Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
18 meneos
56 clics

Las bacterias ayudan a que la barrera hematoencefálica funcione correctamente

Un nuevo estudio en ratones, realizado por investigadores de Suecia, Instituto Karolinska y publicado en Science Translational Medicine 2014, muestra que nuestros microbios intestinales pueden influir en la integridad de la barrera hematoencefálica y protegernos de las sustancias nocivas.
32 meneos
41 clics

Una "ambulancia" peptídica supera la barrera que impide a los fármacos llegar al cerebro

La barrera hematoencefálica controla estrictamente el paso de sustancias de la sangre al cerebro para protegerlo de agentes externos e infecciones. La valiosa función protectora de la barrera es a su vez un semáforo en rojo infranqueable para el 98% de fármacos candidatos a tratar enfermedades del sistema nervioso central. Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) han presentado un vehículo capaz de remolcar moléculas hasta el cerebro lo que podría facilitar el tratamiento de enfermedades sin terapia.
27 5 0 K 116
27 5 0 K 116
30 meneos
31 clics

Transportando genes a través de la barrera hematoencefálica

Biólogos de Caltech han modificado un virus inofensivo de tal modo que puede entrar con éxito en el cerebro de un ratón adulto a través del torrente sanguíneo y llevar genes a las células del sistema nervioso. El virus puede ayudar a los investigadores a cartografiar los entresijos del cerebro, y promete ser de gran utilidad en el desarrollo de nuevas terapias para tratar patologías como el Alzheimer o la enfermedad de Huntington.
27 3 0 K 114
27 3 0 K 114
7 meneos
24 clics

Hacia la próxima generación de péptidos lanzadera para llegar al cerebro

Investigadores del IRB Barcelona publican un artículo de revisión sobre el campo emergente de los transportadores de medicamentos, hábiles para acceder más eficientemente al cerebro. El artículo es portada de la revista Chemical Society Reviews.
258 meneos
5465 clics
Así saca la basura el cerebro

Así saca la basura el cerebro

Si administrásemos un colorante vital como el azul de Evans a la sangre de una rata o un ratón, pasados unos minutos el animal tendría todos los órganos azulados, cual pitufo sin calzones, con excepción de su cerebro. La explicación es sencilla: en el cerebro existe una barrera, conocida como barrera hematoencefálica, que limita enormemente el intercambio de sustancias entre la sangre y dicho órgano.
131 127 3 K 255
131 127 3 K 255

menéame