Cultura y divulgación

encontrados: 237, tiempo total: 0.016 segundos rss2
256 meneos
956 clics
La guía del autoestopista galáctico cumple 42 años

La guía del autoestopista galáctico cumple 42 años

El 12 de octubre de 1979 salía a la venta la primera edición de La guía del autoestopista galáctico (The Hitchhiker's Guide to the Galaxy), la adaptación escrita por Douglas Adams del serial radiofónico del mismo nombre. Así que acaba de cumplir 42 años.
141 115 9 K 408
141 115 9 K 408
28 meneos
383 clics

Así mató Hollywood al autoestopista galáctico

Pocas novelas han empezado con una lección de perspectiva mejor, y muy pocas con una a semejante escala. A un pobre mindundi inglés, Arthur Dent, se le plantan las excavadoras en casa una buena mañana para derribarla y construir una vía de circunvalación. Como toda explicación recibe la de que los planos del proyecto llevan meses expuestos en la oficina de planificación local, en el sótano del ayuntamiento.
23 5 2 K 26
23 5 2 K 26
11 meneos
112 clics

Día del Orgullo Friki: ¿cuándo y por qué se celebra?

El 25 de mayo se celebra el Día del Orgullo Friki en España, una fecha en la que la comunidad friki reivindica el valor cultural de campos como el cómic, los videojuegos, la ciencia ficción o la fantasía. El Día del Orgullo Friki se realizó por primera vez en Madrid en 2006 y, desde entonces, se ha extendido por todo el mundo.
167 meneos
8068 clics
Los secretos del número 42

Los secretos del número 42

Los informáticos y los matemáticos conocen el atractivo del 42, pero siempre han pensado que se trata de un simple juego que podríamos repetir con cualquier otro número. Sin embargo, acabemos añadiendo un descubrimiento reciente que les mantuvo entretenidos un tiempo. De cómo un número totalmente ordinario atrajo la atención de los amantes de la ciencia ficción, la informática... e incluso de los matemáticos.
96 71 3 K 349
96 71 3 K 349
2 meneos
35 clics

Un poema en autoestop

Escribir poemas en la calle se parece mucho a hacer autoestop. La improvisación del poema está tan envuelta de magia como abrir la puerta de un coche desconocido o de un camión. Lo que sucede entre poema y poema es la espera. Lo que sucede durante son las personas, efímeras e intensas. Por eso quería viajar a dedo de Madrid a Barcelona, porque sin tiempo no hay distancia y sin dinero no hay prisa. Bueno y también porque quería viajar en camión.
1 meneos
16 clics

HitchBOT, el robot autoestopista

Un robot con el objetivo de recorrer 6.000 Km este verano
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
10 meneos
125 clics

El sentido de la vida, el universo y todo lo demás

La Guía del autoestopista galáctico define el año 1977 como uno de los más importantes de la historia del universo. En el apartado “La Tierra”, se incluyen varios datos: es el año en el que se estrena Star Wars, y también cuando Elvis Presley abandona la Tierra y decide embarcarse, sin éxito, en la búsqueda de Magrathea, aunque muchos historiadores humanos relacionen su muerte con un ataque cardíaco. También se edita Heroes, de David Bowie –otro alien encubierto-, nacen Quequé y John Cena.
7 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pareja que se enamoró haciendo autoestop

Laura Lazzarino y Juan Pablo Villarino fueron considerados por el diario The New York Times como los campeones de viajar a dedo. Se conocieron compartiendo un viaje. Y hoy viven en el camino.
12 meneos
153 clics

Battlestar Galactica, apuntes y reflexiones (III): el puritanismo

Si en los artículos anteriores me dediqué a reflexionar sobre algunas de las relaciones de Battlestar Galactica (reimaginada) con la guerra y la política, conviene adentrarse ahora en otro de los pilares de la historia: la religión.
17 meneos
308 clics

Galáctica: astronave de combate: del presunto plagio a Star Wars al suicidio de un fan de la serie

