Cultura y divulgación

encontrados: 825, tiempo total: 0.111 segundos rss2
1 meneos
69 clics

¿Se puede saber tu ideología según lo que bebas?

Según un reciente estudio sobre hábitos de consumo realizado en los EE.UU., sí que parece haber algunas tendencias claras sobre las tendencias políticas de los consumidores de bebidas alcohólicas.
1 0 4 K -52
1 0 4 K -52
418 meneos
10203 clics
Ni coche, ni tele, ni casa: la cultura del millennial

Ni coche, ni tele, ni casa: la cultura del millennial

La generación más escurridiza de los últimos tiempos cambia los hábitos que conocemos. Ni televisión, ni casa, ni tendencias de consumo definidas: los patrones que funcionaban como etiquetas de reconocimiento resultan cada vez menos identificables y sus datos se atomizan –y por tanto, se escabullen de la definición más básica–. ¿Qué define a un millenial? La pregunta del millón que se hacen publicistas, guionistas y medios de comunicación tiene poca respuesta fácil pero sí algunas claves, y también pistas en la última cultura contemporánea.
190 228 4 K 405
190 228 4 K 405
10 meneos
466 clics

Los trucos más eficaces para conservar el pan en casa

Sucede con frecuencia. Compramos el pan por la mañana y a la hora de la comida comprobamos que su textura crujiente se ha tornado por arte de magia en 'chiclosa'. Otras veces, disfrutamos de su máximo esplendor a mediodía, nos quedamos con el rico recuerdo de su gusto en el paladar y, de paso, con ganas de más hasta la hora de la cena. Sin embargo, cuando lo probamos, su textura tiene poco o nada en común con la que mostraba horas antes, pues su corteza se ha endurecido y su miga luce un aspecto mucho más seco.
555 meneos
3301 clics
Ninguna cantidad de ninguna bebida alcohólica mejora la salud

Ninguna cantidad de ninguna bebida alcohólica mejora la salud

Para hacerse creíbles, la mayor parte de los titulares que nos bombardean sin tregua en los medios de comunicación y en las redes sociales se acompañan de la coletilla “según un estudio”. Así, y “según un estudio científico”, cierta cantidad de vino o de cerveza es buena para el corazón, para la caries, para la diabetes, para la osteoporosis, para el alzheimer, para incluso adelgazar y también beneficiar la función sexual, además de servir como sustituto del ejercicio físico o, ya entrando en lo más absurdo, también de los analgésicos.
211 344 7 K 276
211 344 7 K 276
14 meneos
53 clics

Muchos españoles se pasan al aceite de semilla por el alza del 20% en el virgen extra

Así lo indica el informe trimestral de Deóleo, que asegura que España es el único país que está manteniendo reservas para evitar más subidas de precios.
11 3 1 K 76
11 3 1 K 76
16 meneos
102 clics

El consumo de té o café no perjudica al corazón

'El estudio se ha presentado este sábado en el marco del ESC Congress, que reúne hasta el 3 de septiembre a más de 30.000 cardiólogos de todo el mundo en Barcelona. La investigación se basa en el seguimiento de 130.000 pacientes de entre 18 y 95 años durante tres años y medio.'
13 3 3 K 106
13 3 3 K 106
10 meneos
234 clics

¿Por qué la cerveza hace tener barriga?

Cada español consume al año 46.3 litros de cerveza al año (lo que nos sitúa por debajo de la media de la UE, que es de 65 litros), según datos del último informe de la asociación Cerveceros de España. Sobre todo nos la tomamos en los bares y en compañía… y a veces con cargo de conciencia porque continuamente pensamos que engorda y nos hace crecer la barriga. ¿Cuánto hay de cierto en esto?
584 meneos
796 clics
La botella de plástico devuelta tiene premio en Portugal: 5 céntimos

La botella de plástico devuelta tiene premio en Portugal: 5 céntimos

La litrona de plástico tiene premio en Portugal, 5 céntimos. Una orden del Ministerio de Medio Ambiente obliga a que antes de final de año se aplique un descuento por la devolución de botellas PET (tereftalato de polietileno), que variará en función de su tamaño.
171 413 1 K 243
171 413 1 K 243
36 meneos
1561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo conservar el pan (y qué hacer si se queda duro)

Desperdiciamos un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial. Esta pérdida tiene lugar a lo largo de toda la cadena alimentaria, desde la producción primaria y la industria a la distribución y los consumidores. Tras las frutas y verduras, el pan es el principal producto desperdiciado. Los panes más consumidos de España, los de barra, se estropean rápidamente. Por suerte hay trucos para alargar su vida útil.
25 11 10 K 20
25 11 10 K 20
7 meneos
97 clics

Mentalidad post-Covid: ¿Y ahora qué compro?

