Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.010 segundos rss2
6 meneos
53 clics

Los niños comienzan a aprender gramática a los nueve meses

El centro vasco BCBL ha llevado a cabo varios estudios que demuestran que el aprendizaje gramatical de los niños, que se había asociado hasta ahora al segundo y tercer año de vida, comienza a los nueve meses. Se ha descubierto que, mucho antes de decir sus primeras palabras, los bebés llevan meses dedicados al aprendizaje lingüístico y el proceso es distinto si el bebé pertenece a un entorno bilingüe o está inmerso en un ambiente en el que se usa un único idioma.
3 meneos
139 clics

Seis errores gramaticales que cometes con frecuencia y que hablan muy mal de ti

Aunque apliquemos correctamente las reglas ortográficas y no se nos cuele una 'h' de más o no dudemos al escribir una palabra entre la 'g' y la 'j', es innegable que escribimos mal y hablamos regular por desconocimiento de las reglas gramaticales.
2 1 12 K -123
2 1 12 K -123
1 meneos
38 clics

El exclarrogativo y otros signos de puntuación que resultaron un fracaso  

Este es un problema que cualquiera que escriba citando a otro -el periodista, por ejemplo- ha enfrentado alguna vez: ¿qué hacer cuando la persona a la que quieres citar se extiende y se extiende y se extiende (y se extiende) y no termina llegar al punto? ¡Utiliza el signo de casi-cita, por supuesto! No te preocupes, tus profesores de lenguaje no te enseñaron mal. La "casi-cita" es un signo de puntuación que solo lo conocen algunos académicos y aquellos que eran fanáticos de la ciencia ficción en las décadas de los 30 y 40.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
8 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En contra del patriarcado gramatical

Un grupo de maestros franceses se rebeló en contra del uso del masculino genérico, es decir, de usar un adjetivo o un pronombre en masculino para hablar de grupos conformados por varones y mujeres. ¿Por qué se han topado con tanta resistencia?
387 meneos
18475 clics

13 reglas del español que (quizá) no conocías

Por mucho que leas, por mucho que escribas con la certeza de hacerlo todo bien, por mucho que te llamen la atención errores en textos que pasan desapercibidos al resto del mundo, siempre habrá algo que todavía no sepas. Lo típico que descubres un día y te entra un pequeño escalofrío al darte cuenta de que llevas toda tu vida haciéndolo mal.
185 202 2 K 324
185 202 2 K 324
27 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las personas que corrigen errores gramaticales tienen personalidades menos agradables

Un grupo de profesionales de la lingüística de la Universidad de Michingan llevó a cabo experimentos psicológicos que revelaron que este tipo de personas son menos abiertas y son más propensas a juzgar a los demás cuando cometen errores. En pocas palabras, no son tan interesantes como muchos consideran.
33 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El género gramatical no existe, la manipulación de la lengua

Nos venden la película del género gramatical y no existe el género gramatical, simplemente hay palabras que terminan de una manera o de otra y esta terminación nos indica categorías gramaticales, no género. El género con idea de sexo es un invento del siglo XX o el XXI. La "a" que vinculamos al femenino es un generalizador, todas las palabras que acaban en "a" son categorías más grandes. La terminación indicaba tipología gramatical. El que está viendo género sexuado donde no hay tiene un problema. La "o" tampoco era masculino, nos hablaba del..
22 11 9 K 12
22 11 9 K 12
21 meneos
85 clics

Resuelven problema gramatical del sánscrito de 2.500 años de antigüedad

Un estudiante de la Univer. de Cambridge ha resuelto un problema gramatical de más de 2.500 años que permitirá construir palabras y frases en sánscrito correctamente. Ha descodificado una de las reglas incluidas en el texto sobre la gramática del sánscrito elaborada por el lingüista indio Panini en el V a.C. conocido como Ashtadhyayi, la 1ª gramática conocida en la historia de la humanidad, con unas 4.000 reglas o aforismos, y diseñado para funcionar como un "lenguaje de máquina", similar al sistema de códigos interpretados por una computadora.
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22

menéame