Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
75 clics

20 películas y algunas más para entender Bosnia y Herzegovina

Veinte años después de los Acuerdos de Dayton un repaso al relato vital de Bosnia a través de su cine.
5 meneos
41 clics

El país de las bombas perdidas

La guerra terminó en Bosnia y Herzegovina hace más de dos décadas, tras la firma de los Acuerdos de Dayton, en noviembre de 1995, pero más de 80.000 minas y artefactos explosivos permanecen desde entonces desperdigados por todo el país balcánico. Desde el año 1996, las minas antipersona y anticarro, las granadas de mano, las municiones de racimo y los diferentes tipos de bombas y proyectiles englobados en la categoría de artefactos no explosionados (UXO, por sus siglas en inglés) han matado a más de 600 personas en toda Bosnia.
3 meneos
74 clics

Un viaje a Bosnia y Herzegovina: demasiada historia para un país tan pequeño

La guerra es un tabú en Bosnia. Es el tema que flota en el ambiente pero que nadie quiere admitir ni, por supuesto, sacar a relucir. El equilibrio sobre el que se sostiene el país es precario, débil, frágil. Inestable. Tan inestable que la amenaza de un nuevo conflicto se cierne de vez en cuando, y muchos grupos no dudan en agitar esa amenaza cuando les interesa. Y es que ésta ha sido tierra hostil durante siglos. Considerado el polvorín de Europa, en Bosnia comenzó y terminó el siglo XX con el inicio de la Primera Guerra Mundial en Sarajevo...
16 meneos
154 clics

Cuento legionario de Navidad en Bosnia

En 1992, en mitad de las bombas, los soldados españoles renunciaron a un “show” de la explosiva Marlène Mourreau para comprar regalos para los niños
13 3 3 K 109
13 3 3 K 109
7 meneos
44 clics

"Pensé que siempre iba a vivir en guerra": 30 años del sitio de Sarajevo, el más largo de la historia moderna

Hace 30 años comenzó el sitio de Sarajevo, el más largo de la historia moderna, que mantuvo a unas 350.000 atrapadas durante casi 4 años. El asedio era parte de la guerra de 1992-1995 en Bosnia y Herzegovina, una de las consecuencias del colapso de Yugoslavia, aquella frágil unión de seis repúblicas socialistas, que incluía a Bosnia, Croacia, Macedonia, Montenegro, Serbia y Eslovenia, formada en 1945.

menéame