El streetwear es un sector saturado de productos y lanzamientos semanales, por no decir diarios. Este virus ha frenado ese aluvión de oferta constante y ha permitido al lado de la demanda tomarse un respiro. Este frenazo ha dejado a los compradores con más tiempo para reflexionar y cuestionar su consumo. En primer lugar, no poder salir de casa deja en evidencia la cantidad de ropa que se tiene. Volviendo a la entrevista de Abloh, él mismo ya planteaba la pregunta sobre cuántas más camisetas, sudaderas y zapatillas podemos llegar a tener.
96 meneos
1219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el sistema solar tuvo tres planetas habitables

Un hecho fascinante es que nuestro sistema solar quizás tuvo en sus orígenes no uno, sino tres mundos habitables al mismo tiempo. Claro está, hablamos de Venus, la Tierra y Marte, que, no solo estaban en la zona habitable del Sol, sino que probablemente tenían agua líquida en su superficie y que, por tanto, satisfacían el laxo criterio de habitabilidad de los astrónomos (recordemos que el que un planeta sea «habitable» no implica necesariamente que esté «habitado»).
65 31 14 K 17
65 31 14 K 17
9 meneos
28 clics

Los exoplanetas rocosos podrían ser habitables dependiendo de su "sistema de aire acondicionado" (ING)

La búsqueda de planetas potencialmente habitables es a menudo interpretado como la búsqueda de un gemelo de la Tierra. Y sin embargo, algunos exoplanetas rocosos con bloqueo de marea hacia enanas rojas pueden ser candidatos habitables. Su clima no es necesariamente abrasador en un lado y congelante en el otro. Esto se debe a un ‘sistema de aire acondicionado’ muy eficiente que mantiene las temperaturas de superficie dentro del rango habitable. Dos de los tres climas posibles son potencialmente habitables. En español: goo.gl/IxR9h8
1 meneos
36 clics

Como formar un nuevo habito

Cambiar habitos puede sonar difícil, pero puedes lograrlo si sigues los pasos adecuados. En este video te explico como formar un nuevo habito en ocho pasos. "Quiero cambiar mi vida y no se por donde empezar". Te ha pasado esto? Seguramente sí. Cambiar habitos no es cuestion solo de voluntad, sino sobre todo de seguir una estrategia.
1 0 11 K -79
1 0 11 K -79
206 meneos
4742 clics
Las tierras lentas: habitabilidad en planetas con días muy largos

Las tierras lentas: habitabilidad en planetas con días muy largos

Uno de los factores que más influyen en la posible habitabilidad de un planeta extrasolar es, junto con la inclinación del eje de rotación, la duración del día. Hasta ahora se pensaba que un periodo de rotación corto favorecía la habitabilidad planetaria al reducir los contrastes de temperatura entre la noche y el día. Sin embargo, es posible que la naturaleza vaya contracorriente y que las exotierras con días muy largos sean más habitables que las ‘tierras rápidas’ como la nuestra.
105 101 1 K 421
105 101 1 K 421
3 meneos
19 clics

Un hipotético sistema solar con 60 planetas habitables

En la búsqueda de planetas extrasolares habitables la humanidad ha logrado descubrir varios mundos rocosos en los que podría existir agua líquida sobre su superficie de forma estable, como es el caso de Kepler-186f. Es lo que llamamos exoplanetas habitables. Sin embargo, ¿cuál es el número máximo de planetas habitables alrededor de una misma estrella? Por supuesto, nadie lo sabe, pero somos libres de especular. Y eso es precisamente lo que ha hecho Sean Raymond, del Observatorio de Burdeos.
2 1 8 K -64
2 1 8 K -64
5 meneos
119 clics

6 Pasos que Funcionan para Crear y Mantener Hábitos (Si Quieres)

Crear habitos es la mejor manera de dar pasos hacia tus objetivos. Empezar poco a poco, definir un plan y crear rituales serán algunas de las claves para mantener hábitos positivos.
4 1 7 K -54
4 1 7 K -54
8 meneos
109 clics

