Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
33 clics

El regreso del Fondo Kati, la biblioteca de Tombuctú

“Nadie sabía que a las seis de la madrugada saldría de Tombuctú haciendo lo que ha hecho mi familia durante siglos: huir” Lo que pretendía Ismael Diadié Haidara aquella mañana de 2012 era salvar de la quema una vez más el Fondo Kati, una biblioteca formada por 12.714 manuscritos poéticos, científicos y religiosos que su familia ha conservado durante cientos de años. Esta es la historia de una huida de “la intolerancia, la guerra y la ceguera humana”que dura ya cinco siglos y medio.
44 meneos
2029 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ratas han muerto. Larga vida a las ratas

Canadá se imaginó que tenía las ratas bajo control. En 2013, la agencia arrojó gránulos (pellets) envenenados desde helicópteros en las islas de Faraday y Murchison. El objetivo era librar de lado a lado de las islas las ratas negras invasoras. Para 2016, la Nación Haida, Parks Canada, y una variedad de grupos gubernamentales y de conservación, estaban celebrando su triunfo sobre las ratas en estas remotas y escarpadas islas... Pero la fiesta duró poco.
32 12 8 K 12
32 12 8 K 12
11 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Película canadiense rodada en un lenguaje hablado solamente por 20 personas (eng)

El film pretende preservar dos lenguas de la gente Haina de British Columbia. No están relacionadas con ninguna otra lengua. Los actores han tenido que aprender el idioma
11 meneos
104 clics

La mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata

Somos animales gregarios que hemos evolucionado mediante la selección natural. Dicho de otro modo, nuestra mente y nuestra moral han sido sometidas a un largo proceso de evaluación con la realidad, de tal manera que si somos como somos es por alguna razón que nos ha permitido sobrevivir hasta ahora. Hay pues una causa que explica nuestro comportamiento actual, incluso aquello que «no nos gusta de nosotros»; y entenderla es la tarea a la que se dedica el libro.

menéame