Cultura y divulgación

encontrados: 393, tiempo total: 0.011 segundos rss2
13 meneos
240 clics

Ilustrador combina Tolkien y la iconografía medieval cristiana  

Jay Johnstone es un ilustrador que combina la mitología de Tolkien y la iconografía medieval cristiana para conseguir unas ilustraciones increíbles, en el portfolio podemos observar desde los protagonistas de ESDLA ilustrados como reyes y santos medievales hasta representaciones de las grandes batallas de los libros. Además de algunas paginas simulando como serian los libros ilustrados y "iluminados" al estilo medieval (¡a pluma en Quenya por supuesto!). También tiene ilustraciones de Juego de tronos como retratos al óleo muy épicos.
10 3 1 K 92
10 3 1 K 92
5 meneos
23 clics

Rueda de la fortuna

La rueda de la Fortuna es un tema iconográfico de raíces grecorromanas. Es precisamente en el mundo clásico donde surge el culto a la diosa Fortuna, también conocida como Tyche −hija de Tethys y Océnano, según la Teogonía de Hesíodo−, cuyo poder residía en la capacidad de otorgar buena o mala suerte, lo que la convertía en una divinidad temida, capaz de influir sobre el destino de los mortales.
5 meneos
241 clics

“Ni contigo ni sin ti”: la iconografía sexual en el románico

Poco pensaba el cantero románico cuando talló su capitel que siglos después mentes que se consideraban más avanzadas iban a mutilar su obra. ¿Cómo era posible que un artista románico tallara figuras desnudas en un capitel destinado a decorar el interior de una iglesia? Desde siempre las imágenes eróticas en el románico han llamado la atención de muchos curiosos, pero no ha sido hasta hace pocos años cuando los estudiosos han empezado a preguntarse que significado tenían esas representaciones en una iglesia.
10 meneos
74 clics

La iconografía de Judit a lo largo de la historia en las artes

La iconografía suele definirse como el estudio de las imágenes o representaciones plásticas en el arte. Según estas imágenes estén vinculadas a una determinada cultura, religión o momento histórico puede hablarse de iconografía cristiana, musical, grecolatina… Precisamente las iconografías cristiana y grecolatina, más allá de creencias personales, son fundamentales para leer gran parte del arte occidental desde el mundo clásico hasta nuestros días.
2 meneos
98 clics

Batman y su iconografía

El Hombre Murciélago se relaciona con varios aspectos desarrollados en el mundo de la cultura. Apreciaremos que Batman está muy ligado a teorías que sobrepasan los siglos. De alguna manera su iconografía se puede relacionar con la Historia del Arte. El personaje creado por Bill Finger y Bob Kane en los años treinta del XX no es más que una reencarnación de teorías e historias que ya se contaron en un tiempo determinado. Para sorpresa del lector, los orígenes de Batman pueden llegar a rastrearse en la obra de figuras ilustres como Leonardo [...]
115 meneos
1058 clics
Tesoros únicos de la iconografía románica en Guadalajara

Tesoros únicos de la iconografía románica en Guadalajara  

Los mensuarios son representaciones de los meses del año. Durante el Medievo, este tipo de escenas seriadas, habituales tanto en pintura como labrados en piedra, se hacían corresponder con las tareas cotidianas de la vida campesina y ganadera. Guadalajara es la única provincia española que ha conservado hasta nuestros días dos calendarios agrícolas completos de aquella época. Más información en arteviajero.com/articulos/mensario-romanico/
61 54 0 K 395
61 54 0 K 395
16 meneos
107 clics

La gran superproducción

En ocasiones determinados decorados, caracterizaciones, vestuarios… de películas de género histórico se inspiran o proceden directamente de unas pautas, unos clichés y en suma una iconografía salida del mundo de la pintura del pasado y/o sobre el pasado. Ahora bien, entonces apenas realicé una primera aproximación a un tema que es de una amplitud inabarcable ya que además ese tipo de relaciones no se dan únicamente entre los campos expuestos sino que otras formas de expresión como el cómic contemporáneo también deben muchísimo a la pintura.
13 3 0 K 126
13 3 0 K 126
7 meneos
63 clics

Testimone del Fuoco: Alquimia, ocultismo y saberes ocultos

Testimone del Fuoco es un proyecto en el que a través de la iconografía se exploran disciplinas como la la ciencia tradicional, el hermetismo o la psicología
20 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A propósito de una imagen (gallego)

