Cultura y divulgación

encontrados: 13754, tiempo total: 0.057 segundos rss2
16 meneos
122 clics

Cronología de la historia de la antigua Grecia: del neolítico al mundo helenístico

Presentación de las principales fechas que componen la cronología de la antigua Grecia, desde el más temprano neolítico hasta el cambio de era.
13 3 0 K 60
13 3 0 K 60
4 meneos
5 clics

La inteligencia artificial para reconstruir los textos de la Antigua Grecia

Ithaca es una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por la empresa británica DeepMind y la Universidad de Venecia. Gracias a sus algoritmos puede leer los textos epigráficos incompletos de la Antigua Grecia y reconstruir las palabras que faltan según los patrones epigráficos. Además, Ithaca está preparada para datar con gran precisión los textos y situar cada uno de ellos en una de las 84 regiones disponibles.
3 1 0 K 45
3 1 0 K 45
9 meneos
92 clics
Los oráculos de la antigua Grecia al descubierto

Los oráculos de la antigua Grecia al descubierto

Reseña de "La voz de los dioses", la nueva obra del doctor en historia Diego Chapinal-Heras publicada en la editorial Ático de los libros. En ella el lector aprende por qué y cómo surgieron los oráculos en la antigua Hélade, cómo eran los diferentes modos de escuchar las opiniones, consejos y órdenes de las divinidades, qué tipo de mensaje podía esperar recibir el receptor, cuándo entraron en decadencia y desaparecieron, cómo era exactamente el procedimiento de una consulta…
201 meneos
3062 clics
Después no hay nada: El descubrimiento de la escritura cretense

Después no hay nada: El descubrimiento de la escritura cretense

La interesante historia de los sellos grabados con escritura de Cnosos, menos conocida que la de los grandes yacimientos y sus "palacios" pero quizás igual o más informativa e interesante, no solo por lo que implica para el conocimiento de las fases minoica y micénica de la historia de Grecia, sino por lo increíble y fascinante que resulta por sí misma como trabajo intelectual que dio sentido a la vida de varias personas excepcionales. Continuación de: www.meneame.net/story/restauracion-palacio-cnosos-falsa-creta-minoica
99 102 0 K 401
99 102 0 K 401
13 meneos
105 clics

El boxeo en la Antigua Grecia

El boxeo o pugilato (pygmê) era uno de los deportes de contacto practicado en la Grecia Antigua. Dicho deporte, que no tuvo una gran popularidad en época romana, sí que gozó de cierto prestigio en el mundo helenístico. Sin embargo, esta modalidad dista mucho de la practicada en la actualidad. No obstante, primaba notablemente la habilidad y la fuerza con la que los llamados púgiles la desempeñaban.
10 3 1 K 84
10 3 1 K 84
243 meneos
850 clics
Hallan una placa de arcilla en Olimpia con 13 versos de la 'Odisea' de Homero

Hallan una placa de arcilla en Olimpia con 13 versos de la 'Odisea' de Homero

La placa de arcilla, fechada en época romana, conserva 13 versos de la 'Odisea', concretamente la conversación de Odiseo con Eumeo, su criado y porquero. El Ministerio de Antigüedades de Grecia destaca que "la losa de arcilla quizá conserva el extracto escrito de las epopeyas homéricas más antiguo que ha salido a la luz y, más allá de su singularidad, es una gran evidencia arqueológica, epigráfica e histórica".
99 144 1 K 288
99 144 1 K 288
5 meneos
100 clics

Milcíades El Maratonómaco, uno de los mayores héroes de la antigua Grecia

Conocido como Milcíades El Joven (550-489 a.C.), El Maratonómaco o simplemente Milcíades es uno de los más famosos personajes de la Historia. Político y militar ateniense de gran talla, destacó en ambos campos al igual que así lo habían hecho los miembros de su familia.
22 meneos
34 clics
La desaparecida ciudad de Náucratis, el primer asentamiento griego permanente en Egipto

