Cultura y divulgación

encontrados: 13949, tiempo total: 2.080 segundos rss2
10 meneos
136 clics

Las causas del colapso de las sociedades  

Jared Mason Diamond , biólogo, fisiólogo evolucionista y biogeógrafo da una estupenda y amena conferencia de las causas por las que colapsan las sociedades. Lo que más sorprende es que algunas sociedades , aun sabiendo que se encaminaban a su final, lo negaron y se cruzaron de brazos. ¿Seremos nosotros una de ellas?
3 meneos
182 clics

La historia prohibida de las antiguas civilizaciones  

Rescatado entre el tiempo podemos encontrar este gran documental que revela datos inquietantes sobre nuestros ancestros y su singular manera de hacer ciertos trabajos y construcciones.
2 1 7 K -21
2 1 7 K -21
10 meneos
1225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las prácticas sexuales más perturbadoras de la Historia

La sociedad clasifica las prácticas y las tendencias sexuales como «normales» o «desviadas» , en función de unos criterios culturales que van cambiando con el tiempo. Buena prueba de ello es repasar las costumbres de alcoba de Roma o el Antiguo Egipto, y observar lo perturbadoras e inaceptables que resultan muchas de ellas.
5 meneos
14 clics

China fija oficialmente la edad de su civilización en 5.800 años

La civilización china, considerada como la que más largamente ha pervivido desde la antigüedad hasta la época contemporánea, nació hace 5.800 años y maduró como tal hace 3.800, anunciaron hoy académicos chinos tras 15 años de trabajo financiado por el Estado para determinar esta edad.
4 1 12 K -93
4 1 12 K -93
28 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La asombrosa historia de las Lentes de Contacto

Las lentillas o lentes de contacto son uno de los inventos más ingeniosos y útiles de la historia. Desde los tiempos del visionario Leonardo da Vinci que diseño un primer boceto han pasado muchos años. Es una bonita y sorprendente historia.
25 3 4 K 16
25 3 4 K 16
9 meneos
31 clics

Sumisas, obedientes y trabajadoras: doctora en historia explica cómo era ser mujer en la antigua Roma

Las mujeres en la antigua Roma nunca estuvieron en el foco de la historia. Siempre fueron, en el mejor de los casos, la esposa de, la hija de o la madre de un personaje masculino famoso. Sin embargo, su papel en la historia del mayor imperio de la Antigüedad fue mucho más importante y crucial de lo que se pueda imaginar. Por ello, si quieres ayudarme a sacar del olvido a las mujeres de la antigua Roma, este programa grabado junto a la doctora en historia Patricia González Gutiérrez es para ti.
9 meneos
42 clics

Historia de las elecciones generales en España, la evolución de un derecho

Durante el s. XII, en España funcionaban las Cortes de los distintos reinos peninsulares... A partir del s. XIX empezó a ser posible para algunos ejercer el derecho al voto en determinadas ocasiones. Al principio, lo que hoy consideramos un derecho fundamental, estaba restringido a los hombres, aunque no en todos los casos, y ya en el siglo XX este derecho se extendió a las mujeres. Tras el largo paréntesis de la dictadura franquista, España comenzó una transición hacia la democracia, con la convocatoria de elecciones generales cada cuatro años
19 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Helen Castor, historiadora: "Hubo muchísimas mujeres extraordinarias en la Europa de la Edad Media y en el siglo XVI"

En este 8M, Día Internacional de la Mujer, comparto esta entrevista a la historiadora británica Helen Castor, autora del libro "Lobas: las vidas de cuatro grandes reinas medievales"
15 4 6 K 54
15 4 6 K 54
4 meneos
23 clics

Fulvia, la mujer que financió un ejército y lideró a una mafia, y otras mujeres poderosas de la República Romana

Las mujeres en la antigua Roma nunca estuvieron en el foco de la historia. Siempre fueron, en el mejor de los casos, la esposa de, la hija de o la madre de un personaje masculino famoso. Sin embargo, su papel en la historia del mayor imperio de la Antigüedad fue mucho más importante y crucial de lo que se pueda imaginar.
9 meneos
152 clics