La recordada serie de ciencia ficción fue un éxito efímero que dejó huella y que se acrecentó con los años como el buen mito en el que se convirtió; los costos millonarios, el error garrafal en el cambio de planes y los intentos de nuevas versiones. En 1978, una ambiciosa serie se convirtió en uno de los éxitos (fugaces) más importantes de la televisión. Galáctica: astronave de combate fue una idea cuya importancia aún hace eco en la pantalla chica. Pero detrás de ese relato de apenas 22 episodios se escondió una saga de denuncias cruzadas y...
219 meneos
2208 clics
"Battlestar Galactica" (2004-2009): Un acercamiento realista a la ciencia-ficción

"Battlestar Galactica" (2004-2009): Un acercamiento realista a la ciencia-ficción

Los productores de Battlestar Galactica (BSG) quisieron diferenciar la ciencia-ficción, y a BSG en particular, de lo que a menudo se considera su pariente cercano, la fantasía En palabras de uno de los directores de la serie, Michael Rymer: «Todas las demás películas con efectos se están haciendo más y más irreales y fantásticas. Nosotros queríamos ir en la otra dirección» (...) Ursula K. Le Guin afirmó que la ciencia-ficción es un género fundamentalmente realista antes de que el escritor aplique una aproximación estilística particular.
121 98 0 K 340
121 98 0 K 340
13 meneos
77 clics

Las fantasmales supervivientes de una gran batalla galáctica

El Telescopio Hubble nos acerca las colisiones de un cúmulo ancestral
11 2 1 K 94
11 2 1 K 94
284 meneos
5685 clics
Battlestar Galactica, apuntes y reflexiones: la frontera interestelar y la guerra absoluta

Battlestar Galactica, apuntes y reflexiones: la frontera interestelar y la guerra absoluta

Esto de la cultura friki está alcanzando tal grado de generalización que, por un lado, se considera especial algo que se ha convertido en cultura de masas y, por otro, nos cargamos de prejuicios ante un determinado tipo de contenidos. Antes de sentarme a ver del tirón (que es como se ven las series buenas) todas las temporadas de esta epopeya interestelar no sabía que iba a descubrir una de las series más interesantes de la historia de la televisión, que logra mezclar con bastante equilibrio la acción y la reflexión, el entretenimiento y...
132 152 1 K 444
132 152 1 K 444
22 meneos
170 clics

Battlestar Galactica, apuntes y reflexiones (II): de la democracia en América al mesianismo socialista

Las Colonias originarias de Kobol son trece, como las trece colonias americanas; visto esto, las palabras de Tocqueville emergen solas: «Todas las colonias inglesas tenían entre sí, en la época de su nacimiento, un gran aire de familia. Todas, desde un principio, parecían destinadas a contribuir al desarrollo de la libertad, no ya de la libertad aristocrática de su madre patria, sino de la libertad burguesa de la que la historia del mundo no presentaba todavía un modelo exacto»
10 meneos
27 clics

Hallan "gemelas" de las galaxias primigenias que permiten estudiar el inicio de la formación galáctica

Las galaxias primigenias datan de las edades oscuras, un periodo cosmológico difícil de observar en detalle debido a la presencia de hidrógeno neutro, un gas que aumenta la opacidad del medio
84 meneos
3520 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Battlestar Galactica’ y otras cinco series para reivindicar la ciencia ficción

Ejemplos de peso para demostrar a los más descreídos que la ciencia ficción puede ser un género mayor que se atreve con temas de profundo calado político y social pese a su envoltorio futurista o de lo extraordinario.
68 16 22 K 62
68 16 22 K 62
98 meneos
1632 clics
Observatorio MeerKAT, imagen inaugural: el Centro Galáctico [ENG]

Observatorio MeerKAT, imagen inaugural: el Centro Galáctico [ENG]  

¿Qué está pasando en el centro de nuestra galaxia? Es difícil de decir con telescopios ópticos ya que el polvo interestelar interpuesto bloquea la luz visible. En otras bandas de frecuencia, sin embargo, como la de radio, el centro galáctico se puede visualizar, mostrándose como un lugar bastante interesante y activo. La foto muestra la imagen inaugural del conjunto de 64 radiotelescopios del observatorio MeerKAT (suricato en afrikáner), que acaba de completarse en Sudáfrica.
46 52 0 K 220
46 52 0 K 220
11 meneos
24 clics

