Cultura y divulgación

encontrados: 99, tiempo total: 0.028 segundos rss2
286 meneos
6132 clics
Hernán Casciari o cómo matar al intermediario

Hernán Casciari o cómo matar al intermediario

Después de haberse mudado de Argentina a España, Hernán Casciari empezó a utilizar Internet para compartir historias y cuentos en un blog llamado Orsai. Poco a poco consiguió establecer una estrecha relación con sus lectores, y su audiencia resultó tal, que editoriales y periódicos empezaron a hacerle nuevas propuestas. Y pasó lo que Hernán llama “un error grave”: decidió irse a trabajar con la industria… Aquí se cuenta lo que pasó después.
131 155 6 K 595
131 155 6 K 595
3 meneos
29 clics

Toda la vida

Crónica sobre los almuerzos semanales de dos grandes creadores como Horacio Altuna y Hernán Casciari
11 meneos
221 clics

La edad de los países  

Monólogo de Hernán Casciari explicando el comportamiento de cada país en función de la edad real que tendrían si fuesen una persona. Empieza así... «Para saber la edad de un perro hay que multiplicar su edad por 7. Con los países es al revés: hay que dividir su edad por 14.»
5 meneos
26 clics

El futuro de la literatura no es el futuro del libro  

En las últimas semanas estuvimos viendo varias conferencias, clases y entrevistas al escritor argentino Ricardo Piglia. Un aspecto que siempre aparece es la vinculación entre literatura y nuevas tecnologías. Es interesante la opinión de Piglia, porque este escritor no se ocupa tanto del impacto de la digitalización en el mercado del libro. A Piglia le interesa más la cuestión creativa.
7 meneos
101 clics

¡Escándalo en el aula, alguien dijo poronga!  

Ayer a la tarde estuve en el aula magna de la Universidad Nacional de Mar del Plata charlando con docentes y pichones de docentes de Humanidades sobre qué hacemos con la gente que se escandaliza con la palabra «poronga».
8 meneos
140 clics

¿La gran mentira de Hernán Cortés?

¿La gran mentira de Hernán Cortés?. Conquistador, guerrero, aventurero, ambicioso... ¿Y si, además, Hernán Cortés hubiera sido el primer gran novelista español?
5 meneos
20 clics

Descubriendo a Hernando de Talavera: Un Hombre de Fe, Educación y Letras en la España del Renacimiento

Su fama como predicador y guía espiritual se propagó rápidamente por toda la ciudad y había llegado a oídos de la reina Isabel, quien lo eligió como su confesor sin vacilar en torno al año 1475. Se dice que en su primera confesión con él, Hernando de Talavera ordenó a la reina que se pusiera de rodillas, un hecho que dejó una impresión muy favorable en ella. De esta manera, el célebre fraile pasó a ser una de las personas más influyentes de España. Fray Hernando también fue designado como visitador general dentro de su Orden (...)
10 meneos
85 clics
La historia del Palacio de Hernán Cortés, más allá de la Conquista de México

La historia del Palacio de Hernán Cortés, más allá de la Conquista de México

El palacio donde vivió Hernán Cortés durante sus últimos años en México está ubicado en la actual ciudad de Cuernavaca. Se trata de una edificación de interés histórico no solo por su antigüedad, data del siglo XVI, sino porque es uno de los primeros palacios militares erigidos en el territorio conquistado por los españoles en el continente americano. antes de los poderosos muros de piedra que conocemos como el Palacio de Hernán Cortés, el terreno estaba ocupado por un antiguo asentamiento prehispánico tlahuica entre los años 1325 y 1521 dc.
7 meneos
76 clics

Legado Historia: Hernán Cortés

Es tiempo para un tipo de hombres que conocemos como los conquistadores, hombres capaces de acciones increíbles con el propósito de engrandecer un país y de paso sus bienes , hombres que fueron mas allá en momentos en los que parecía que no se podía avanzar mas, luchando contra todo tipo de adversidad, llegando a enfrentarse unos pocos contra muchos, este es el caso de Hernán Cortes, pues si hablamos de la conquista del nuevo mundo su nombre esta escrito con letras de oro
330 meneos
4311 clics
Descubren restos de compañeros de Hernán Cortés sacrificados por los aztecas

