Cultura y divulgación

encontrados: 105, tiempo total: 0.011 segundos rss2
6 meneos
41 clics

Un himno ambrosiano: Aeterne rerum conditor

Los himnos ambrosianos –llamados así en referencia a su autor, Ambrosio, obispo de Milán– contribuyeron más que ningún otro himno precedente a la incorporación de este particular género a la liturgia cristiana de Occidente a partir del siglo IV. Estos himnos fueron escritos con un claro propósito propagandístico en contra del arrianismo –herejía por entonces auspiciada por la emperatriz Justina– en un conflicto que tuvo como epicentro a Milán, ciudad del norte de Italia convertida en la capital del Imperio Romano de Occidente [...]
11 meneos
109 clics

El himno de Riego nunca fue el himno oficial de la República

Durante el periodo de la Segunda República Española se trató de escoger como himno nacional el de Riego, sustituyendo a la Marcha Real. Sin embargo, en contra de la creencia popular, nunca fue oficialmente el himno de la República.
254 meneos
2484 clics
Publican online las 1.119 páginas del Códice Atlántico de Leonardo da Vinci (en)

Publican online las 1.119 páginas del Códice Atlántico de Leonardo da Vinci (en)  

The Visual Agency ha publicado recientemente una digitalización completa del Codex Atlanticus de 12 volúmenes y 1.119 páginas de Leonardo da Vinci. Por primera vez, la aplicación interactiva le permite navegar por cada página, llena de bocetos y notas garabateadas con detalles finos. Explorar la extraordinaria colección es como entrar en la mente del legendario artista, ingeniero e inventor del Renacimiento. Link www.codex-atlanticus.it/#/Overview
104 150 1 K 273
104 150 1 K 273
7 meneos
337 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el himno de España no tiene letra y otras curiosidades sobre su historia

Más de 250 años tiene el himno nacional de España, y durante prácticamente todos ellos se ha mantenido sin letra, ¿por qué? Lo cierto es que el motivo de la falta de letra en el himno radica en las dificultades para ponerse de acuerdo al respecto: lo que a unos les gusta, a otros no, y viceversa.
29 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Marsellesa y el himno de España: encuentra las 5 diferencias

Sin entrar a valorar que el himno francés ha sido cantado por mandatarios canallas y malnacidos, el caso es que a La Marsellesa se le asocian unos valores muy definidos que entroncan con la Ilustración, los derechos de los ciudadanos, la Revolución Francesa y la lucha contra la tiranía. El himno de España se denomina Marcha Real porque desde el siglo XVIII se interpretaba en los actos públicos a los que asistían el Rey,mientras que La Marsellesa fue un cántico con el que se mandó a los borbones franceses a la guillotina.
2 meneos
39 clics

Esta es la letra propuesta para el himno de España en Change.org

Más de 11.500 firmas se han entregado esta mañana al registro del Congreso de los Diputados para pedir que el himno de España tenga letra, concretamente la propuesta por el compositor madrileño Víctor Lago. Las firmas se han conseguido a partir de una campaña difundida en la plataforma web Change.org bajo el lema "El himno es de todos los españoles... es hora de ponerle voz"
1 1 11 K -148
1 1 11 K -148
172 meneos
4549 clics
Born in the USA’, el controvertido himno del pueblo norteamericano

Born in the USA’, el controvertido himno del pueblo norteamericano

Seguro que conocéis 'Born in the USA', una canción de Bruce Springsteen publicada en 1984. Se trató, sin duda, de un himno controvertido.Bruce Springsteen, una de las más grandes y representativas figuras de la música estadounidense, publicaba su álbum “Born in the USA”, cuyo single homónimo se convertiría en todo un himno del pueblo norteamericano y sería considerada la canción más representativa del espíritu estadounidense.
82 90 3 K 308
82 90 3 K 308
2 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un himno con todas las letras

