Cultura y divulgación

encontrados: 1086, tiempo total: 0.030 segundos rss2
19 meneos
72 clics

Los órganos del cuerpo podrían tener una identidad sexual propia

Los órganos de nuestro cuerpo podrían tener una identidad sexual propia, sugiere una nueva investigación. El hecho de que nuestros órganos puedan ser "masculinos" o "femeninos" plantea la posibilidad de que las mujeres y los hombres necesiten diferentes tratamientos en ciertas patologías. Podría arrojar luz sobre por qué algunos tipos de cáncer son más comunes en las mujeres y otros en los hombres. Los resultados obtenidos aumentan nuestra comprensión de por qué la fisiología masculina y femenina es es diferente, más allá de lo obvio.
16 3 1 K 126
16 3 1 K 126
16 meneos
108 clics

Lo que está mal en la historia de la música  

Vídeo de Music Radar Clan destacando algunos de los casos más flagrantes de cancelación en la historia reciente de la música de aquellas personas que eran molestas o incómodas por su personalidad, identidad sexual, raza o procedencia.
13 3 0 K 26
13 3 0 K 26
10 meneos
226 clics

Niños y adolescentes transexuales: ¿visibilidad?

Cada vez más salen a la luz más casos de niños o niñas que sienten que su exterior no corresponde con su interior. Los jóvenes transexuales son niños o niñas y adolescentes que se identifican como transgénero y/o transexuales. Los jóvenes transgénero suelen ser invisibilizados porque la mayoría de los médicos son reacios a proporcionar…
12 meneos
85 clics

Transgénero, transexualidad y travestismo en el colectivo LGTB

Hoy os queremos hablar sobre tres conceptos que, a pesar de que parece que están claro, no lo están tanto: transgénero, transexualidad y travestismo. Con esta entrada también queremos aportar algo de luz a la visibilidad de estas personas que forman parte del colectivo LGTB+, y de la que mucha gente, sabe más bien poco. Hace…
10 2 3 K 49
10 2 3 K 49
3 meneos
35 clics

A Sylvia Rivera, fundadora del movimiento LGBTIQ  

"De muchas formas, Sylvia fue la Rosa Parks del movimiento transgénero moderno, término que ni siquiera se acuñó hasta dos décadas después de Stonewall" Riki Wilchins
9 meneos
42 clics

Un estudio holandés avala el bloqueo de la pubertad en menores transexuales

Se trata de la primera evaluación conjunta a largo plazo de este tratamiento, que revisa la situación de 55 personas transexuales (22 mujeres y 33 hombres), en los que se utilizó esta estrategia siendo adolescentes. Los resultados finales son indiscutibles: los índice de ansiedad, distrés emocional y preocupación por la propia imagen corporal fueron similares o mejores a los de la población no transexual de su misma edad. También los indicadores de calidad de vida y felicidad. Ninguna de las personas se arrepintió del proceso seguido.
28 meneos
227 clics

Menor y transexual  

Hemos tenido el placer de conocer a Dani, un niño feliz y de entrevistar a su padre, David Tello, presidente de la delegación de Chrysallis en Catalunya. Unas palabras dichas desde la experiencia, la lucidez y el amor. Imprescindible.
6 meneos
42 clics

Las transexuales operadas apenas sienten el síndrome del miembro fantasma

Las mujeres transexuales que han modificado sus genitales mediante la extirpación del pene padecen el “síndrome del miembro fantasma” en mucha menor medida que los hombres que han sufrido la extirpación del pene. Esto puede deberse a que existe una imagen predeterminada de género específico en el cerebro de las personas trans que no se corresponda con el género externo. Antes del nacimiento el cerebro de estas personas habría desarrollado una imagen del cuerpo que podría no corresponderse en todos los casos con la expresión fisiológica.
5 1 7 K -32
5 1 7 K -32
3 meneos
14 clics

¿Cuando escuchas el término de Identidad Sexual conoces su significado?  

