Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
167 clics

Embaldosando con L-triominós (Un ejemplo de demostración por inducción)

Preparando la charla “Jugando con las matemáticas” para el curso de verano de la UPV-EHU “Cultura con M de matemáticas”, me he encontrado con un curioso juego comercial llamado Vee-21, desarrollado por la empresa norteamericana de
4 meneos
56 clics

Placas de inducción un peligro para el embarazo y la salud

Las placas de inducción producen daños en los tejidos humanos, sus campos electromagnéticos son peligrosos para las embarazadas y la salud en general. Así lo confirma un grupo de investigadores Suizos y los estudios de la empresa española Bioelectrica.
3 1 14 K -127
3 1 14 K -127
7 meneos
28 clics

Consiguen 'apagar' y 'encender' la sed en el cerebro

La sed es una de las funciones fisiológicas que nos permiten sobrevivir gracias a que el cerebro recibe una señal de alerta. Cuando se produce un desequilibrio entre la sal y el agua de nuestras células, esta señal nos produce el deseo irrefrenable de buscar agua y ponernos a beber de inmediato para conservar nuestras vidas. Pero, ¿qué se sabe sobre este proceso en concreto a nivel neurológico?
7 meneos
35 clics

Inducción al delito

El Código Penal considera a los inductores autores del ilícito penal; tal y como se explicó, se trata de la concepción amplia de autor. La pena prevista para los inductores es la especificada para el ilícito penal comedito (art. 61 CP), puesto que son autores. El apartado a) del artículo 28 del Código Penal se refiere a los indictores como “los que inducen directamente a otro u otros a ejecutarlo” Relacionada: www.meneame.net/story/policia-podra-intercambiar-archivos-ilicitos-caz
179 meneos
1737 clics
Richard Feynman - Los imanes y los "por qué"  [ENG] subtitulado en español

Richard Feynman - Los imanes y los "por qué" [ENG] subtitulado en español  

En este fragmento Feynman se explaya sobre la imposibilidad de determinar la razón de un fenómeno tal como la fuerza de atracción y repulsión entre los imanes; en primer lugar, porque (gracias a la hermosa complejidad del mundo) cada respuesta obtenida es precursora de una nueva incógnita -excepto cuando se dan algunas cosas por sentado o cuando nuestra curiosidad ha quedado satisfecha. Aún más difícil, dice Feynman, es explicar el porqué de algo a una persona no educada en el tema, pues se recurriría a analogías que podrían falsear los hechos.
86 93 1 K 331
86 93 1 K 331
12 meneos
298 clics

Como 'SkyPod' quiere sustituir a los ascensores  

Las cápsulas se desplazarían por una especie de "pista o carretera" magnética que estaría integrada en el diseño del rascacielos en la parte exterior. Usando tecnología basada en un motor de inducción lineal, similar al de los trenes maglev y a algunas montañas rusas, estás cápsulas se moverían en todos sentidos a lo largo y ancho del edificio, donde lo mejor de todo es que no estarían limitadas en número ni en ubicación al no depender de un único cable.
25 meneos
146 clics

Por qué debemos darle las gracias a Michael Faraday

Ya sea que estés usando un teléfono móvil o el ordenador para leerme, debes darle las gracias a Michael Faraday. ¿Que no usas ninguno? Pues debes darle las gracias por tener electricidad en casa. Dudo que no la tengas. En el pasado ya hablamos de James Clerk Maxwell, a quien le debemos mucha de la tecnología que utilizamos en nuestras vidas. Maxwell también fue la inspiración de Einstein. Pues bien, Maxwell, y nosotros, le debemos todo, o casi, a Michael Faraday.
25 meneos
119 clics

Primera pila de fase cuántica

Con un núcleo de arseniuro de indio y superconductores de aluminio en sus polos, investigadores del País Vasco e Italia han fabricado una pila que puede resultar clave para algunas tecnologías cuánticas. Genera una supercorriente que no es inducida por un voltaje, como en las pilas clásicas, sino por una diferencia de fase en el circuito cuántico.

menéame