Tengamos una melodía común, con tantas letras como españoles, con tantas ideas de España como ciudadanos que en ella habitamos. Me emociona pensar en escuchar el himno de Sabina al terminar las clases de la facultad de filosofía. O el himno de Alaska como cierre al pregón del orgullo.
1 1 5 K -24
1 1 5 K -24
14 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El “glorioso himno” (falso) de los Tercios de Flandes

Los Tercios de Flandes, según coinciden los historiadores, no tenían un himno, aunque sí cantaban habitualmente canciones vulgares, a veces hasta soeces, inventadas por sus propios soldados; canciones que hablaban de su valentía, de sus victorias y de la humillación procurada al enemigo. Y cada facción de los Tercios tenía las suyas. Esas eran sus referencias musicales, y no este falso himno de los Tercios que algunos comparten como original, del siglo XVI, para alimentar el patriotismo.
13 1 8 K -13
13 1 8 K -13
10 meneos
92 clics

Un condenado a muerte que inspiró el ‘himno’

Los autores de las letras de las canciones o himnos son a veces olvidados. Ocurre con el ‘Resistiré’, aunque en la letra esté el mensaje, que escribió un periodista deportivo, Carlos Toro, y se inspiró en un condenado a muerte, su padre. También ocurre en el Himno a León
12 meneos
174 clics

"Le chant des Partisans" el himno de Francia que sustituyó a "La Marsellesa"  

La canción se transmitió por primera vez en 1943 en Radio-Londres, la estación de radio de la resistencia francesa que transmitía desde Londres. Su popularidad creció desde allí: al presentador de la radio André Gillois le gustó tanto la canción que la dejó como cortina musical de la BBC. En Francia, como el himno nacional “La Marsellesa” fue prohibido por los nazis, Le Chant des Partisans fue utilizado en su lugar como el himno nacional sucedáneo de Francia Libre y después de la guerra se convirtió en el himno nacional temporal de Francia.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
61 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Himno de la II República Española  

Un vídeo con el himno de Riego y su letra, que era el himno de la II República Española y no tiene por que ser de la próxima ;-)
50 11 25 K 0
50 11 25 K 0
3 meneos
107 clics

La curiosa historia detrás del himno alemán

Una entrada que narra el azaroso proceso hasta que "La canción de los alemanes" se convirtió en el himno del país germano que no existía como tal cuando fue compuesta.
16 meneos
61 clics

Tratado Médico de Galeno de hace 1.400 años descubierto oculto bajo Himnos Religiosos en Antiguo Manuscrito

Se ha descubierto una traducción del siglo VI de la obra de uno de los más importantes médicos de la antigua Grecia en un manuscrito sobre piel animal, oculto bajo un texto de himnos religiosos de hace 1.000 años.
13 3 0 K 23
13 3 0 K 23
25 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ontinyent entona el Himno de Riego en su 'Any Gomis'

La ciudad conmemora en 2016 el aniversario del nacimiento de Melcior Gomis, el compositor del primer himno republicano y constitucional de España.
20 5 9 K 97
20 5 9 K 97
3 meneos
10 clics

Miembros de la Cámara de los Comunes proponen votar sobre la adopción de un himno para Inglaterra [eng]

"Dios salve a la Reina", el himno nacional del Reino Unido, es usado actualmente por Inglaterra en la mayor parte de las citas deportivas. Sin embargo, el parlamentario por Chesterfield Toby Perkins cree que Inglaterra necesita su propio himno, idea que ha encontrado varios apoyos.
9 meneos
424 clics

Qué tiene de especial el himno nacional de Finlandia

Por aquello de que todos han querido contar con uno, parece que un estado sin himno nacional no es un estado en condiciones. La mayoría, como es lógico, fueron compuestos durante cada proceso de formación nacional, no pocos de ellos en el siglo XIX. Unos largos, otros breves, su melodía suele ser simple y fácil de recordar, y se entonan por costumbre en los actos de conmemoración nacionales. Pero sabed que el de Finlandia se diferencia de los demás. Veamos por qué.
42 meneos
300 clics

El himno de la Resistencia Francesa contra Hitler al que Leonard Cohen puso música

