Cultura y divulgación

encontrados: 174, tiempo total: 0.014 segundos rss2
20 meneos
314 clics

Guayana francesa: la Isla del Diablo

En la Guayana Francesa (una de las pocas colonias que quedan en América), a 11 kilómetros de la costa, se encuentra un archipiélago llamado Islas de la Salvación: tres islas que fueron parte de un vasto sistema penitenciario que los franceses establecieron en esta posesión de ultramar. Como su símbolo, la más pequeña de ellas, un cayo de menos de 1 km2 de superficie, tiene la infame distinción de haberle dado el nombre genérico con que llegó a ser universalmente conocida una de las cárceles más pavorosas de la tierra: la Isla del Diablo.
17 3 1 K 111
17 3 1 K 111
8 meneos
131 clics

Guayana Francesa: Además de ser el lugar desde donde se lanzan satélites, es la última colonia continental de América

Un mapa político de América del Sur, a simple vista, resulta familiar y no presenta demasiadas anomalías. Sin embargo, en el extremo septentrional del subcontinente las aguas del Atlántico bañan las costas de, increíblemente, la Unión Europea. Se trata de un territorio presuntamente hostil para la civilización; atestado de impenetrables y frondosos bosques tropicales y con el estigma de haber sido sede de la más infame colonia penal francesa hasta mediados del siglo XX. Este desconocido territorio francés es la última colonia europea en América
2 meneos
101 clics

El remoto lugar de América del Sur donde se fabrica el combustible para la nueva generación de cohetes espaciales

"Es exactamente como hornear un pastel", dice David Quancard, director de operaciones de Ariane Group, que junto a la compañía italiana Avio, opera esta fábrica europea de combustible para cohetes. "Comienza como un líquido y luego lo cocinas". A diferencia de un pastel común, aquí el proceso de mezclado es tan peligroso que tiene lugar detrás de gruesas paredes de concreto, en un edificio aislado rodeado de jungla tropical.
14 meneos
339 clics

El desconocido y exigente campo de entrenamiento de la legión extranjera en la selva de la Guyana Francesa

Tienen vieja mala fama, se entrenan en la jungla de la Guyana Francesa donde comen agouties o caimanes, y a menudo van a combate. Custodiar el Centro Espacial Guyanés es una misión primordial de la legión en este departamento de ultramar de Francia, cuyos siniestros presidios alojaron en condiciones inhumanas a criminales y presos políticos deportados hasta los años 40.El operativo militar montado a comienzos de mes para el despegue del satélite europeo Lisa Pathfinder, destinado a probar tecnología que detecte las ondas gravitacionales.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
7 meneos
172 clics

Las Guayanas, grandes desconocidas de Sudamérica

El Tratado de Tordesillas, firmado en 1494 entre España y Portugal, delimitó las fronteras que marcarían las bases del futuro de Sudamérica. La península ibérica acordó repartirse el “Nuevo Mundo”. Sin embargo, una región quedó inexplorada debido a su peculiar situación geográfica: el escudo de las Guayanas, considerado una de las formaciones montañosas más antiguas del planeta.
11 meneos
114 clics

Primera prueba estática del nuevo motor de combustible sólido de la ESA [ENG]  

El lunes se probó el motor sólido de un solo segmento más potente del mundo en las instalaciones de la ESA en la Guayana Francesa, superando así uno de los mayores retos en el desarrollo de los nuevos vectores europeos Vega-C y Ariane 6 que deben hacer su debut en 2019 y 2020 respectivamente. Montado en el soporte de pruebas, el motor P120C se probó después de que el mal tiempo retrasara la prueba de la semana pasada. El motor consumió las 142 toneladas métricas de propelente en 135 segundos sin anolías y cumpliendo con las expectativas.
14 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La demanda global de oro arrasa las selvas tropicales

La enorme proliferación de minas de oro destruye las selvas tropicales, contaminando las aguas con sustancias como el mercurio y el cianuro, amenazando de extinción a la biodiversidad y calentando el clima. De acuerdo al estudio publicado en Environnemental Research Letters, mas del 90% de la deforestación que tuvo lugar en Sudamérica se concentró en cuatro puntos calientes: la Guyana, el sudoeste de la amazonía, la región del Tapajós-Xingú en Brasil, y el valle de Magdalena y Urabá en Colombia.
11 3 5 K 56
11 3 5 K 56
17 meneos
63 clics

Lanzamiento de dos satélites Galileo (Soyuz ST-B, VS11)  

Tras el fracaso parcial del lanzamiento de la primera pareja de satélites de serie del sistema de posicionamiento global europeo Galileo el pasado agosto, Europa ha vuelto a poner en órbita otros dos ejemplares del sistema. En esta ocasión la etapa Fregat-MT del cohete Soyuz ST-B no dio ninguna sorpresa desagradable y los satélites Galileo 7 y Galileo 8 (FM-3 y FM-4) alcanzaron su órbita prevista.
14 3 1 K 12
14 3 1 K 12
10 meneos
23 clics

