pudiendo competir de tú a tú con los superdeportivos desarrollados en los últimos años.
59 45 32 K 29
59 45 32 K 29
8 meneos
143 clics

Cine de culto: Harold and Maude

Pocos largometrajes han sido tan mal entendidos en su tiempo. Aunque hoy mucha gente adora este artefacto maravillosamente único, Harold and Maude constituyó una verdadera rareza en 1971. Se la intentó etiquetar de muchas maneras: comedia romántica, comedia negra, melodrama existencial… En realidad es todo ello, pero también algo más. Si nunca la ha visto, intente imaginar qué puede salir de una premisa argumental como la siguiente: Harold es un jovencito de familia rica obsesionado con la muerte...
285 meneos
10496 clics
Las fortalezas vitrificadas de Europa, una anomalía geológica y arqueológica sin explicación

Las fortalezas vitrificadas de Europa, una anomalía geológica y arqueológica sin explicación  

Uno de los primeros geólogos británicos fue John Williams, autor de Historia Natural del Reino Mineral. Fue él quien describió por primera vez en 1777 unas extrañas ruinas, de las que posteriormente se han encontrado más de cien ejemplos por toda Europa, principalmente en Escocia. Se las denominó fortalezas vitrificadas, porque su aspecto es el de montículos rodeados de un compacto muro de piedra. Pero con la peculiaridad de que estas piedras están fundidas.
132 153 3 K 519
132 153 3 K 519
11 meneos
419 clics

Harlem en 1943 a través de la cámara de Gordon Parks [ENG]  

Esta colección de fotografías de Harlem fue tomada en 1943 por Gordon Parks, un joven fotógrafo de la "Office of War Information" que más tarde se convertiría en uno de fotógrafos más renombrados del s.XX.
18 meneos
380 clics

Cine freak salvaje: Flash Gordon

Cada vez que se adapta un cómic, un videojuego, o un manga al cine, surgen implacables las voces de la disconformidad y aún de la ira, que claman por las excesivas diferencias entre la historia original y la adaptada, atribuyendo a este hecho los posibles batacazos en taquilla. Ejemplos de esto, los hay a miles en la historia del Cine, pero el que hoy les vamos a contar, merece la pena tratarlo por ser exactamente lo contrario: una película que era tan fiel al cómic, que fracasó precisamente por ello.
15 3 2 K 147
15 3 2 K 147
15 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco cosas que aprenderás con la peli de Snowden

Oliver Stone estrena un biopic del ex trabajador de la NSA, Edward Snowden, protagonizado por Joseph Gordon-Levitt y Shailene Woodley...
12 3 4 K 51
12 3 4 K 51
38 meneos
620 clics

Proyecto Mohole, un fracaso que no hacía falta

El proyecto Mohole (de Moho y “hole”, agujero en inglés) fue una ocurrencia de un grupo, informal, de científicos asociados a la marina de los Estados Unidos y que se creó en los años cincuenta. El grupo lo lideraba Gordon Lill de la Oficina de Investigación Naval y se dedicaba a recopilar ideas y proyectos de investigación de los científicos de la armada que no encajaban en ninguna parte
32 6 1 K 40
32 6 1 K 40
26 meneos
874 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El astronauta que buscaba tesoros desde el espacio

Cooper tenía una vista muy aguda y una de las misiones que le encomendaron fue rastrear la Tierra desde allá arriba en busca de estructuras sospechosas que pudieran ocultar silos de misiles nucleares soviéticos (estábamos en plena Guerra Fría). Y durante muchas horas escrutó meticulosamente mar y tierra anotando en una libreta sus observaciones.Pero hubo algo que no contó a la NASA y que mantuvo oculto durante más de 40 años.
21 5 8 K 17
21 5 8 K 17
14 meneos
203 clics

Flash Gordon conquista el Universo, la serie completa online

Flash Gordon conquista el Universo es una popular serie de ciencia ficción de principios de los años 40 basada en las historietas del personaje de cómic "Flash Gordon". La serie completa consta de doce capítulos y actualmente se encuentra en Dominio Público, por lo que se puede ver online de forma gratuita a través de Internet.
607 meneos
2468 clics
Ramos Gordón, el pederasta leonés que se ocultó tras una sotana durante 30 años

Ramos Gordón, el pederasta leonés que se ocultó tras una sotana durante 30 años

El programa de Salvados de este domingo se centra en un caso de pederastia dentro de la Iglesia. El Confidencial sigue los pasos del acusado, que trabajó en pueblos de Castilla y León entre 1971 y 2016
201 406 4 K 407
201 406 4 K 407
9 meneos
106 clics

Gordon Parks, el mítico  

Un informe especial sobre una vida excepcional en la historia de la fotografía que legó algunas de las imágenes más memorables del siglo XX.
2 meneos
42 clics

Laurie Strode vs Michael Myers (Halloween 2018)

'La noche de Halloween' (John Carpenter, 1978) fue la película más rentable de la historia hasta que la sobrevalorada 'El proyecto de la Bruja de Blair' (1999) le quitó el título. Considerando este hecho (de unos 300.000 dólares que costó la cinta original acabó recaudando más de 60 millones) no resulta sorprendente que se hayan hecho multitud de secuelas y varios remakes durante ya cuatro décadas (y lo que queda). Este nuevo reboot vuelve a estar protagonizado por Jamie Lee Curtis como sufrida heroína traumatizada por los sucesos del pasado.
10 meneos
285 clics

Flash Gordon, rodaje y curiosidades de una película de culto

Película de acción, ciencia ficción y aventuras dirigida por Mike Hodges, y basada en el superhéroe de cómic homónimo creado por Alex Raymond para la editorial King Features. Con un presupuesto de 20 millones de dólares y un caótico rodaje, esta adaptación al cine de Flash Gordon no obtuvo demasiado éxito en taquilla, sin embargo el film se convirtió en una auténtica película de culto gracias a su particular estética, y a su exitosa banda sonora, creada por la banda de rock Queen.
13 meneos
32 clics

Fallece el director de culto de terror Stuart Gordon a los 72 años

Director de películas de culto de terror de los 80 como Re-animator o From beyond, ambas basadas en relatos de H.P. Lovecraft, el también guionista y productor estadounidense Stuart Gordon falleció este martes en su Chicago natal a los 72 años de edad. Re-animator (1986) fue su debut como director de cine. Al principio iba a ser una obra de teatro, después una serie de televisión y finalmente una película. Su combinación de ‘gore’, con sangre a espuertas, y humor salvaje la convirtieron en obra de culto.
9 meneos
124 clics

El destripador del apagón

Durante los bombardeos sobre Londres, la población se vio obligada a refugiarse en la oscuridad. Colocaron espesas cortinas en las ventanas y la electricidad a veces se apagaba para asegurarse de que la luz no serviría para marcar el objetivo a los bombarderos alemanes. Para los criminales sin escrúpulos esta era una situación ideal y Gordon Frederick Cummins era uno de ellos.
8 meneos
55 clics

De qué hablamos cuando hablamos de la muerte

La última noche de su vida, Raymond Carver, enfermo terminal de un cáncer de pulmón que se le había extendido a la cabeza, vio una película en vídeo en el salón de su casa en Port Angeles, Washington. Después, le dio un largo beso de buenas noches a su esposa, se fue a dormir y ya no se despertó. Fue una despedida muy coherente con el estilo de un escritor que dedicó su carrera a encerrar dramas ancestrales y universales en entornos de cuatro paredes domésticos, cotidianos y muy reconocibles.
« anterior12

menéame