Descubren restos de compañeros de Hernán Cortés sacrificados por los aztecas

Arqueólogos mexicanos han descubierto restos de prisioneros sacrificados en rituales, pertenecientes a una caravana a las órdenes de Hernán Cortes durante su conquista del Imperio Azteca. Los hallazgos se realizaron dentro Proyecto Arqueológico Zultépec-Tecoaque. Los restos fueron hallados en unidades habitacionales del sitio acolhua perteneciente al señorío de Texcoco. Es donde los indígenas acolhuas sacrificaron a las 550 personas que integraban una caravana.
133 197 1 K 522
133 197 1 K 522
1 meneos
13 clics

¿Mató Hernán Cortes a su esposa?

Aún no se sabe el motivo de la muerte de Catalina Suárez Marcaida , esposa de Hernán Cortes.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
8 meneos
106 clics

El retorno a España de Hernando Pizarro (1534)

En la España del siglo XVI se popularizó la palabra perulero, para aludir a aquella persona que había hecho una gran fortuna en el Perú y regresaba rica. Con el tiempo, terminó aludiendo a todo aquel que se enriquecía comerciando con las Indias, incluso desde Sevilla, sin cruzar el charco. Pues bien, Hernando Pizarro puede considerarse el primer perulero, aunque todavía no se usase ese término, es decir, la primera persona que regresó inmensamente rica del Perú.
5 meneos
180 clics

Primera carta secreta de Hernán Cortés

Primera carta secreta de Hernán Cortés donde narra su viaje a tierras misteriosas.
37 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La matanza de Cholula: la masacre perpetrada por Hernán Cortés y sus aliados camino de Tenochtitlán  

El 18 de octubre del año 1519, Hernán Cortés perpetró, acompañado de sus hombres y aliados, la matanza de Cholula, importante centro religioso de Mesoamérica en donde murieron, en no más de 6 horas, unos cinco mil cholultecas. Pero ¿cuáles fueron las acciones que provocaron tal masacre en su avance hacia Tenochtitlán? Desde estas líneas intentaremos, una vez más, acercarnos hasta los hechos descritos por diferentes cronistas de la época, con el fin de intentar comprender mejor lo sucedido entonces.
24 meneos
580 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La torre que aterró a Hernán Cortés es real: hallan los restos de las calaveras de Tenochtitlan

Los españoles que descubrieron Tenochtitlan con Hernán Cortés regresaron contando increíbles historias sobre la capital del imperio Azteca. La más terrorífica de ellas describía una torre hecha con miles de cráneos humanos. Durante siglos se pensaba que la torre era un mito, pero es muy real.
10 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Hernando de Soto fue lastrado al fondo del río Mississippi?

Hernando de Soto fue un conquistador español, nacido alrededor del año 1500, seguramente en la localidad de Barcarrota (Badajoz). Con apenas 16 años partió hacia el nuevo continente, participando en 1522 en la expedición que descubrió la costa de Nicaragua; como él mismo decía, sus posesiones eran su espada y un escudo. [...] El cadáver del adelantado castellano fue enviado al fondo del río Misisipi… pero en su testamento dejó escrito que quería ser enterrado en Jerez de los Caballeros. ¿Por qué no cumplieron su último deseo?
10 meneos
31 clics

Expertos buscan las naves hundidas de Hernán Cortés en México

Expertos de México y Estados Unidos han iniciado la búsqueda de los restos de las naves que el conquistador español Hernán Cortés hundió hace 500 años en las costas mexicanas para lanzarse a la conquista del Imperio Azteca. Cortés llegó a las costas del actual Veracruz con una flota de 10 naves, mismas que hundió en el mar frente a las costas mexicanas; el conquistador fundó la Villa Rica de la Vera Cruz, la primera ciudad de la América continental, el 22 de abril de abril de 1519.
7 meneos
56 clics

Hernán Cortés, conquistador de México, en realidad era un conde catalán [cat]

La malvada historiografía Castellana ha querido apropiarse también de la figura del Conde de Ribagorza . *el enlace falla, este funciona: www.inh.cat/articles/Hernan-Cortes:-hidalgo<-em>-extremeny-o-descendent-de-sang-reial-catalana-
5 2 12 K -45
5 2 12 K -45
5 meneos
7 clics

