Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
25 clics

Si tu perro se pone malo por comer chocolate no lo arregles con ibuprofeno

En efecto, el chocolate es después del veneno para ratas y ¡ojo al dato! el ibuprofeno, la tercera causa más común de envenenamiento en perros en los Estados Unidos. ¿La razón? principalmente dos alcaloidoes presentes en este dulce: la cafeína y la teobromina.
3 1 14 K -138
3 1 14 K -138
15 meneos
74 clics

Las autoridades revisan los riesgos cardiovasculares del ibuprofeno a dosis altas

Las autoridades sanitarias europeas evalúan los riesgos de su consumo en dosis altas (2.400 mg por día) y tomado con regularidad durante períodos largos. Se revisa únicamente el ibuprofeno consumido vía oral, no los fármacos tópicos, como cremas o geles. El Comité de la Agencia Europea también evaluará las pruebas de la interacción de ibuprofeno con dosis bajas de 'Aspirina' para reducir el riesgo.
14 1 1 K 16
14 1 1 K 16
5 meneos
69 clics

El ibuprofeno aumenta la esperanza de vida en ciertas especies

El uso regular de ibuprofeno, un medicamento que se puede adquirir sin receta, aumenta la esperanza de vida en algunos gusanos y moscas, según un estudio. Los gusanos, la mosca de la fruta y la levadura tienen mayor esperanza de vida cuando son (...)
41 meneos
95 clics

Sanidad alerta del riesgo cardiovascular de tomar dosis altas de ibuprofeno

Una dosis alta de ibuprofeno es a partir de 2.400 mg diarios o superiores. La advertencia va dirigida también para los que tomen dosis altas de dexibuprofeno (1.200 mg diarios o superiores). La Agencia Española de Medicamentos ha recomendado a los profesionales sanitarios no administrar dosis altas a pacientes con problemas cardiovasculares. Antes de iniciar un tratamiento a largo plazo con ibuprofeno o dexibuprofeno, recomienda "evaluar cuidadosamente" el peligro que puede conllevar.
5 meneos
96 clics

3 moléculas y un átomo para alegrarte el día

Hay días duros, momentos difíciles, malas rachas, dificultades que hacen que no puedas dedicarte a lo que más te gustaría. Menos mal que ahí tenemos a la Química para echarnos una mano! Hay muchos compuestos fantásticos que nos ayudan a tener una vida más cómoda, por ejemplo el látex, el material más elástico conocido
4 meneos
213 clics

Los fármacos sysadoa son efectivos contra la artrosis y mucho más seguros que el paracetamol o el ibuprofeno

La artrosis es una enfermedad articular degenerativa, hasta la fecha se prescribe habitualmente paracetamol para el dolor leve y, como alternativa, uno de los antiinflamatorios no-esteroideos (AINE), siendo el ibuprofeno la primera opción, para aliviar la inflamación. Sin embargo, las nuevas evidencias científicas que certifican la eficacia y, sobre todo, la mayor seguridad de los fármacos sysadoa
24 meneos
674 clics

Cuándo es mejor tomar ibuprofeno y cuándo paracetamol

¿Qué me tomo? ¿Paracetamol o ibuprofeno? BBC Mundo enumera las ventajas y desventajas de los dos de los analgésicos más populares del mundo.
13 meneos
117 clics

Parches de ibuprofeno: hasta 12 horas de alivio del dolor

Estos son los primeros parches de ibuprofeno que liberan el fármaco durante 12 horas de manera continuada para aliviar dolores crónicos.
10 3 0 K 108
10 3 0 K 108
5 meneos
10 clics

Primer parche de ibuprofeno que libera esta sustancia a través de la piel

Investigadores británicos desarrollan un nuevo método de aplicar esta sustancia directamente en el foco del padecimiento.
5 0 9 K -97
5 0 9 K -97
11 meneos
101 clics

Curarse respirando: El ibuprofeno inhalado está más cerca

El ibuprofeno es uno de los fármacos más conocidos en nuestra sociedad. Un antiinflamatorio que consigue un efecto analgésico ideal para muchos tipos de dolor, cómo el de cabeza. Este acompañante ideal en nuestras mesillas de noche puede ser consumido sin preinscripción, pero si se desea tomar de forma rutinaria es importante que se acuda a un centro de salud para gestionar la dosis, ya que si es elevada puede generar problemas de sangrado gastrointestinal y otros efectos.
9 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lesiones gastroduodenales (estómago) producidas por antiinflamatorios no esteroideos (ibuprofeno, diclofenaco...)