Gas abrasador en el halo de la Vía Láctea desafía la teoría galáctica (ING)

El gas del halo de la Vía Láctea alcanza temperaturas mucho más altas y una composición química diferente a lo previsto, lo que desafía la comprensión actual de nuestro hogar galáctico. El observatorio espacial de rayos X XMM-Newton de la ESA muestra que el halo de la Vía Láctea contiene no uno sino tres componentes diferentes de gas caliente, siendo el más caliente un factor de diez más caliente de lo que se pensaba. "Puede deberse a los vientos que emanan del disco de estrellas dentro de la Vía Láctea". En español: bit.ly/38gxmlH
44 meneos
889 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Star Wars y la Historia: el Imperio y la Alemania nazi

La Alemania nazi fue una fuente de inspiración para la creación del universo Star Wars. Repasamos las influencias que Lucas usó para su saga galáctica. [...] La caída de la República Galáctica no es más que un tributo que George Lucas realiza a la de Weimar.
29 15 8 K 20
29 15 8 K 20
9 meneos
98 clics

“Horror galáctico”, de Curtis Garland

Ediciones Ceres fue una subsidiaria creada por Editorial Bruguera con el fin de diversificar su oferta, con la cual creó algunas colecciones a imitación de las de la «casa mayor», así fundó esta «Héroes del Espacio» como espejo de la popular «La Conquista del Espacio», compuesta por 154 números, y se nutrió con un catálogo de escritores similares a los de la colección hermana, es decir, Clark Carrados, Burton Hare, Ralph Barby, Joseph Berna… o Curtis Garland
18 meneos
210 clics
Por fin tenemos noticias del "reboot" de la mejor serie espacial de la historia (para muchos) y son buenas, el regreso de Battlestar Galactica sigue en marcha

Por fin tenemos noticias del "reboot" de la mejor serie espacial de la historia (para muchos) y son buenas, el regreso de Battlestar Galactica sigue en marcha

"No será un 'remake' de la increíble BSG de Ronald D. Moore porque… ¿por qué estropear con la perfección?". "Exploraremos una nueva historia dentro de su mitología manteniéndonos firmes al espíritu de la saga".
6 meneos
211 clics

La imagen con mayor resolución de la historia de la astronomía muestra las entrañas de un núcleo galáctico  

La misión espacial RadioAstron (Agencia Espacial Rusa) ha observado, junto con otros quince radiotelescopios distribuidos por todo el globo, el entorno del agujero negro en el núcleo de la galaxia activa BL Lacertae.
5 meneos
63 clics

Descubierto el mayor caso de canibalismo cósmico de nuestra galaxia

Un equipo de astrónomos ha encontrado los restos de un episodio de canibalismo galáctico que sucedió hace mucho, mucho tiempo, en la Vía Láctea, la galaxia en la que está nuestro Sistema Solar
7 meneos
70 clics

Disco galáctico de no mucho después de la Gran Explosión  

Un potente radiotelescopio ha remontado el tiempo para observar una galaxia que contenía un disco frío y rotativo 1500 millones de años después de la Gran Explosión. Aviva el debate sobre el cuándo y el cómo de la formación de los discos en las galaxias.
15 meneos
130 clics

La primera guía de ayahuasca publicada por un departamento de salud

En 2019, el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya publicó la guía Hacia mejores prácticas en el uso de la ayahuasca. Una guía para quien organiza y participa, un documento innovador en el ámbito mundial, al ser la primera vez que una institución pública editaba una guía de reducción de riesgos en las ceremonias de ayahuasca. La guía fue publicada inicialmente en tres idiomas —catalán, castellano e inglés— pero desde entonces tomó vida propia y las traducciones se han ido multiplicando, hasta superar la docena.
« anterior1234510

menéame