Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.075 segundos rss2
11 meneos
197 clics

El próximo material de los condones  

'No es novedad conocer que investigadores estén trabajando duro para mejorar las propiedades del condón, como por ejemplo, hacer que la sensibilidad al utilizarlo sea mucho mayor. Sin embargo, sí es interesante apuntar al nuevo material que según la Universidad de Wollongong es el futuro para este método anticonceptivo. Dicho proyecto aunque esté siendo realizado por investigadores de la Universidad de Wollongong, está siendo financiado por la fundación "Bill & Melinda Gates".'
24 meneos
147 clics

Científicos reemplazarán el latex en los condones  

Ante las distintas incomodidades que pueda generar el uso del condón, un grupo de científicos decidió innovar en el material de este preservativo y así crear una nueva generación de condones similares a la piel.
20 4 0 K 109
20 4 0 K 109
385 meneos
2896 clics
Científicos australianos desarrollan preservativos tan sensibles como la piel (Eng)

Científicos australianos desarrollan preservativos tan sensibles como la piel (Eng)  

Científicos australianos han desarrollado preservativos fabricados con hidrogel, un material ultrasensible y tan seguro como el látex. Además, este material se puede crear con funcionalidades extra como autolubricación, biodegradabilidad o incluso suministro de Viagra. El objetivo es que la Fundación de Bill Gates financie todo el proyecto para luchar contra las enfermedades venéreas y el control de natalidad en el tercer mundo.
135 250 0 K 383
135 250 0 K 383
9 meneos
163 clics

Como hacer hidrogel casero

El poliacrilato de sodio se usa para bastantes cosas: nieve artificial, gelificante, toallitas, etc. Además, estos cristales también se utilizan mucho en la jardinería debido a la cantidad de agua que retienen, pues el hidrogel puede ser mezclado con la tierra de nuestras plantas para que, cuando nos vayamos de vacaciones o no podamos regar nuestras plantas con la asiduidad que necesitan, dispongan de la humedad suficiente para sobrevivir.
7 2 6 K -14
7 2 6 K -14
8 meneos
26 clics

La anguila eléctrica inspira una nueva fuente de energía biocompatible

Científicos de la Universidad de Michigan han creado un sistema con hidrogeles que imita a las células de la anguila eléctrica encargadas de producir las descargas. El avance se podría aplicar para generar energía en robots blandos y en implantes dentro del ser humano.
1 meneos
23 clics

Lentes de Contacto de Hidrogel de Silicona

Los lentes de contacto de hidrogel de silicona reciben su nombre gracias al material con el que son fabricados. Son utilizados para tratar la miopía, hipermetropía, presbicia y astigmatismo.
1 0 9 K -70
1 0 9 K -70
12 meneos
51 clics

Un hidrogel sin fármacos para la cicatrización de heridas y quemaduras

Un hidrogel que combina elementos sintéticos y naturales, auxiliar en la cicatrización de heridas, y que además tiene propiedades antibacterianas, fue desarrollado en la Facultad de Química (FQ) de la UNAM (México). El medicamento no tiene componentes activos (fármacos). Gerardo Leyva Gómez, quien encabeza la investigación, recordó que hay heridas de diferentes tipos: por quemaduras, por objetos punzocortantes o por sustancias químicas, y según la magnitud en extensión y profundidad, pueden comprometer la vida de las personas.
10 2 0 K 37
10 2 0 K 37
9 meneos
29 clics

Nuevo hidrogel de almidón y grafeno para implantes cerebrales

Los hidrogeles son redes poliméricas físico-químicas capaces de retener grandes cantidades de líquido en condiciones acuosas, sin perder estabilidad dimensional. Utilizados en numerosas aplicaciones, al incorporarles diferentes componentes adquieren propiedades específicas como la conductividad eléctrica. Ideado para interfases neuronales, es decir, los componentes encargados de la conexión eléctrica en los implantes. La Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa (UPV/EHU) ha elegido el grafeno para dotar de conductividad eléctrica este hidrogel.
415 meneos
1970 clics
Diseñan un novedoso hidrogel que ayuda a regenerar el cartílago

Diseñan un novedoso hidrogel que ayuda a regenerar el cartílago

Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Granada (UGR), demuestra que los hidrogeles hechos a partir de la tecnología pionera de microarrays de polímeros crean el soporte y microambiente adecuado para el crecimiento y mantenimiento de células del cartílago (condrocitos). Esta nueva materia prima podría ser candidata óptima para su uso clínico.
164 251 1 K 279
164 251 1 K 279
7 meneos
18 clics

Los hidrogeles peptídicos funcionan en el tratamiento de lesiones cerebrales traumáticas

Los hidrogeles peptídicos funcionan en el tratamiento de lesiones cerebrales traumáticas Se ha demostrado que consiguen una buena regeneración de tejidos en una lesión definida resultando de especial interés el estudio de su aplicación en tipos de lesiones causadas en personal militar, veteranos e incluso en lesiones por explosivos de personas que trabajan en la construcción Investigadores del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey, en Estados Unidos, han desarrollado un hidrogel...

menéame