Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.009 segundos rss2
7 meneos
163 clics

Cómo escribir los apodos, seas o no un criminal

Para ser un buen delincuente, un hijueputa güevón malparido al estilo de Pablo Escobar, lo fundamental, antes de cualquier otra cosa, incluida una inclinación genética hacia el mal, es tener un buen apodo. Un alias potente, con gancho, rotundo. Que baste oír decirlo o verlo escrito en cualquier pared para no olvidarlo jamás o empezar a tener sudores fríos y la certeza de que ha llegado tu hora.
5 meneos
58 clics

Hipocorísticos

Los hipocorísticos son nombres cariñosos que les damos a las personas. Son formaciones que se sitúan en el ámbito del lenguaje afectivo. El término hipocorístico está formado sobre las raíces griegas hypo (‘bajo, debajo’) y kor- (‘niño, niña’): hace alusión a esos momentos en que hablamos de forma cariñosa, afectiva, como si fuéramos niños.
3 meneos
112 clics

Pepe, hipocorístico de José

Pepe es una manera cariñosa de decir José. Es lo que se conoce como un hipocorístico. Sin embargo, llama la atención la falta de parecido entre una forma y la otra, a diferencia de lo que ocurre con Fernando y Fer o con Antonio y Toni, por poner un par de ejemplos.

menéame