La desaparecida ciudad de Náucratis, el primer asentamiento griego permanente en Egipto

En el delta occidental del Nilo, a unos 72 kilómetros al sureste de Alejandría, se encontraba la antigua ciudad de Náucratis (Ναύκρατις), un enclave griego que desempeñó un papel crucial en el intercambio cultural y comercial entre Grecia y Egipto. Fundada en el siglo VII a.C., Náucratis se convirtió en el primer asentamiento griego permanente en Egipto y, durante gran parte de su historia temprana, fue el principal punto de contacto entre estas dos grandes civilizaciones.
18 4 1 K 61
18 4 1 K 61
3 meneos
345 clics

El cótabo, un juego dionisíaco para adultos en la antigua Grecia

Explicamos la mecánica del juego del cótabo. Una práctica muy popular en la antigua Grecia en celebraciones tradicionales como los simposios donde se mezcla el vino, la habilidad y el sexo.
2 1 6 K -48
2 1 6 K -48
3 meneos
44 clics

El rincón del sabelotodo. ¿Por qué las mujeres no podían votar en la antigua Grecia?

El rincón del sabelotodo. ¿Por qué las mujeres no podían votar en la antigua Grecia? memunozsantos@gmail.com Blog: Arqueología en mi Jardín arqueologi...
2 1 6 K -46
2 1 6 K -46
3 meneos
18 clics

FRINÉ, la cortesana griega

En la democrática Grecia de Pericles en el s.V a.n.e., las mujeres tenían el mismo estatus que un jarrón, es decir una posesión relativamente apreciada por su utilidad que si además presentaba una cierta estética incluso se podía exhibir en ocasiones especiales...
2 1 12 K -137
2 1 12 K -137
3 meneos
19 clics

Podcast de Papel (Filipo II y el arte de la guerra) de Arturo Sánchez Sanz

Tendremos la oportunidad de conocer en profundidad a uno de los más grandes reyes de la antigua Macedonia. Gracias a su habilidad como estratega, diplomático, político y soldado, heredó un reino pobre, débil y acosado por innumerables enemigos y lo transformó en el más poderoso de toda Grecia.
2 1 9 K -71
2 1 9 K -71
8 meneos
278 clics

¿Las amazonas se cercenaban el pecho?

La imagen de que las amazonas se cortaban el pecho para poder luchar mejor está muy generalizada a pesar de que se ha desmentido y se sabe cual es la raíz de dicho mito.
26 meneos
74 clics

Evidencia isotópica de heterogeneidad geográfica en las fuerzas militares de la Antigua Grecia (ENG)

Solo alrededor de 1/3 de los soldados de Himera de la primera batalla eran locales, mientras que alrededor de 3/4 eran locales en la segunda batalla, corroborando las afirmaciones escritas de que Himera recibió más ayuda de forasteros la primera vez que en la segunda batalla. Sin embargo, la evidencia también muestra que, contrariamente a los relatos escritos, muchos forasteros no eran aliados griegos, sino que eran mercenarios contratados fuera de los territorios griegos.
8 meneos
19 clics

Roma en Nueva York

Con más de dos millones de obras de arte procedentes de todas las partes del planeta, el Metropolitan Museum of Art neoyorquino es, sin duda alguna, uno de los museos más importantes del mundo. La colección greco-romana data de la fundación del museo y consta de más de 50.000 piezas.
16 meneos
61 clics

Adrienne Mayor, historiadora: "Hace más de 2.500 años, los mitos griegos ya estaban imaginando cómo imitar, aumentar y superar la naturaleza mediante la biotecnología"

Entrevista a la historiadora Adrienne Mayor, investigadora de la universidad de Stanford y autora de "Dioses y robots", "Amazonas", "Mitrídates el Grande" o "Fuego griego", entre otras obras
9 meneos
164 clics
Gorgo de Esparta es la protagonista de esta nueva novela gráfica sobre las guerras médicas

Gorgo de Esparta es la protagonista de esta nueva novela gráfica sobre las guerras médicas