La increíble historia de las mellizas que estuvieron separadas 78 años

Para entender la historia de estas dos mujeres hay que remontarse al 28 de febrero de 1936. Ese día la cocinera doméstica Alice Alexandra Patience Lamb, de 33 años, dio a luz a sus hijas mellizas en la localidad inglesa de Aldershot. Alice no estaba casada y el padre de las criaturas, quien servía en el ejército británico, se desentendió de ellas, por lo que cinco meses después del parto, consciente de que no podía hacerse cargo de ellas, decidió entregarlas en adopción.
8 meneos
108 clics

Historia de los algoritmos

A pesar de que aparentase que el empleo de algoritmos es algo reciente, la realidad es que en la antigüedad ya se empleaban algoritmos como en el caso de los babilonios para resolver multiplicaciones y raíces cuadradas[1]. Los egipcios usaban un algoritmo de multiplicación similar al de expansión binaria[2]. Sin embargo, aún no existía el concepto de algoritmo como tal ni las bases teóricas para ello.
11 meneos
46 clics
Las mujeres más infravaloradas e ignoradas de la Segunda Guerra Mundial

Las mujeres más infravaloradas e ignoradas de la Segunda Guerra Mundial

Entre 1939 y 1945 se desarrolló la Segunda Guerra Mundial, que no solo fue el mayor conflicto bélico de la historia de la humanidad sino que es uno de los temas más explotados por la divulgación histórica. Sin embargo, aun así quedan muchos flecos y temas que se pueden abordar, como es el del papel de la mujer, tanto dentro como fuera del campo de batalla. Por ello, si quieres conocer a algunas de las mujeres más famosas de la Segunda Guerra Mundial, este programa junto al escritor y divulgador Juanjo Ortiz es para ti.
4 meneos
132 clics

La historia del cero y otros números “raros”

¿Cómo se nos ocurrió dar un símbolo a la nada? ¿Tiene la armonía una expresión matemática? ¿Qué relación hay entre un planeta y una gota de lluvia?
176 meneos
11965 clics
Historia de las pandemias (Infografía) [EN]

Historia de las pandemias (Infografía) [EN]  

Las enfermedades y dolencias han plagado a la humanidad desde los primeros días. Sin embargo, no fue hasta el marcado cambio a las comunidades agrarias cuando la propagación de estas enfermedades aumentó dramáticamente.
108 68 1 K 361
108 68 1 K 361
23 meneos
58 clics

María Fortus, la piloto soviética que combatió en la Guerra Civil española

Maria Oleksándrovna Fortus o, como se hizo llamar en España, Julia Jiménez se labró una increíble leyenda como piloto soviética en apoyo a la República para combatir a las aviaciones franquista y alemana. Los vecinos de Colunga aún recuerdan sus acrobacias.
19 4 1 K 54
19 4 1 K 54
3 meneos
27 clics

¿Qué sabes de Pitágoras?

En este artículo podrás conocer mejor a Pitágoras, el padre de las matemáticas. ¿Descubrió su teorema? ¿Qué aportó a las matemáticas?
2 1 8 K -73
2 1 8 K -73
6 meneos
48 clics

El papel de la mujer en la antigua República Romana

Podcast sobre el papel desempeñado por las mujeres en los inicios de la antigua República Romana.
9 meneos
35 clics

Las bluestocking, el grupo de mujeres intelectuales y artistas de la Inglaterra del siglo XVIII

Las bluestocking fueron un grupo de mujeres británicas que pretendieron invadir los tradicionales espacios masculinos en campos como el arte y la literatura dejando a un lado las habituales labores femeninas del momento, lanzándose al mecenazgo cultural y al debate intelectual en pleno siglo XVIII
12 meneos
131 clics

La fantasía de la individualidad: sobre la construcción sociohistórica del sujeto moderno