¿Qué entendemos por transexualidad? ¿Qué podemos hacer como profesionales o como padres de un niño/a cuyos genitales no se corresponden con su identidad? Desde ISESUS queremos seguir apostando por explicar de forma sencilla conceptos con un gran marco teórico dentro de la sexología sustantiva. En esta ocasión Joserra Landarroitajauregi nos hablará de la identidad sexual, de la transexualidad y de su experiencia con menores y sus familias. Interesantes reflexiones de la mano de un experto que lleva 20 años dedicado al mundo "trans".
8 meneos
65 clics

La chica del látigo: Inclinaciones intrínsecas – Explicando el género y la diversidad sexual

La expresión de género se refiere a si nuestra presentación, nuestros comportamientos e intereses son considerados femeninos o masculinos. La expresión de género normalmente es confundida con el sexo subconsciente y/o la orientación sexual. A menudo se asume que las mujeres y los hombres transexuales realizamos la transición no para alinear nuestro ser físico con nuestro sexo subconsciente, sino porque queremos expresar ya sea la feminidad o la masculinidad. También es común que algunas personas sean tomadas equivocamente por lesbianas o gays..
8 0 7 K -3
8 0 7 K -3
11 meneos
102 clics

Niños transexuales: "¿Tú de pequeña eras chico o chica?

"¿Por qué no le dices al médico que me haga una niña?", le pregunta un hijo a su madre. "Me voy a cortar la colita", asegura otro, mientras se mira en el espejo disconforme con el reflejo que este le devuelve. Para los demás, por su cuerpo y por sus genitales, son niños, pero a su corta edad, 3 años, saben y sienten que son niñas. Ese es su sexo sentido, su verdadera identidad. No son casos únicos. El sociólogo Lucas Platero ha recogido varias historias de niños y niñas transexuales en Transsexualidades.
95 meneos
4889 clics
El primer carnet de identidad y los que no pudieron ser

El primer carnet de identidad y los que no pudieron ser  

El 2 de marzo de 1944 Franco decretó la creación del Documento Nacional de Identidad, que sustituiría a la cédula de identidad y otras certificaciones personales similares existentes hasta el momento. Cinco años más tarde se convocó el concurso público para definir el modelo del primer documento Nacional de Identidad. A continuación se muestran algunos de los bocetos presentados.
46 49 0 K 431
46 49 0 K 431
1 meneos
118 clics

Identidad visual flexible: más allá del logo

Descripción de la nueva tendencia en creación de la identidad visual corporativa de las empresas. Tres ejemplos de como el logo, ese elemento fundamental e intocable en diseño, ahora pasa a formar parte de un conjunto coordinado que se adapta a las necesidades de la identidad de la empresa.
152 meneos
1006 clics
Identifican por primera vez un embarazo de gemelos semi-idénticos (ING)

Identifican por primera vez un embarazo de gemelos semi-idénticos (ING)

Los mellizos suceden cuando dos espermatozoides diferentes fertilizan dos óvulos diferentes, los gemelos idénticos se crean cuando un mismo espermatozoide fertiliza el mismo óvulo, pero luego ese cigoto se divide en dos embriones idénticos. Ahora los científicos han descubierto el primer embarazo de un niño y una niña que son gemelos semi-idénticos, o sesquizigóticos. Dos espermatozoides fecundaron el mismo óvulo y en vez de provocar un aborto, el cigoto incorporó ADN de las 3 células y luego se dividió en 2 embriones semi-idénticos.
70 82 0 K 208
70 82 0 K 208
13 meneos
51 clics

La construcción política de la identidad española: ¿del nacionalcatolicismo al patriotismo democrático?

El franquismo fue un régimen monopolista con respecto a la identidad nacional: impuso un marco en el cual sólo cabía una interpretación de la identidad española, y quien no la compartía era estigmatizado como antiespañol o ‘enemigo de la patria’. No es una excepción española: la ‘monopolización del patriotismo’ es habitual en las dictaduras y también entre algunos movimientos nacionalistas en contextos democráticos.
11 2 3 K 22
11 2 3 K 22
13 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patente de corso: la identidad, un coto vedado de caza

Interesante articulo del periodista Ilya Topper sobre el uso de la identidad en nuestra sociedad actual como una forma de obtener ventajas sociales. Tener una identidad, cuanto más oprimida mejor, recuerda a todos los demás que no se tiene cabida en la sociedad y que debe recibir atención preferente como víctima del sistema.
17 meneos
148 clics

¡Abajo las identidades notables!

