Cultura y divulgación

encontrados: 773, tiempo total: 0.020 segundos rss2
2 meneos
36 clics

¿Por qué están todos en la Antártida? [ENG]  

Los cazadores de meteoritos no buscan meteoritos en los lugares más frecuentemente salpicados por ellos, sino en la Antártida, porque es donde es más fácil encontrarlos.
303 meneos
4685 clics
New Horizons descubre cielos azules y hielo de agua en Plutón (ING)

New Horizons descubre cielos azules y hielo de agua en Plutón (ING)  

Las primeras imágenes en color de brumas atmosféricas de Plutón, devueltos por la nave espacial New Horizons de la NASA la semana pasada, revelan que las brumas son de color azul. "¿Quién habría esperado un cielo azul en el Cinturón de Kuiper? Es magnífico ", dijo Alan Stern. Las partículas de la neblina son probablemente grises o rojas, pero la forma en que dispersan la luz la hace azul. En un segundo hallazgo significativo, New Horizons ha detectado numerosas pequeñas regiones expuestas de hielo de agua. En español: goo.gl/8jtaio
124 179 0 K 421
124 179 0 K 421
5 meneos
131 clics

La barrera de hielo de Ross, la más grande de la Antártida, no se está derritiendo

Esta es la barrera de hielo de Ross, la barrera de hielo flotante más grande de la Antártida. Dichas barreras son importantes porque retienen una gran cantidad de hielo. Si todas las barreras de la Antártida occidental se rompieran y derramaran el hielo por el mar, el nivel del mar global aumentaría 3 metros. Bajo la barrera de hielo de Ross se esconde una de las últimas partes inexploradas del océano terrestre. Científicos de Nueva Zelanda usaron una manguera de agua caliente para perforar el grueso hielo hasta llegar a las aguas oscuras.
12 meneos
282 clics

Un nuevo mapa reconstruye la última Edad de Hielo en Europa (ING)  

En el pico de la última Edad de Hielo, una vasta capa de hielo cubrió el norte de Europa, que se extendía desde las Islas Británicas, en todos los países escandinavos y en el este de Rusia y hasta el Mar de Barents en el norte. Una nueva reconstrucción de esta capa de hielo muestra la interacción entre el clima y los glaciares - cómo creció la capa de hielo y se retiró. Anna Hughes, geóloga de la Universidad de Bergen, ha recopilado datos de los últimos 50 años para crear el mapa de una masa de hielo que llegó a ser 3 veces la de Groenlandia.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
1 meneos
70 clics

¿Azul o verde? Por qué el semáforo se pone azul y no verde en Japón

Una de las primeras cosas que aprendes de un idioma son los colores, cuando empecé con el Japonés aprendí que: Azul = ao = 青 Verde = midori = 緑 Un día un japonés, me dijo “vamos a cruzar que ya se ha puesto ao (azul) el semáforo”, y yo pensé “ao… ¿no era azul? o me estoy equivocando…”. No le presté mucha atención, pero cuando volví a oír a alguien decir que el semáforo cambia a color ao (azul) me empecé a mosquear. Pregunté y resulta que para los japoneses, el color “verde” de los semáforos no es midori “verde” sino ao “azul”.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
10 meneos
129 clics

El grafeno permite observar por primera vez el hielo cuadrado

Si nos preguntan a qué temperatura el agua se convierte en hielo, lo más normal es que respondamos que a cero grados Celsius (si la presión es la atmosférica). Si, siguiendo con el interrogatorio, la pregunta es ahora cuál es la geometría del hielo, es posible que recordemos la forma de los hexagonos. Si hacemos un bocadillo de agua usando dos láminas de grafeno como panes el agua se convierte en hielo a temperatura ambiente.relacionada www.meneame.net/story/crean-nueva-forma-hielo-como-no-podia-ser-otra-f
2 meneos
62 clics

Esto es lo que sucede cuando se vierte lava sobre hielo  

Lo que sucede cuando se vierte lava sobre el hielo es que la alta temperatura de ésta hace que el hielo se sublime, es decir, convierte instantáneamente el hielo sólido en vapor; ese vapor se expande y trata de escapar de debajo de la lava, formando esas burbujas que hacen que parezca que la lava está en ebullición. El vapor además protege el resto del hielo del calor de la lava en lo que se conoce como efecto Leidenfrost.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
3 meneos
61 clics

Como hacer hielo seco con un extintor , el experimento más frío del verano

En el experimento crearemos hielo seco CO2 dióxido de carbono sólido con un extintor de CO2 , y una bolsa de tela . El hielo seco tiene una temperatura de -80º Centígrados por lo que hay que tener cuidado al manipularlo , por eso utilizaremos unos guantes . EL hielo seco en contacto con el agua sublima y se transforma en gas que al tener mayor densidad que el aire , descenderá hacia el suelo de la habitación
2 1 6 K -59
2 1 6 K -59
7 meneos
66 clics

Mapas de la velocidad del hielo en los glaciares de la Antártida y otras capas de hielo de la Tierra [ENG]  

