Cultura y divulgación

encontrados: 33, tiempo total: 0.006 segundos rss2
216 meneos
8688 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hijos de perra que jamás fueron cachorros

Hijos de perra que jamás fueron cachorros

La cortesía de mi jefe era su carta de presentación. Cuando lucía sonrisa, esta le llenaba aquel rostro de póquer. Siempre iba de farol o, peor aún: hacía trampas. Su secreto – me confesó alguna vez – estaba en que no tenía amigos. No hacía falta que lo jurase. A cambio, guardaba celosamente los próximos treinta días de vida en su dietario Deusto. Nada escapaba de aquellas hojas manuscritas con una precisión que rayaba lo artístico, propia de un monje copista. Pero no era un monje.
86 130 34 K 500
86 130 34 K 500
840 meneos
12747 clics
Hipocresía parasitaria

Hipocresía parasitaria

El diario ABC no tuvo reparos en usar la fotografía para ilustrar su información firmándola como foto “Twitter”. O lo que es lo mismo, estaba en internet. Y no es la primera vez que le chulean un trabajo, hace poco fue la agencia EFE. El autor reclama por el uso de su trabajo, sin aviso, permiso, ni cita y la respuesta que recibe no puede ser más cínica.
289 551 1 K 376
289 551 1 K 376
3 meneos
32 clics

Lo siguen consiguiendo

A raíz del asesinato de la diputada de León, Hamed Enoichi escribió un artículo de opinión que tuvo 400.000 visitas en pocos días y que fue muy comentado. Aquí nos escribe un poco sobre la repercusión de ese artículo. "Se me acusó de hacer apología del terrorismo. Apología del odio y apología del delito. ¿Apología del terrorismo? ¿De qué grupo terrorista? De ninguno, claro está, que para muchos gran parte de la sociedad es ETA....
2 1 17 K -207
2 1 17 K -207
54 meneos
441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caramelizada mente

El despertar de los sentidos y otras joyas literarias que adornan ramplonamente nuestra ignorancia. Porque, al fin y al cabo, no se puede saber de todo y saberlo bien. Así que, ¿para qué mantener una pose de embajador cuando no tenemos ni la más remota idea de lo que nos hablan? “Pues mira, no, no he probado la confitura de erizo de mar al Cointreau”. Y no pasa nada.
45 9 8 K 111
45 9 8 K 111
5 meneos
89 clics

La hipocresía de la Organización Médica Colegial

El pasado día doce de febrero la Organización Médica Colegial, el órgano que agrupa, coordina y representa a todos los Colegios Oficiales de Médicos de España, envió una queja a TVE por unas declaraciones de Mariló Montero, presentadora del programa La Mañana de La 1. Esta es la peligrosa desbarrada de doña Mariló, asegurando que el aroma del limón tiene la propiedad de prevenir el cáncer. Sin sonrojarse ni un poquito.
10 meneos
107 clics

La hipocresía de la ‘Hora del planeta’ (en España, claro)

Este texto va para todo el mundo. Bueno, a quien quiero engañar, este texto va para todos los políticos del partido de gobierno y para las compañías eléctricas: sois unos desgraciados y unos hipócritas. Dentro de un rato (entre las 20:30-21:30), es la denominada ‘Hora del planeta’, donde se apagan las luces de edificios, casas y monumentos, pero señores, siento decir que para mí es ‘La hora de la hipocresía’. Países como la India o USA, donde no se hace mucho para reducir la contaminación, también se apagaran luces de monumentos y edificios...
10 meneos
133 clics

Hipocresía digital. Palabras que decimos en la intimidad pero no en público para no ser linchados

La hipocresía digital sugiere que no hablemos en público como lo hacemos en privado, aunque las intenciones del mensaje sean las mismas. La mayoría de nosotros sabemos que decir gordo no significa —porque sí— ser gordófobo; que decir marica o maricón no significa ser homófobo (por ejemplo, en Sevilla, entre amigos, como veremos más adelante); que decir viejo no significa despreciar a los ancianos. Gordo, marica o viejo adquieren significado por el contexto y el hablante y el oyente inteligente lo entienden por el contexto.
1 meneos
37 clics

