Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
146 clics

Pares o nones

A veces, un simple comentario, una observación sin importancia, puede dar lugar a un problema curioso o, incluso a un artículo de divulgación matemática.
15 meneos
320 clics

Bud Spencer pelotari (Ramón Serrano) en Par Impar  

Divertida escena en la que Bud Spencer (Charlie Firpo en la película) hace de pelotari en una quiniela en el Jai Alai de Miami, suplantando a un ¿pelotari? "que tiene nombre de jamón: Ramón Serrano.rel: www.meneame.net/story/fallece-bud-spencer-86-anos-it
428 meneos
5100 clics
China y su silenciosa (pero imparable) conquista del espacio

China y su silenciosa (pero imparable) conquista del espacio

China, con mucha menos parafernalia mediática, se está posicionando de manera firme en la conquista del espacio. No tienen una gran vocación de divulgación, no poseen grandes gabinetes de prensa, pero se han centrado en llevar a cabo sus proyectos y lo están consiguiendo de manera efectiva y silenciosa. El pasado 17 de octubre la Agencia espacial China lanzaba al espacio los dos primeros astronautas que habitarán durante 33 días su recién estrenada Estación Espacial Tiangong-2. Y es que China, en apenas un mes, ha puesto en funcionamiento...
189 239 6 K 554
189 239 6 K 554
81 meneos
1967 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La imparable infantilización de Occidente

Desde hace años, sociólogos, antropólogos o psicólogos vienen advirtiendo sobre la infantilización de la sociedad postindustrial. La media de edad aumenta incesantemente, la población envejece, pero los rasgos adolescentes permanecen en una porción significativa de sujetos adultos. La juventud se ha convertido en icono de culto, objeto de incesante alabanza, de veneración. Lo grave no es que la gente intente aparentar juventud física, recurra en exceso a la cirugía estética o a los implantes capilares. Es más preocupante que un creciente porce
61 20 21 K 70
61 20 21 K 70
7 meneos
97 clics

Los matemáticos abren un nuevo frente a un antiguo problema numérico: números perfectos impares (ENG)

Como un estudiante de instituto a mediados de la década de 1990, Pace Nielsen se encontró con una pregunta matemática con la que todavía está luchando hasta el día de hoy. Pero no se siente mal: el problema que lo cautivó, llamado la conjetura de los números perfectos impares, existe desde hace más de 2000 años, lo que lo convierte en uno de los problemas matemáticos sin resolver más antiguos.

menéame