Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.023 segundos rss2
1 meneos
4 clics

Encuentran indicios de vida en la Tierra de hace 4.100 millones de año

A la Tierra le costó muy poco tiempo el formar vida. Hasta ahora se pensaba que los primeros seres vivos podían haber surgido hace 3.700-3.800 millones de años, pero un nuevo estudio ha retrasado unos 300 millones de años esa fecha. Un equipo de geoquímicos ha descubierto un material que parece ser grafeno biogénico, un tipo de carbono formado por microorganismos. Su fecha de datación se remonta a 4.100 millones de años, algo realmente increíble debido a las condiciones reinantes por esas fechas en una tierra primigenia.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
332 meneos
4135 clics
Hallan nuevos indicios de una cámara secreta en la tumba de Tutankamón

Hallan nuevos indicios de una cámara secreta en la tumba de Tutankamón

El análisis realizado por arqueólogos de la asociación francesa para la conservación del patrimonio (Heritage, Innovation and Preservation) apoya la tesis de una cámara secreta. El instrumental ha detectado una sutil variación en la temperatura de las paredes norte y oeste que sugieren que podrían existir no una, sino dos cámaras selladas. El siguiente paso es continuar con los exámenes no invasivos para determinar con seguridad si se trata de cámaras o de un error en la termografía, pero las pruebas que apoyan la existencia de más pasadizos...
127 205 0 K 413
127 205 0 K 413
11 meneos
322 clics

Cuando todo falla: guía para orientarse por indicios

Cuando no podemos hechar mano del GPS, no hay sol que observar, la niebla o la tormenta se echan encima y no hay ni rastro de estrellas, aún existen métodos para saber hacía donde ir. La naturaleza da más información de la que suponemos si aprendemos a observar con detenimiento, incluso en las peores condiciones.
10 meneos
71 clics

Indicios de aire alienígena anuncian una nueva era en los descubrimientos de exoplanetas [ENG]

Los últimos intentos de detección apuntan a que el cercano exoplaneta -de tipo terrestre- GJ 1132 b pudiera tener una atmósfera como la Tierra con agua y metano.
255 meneos
940 clics
El LHC encuentra nuevos indicios de desviaciones del Modelo Estándar de la física (ING)

El LHC encuentra nuevos indicios de desviaciones del Modelo Estándar de la física (ING)

El experimento LHCb del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN ha encontrado anomalías interesantes en la forma en que algunas partículas se desintegran. Han encontrado evidencias de que las desintegraciones que involucran a los muones ocurren con menor frecuencia. La señal observada tiene aún una significación estadística limitada, pero refuerza indicaciones similares de estudios anteriores. De confirmarse, serían un signo de nueva física no predicha por el Modelo Estándar de física de partículas. En español: goo.gl/38fegi
123 132 2 K 395
123 132 2 K 395
14 meneos
66 clics

Indicios de fusión entre agujeros negros supermasivos

Se han encontrado fuertes indicios de una gran cantidad de parejas de agujeros negros supermasivos en el universo. La lógica nos dice que una pareja formada por dos agujeros negros de este tipo es el paso previo necesario para una fusión entre ambos. Por tanto, detectar muchas parejas de esta clase respalda una teoría de la evolución cosmológica hoy muy aceptada: que las galaxias y sus agujeros negros asociados se fusionan con el paso del tiempo, formando galaxias y agujeros negros cada vez más grandes.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
5 meneos
97 clics

¿Y quién invento la rueda?

¿Sabemos realmente quien invento la rueda? Hasta ahora no se habían hecho propuestas concretas, y solo referencias a la antigüedad de las representaciones pictóricas de carros o ruedas. Hoy día, después de diferentes estudios genómicos, disponemos de nuevos criterios y podemos aportar novedosos indicios.
8 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indicios de Masonería en la Antigüedad

El origen de la Masonería, obviamente no con ese nombre, ni con la intencionalidad, se pierde en la remota antigüedad. Ha sobrevivido a las tragedias sociales, al despotismo y a las revoluciones, y esto es porque ha sabido instruir a los hombres y vincular a los pueblos, basándose en el respeto. La historia de sus cambios es la del género humano.

menéame