Se acabó el "acto" prehistórico de El toro de la Vega

Sigo diciendo que en España lo que vende, son esos actos del cual se habla y se saca provecho, ya sea para bien o para mal.
1 0 11 K -142
1 0 11 K -142
6 meneos
210 clics

Fortu, España y la hipocresía

Nunca he sido un amante del Heavy metal español de los ochenta -salvo Barón Rojo-, ni tampoco del Hard Rock de los ochenta, por eso, me permito el lujo de escribir esto desde la más absoluta distancia y objetividad. Como bien saben, Fortu, vocalista de Obús, ha sido concursante en Mira quién salta y Supervivientes, ha dejado de lado el ‘anonimato’ para quienes no consumen Metal y se ha convertido -¡oh, dioses!-, en un mecanismo más de ese reprobable cenáculo del mal gusto que es Telecinco.
31 meneos
1160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué me desnudo?

Nuestras bisabuelas y abuelas lucharon para que la mujer tenga voz y voto, para que podamos conducir, hacer lo que queramos y ser libres. Actualmente, las mujeres seguimos luchando para que nuestro cuerpo no sea parte de una industria que nos dice cómo vestir y cómo ser. Nosotros no tenemos una gruesa capa de pelo para pasar el invierno sin ropa. Por eso nos vestimos. Pero darle importancia a la ropa o situarla en un plano ético y moralista, me parece estúpido. Yo no entro en el juego. Y seguiré desnudándome. Y seguirán denunciando las fotos
1 meneos
26 clics

Sexofobia

La represión sexual tenía su razón de ser (como el belicismo o el patriarcado) en sociedades primitivas en la que el coito estaba ligado a la concepción, la supervivencia de la prole era asegurada por la pertenencia a la familia o el clan, que se hacía más fuerte cuantos más miembros fuera capaz de engendrar.
1 0 12 K -118
1 0 12 K -118
16 meneos
187 clics

"Sobre niños muertos, sin futuro como violadores"  

Columna aparecida en el Mongolia de febrero 2016 que regalamos al conocerse que los violadores refugiados de la Nochevieja alemana no eran todos, sino tres. La ilustración, aparecida en el Hebdo, es Riss y dice "¿Cuál es el futuro de Aylan? Sobador de culos en Alemania". Una de las cosas más interesantes que he visto en sátira últimamente ha ocurrido de nuevo en el Hebdo: se cogen dos elementos antitéticos 1) y 2) y se funden en 3) con una valentía que me deja asombrado.
13 3 0 K 64
13 3 0 K 64
1020 meneos
2692 clics
Correos filtrados por Wikileaks prueban que la industria del alcohol trabaja en contra del cannabis

Correos filtrados por Wikileaks prueban que la industria del alcohol trabaja en contra del cannabis

Resulta bastante curioso, o cínico, que la asociación que promueve el consumo de alcohol haga hincapié en las muertes producidas por consumo de marihuana pero olvide que las que se producen por culpa del alcohol no solo es que sean más (que es un tanto irrelevante) sino que se llevan produciendo desde el invento del automóvil.
300 720 12 K 415
300 720 12 K 415
75 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Spot del Salón Erótico de Barcelona

Spot del Salón Erótico de Barcelona Apricots protagonizado por Amarna Miller.
62 13 17 K 116
62 13 17 K 116
4 meneos
372 clics

Siete ocasiones en las que grandes marcas jugaron a ser revolucionarias

Pepsi no está sola, la apropiación de las banderas sociales es una estrategia de ventas que utilizan las grandes compañías de todo el mundo.[...] El movimiento pacifista de los años setenta empujaba a una sociedad cansada de financiar la guerra de Vietnam, así que Coca Cola tomó un altavoz para dirigir a las masas hasta el quiosco más cercano. Se apropió de la indignación popular del mismo modo que ha hecho Pepsi. La única diferencia es que su disparate publicitario ha nacido en la era de las redes sociales y ahí es donde han cavado su tumba.
2 meneos
38 clics

Manual de Supervivencia Navideña

A veces, las fiestas de Navidad son el colmo de la hipocresía, de la apariencia, de la mentira y algunas personas no lo llevan nada bien.
1 1 6 K -36
1 1 6 K -36
11 meneos
527 clics