Cuando se observa con mirada de arqueóloga a las sociedades actuales, sean indígenas o industriales, saltan a la luz datos muy interesantes, porque se comprueba que, en general, lo que la gente dice de sí misma no coincide con lo que se observa que hace. William Rathje (1992), que recibió el premio de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia por su proyecto de arqueología sobre la basura, demostró que cuando hoy se les pregunta a los estadounidenses sobre sus hábitos de consumo dicen cosas que no se corresponden con lo que hacen.
10 meneos
38 clics

Leonhard Euler, el gran maestro [ENG]

Se sabe que Newton y Leibnitz introdujeron el Cálculo infinitesimal, pero fue Euler quien lo estableció como una herramienta básica en Matemáticas. Capaz de recitar La Eneida de memoria, sus publicaciones abarcaron campos tan dispares como la física, la astronomía, la acústica, la balística y artillería, cartografía, navegación y la construcción naval, la óptica y la teoría de la música, así como la teoría de números y los fundamentos del Cálculo.
4 meneos
16 clics

Diez grande pensadoras del género femenino (ING)

The term "female philosopher" doesn't even make sense to me. Simone de Beauvoir was a thinker rather than a philosopher. A philosopher for me is someone who is removed from everyday concerns and manipulates terms and concepts like counters on a grid or chessboard. Both Simone de Beauvoir and Ayn Rand, another favourite of mine, have their own highly influential system of thought, and therefore they belong on any list of great philosophers.
3 1 6 K -22
3 1 6 K -22
13 meneos
121 clics

Movimientos sexualmente igualitarios antes del feminismo

¿Es la idea de igualdad entre los sexos una prerrogativa del feminismo? Esta entrada tratará distintos movimientos políticos y/o religiosos alrededor del mundo que incorporaron la igualdad entre los sexos entre sus premisas, y que fueron anteriores o ajenos al desarrollo del feminismo. Los movimientos que veremos en este artículo también incluirán contradicciones, pero al igual que en el caso del feminismo, no anulan sus ideales de igualdad.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
9 meneos
119 clics

El Museo del cemento Asland

El cemento es uno de los elementos clave, que permitieron el desarrollo industrial. Para fabricarlo se construyeron grandes instalaciones, como la de Castellar de Nuch, donde hoy se encuentra el Museo del Cemento Asland dedicado a este material.
16 meneos
315 clics

Las grandes civilizaciones ni fueron tan grandes ni tan civilizadas

Tradicionalmente la Historia ha sido básicamente una forma de propaganda retardada. los historiadores recopilaban los escritos y los arqueólogos documentaban las ruinas que las grandes civilizaciones del pasado dejaron para su mayor y propia gloria. Hasta casi ayer mismo la inmensa mayoría de humanos han vivido al margen de esos supuestos poderosos reinos e imperios, que algunos estudiosos actuales están descubriendo no fueron más que pequeñas e inestables islas rodeadas por todo un mar de pueblos “bárbaros” que dejaron poco o ningún rastro.
13 3 2 K 19
13 3 2 K 19
195 meneos
8297 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hace miles de años el Mediterráneo oriental vio cómo decaían varias civilizaciones. Nos faltaba una clave para entenderlo... hasta ahora

Hace miles de años el Mediterráneo oriental vio cómo decaían varias civilizaciones. Nos faltaba una clave para entenderlo... hasta ahora

Un equipo de investigadores acaba de desenterrar en Hagios Charalambos, una remota cueva de Creta usada en su día como cementerio, la que quizás sea la gran clave que nos faltaba para entender el declive de varias civilizaciones en el Mediterráneo oriental hace miles de años. Mientras excavaban en la isla griega los expertos —liderados por el arqueogenetista Gunnar Neumann, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Alemania— desenterraron huesos y dientes de los que pudieron rescatar restos de ADN de 32 personas fallecidas entre...
104 91 13 K 386
104 91 13 K 386
« anterior1234540

menéame