La tragedia de los nietos olvidados de la bomba atómica francesa

Los ensayos nucleares atmosféricos realizados por el Ejército de Francia entre 1966 y 1974 han dejado secuelas a los descendientes de los militares e investigadores que participaron en ellos, y a la población local de la Polinesia Francesa. Es la voz de alarma dada por el psiquiatra pediátrico del Centro Hospitalario de la Polinesia Francesa Christian Sueur, que a raíz de la observación de anomalías morfológicas ligados a retraso mental en niños de las islas exige a las autoridades francesas un estudio en profundidad.
29 meneos
105 clics

La mayoría de los ejecutados durante la Revolución Francesa fueron plebeyos

Para mucha gente, la mención de la Revolución Francesa evoca imágenes de nobles ricos llevados a la guillotina... Pero en este 14 de julio, festivo en Francia y símbolo de la Revolución Francesa, que conmemora la toma de la Bastilla en la misma fecha de 1789, conviene corregir este error. La mayoría de las personas ejecutadas durante la Revolución Francesa –y en particular en su época más sangrienta, los nueve meses del “Reinado del Terror” entre el otoño de 1793 y el verano de 1794– eran plebeyos.
20 meneos
101 clics

Escuadrones de la muerte: la doctrina francesa y el terror en América Latina

Entre los años 60 y 70, Paul Aussaresses y los especialistas franceses en guerra antisubversiva instruían a los militares estadounidenses y argentinos. Cuando estos últimos se instalaron con su Junta en 1976, aplicaron las lecciones francesas. A partir de las teorías francesas, los militares argentinos tejen un plan bautizado CONINTES (Conmoción Interna del Estado) destinado a prevenir todo movimiento de lucha civil contra el Estado, una circular doctrinal en tres volúmenes, en uso hasta el golpe de Estado de 1976.
16 4 0 K 91
16 4 0 K 91
15 meneos
167 clics

¿Por qué han mejorado las ventas de la prensa francesa?

Los diarios franceses gozan de buena salud. Al menos así se desprende de los datos relativos a las ventas en papel y digital de los primeros nueve meses del año. Son varias las razones que explican un crecimiento que miran con envidia los medios españoles. La realidad de la prensa francesa choca frontalmente con la que están viviendo los títulos españoles.
12 3 0 K 38
12 3 0 K 38
163 meneos
2804 clics
Cuando a los franceses se les ocurrió tener días de 10 horas y horas de 100 minutos

Cuando a los franceses se les ocurrió tener días de 10 horas y horas de 100 minutos

En Francia se intentó crear un sistema de tiempo decimal. Lo llamaron tiempo revolucionario francés, y se instauró durante la revolución francesa. El día tenía 10 horas, cada una de las cuales tenía 100 minutos, cada uno de los cuales tenía 100 segundos. Aquella idea fracasó: los franceses, revolucionarios y no revolucionados, se hacían un lío enorme.
78 85 1 K 237
78 85 1 K 237
179 meneos
1232 clics
El rey Luis XVI fue ejecutado por los conservadores y otros datos sorprendentes que no sabías sobre la Revolución Francesa

El rey Luis XVI fue ejecutado por los conservadores y otros datos sorprendentes que no sabías sobre la Revolución Francesa  

La historia de la revolución francesa no se limita a su año de inicio, 1789, sino que se extiende mucho más en el tiempo y evolucionó de una manera que a lo mejor ni siquiera los propios franceses se esperaban, Por ello, si quieres conocer un resumen de la revolución francesa y sus aspectos más importantes en la década de los años 90 (la ejecución de Luis XVI, el papel de Robespierre, Marat o Danton, las distintas constituciones, el Directorio...) este programa junto al doctor en historia contemporánea Antonio Jesús Pinto Tortosa es para ti
86 93 1 K 416
86 93 1 K 416
13 meneos
27 clics

La Academia francesa del Deporte premia a Carlos Soria por su trayectoria  

La Academia francesa del Deporte premia a Carlos Soria por su trayectoria. El premio André de Saint-Sauveur se otorga a deportistas que llevan a cabo una hazaña deportiva excepcional y de carácter original.
10 3 0 K 114
10 3 0 K 114
195 meneos
8565 clics
La tortilla francesa, la tortilla española y la tortilla de patatas sin patatas ni huevo

La tortilla francesa, la tortilla española y la tortilla de patatas sin patatas ni huevo