José Álvarez Junco resume gráficamente su estudio de la idea de España en el siglo XIX con la imagen barroca de la "Mater Dolorosa". Haciendo suya esta iconografía, Isabel Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, posa el 26 de abril, para todos y cada uno de nosotros, en el contexto de una misa celebrada en la catedral católica de la Almudena. Ayuso, líder político de uno de los territorios del mundo más afectados por Covid-19, que ha visto colapsar su sistema de salud debido a las políticas de privatización, ha pedido cambiar el orden...
4 meneos
72 clics

El santo con cabeza de perro

El antropomorfismo y la zoocefalia son fenómenos que pueden encontrarse en muchas culturas sin generar mayor sorpresa. Estamos acostumbrados a todo tipo de seres fabulosos como los centauros y minotauros, y aunque tal vez nunca nos lo hayamos planteado, también a los cinocéfalos, como Anubis, por ejemplo. Sin embargo, estas desviaciones de la imaginación se vuelven extrañas en el contexto del cristianismo. El siguiente artículo pretende presentar ante el lector una figura muy venerada dentro del cristianismo armenio.
3 meneos
66 clics

Santa Liberada, la santa barbuda crucificada

Una de las obras más curiosas del Museu Nacional d'Art de Catalunya es la Santa Liberada. Cuando entró en la colección a principios de siglo XX pensaron que se trataba de un Cristo en majestad crucificado, una iconografía que sería muy extraña para el período barroco en el que se inscribe. Sin embargo, un mejor análisis determinó que se trataba de una Santa Liberada: una posible interpretación de una imagen bizantina de Cristo crucificado con túnica, pero que se acabó dando una identidad propia como mujer, con una propia vida de santa
17 meneos
97 clics

Splendor Solis: el incomparable manuscrito de la iconografía alquímica

En la Europa del siglo XVI, maravillada con los enigmas, el legado alquímico alcanzó un hito gracias a la imprenta. De las tipografías salían colecciones que se instalaban en las bibliotecas de los círculos intelectuales más variopintos del momento, favoreciendo la diseminación de un conocimiento que a lo largo de la Edad Media había vivido recluido en la marginalidad. De este modo, el lenguaje alquímico, maleable y camaleónico por naturaleza, entraba en contacto con otras disciplinas, impregnándose de otros significantes...
5 meneos
89 clics

¿Un dios o un simple jinete? Arqueología e iconografía ante el relieve descubierto junto al muro de Adriano, en Britania

«La desnudez del hombre indica que probablemente sea un dios, más que un simple jinete», sostienen desde el equipo que supervisa las excavaciones en Vindolanda, en Reino Unido. Tratan de identificar al personaje representado en la talla hallada en el Muro de Adriano, una de las principales construcciones defensivas, de más de 100 kilómetros, que protegía la frontera noroeste de los invasores.
4 meneos
58 clics

Las tres Gracias  

Eufrosina, Talia y Áglae eran hijas de Zeus y la ninfa Eurinome, hija a su vez del Titán Océano. Las muchachas eran jóvenes y bellas y se conviritieron en diosas del encanto, la alegría y la belleza, es decir Las Tres Gracias. La tríada era la que presidía todos aquellos actos en los que el placer y la diversión estaban presentes como banquetes, danzas, representaciones, etc. Después de tanto “mal rollo” y penalidades que daban mucho de los dioses, estas diosas aportaban alegría tanto a dioses como a mortales y también proporcionaban elocuenc
29 meneos
92 clics

El Archivo de la Biblioteca Nacional de Francia custodia los manuscritos con los primeros versos en aragonés [ARA - CAT -ESP]  

La Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón ha editado un libro con “los primeros versos en aragonés y una nueva iconografía desconocida de los reyes de Aragón” procedentes del manuscrito ‘Français 854, f. 108’ del Archivo del estado vecino.
24 5 1 K 18
24 5 1 K 18
2 meneos
96 clics

Indumentaria litúrgica Medieval

En la Indumentaria litúrgica Medieval, en el clero secular, fuera de la ceremonia eclesiástica, vestía de forma similar a la sociedad laica medieval, esto fue más o menos así hasta comienzos del siglo XIX.
9 meneos
342 clics

Los secretos de las tipografías medievales [ENG]  