El metano y la zona habitable alrededor de una estrella

El concepto de zona de habitabilidad o zona habitable (ZH) es probablemente uno de los más incomprendidos y de los que más confusión ha creado en la astronomía durante las últimas décadas. La zona de habitabilidad es esa región alrededor de una estrella en la que un planeta, dadas las condiciones adecuadas, puede tener agua líquida en su superficie. La letra pequeña viene en esas «condiciones adecuadas», porque ahí se juntan todo tipo de factores...
11 meneos
146 clics

¿Pueden existir planetas habitables en los cúmulos globulares?

En la deliciosa novela de Mundos en el abismo la humanidad habita el cúmulo globular de Akasa Puspa. Para los habitantes de este abigarrado conjunto de astros el viaje interestelar es posible incluso con una tecnología similar a la de nuestra civilización actual gracias a la escasa distancia media a la que se encuentran sus estrellas (y también gracias a otras ayudas que no vienen al caso). Akasa Puspa no es más que una creación de la mente humana, pero, ¿es posible la existencia de planetas potencialmente habitables en cúmulos globulares?
11 meneos
92 clics

Zona de habitabilidad

La zona habitable también puede denominarse "zona de vida", "zona de confort", "cinturón verde" o "zona Ricitos de Oro". Una de cada cinco estrellas tiene un planeta del tamaño de la Tierra en la zona habitable. Sin embargo, no se sabe qué proporción tendría condiciones adecuadas para la vida. Zona habitable circunestelar y Zona habitable galáctica.
9 meneos
126 clics

¿Cuántos habitantes tiene que tener un pueblo para ser ciudad?

En España se ha establecido un mínimo de 10 mil habitantes residenciados y haciendo vida en la localidad para poder optar a ser considerado como una Ciudad. En realidad puede parecernos que son pocos los habitantes necesarios, ¿cuál es el criterio utilizado por la legislación española para decidir que 10 mil habitantes son suficientes para ser reconocidos como una ciudad?
3 meneos
112 clics

9 hábitos laborales que debes desterrar

Circulan por Internet muchas listas de cosas que se deben hacer en el trabajo, sin embargo, no se ha dado la misma importancia a las cosas que deben dejarse de hacer. Diversos expertos en productividad, consultados por Jessica Stillman, colaboradora del Portal Inc., inciden en la importancia de liberar tiempo y espacio eliminando ciertos hábitos o rutinas. Son los siguientes.
2 1 4 K -43
2 1 4 K -43
1 meneos
14 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

5 hábitos que dañan nuestra piel

5 locuras que están dañando tu piel: Embadurnarse en 10 tipos diferentes de cremas no es suficiente para lucir una piel bonita. De hecho, puede que justo ahora, con algunos de tus hábitos, estés contrarrestando todos los efectos positivos de los productos que estás usando. ¿Te gustaría acabar con esta situación? mira en el vídeo las locuras que debes evitar...
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
10 meneos
385 clics

El cerebro y los hábitos inútiles

A menudo desarrollamos hábitos que son efectivos en un momento determinado de nuestras vidas, pero luego, las circunstancias cambian y esos mismos hábitos se vuelven inútiles, o incluso, destructivos.
31 meneos
170 clics

La zona de habitabilidad no lo es todo: podría haber vida fuera de ella

Según un estudio, el efecto invernadero provocado por el CO2 podría cambiar la habitabilidad de un planeta habitable haciéndolo inviable para albergar vida tal y como la conocemos nosotros, ofreciendo una nueva visión de la posible vida fuera de la Tierra. Y también podría suceder lo contrario.
28 3 0 K 106
28 3 0 K 106
2 meneos
26 clics

La atmósfera, hándicap para la vida en planetas en zona habitable

Atmósferas que se mantienen demasiado calientes pueden estar arruinando la posibilidad de que muchos planetas potencialmente habitables contengan realmente vida. En la búsqueda de planetas que podrían albergar vida, los científicos buscan planetas en las zonas habitables alrededor de sus estrellas: a la distancia correcta de la estrella para permitir que exista agua en estado líquido. Tradicionalmente, esta búsqueda se ha centrado en la búsqueda de planetas que orbitan alrededor...
« anterior1234533

menéame