Utilizando datos libremente disponibles del satélite Landsat 8, los científicos están trabajando para proporcionar una visión casi en tiempo real de cada gran glaciar y capa de hielo en la Tierra. La evidencia sugiere fuertemente que la pérdida de hielo de los glaciares y las capas de hielo ha sido el mayor contribuyente a la elevación del nivel del mar durante las últimas tres décadas, con una tasa promedio global de 3,3mm/año. El esfuerzo financiado por la NASA para entender mejor cómo el flujo de hielo está cambiando en todo el mundo.
8 meneos
105 clics

Observan el nacimiento de una nube de hielo en laboratorio (ING)  

Los científicos han presenciado el nacimiento de una nubes de hielo atmosférica, creando cristales de hielo en la nube en el laboratorio y luego tomando imágenes del proceso a través de un microscopio, esencialmente para documentar las primeras etapas de la formación de nubes. "El proceso fundamental de cómo el hielo crece es relativamente bien entendido, pero la nucleación del hielo -el momento en que el primer grupo de moléculas se reúne- sigue siendo un gran desafío" dice Bingbing Wang. Entender el proceso ayudará en aeronáutica y envasado.
11 meneos
29 clics

Nuevo mapa satélite mide la descarga de hielo en la Antártida

Los hallazgos confirman con mediciones la aceleración de las pérdidas de hielo de la capa de hielo de la Antártida Occidental y revelan tasas de flujo sorprendentemente estables desde su vecino mucho más grande hacia el este. El nuevo trabajo proporciona una línea de base para la medición futura de los cambios en el hielo antártico y se puede utilizar para validar modelos numéricos de capas de hielo que son necesarios para realizar proyecciones del nivel del mar.
10 1 0 K 12
10 1 0 K 12
3 meneos
23 clics

Encuentran una forma de hielo insólita en la Tierra dentro de la estructura de un diamante [ENG]

Atrapado en la estructura rígida de un diamante formado en las profundidades de la corteza terrestre, los científicos han descubierto una forma de hielo de la que nunca se había tenido constancia en la Tierra. El hallazgo, publicado en Science, representa la primera detección de hielo natural VII que se haya encontrado. Y como a veces sucede en el proceso científico, fue descubierto completamente por accidente. En el hielo normal, conocido como hielo-I, los átomos de oxígeno se organizan en forma hexagonal. En el hielo VII, de forma cúbica.
3 0 1 K 12
3 0 1 K 12
33 meneos
53 clics

El hielo antiguo del Ártico está desapareciendo

En el océano Ártico hay hielo que permanece congelado todo el año y sigue así durante muchos años antes de derretirse. Sin embargo, este invierno la región registró un nivel mínimo histórico de hielo de más de cinco años de antigüedad. Esto, junto con un nivel de hielo marino en general que casi rompió el récord más bajo, fomenta las predicciones de que para mediados de siglo ya no habrá hielo en el océano Ártico durante el verano. Conforme un agua de color más oscuro y que es más absorbente de calor remplaza al hielo, que refleja la luz
30 3 3 K 94
30 3 3 K 94
8 meneos
62 clics

La desaparición del hielo en el Ártico [ENG]  

Esta visualización comienza mostrando la belleza dinámica del Ártico en respuesta a vientos y corrientes oceánicas. Las investigaciones sobre el comportamiento del hielo ártico durante los últimos 30 años han llevado a un conocimiento más profundo sobre cómo este hielo sobrevive de un año a otro. En la animación siguiente, la edad del hielo es visible mostrando el más joven en azul y el más viejo en blanco. La representación visual de la edad del hielo muestra cómo la cantidad de hielo antiguo y espeso ha cambiado entre 1984 y 2016.
10 meneos
10 clics

Los glaciares han perdido 9,6 billones de toneladas de hielo en 50 años; tres veces el hielo que cubre los Alpes

Cuando pensamos en el cambio climático, una de las primeras cosas que nos vienen a la cabeza es el deshielo de los casquetes polares. Sin embargo, la pérdida de hielo no se limita al contenido en los polos. Según un estudio, Desde 1961 los glaciares de nuestro planeta han perdido más de 9.625 gigatoneladas de hielo, propiciando un aumento del nivel del mar de 27 milimetros. O lo que es lo mismo, cada año se derrite en todo el mundo tres veces el hielo que cubre los Alpes. Un desastre ambiental con un claro culpable: el calentamiento global.
25 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La capa de hielo de Groenlandia no se derrite, se desliza hacia el mar

El hielo en la capa de hielo de Groenlandia no se derrite. El hielo en realidad se desliza rápidamente a través de su lecho hacia los bordes de la capa de hielo y el mar, según un nuevo estudio.
10 meneos
161 clics

Entregando bloques de hielo: la historia de los hombres de hielo a través de fotos de época (ENG)  

En tiempos pasados se desarrolló un capítulo extraordinario de la historia, centrado en los dedicados hombres conocidos como "hombres del hielo". Estas personas se embarcaron en una misión crucial para entregar bloques de hielo, desempeñando un papel indispensable en una época anterior a la generalización de la refrigeración. Estas cautivadoras imágenes ofrecen una visión de una época pasada en la que el tintineo de los bloques de hielo resonaba por las calles, inmortalizando el legado de los hombres del hielo (...)
29 meneos
355 clics