En el tiempo que llevo dando clase son muchos y diversos los errores que cometen mis alumnos en lo que se refiere a manipulación de expresiones algebraicas (como por ejemplo los que tienen que ver con el factor común). Pero posiblemente el más común (o al menos uno de los más comunes) de los que me estoy encontrando en los últimos tiempos está relacionado con las llamadas identidades notables que se enseñan en secundaria:
14 3 1 K 114
14 3 1 K 114
2 meneos
13 clics

Futurebrand rediseña la identidad de la multinacional Pitney Bowes

La consultora global de marca, Futurebrand, anunció ayer la nueva estrategia e identidad de marca para Pitney Bowes, una multinacional que desarrolla soluciones tecnológicas para la realización de todo tipo de transacciones de comercio tanto físico como digital.
2 0 11 K -123
2 0 11 K -123
559 meneos
3900 clics
Una suplantación de identidad le cuesta a Telefónica 100.000 euros

Una suplantación de identidad le cuesta a Telefónica 100.000 euros

Telefónica alegó, ante los órganos judiciales, que había sufrido un fraude por suplantación de identidad. Un hecho que la Audiencia Nacional no estimó al considerar que la empresa debía haber recogido “contrato o copia de la grabación o grabaciones que contengan la contratación”. Al no disponer de estos documentos, Telefónica llevó a cabo el tratamiento “de los datos de carácter personal del denunciante sin contar con grabación que pudiera amparar el tratamiento de los datos realizados en relación con las citadas líneas telefónicas”.
222 337 0 K 386
222 337 0 K 386
1 meneos
4 clics

Identidades en acción

Bien está que se nos vayan aportando evidencias fundamentadas de hasta qué punto es preciso descartar la presunción teórica para la que a toda identidad étnica o de cualquier otro tipo le correspondería una concepción del mundo cerrada y completa, alterable por fenómenos de contaminación o decadencia. El excelente informe de investigación que Arianna Re nos presenta a continuación insiste en que la antropología explica las culturas, pero no por ello defiende que las culturas expliquen algo.
2 meneos
71 clics

Un fotógrafo escocés se encuentra con su doble idéntico viajando al lado en un avión

Imagínate que te montas en un avión, vas a buscar tu asiento y, una vez que lo has encontrado, ves en tu asiento sentado a una persona que es físicamente idéntica a ti. Esto es lo que le pasó a Neil Thomas Douglas, un fotógrafo de Glasgow, cuando cogía un vuelo con destino Galway
2 0 10 K -109
2 0 10 K -109
10 meneos
92 clics

Integración, rechazo e identidad. La Península Ibérica en la Edad Moderna

Según el filósofo y economista Amartya Sen, en cada ser humano conviven múltiples identidades que lo conforman como un individuo complejo y lleno de matices. Esto lleva a que cada persona, y por extensión las sociedades, sean tremendamente heterogéneas, algo que no siempre tenemos en cuenta a la hora de realizar determinados análisis sociológicos, económicos e históricos en los que empleamos categorizaciones bastante generales.
4 meneos
40 clics

El hombre que crea copos de nieve idénticos  

En los laboratorios del Instituto Tecnológico de California, hay un tipo que se pasa el día fabricando copos de nieve y mirándolos al microscopio. Kenneth G. Libbrecht lleva 20 años tratando de entender cómo se forman estos cristales y qué secretos esconde su geometría. El pasado verano, para sorpresa de quienes entienden la complejidad de estos procesos, el físico consiguió crear dos copos de nieve prácticamente idénticos, que crecen a la vez y con la misma simetría. “Sorprendentemente no fue muy difícil”, explicó.
3 1 1 K 20
3 1 1 K 20
11 meneos
152 clics

Charla TEDx: ¿Por qué soy tan gay? [EN]  

En esta charla, Thomas Lloyd habla a través de su experiencia personal como académico de la importancia de apropiarse de la identidad propia y de la fortaleza que surge de ese apropiamiento. Habla con admiración sobre un movimiento que aprendió que cambiar a una comunidad es mucho más fácil y menos dañino que cambiar (u ocultar) la identidad propia. Durante su viaje aprende a solidarizar no sólo con quienes comparten su identidad sino con los marginados de la sociedad.
3 meneos
29 clics

Transgredir la identidad

La otredad es siempre una pregunta abierta, una confrontación. Hoy esa pregunta es cotidiana, porque los medios de comunicación nos han acercado. Tal acercamiento no vino a hacer más fácil la respuesta, sino que la volvió más obsesiva. La búsqueda de las respuestas se encuentra al orden del día. En el tren de la eficacia de los medios de comunicación y de transporte, llegó la obsesión por la identidad, por diferenciarse para saberse y devenir originales, pero es una obsesión producto de la duda, ¿qué tan diferentes somos unos de otros?
« anterior1234540

menéame