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) son los medicamentos más prescritos en el mundo y consideran como una de las causas etiopatogenicas de la enfermedad ulcerosa junto al papel del Helicobacter pylori y la acción del ácido. La mitad de los casos que ingresan por sangramiento digestivo en países desarrollados son secundarios a la ingestión de estos fármacos. Constituyen la causa del 30 % de las úlceras gástricas y la primera de recidiva ulcerosa.
6 meneos
34 clics

Lesiones renales (riñón) por antiinflamatorios no esteroideos (ibuprofeno, diclofenaco, naproxeno, etc...)

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINES) están entre los medicamentos mas ampliamente utilizados en el mundo actual. Este hecho debe sumarse a la gran difusión en medios publicitarios, a la cada vez mayor prevalencia de automedicación en nuestra población y a su venta aun sin receta médica. Aunque el riesgo de nefrotoxicidad asociada a estas drogas es relativamente bajo, sin embargo cerca del 5% de individuos expuestos a los medicamentos AINES pueden desarrollar una o más formas de los diversos síndromes renales.
5 1 13 K -108
5 1 13 K -108
3 meneos
129 clics

¿Paracetamol o ibuprofeno? Los diez errores más frecuentes

Son los dos analgésicos más populares pero, tanto por su su acción como por sus efectos secundarios, se aconsejan para distintas dolencias.
2 1 10 K -133
2 1 10 K -133
68 meneos
139 clics
Tomar ibuprofeno durante el embarazo podría dañar el desarrollo del feto masculino

Tomar ibuprofeno durante el embarazo podría dañar el desarrollo del feto masculino

El medicamento suprime la producción de diferentes hormonas testiculares. Esos efectos también han sido demostrados en otros analgésicos como el paracetamol o la aspirina. Investigación publicada en la revista Scientific Reports.
54 14 4 K 300
54 14 4 K 300
38 meneos
159 clics

El ibuprofeno podría aumentar el riesgo de infarto en un 31%

El revelador trabajo ha sido dirigido por el Hospital Universitario de Gentofte, en Copenhage, y publicado en la revista European Heart Journal. Los resultados obtenidos por los investigadores mostraron algo alarmante, y es que el riesgo de sufrir un paro cardíaco podría aumentar hasta un 31% gracias al “inofensivo” ibuprofeno.
31 7 2 K 100
31 7 2 K 100
9 meneos
48 clics

El ibuprofeno provoca dolores de cabeza al medio ambiente

Los españoles consumen cada vez más ibuprofeno, incluso para problemas para los que ese fármaco no sirve, con consecuencias que no solo se miden en riesgo para su salud, sino en un potencial daño para el medio ambiente, porque afecta a los primeros peldaños de los ecosistemas marinos. El Instituto de Estudios Ambientales y Recursos Naturales (i-UNAT) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria publica este mes en Science of the total Environment un estudio sobre la cantidad de medicamentos que pueden encontrarse en las aguas residuales
5 meneos
40 clics

¿Aceite de oliva como sustituto del ibuprofeno?