El cantante y poeta canadiense versionó un himno cargado de significado para los Aliados durante la II Guerra Mundial. La canción se popularizó, tanto, que Anna Marly grabó una nueva versión esta vez con letra de Joseph Kessel y Maurice Druon. Sería este tema, Le Chants des partisans, el que terminaría convirtiéndose en un himno contra los nazis. Hitler,que previamente ya había prohibido la escucha de La marsellesa, también hizo lo propio con este nuevo tema. La BBC respondió adoptando la canción como su sintonía de apertura en Radio Londres.
35 7 3 K 20
35 7 3 K 20
3 meneos
58 clics

Leticia Sabater, contra el himno de Marta Sánchez: "No estoy de acuerdo con que cualquier cantante ponga voz"

La cantante y presentadora reconoce que no le gustaría que ningún cantante, a excepción de los tenores, se encargara de ponerle voz al himno nacional y ofrece otras alternativas.
9 meneos
53 clics

El problema con el himno de España por Jaime Altozano

El Himno de España tiene un problema musical importante... Pero para entenderlo tenemos primero que ver cuál es su historia, quién lo compuso, a quién hay que pagar cada vez que lo tocamos, por qué suena militar, y en qué lo convirtió un compositor ruso del Siglo XIX. Y cómo se relaciona esto con Marta Sánchez. Este vídeo es completamente apolítico. Solo estoy hablando de cómo ha evolucionado musicalmente el himno.
8 1 14 K -58
8 1 14 K -58
5 meneos
113 clics

Ciudadanos de la COMUNIDAD VALENCIANA: Cancion DUNNE de ESPIRAL como himno oficial de la Comunidad Valenciana

Se inicia una campaña de recogida de firmas para hacer del tema Espiral - Dunne, clásico de la Ruta Destroy, el nuevo himno de la Comunidad Valenciana.
4 1 7 K -15
4 1 7 K -15
4 meneos
162 clics

El himno de Marvin Gaye

A medida que el himno avanza su voz va pasando de grave a aguda, Magic Johnson se ríe a carcajadas y Larry Bird se mueve rústicamente. Marvin, por su lado, está en estado de trance, su voz alcanza un nuevo punto y todos parecen estar en sincronía con su mirada. Lentamente las notas, como el polvo, van desapareciendo. Sin embargo, ya nada importa, ni el partido, ni los jugadores, ni la gente. Marvin Gaye era la verdadera estrella.
10 meneos
18 clics

Gran sanción al Barça por pitar el himno de España... hace 93 años

España estaba en aquel momento bajo la dictadura del general Primo de Rivera, que, tras enterarse de lo sucedido, forzó el cierre de Les Corts durante seis meses, aunque más tarde la sanción se quedó en tres. Una sanción estratosférica que no ha servido para mucho porque, en el actual Camp Nou se sigue (y seguirá) pitando el himno de España. Y no solo ahí, también en todos los estadios en los que juegue el Barça, sobre todo si se trata de la Copa del Rey.
5 meneos
52 clics

Problemas para Ciudadanos: ¿Himno de España de Marta Sánchez o de Francisco?

Los cantantes se han erigido, o eso piensan, en los estandartes de la españolidad, los adalides de la patria, los representantes del 'rojigualdismo'. ¿Qué es el 'rojigualdismo'? Cantar tu himno aunque a mucha gente le dé lo mismo.
5 0 11 K -25
5 0 11 K -25
1 meneos
9 clics

El himno de España podría ser el plagio de una canción andalusí del siglo XI

Antes de llevarnos las manos a la cabeza por un quítame allá esos plagios de Pedro Sánchez hay que dejar claro que todo es un remix: cualquier creación humana está inevitablemente basada, inspirada o directamente plagiada de los hallazgos de otros seres pensantes, contemporáneos o pretéritos. El himno de España, sin ir más lejos, es un calco casi exacto de los primeros compases instrumentales de una canción (nuba) andalusí del siglo XII:
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
« anterior12345

menéame