Una de las cosas fundamentales en los libros medievales son las letras, aquellos símbolos que rellenan página tras página y construyen el significado. Cada uno de nosotros escribe de forma diferente y, teniendo en cuenta que los libros medievales fueron escritos mucho antes de la invención de la imprenta, se deduce que los escritos que muestran tienen una gran variedad de estos estilos. Esta, quizás, es la experiencia más asombrosa al pasar el tiempo en una biblioteca llena de libros medievales.
4 meneos
351 clics

Espadas medievales: Mito y ficción

En este artículo hablaremos de las espadas medievales. Pero nos centraremos en tres aspectos de estas míticas armas que han influido en el cine y las series modernas y, con cuyo conocimiento, podremos disfrutar de ellas con una libertad mayor, al saber distinguir entre mito y realidad. Los mitos de las espadas medievales que trataremos sucintamente en este post son el mito cinematográfico de la espiritualidad de las espadas medievales, el de su profusa ornamentación y el de su tamaño.
13 meneos
455 clics

El traje medieval

Contenido fidedigno sobre indumentaria medieval.
10 3 1 K 100
10 3 1 K 100
11 meneos
289 clics

El pueblo que parece un "arca" medieval en Francia (Pérouges)

Si nos siguen en el blog, a esta altura deberían haber visto alguna de las villas más bellas de Francia (plus beaux villages de France) . Y es que existe en el país galo una asociación que aglutina a los pueblos medievales con más encanto del país. Pérouges, el pueblo al que dedicamos ésta entrada, es uno de ellos, además de un buen ejemplo de lo que éstos pueblos pueden ofrecer: un auténtico viaje en el tiempo a tiempos medievales.
4 meneos
28 clics

Cocina medieval en Buenos Aires, Argentina

¿Te imaginas viajar a la época medieval en auto? En Capital y el Conurbano te brindan la posibilidad de conocer lo mejor de la gastronomía medieval en vivo para meterte de lleno en la historia. Carnes, dulces y bebidas en un evento cultural y gastronómico que cada vez reúne a más fanáticos.
3 1 6 K -35
3 1 6 K -35
9 meneos
261 clics

El pueblo que es un arca medieval en Girona  

Besalú es uno de los pueblos medievales mejor conservados que podríamos encontrar en España. Más precisamente, en la provincia de Girona y no tan lejos de la frontera con Francia, en Cataluña. La ciudad se encuentra entre un paisaje accidentado de montaña, y de frondosa vegetación a solo 31 kilometros de la ciudad de Girona, por lo que es una de las visitas obligadas desde allí (de hecho recomendamos Besalú en una ruta en coche por pueblos y rincones medievales de Cataluña).
100 meneos
2684 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un psiquiatra medieval en pleno siglo XXI  

Porque sólo desde una disciplina médica que tolera, si es que no fomenta, la más disparatada superstición medieval puede entenderse que un psiquiatra como el Dr. Jose Miguel Gaona, que su según su propio CV es un profesional capacitado y con cierto prestigio, pueda aparecer en un programa televisivo como ”Cuarto Milenio” y soltar sin rubor, vergüenza ni atisbo de la más mínima ética profesional la sarta de sandeces oscurantistas, medievales, anticientíficas y supersticiosas que a continuación les voy a detallar. Y lo más increíble del caso...
56 44 26 K 7
56 44 26 K 7
16 meneos
411 clics

Hallan una cerámica medieval con dos judíos representados, algo excepcional  

Una vasija de cerámica, que data de finales del siglo XIII o inicios del XIV y hallada en Teruel, se ha revelado como una de las más singulares piezas de la Europa medieval, al estar decorada con repr. Hallan una cerámica medieval con dos judíos representados, algo excepcional.
13 3 0 K 132
13 3 0 K 132
18 meneos
706 clics

Hacer una espada al estilo medieval chino es mucho más difícil de lo que el cine nos hizo creer

En las películas y series basadas en historias medievales nos hemos cansado de ver cómo el armero del pueblo crea una espada para el héroe de la trama rápidamente, prometiendo que es la mejor que ha hecho. Pero la realidad es que crear una espada como lo hacían hace siglos es algo más difícil de lo que imaginamos, sobre todo si se trata de una espada Dandao china. Los chicos de Man At Arms han querido no sólo crear una espada medieval china, sino fabricarla usando las mismas técnicas que usaban los armeros hace siglos.
15 3 0 K 44
15 3 0 K 44
« anterior1234516

menéame