Se trata de La niña lobo, los griegos y los dioses. La historia de la gran guerra griega, publicada en España por la editorial Ático de los libros a partir de los textos de Tom Holland y las ilustraciones de Jason Cockcroft. En ella, el famoso historiador y el prestigioso ilustrador han trabajado juntos para ofrecer al lector una visión diferente sobre las guerras médicas, que enfrentaron a griegos y persas en la primera mitad del siglo V a.C.
218 meneos
10229 clics
Las drogas en la Antigüedad

Las drogas en la Antigüedad

Breve repaso a la historia del uso de drogas en el mundo antiguo.
89 129 0 K 491
89 129 0 K 491
135 meneos
4123 clics
El Coloso de Rodas ¿una de las 7 maravillas de la antiguedad?

El Coloso de Rodas ¿una de las 7 maravillas de la antiguedad?

La historia de su origen, “El asediador de ciudades” Corría el año 305 a.C., con la guerra de los diádocos en plena ebullición, Antígono I Monóftalmos, destacado diádoco de Alejandro Magno, había creado un reino en Asia, el mayor de todos por aquel entonces, fruto del reparto de los territorios conquistados por Alejandro, pero que anhelaba el resto de antiguos generales, Ptolomeo I Sóter, Seleúco I Nicátor y Lisímaco de Tracia.
53 82 0 K 317
53 82 0 K 317
8 meneos
331 clics

¿Qué escondían las orgías de los griegos?

Las orgías se convirtieron en un ritual que rendía homenaje a Dioniso a través de la danza y el sexo...
1 meneos
3 clics

La batalla de Salamina

Sucedió en una fecha como la actual de 480 a. C. y es inevitable que el paso del tiempo haya distorsionado e, incluso, exagerado lo que ocurrió en aquella lucha. Sin embargo, pasó a la historia por su magnitud y consecuencias.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
60 meneos
293 clics

Pericles y la Democracia Radical

Pericles (495 a.C. aprox.- 429 a.C.) pertenecía a la aristocracia por su padre y descendía de la noble familia de los Alcmeónidas, por parte de su madre. Recibió una esmerada educación intelectual que repercutió en su carácter y en su vida. En su círculo de amistades habían más intelectuales que políticos y en su casa siempre se encontraba la élite más eminente de la época gracias también a que, su segunda esposa, Aspasia de Mileto, también era una mujer de cultura refinada.
284 meneos
5780 clics
La restauración del "palacio" de Cnosos y la falsa Creta minoica

La restauración del "palacio" de Cnosos y la falsa Creta minoica

Un repaso a cómo el equipo de Arthur Evans manipuló los restos que se encontró en el yacimiento de Cnosos en Creta, "restauró" frescos y alteró piezas, todo ello para dar una imagen completamente distorsionada del mundo minoico que llega hasta hoy.
125 159 0 K 398
125 159 0 K 398
286 meneos
5963 clics

Descubierto en el mar Negro un buque en excelente estado naufragado hace 2400 años. (ENG).

Arqueólogos han descubierto lo que creen que es el naufragio intacto más antiguo del mundo en el fondo del Mar Negro, donde parece haber permanecido sin ser perturbado durante más de 2.400 años. El barco de 23 metros , que se cree griego antiguo, fue descubierto con su mástil, timones y bancos de remo, todos presentes y ordenados a poco más de una milla por debajo de la superficie. La falta de oxígeno a esa profundidad lo preservó.
114 172 0 K 384
114 172 0 K 384
117 meneos
2111 clics
Descifran el significado de un grabado griego de hace 1.500 años: la maldición de la bailarina

Descifran el significado de un grabado griego de hace 1.500 años: la maldición de la bailarina

Un profesor italiano ha conseguido desentrañar el significado de un grabado griego de hace 1.500 años, descubierto en Israel hace 70. Se trata de un texto sobre una maldición de la época bizantina.
56 61 0 K 227
56 61 0 K 227
« anterior1234540

menéame