El aceite en cuestión se llama Fergus. La polémica en torno a Fergus saltó hace unos días porque un periódico nacional publicó un reportaje (no muy riguroso científicamente hablando) al respecto en su suplemento de salud y bienestar, y unos días después, la cuenta institucional de Marca España, institución adscrita al Ministerio de Exteriores, publicitaba ese reportaje remarcando el supuesto mérito del producto. Alguien ha logrado colar un aceite de oliva en las farmacias para venderlo a 40 euros el litro por supuestas propiedades analgésicas.
22 meneos
53 clics

Estudio apunta a que el uso frecuente de ibuprofeno reduce la fertilidad del hombre

Esta es la conclusión de un equipo de investigadores del INSERM, con apoyo de otros del hospital universitario de Rennes, del instituto LABERCA de Nantes y de colegas daneses, que trabajaron con una muestra de 31 jóvenes de 18 a 35 años deportistas, que recurren con mucha frecuencia a este medicamento, ya que se puede obtener sin receta.
20 2 0 K 46
20 2 0 K 46
3 meneos
21 clics

El Ibuprofeno podría condicionar la vida sexual de los hombres

Un equipo internacional de científicos ha determinado que el uso frecuente de Ibuprofeno puede disminuir la producción de testosterona y causar impotencia sexual. El informe lo ha publicado la revista especializada “Proceedings of the National Academy of Sciences” (PNAS).
2 1 4 K -14
2 1 4 K -14
267 meneos
3183 clics
Un estudio relaciona el abuso de ibuprofeno con problemas de hipogonadismo y testosterona

Un estudio relaciona el abuso de ibuprofeno con problemas de hipogonadismo y testosterona

Según esta investigación, publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) y llevada a cabo por la Universidad de Copenhague Dinamarca y la Universidad de Rennes en Francia, la ingesta frecuente y prolongada de este popular fármaco interfiere de forma directa con la producción de hormonas masculinas como la testosterona.
105 162 0 K 342
105 162 0 K 342
18 meneos
629 clics

Cuándo no tomar ibuprofeno y casos en que puede ser peligroso

El ibuprofeno es uno de los medicamentos más populares a la hora de calmar numerosas molestias. El problema aparece cuando la persona se automedica sin indicaciones previas de un médico o farmacéutico, lo cual puede llevar a que no haga efecto e incluso peor, que resulte peligroso para la salud.
11 meneos
448 clics

Cuidado con el ibuprofeno, ¿Cuándo se debe tomar?

En España, actualmente se venden un total de 46 millones de cajas de Ibuprofeno. Un exceso que nos hace a veces consumirlo cuando no debemos. En 'La Tarde' hemos hablado con el Dr. Carlos Ortiz Leyba, para que nos cuente los 5 casos en los que no deberíamos tomarlo
9 meneos
339 clics

¿Debo alternar Paracetamol con Ibuprofeno? La respuesta es No

No, esa es la respuesta. Rotundamente No. Una de las preguntas que más nos hacen los p/madres en la consulta es si deben alternar Paracetamol con Ibuprofeno mientras sus hijos tiene fiebre. Para poder dar respuesta a esta pregunta nos debemos plantear antes una serie de cuestiones y dar algunas explicaciones.
16 meneos
647 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 remedios naturales para desinflamar (y sustituir el ibuprofeno)

Una guía que debes tener a mano si tus dolores o inflamaciones son cotidianas. Si un día nos despertamos padeciendo alguno de los muchos males contemporáneos, o una inflamación nos sorprende a media tarde, es probable que recurramos al ibuprofeno, y no a alguno de los muchos remedios naturales para desinflamar.
13 3 14 K 34
13 3 14 K 34
401 meneos
1995 clics
Muere el científico que creó el ibuprofeno para curar su propia resaca

Muere el científico que creó el ibuprofeno para curar su propia resaca

El doctor Stewart Adams, el científico que creó el ibuprofeno, uno de los analgésicos más utilizados en el mundo, murió esta semana en Nottingham, Reino Unido, a los 95 años de edad, informó el Evening Stardard. En diciembre de 1961 dio con la fórmula del ibuprofeno, que probó él mismo para paliar los efectos de una resaca. Tras consumir 600 mg de la sustancia y ver sus efectos positivos, continuó con su trabajo hasta que el medicamento fue patentado en 1962. En 1969 se puso a la venta en Reino Unido y en 1974 en Estados Unidos.
159 242 4 K 258
159 242 4 K 258
« anterior12

menéame