Hoy voy a tratar del noble arte de la gastronomía buscando el origen de tres recetas tan sencillas como suculentas: la tortilla francesa, la tortilla de patatas o española y la tortilla de patatas sin patatas ni huevo. Antes de comenzar, me gustaría precisar que establecer el origen exacto de una receta es harto difícil. Así que, lo que voy a hacer es elaborar una teoría que puede que no sea completamente veraz pero sí verosímil.
81 114 4 K 632
81 114 4 K 632
1 meneos
8 clics

Estado Islámico hackeó la cadena de televisión francesa TV5 Monde

El grupo yihadista dejó a sus once canales sin programación y utilizó sus redes sociales para difundir información de soldados franceses y amenazarlos; para el gobierno, fue "un insulto inaceptable a la libertad de expresión"
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
3 meneos
73 clics

La Revolución Francesa (II). Aquí llegan las guillotinas

Habíamos dejado la Revolución francesa a mediados de 1793, a punto de iniciarse uno de los periodos de los que todo el mundo se quiere alejar en la política actual. Y si no os suena es porque ahora está más de moda nombrar a Venezuela. Pero a principios de siglo XX, en los círculos conservadores, la Francia de 1789 era la Venezuela de ahora, creedme.
4 meneos
61 clics

La isla española que se convierte en francesa cada seis meses (y donde Velázquez decoró una boda)

Entre Hendaya (Francia), Irún y Hondarribia (España), discurre el río Bidasoa. Sería injusto decir que les divide, porque durante siglos el río ha sido compartido por españoles y franceses aunque también haya sido frontera caliente en determinados momentos de la Historia. En uno de los tramos del Bidasoa, a su paso frente a Irún y Hendaya, encontramos una pequeña isla: la Isla de los Faisanes. No llamaría mucho la atención del visitante si no supiéramos su historia y su peculiar condición.
4 0 1 K 37
4 0 1 K 37
236 meneos
9404 clics
Los asombrosos muebles mecánicos de la realeza francesa

Los asombrosos muebles mecánicos de la realeza francesa  

Durante mediados del siglo 16 al siglo 19 en Francia se desarrolló y extendió una fascinante manera de construir muebles. La misma, nutrida por los desarrollos técnicos de la revolución industrial y las fastuosas cantidades de dinero que la alta sociedad francesa pagaba por muebles, buscó desarrollar finas piezas las cuales, en su modo de reposo, ocuparan poco lugar pero que al ser accionadas se expandieran brindando funciones y prestaciones extras, siempre escondidas en sus entrañas.
114 122 1 K 472
114 122 1 K 472
267 meneos
15643 clics
Por qué en los Alpes franceses no se puede respirar (y no es por falta de oxígeno)

Por qué en los Alpes franceses no se puede respirar (y no es por falta de oxígeno)  

Tenemos la imagen idílica de que en las montañas se respira aire puro pero quienes viven en la región alpina francesa tienen todo menos eso.
116 151 5 K 415
116 151 5 K 415
50 meneos
1263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El volcán que causó la Revolución Francesa

Relato de cómo una erupción volcánica en Islandia en 1783 desencadenó la crisis que condujo a la Revolución Francesa
9 meneos
47 clics

El proyecto afrancesado para España

Los franceses intentaron la instauración en España de un nuevo sistema político basado en los principios más moderados de la Revolución francesa e imperantes en la Francia napoleónica, aunque en una versión autoritaria y respetando algunas tradiciones españolas. Esta Carta otorgada fue elaborada por notables ilustrados españoles, siguiendo las directrices francesas. Reconocía algunos derechos a los españoles y establecía una serie de reformas de carácter liberal, que suponían un avance en relación al Antiguo Régimen.
10 meneos
50 clics

Una legión francesa en la Guerra Civil

Entre los numerosos episodios singulares ocurridos en el transcurso de la guerra civil española cabe destacar, sin duda, la “cruzada” de la Bandera Juana de Arco (la Bandera Jeanne d'Arc), un destacamento de combatientes franceses (aunque hubo también belgas y suizos entre sus filas), cuya génesis en 1937 se debió a la iniciativa del general Paul-Louis-Alexandre Lavigne-Delville, un héroe de la Primera Guerra Mundial que se implicó de lleno en la contienda del lado de los sublevados del general Franco.
187 meneos
5028 clics
‘La muerte de Marat’: La poderosa pintura de uno de los asesinatos más famosos de la Revolución francesa

‘La muerte de Marat’: La poderosa pintura de uno de los asesinatos más famosos de la Revolución francesa

La muerte de Marat fue completada en 1793, cuatro años después del inicio de la Revolución francesa. Como gran parte del arte que el artista neoclásico Jacques-Louis David creó durante esta década, La muerte de Marat es una pieza políticamente cargada que aborda un evento importante de la época. En este caso, es el asesinato de Jean-Paul Marat, un teórico político radical, amigo de David, y figura clave de la Revolución francesa.
103 84 1 K 271
103 84 1 K 271
« anterior123457

menéame