Personas hipócritas: 6 características típicas que las definen

La mayoría de personas son capaces de combinar bien las realidades de los intereses públicos y los intereses privados. Sin embargo, en otras ocasiones hay quien opta por actitudes marcadamente demasiado cínicas u oportunistas como para resultar genuinamente pro-sociales. Normalmente, conocemos a estos individuos como personas hipócritas.
10 meneos
78 clics

El mundo al revés

A estas alturas del guión uno ya se sorprende de pocas cosas, pero el que no me sorprenda no quiere decir que no considere necesario subrayar el cinismo y la hipocresía de opiniones que se formulan como si fueran no una opinión, sino la constatación de un hecho indiscutible. Un caso flagrante de posverdad.
6 meneos
61 clics

Jonathan Haidt, psicólogo social. Bienvenida la diversidad (menos la intelectual)

La razón por la que somos hipócritas es que nos importa demasiado nuestra reputación. También nos preocupan las víctimas, los animales y el ambiente, pero si esas preocupaciones colisionan con nuestra reputación, en general, nos importa más lo segundo. [...] La turba casi siempre entrega muy mala justicia y rutinariamente comete injusticias. Esa es una de las grandes hipocresías que vemos hoy.
15 meneos
134 clics

Las barraganas, las mujeres que pusieron al descubierto la hipocresía española

Los sinónimos de la palabra Barragana equiparan a la mujer con otros menos castos y de menor ralea en el elenco de alternativas que la estadística de las necesidades de cada ser humano –y la mujer es parte de ese par, conjunto binario o unidad a secas cuando se produce la simbiosis adecuada–, que se ha dado en llamar tal que así como “amante”, “concubina“,” manceba”, “querida”...
12 3 3 K 60
12 3 3 K 60
23 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Que no entre aquí quien no sepa geometría!  

"¡Qué m... de país!" es un programa de análisis filosófico que aborda algunas de las problemáticas históricas que dan forma a nuestro presente: España como sociedad política en crisis, ¿cómo, por qué y en beneficio de qué o de quiénes?
16 meneos
104 clics

Sabino Méndez: «Mi generación decía lo que pensaba, creíamos que ese era el cambio, pero luego volvió la hipocresía»  

Su libro de memorias Corre, rocker, en 2000, coincidió con el pistoletazo de salida a un revival sobre los años ochenta que ha durado en el tiempo más que la propia década. Dieciocho años después, Sabino Méndez (Barcelona, 1961) también echa la vista atrás sobre su yo como la echó entonces sobre su yo rockero. Muchos puntos de vista y ajustes de cuentas ya no son los mismos. Pero ese libro fue una de las primeras ventanas para que los que fueron niños en los ochenta se introdujeran por primera vez en la trastienda de aquella escena musical.
13 3 3 K 46
13 3 3 K 46
7 meneos
44 clics

Cuando la verdad se nos escapa entre las manos

Hablar de honestidad debería ser un tema sencillo. Gracias principalmente al psicoanálisis de Sigmund Freud, la verdad, la sinceridad, es vista no ya como una virtud primordial –algo que se ha mantenido a lo largo de buena parte de la historia, pues ya en la Biblia y otros libros anteriores se hace referencia a ella– , sino también como una actitud de salud mental: la represión de las tendencias instintivas puede llevar a producir ciertas neurosis y sólo la liberación de nuestros instintos nos devolvería la salud.
17 meneos
98 clics

La hipocresía del turismo sostenible

Estamos jodidos. Los efectos del calentamiento global, resultado del cambio climático producido por la acción de la humanidad, ya son más que evidentes. Incremento general de las temperaturas, desastres naturales más violentos que nunca, sequías y diluvios de extrema intensidad. Y mientas tanto, lo único que se nos ocurre para que podamos seguir viajando por el planeta es usar pajitas de metal y recoger la basura que se tira en las playas.
14 3 2 K 11
14 3 2 K 11
686 meneos
8142 clics

Este vídeo hay que sacarlo cada cierto tiempo  

Historiador habla en el Foro de la Davos de la hipocresía de los asistentes y de evasión fiscal
288 398 3 K 459
288 398 3 K 459
« anterior12

menéame