Hernando (PP) cree que las propuestas de Vox "a veces parecen sacadas del quinto gin-tonic"

El candidato al Senado del PP por Almería Rafael Hernando ha reconocido este lunes que Vox "es una fuerza que tiene intensidad, pero a veces hace propuestas que parece que están sacadas del quinto gin-tonic", ante lo que ha llamado a votar con la cabeza y "no con las tripas". "Nosotros no somos un partido que salga de la nada ni que esté de moda"
4 1 4 K 6
4 1 4 K 6
59 meneos
1561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmembrados y devorados: así mataron a los hombres de Hernán Cortés en México

Hace 500 años, en 1519, Hernán Cortés llegaba a México, donde comenzó la conquista del territorio para ponerlo bajo el dominio de la Corona de Castilla, en una guerra cruenta que se cobró muchísimas bajas por ambos bandos. De hecho, el número de víctimas es incontable, hasta el punto de que siguen apareciendo cadáveres a día de hoy: hace cuatro años, se descubrió el último enterramiento de víctimas y, ahora, los expertos han dado a conocer los detalles de su terrorífica muerte.
47 12 22 K 33
47 12 22 K 33
17 meneos
76 clics

Objetivo: hallar las naves hundidas de Hernán Cortés

Un risco unido a la tierra firme por unas enormes dunas abriga del viento la pequeña ensenada en la que se presume que Hernán Cortés hundió sus barcos en 1519, en una trascendental decisión que culminó con la conquista del imperio Azteca, todo un hito en la historia de México y del mundo. Además del ancla hallada en la primera expedición, los arqueólogos han dejado marcados 60 puntos que llaman "anomalías magnéticas" y que serán revisadas a detalle en la temporada de campo que cumplirán en el mes de julio.
14 3 1 K 10
14 3 1 K 10
3 meneos
11 clics

Hernando sube su primer single 'Hablar' a Spotify, como adelanto de su EP de folk pop

‘Hablar’ es el nombre del single recién subido a Spotify y diferentes plataformas por Hernando, cantante y guitarrista de Albacete afincado en Alicante, que anticipa el EP de cinco canciones que se publicará en febrero de 2020.
3 0 7 K -15
3 0 7 K -15
10 meneos
297 clics

Historia 5 mitos de Hernán Cortés que debes dejar de creer

Quemar las naves: Este mito nació a partir de la iniciativa que tuvo Hernán Cortés al llegar al Puerto de Veracruz, dónde ordenó el desarmado de los barcos para evitar motines y llevar cosas que les podrían ser útiles durante sus expediciones, tal y como lo especifica en las cartas que envió al rey Carlos V. Al contrario del mito que sugiere que el conquistador se encomendó tanto con las nuevas tierras que decidió que nunca más volvería a España. Fue confundido con Quetzalcóatl: Probablemente este es uno de los mitos más conocidos.
18 meneos
56 clics

Descubren dos anclas en el lugar donde desembarcó Hernán Cortés en México

Investigadores mexicanos descubrieron dos anclas de hierro en las costas de Veracruz, presumiblemente en el lugar donde el conquistador español Hernán Cortés hundió sus barcos hace 500 años, informó este lunes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México. Por su hechura y fabricación, las anclas estarían vinculadas al siglo XVI y su orientación mostraría una lógica portuaria, la cual incluso podría asociarse con la ubicación de la flota de Cortés.
15 meneos
220 clics

¿La gran mentira de Hernán Cortés?

Conquistador, guerrero, aventurero, ambicioso ¿Y si, además, Hernán Cortés hubiera sido el primer gran novelista español? ¿Y si hubiera ideado una fría venganza para impedir que su enemigo y emperador, Carlos V, borrara su figura de la Historia? Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. Mucho se ha escrito sobre este libro en el que algunos ven un ejemplo de ‘protoperiodismo’, al haber sido escrito por un testigo directo de las aventuras de conquistador, y no, como era costumbre, por un historiador de la Corte a partir de crónicas.
12 3 1 K 97
12 3 1 K 97
« anterior1234

menéame