Evolución de los ojos azules

Los ojos azules son frecuentes en los europeos y sus descendientes (sobre todo en los europeos del norte) pero no existen en el resto del mundo. Hace unos 10.000 años no existían los ojos azules y parece que todas las personas con ojos azules descienden de un antepasado común. El color azul se debe a una mutación que afecta al gen OCA2 (por oculocutaneous albinism II). Para ser exactos, los ojos azules se deben a un cambio en la secuencia de ADN que regula la expresión de este gen y esa secuencia se encuentra en el gen HERC2, que está al lado d
6 meneos
158 clics

¿Por qué no nos gusta el color azul en los alimentos?

A pesar de todas las diferencias culturales, en todo el mundo el color azul es el favorito de la mayoría de las personas, seguido del rojo y del verde, según encuestas realizadas en Europa, el continente americano y Asia. Incluso en países como China, donde el rojo, el amarillo y el verde son tradicionalmente los colores de la buena suerte, la gente prefiere el azul. Con el azul asociamos el cielo y el mar, la serenidad, la relajación, el silencio, la nostalgia. El azul tiene un efecto tranquilizador, y ciertos tonos de azul transmiten...
68 meneos
91 clics

El satélite CryoSat desvela que la Antártida pierde el doble de hielo de lo que se creía

El CryoSat, lanzado en 2010, lleva un altímetro radar que puede medir la variación de altura de la superficie de hielo. El patrón de desequilibrio sigue marcado por los glaciares del área del Mar de Amundsen. Las capas de hielo polares son un factor importante por su incidencia en el aumento de los niveles globales del mar, y las pérdidas de hielo recientemente medidas en la Antártida son capaces de elevar el nivel del mar 0,45 mm al año.
59 9 0 K 30
59 9 0 K 30
16 meneos
184 clics

Las 'cañerías' bajo el hielo de Groenlandia amortiguan el deshielo

Sobre las grandes extensiones de hielo de Groenlandia se produce cada año uno de los fenómenos más espectaculares del planeta. A medida que llega el calor, se abren aquí y allá pequeños agujeros en el hielo por los que empieza a canalizarse el agua que se derrite en la superficie. Si siguiéramos el curso del agua por uno de estos cañones, caeríamos por una cascada de hasta 700 metros de profundidad hasta la base misma de las grandes placas de hielo. El equipo de Lauren Andrews, de la Universidad de Austin, Texas, ha penetrado bajo la...
13 3 1 K 120
13 3 1 K 120
5 meneos
30 clics

Los lagos "supraglaciares" aumentarán la fusión del hielo en Groenlandia (ING)

Las predicciones de la pérdida de hielo de Groenlandia y su impacto en los niveles del mar pueden haber sido subestimados en gran medida. Anteriormente, se había asumido que el impacto de los lagos supraglaciares sobre la pérdida de hielo de Groenlandia era pequeño, pero la nueva investigación ha demostrado que van a migrar tierra adentro durante el próximo medio siglo, lo que podría alterar el flujo de la capa de hielo de un modo dramático. Al ser más oscuros que el hielo aumentarán la fusión. En español: goo.gl/hNXI1J
7 meneos
167 clics

Hielo y más hielo, ¿o es otra cosa?

Según un reciente comunicado de prensa, los científicos han encontrado minerales en un cañón lateral del Valles Marineris,llamado Ius Chasma, que sólo se forman en el agua: la jarosita y el ópalo. Se supone que se formaron allí de la misma forma que se forman en la Tierra,y se especula con que el azufre, que se queda atrapado en el hielo glaciar, reacciona con el agua para crear minerales sulfatados ácidos,como la jarosita.En general,se cree que Marte está cubierto con una capa global de permafrost, porque la temperatura media nual del suelo...
8 meneos
491 clics

¿Este hielo transparente es un 'fake'?

Estamos acostumbrados a ver los lagos helados de hielo blanco y opaco, con el aspecto clásico de una pista de patinaje. Hace unas semanas un par de montañeros compartieron un vídeo que muestra un hielo cristalino bajo sus pies. En las redes sociales se cuestiona su veracidad. ¿Es posible un hielo tan perfecto y transparente?
14 meneos
101 clics

Luna azul de verano. 31 de Julio [ENG]

Siempre que hay dos lunas llenas en un mes del calendario, la segunda "es azul". Sin embargo, en raras ocasiones, la luna puede tornarse azul: Una luna verdaderamente azul por lo general requiere de una erupción volcánica. Ya en 1883, por ejemplo, la gente vio lunas azules casi todas las noches después de que el volcán indonesio Krakatoa entrara en erupción con una fuerza de una bomba nuclear de 100 megatones. La ceniza del Krakatoa fue la razón. Las nubes de ceniza del Krakatoa actuaron como filtro azul.
12 2 2 K 17
12 2 2 K 17
« anterior1234531

menéame