Cultura y divulgación

encontrados: 253, tiempo total: 0.068 segundos rss2
25 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Iglesia Católica cambió la psicología de Europa. Sin quererlo, provocó una era de innovación tecnológica

La innovación tecnológica ha impulsado a la humanidad a un sitio difícil de creer hace solo unos cientos de años. Y el motivo no es del todo claro: la humanidad estuvo estancada durante milenios, con avances tecnológicos muy lentos y baches importantes. Sin embargo en los últimos 500 años los avances se dispararon y con ellos el bienestar.
16 meneos
103 clics
La innovación tecnológica de Antoni Gaudí

La innovación tecnológica de Antoni Gaudí

La obra de Antoni Gaudí (1852-1926) se desarrolló en plena revolución industrial, desde finales del siglo XIX hasta principios del XX. Un periodo de intensos cambios sociales, culturales y políticos, en paralelo al avance tecnológico que transformó el mundo. Revolucionó la arquitectura con el uso de la tecnología y materiales. Mundialmente conocido por su arquitectura expresiva y lardes espaciales, como curvas inspiradas en la naturaleza, los diseños que nacían de la imaginación de Gaudí requerían materiales tecnológicos que aún no existían.
13 3 1 K 17
13 3 1 K 17
2 meneos
16 clics

Cuando las patentes democratizaron el mundo de la innovación tecnológica

Durante el siglo XIX, Estados Unidos se convirtió en el país más innovador del mundo en el terreno tecnológico y económico gracias al sistema de patentes, que protegía los derechos de propiedad de las ideas. Ello, a su vez, permitió que personas que partían de una situación económica social y económica desfavorable, usando exclusivamente el poder de sus buenas ideas, pudieran escalar de una forma inédita en la historia de la humanidad.
28 meneos
266 clics

¿Por qué domesticamos al perro? Para los humanos de hace 14.000 años fue una innovación tecnológica

¿Cuánto tiempo llevan los perros con nosotros? La arqueología sabe desde hace más de un siglo que su compañía ha sido continuada durante al menos los últimos 14.000 años. Pero los motivos de tan larga y prolífica relación jamás han estado del todo claro. ¿Cuánto hubo de casualidad en la suma de ambas especies y cuánto de interés instrumental por parte de los seres humanos? Un nuevo estudio arroja algo de luz.
7 meneos
76 clics

La moda en educación se denomina innovación

El problema fundamental de la innovación educativa es que, en muchas ocasiones, ni es innovación ni es educativa. Lo que nos están vendiendo como innovación es la recuperación de prácticas que, en la mayoría de ocasiones, ya fueron un fiasco en su momento. Sumarse a la mayoría de lo que nos venden como innovaciones, es cargar de trabajo al docente que se ha sumado al experimento. No tiene, en la práctica totalidad de modas que nos cuelan, ninguna afección en el aprendizaje del alumnado. Hay una sociedad cada vez más perjudicada por esos invento
3 meneos
16 clics

La innovación educativa tiene el corazón antiguo ¡ACTIVÉMOSLO!

La innovación tiene el corazón antiguo. Solo tenemos que activarlo. Todo lo que hoy en día se considera innovación o posible innovación se fundamenta en una larga experiencia y en unas profundas raíces que han buscado desde la antigüedad una educación transformadora. El problema ha sido que nuestros sistemas educativos han marginado de manera sistemática estos principios.
2 1 6 K -57
2 1 6 K -57
4 meneos
6 clics

El Vicente Calderón disfrutará de sus últimos días rodeado de innovación

La Fundación Cotec para la Innovación y el Club Atlético de Madrid han presentado en el Estadio Vicente Calderón las claves que marcarán la nueva edición de Imperdible, el “gran día de la innovación” para Cotec. Este año, el segundo de los Imperdibles estará dedicado al deporte, concretamente al fútbol, y a cómo la innovación puede cambiar y mejorar una actividad que ya es social.
3 1 9 K -85
3 1 9 K -85
6 meneos
59 clics

La innovación educativa, ¿solución mágica o caballo de Troya?

En el último año hemos asistido al surgimiento y consolidación mediática del concepto de innovación educativa, una explosión focalizada en Cataluña alrededor de diversas iniciativas como EscolaNova21 pero presente, en una u otra forma, en la totalidad de contextos escolares del resto del país. Y perdónenme la expresión, pero parece que ha venido para quedarse. Si bien, antes de entrar en más detalle, algún ávido lector podría preguntarse, ¿A qué nos estamos refiriendo cuando hablamos de innovación educativa?
8 meneos
39 clics

Historia de la innovación, o cómo se busca el poder a martillazos

El término «innovación» lleva décadas omnipresente en múltiples ámbitos de la sociedad europea. Desde la Estrategia de Lisboa 2000, e incluso antes, la Unión Europea ha promovido políticas para impulsarla con la intención de devolver a Europa el liderazgo económico que, sin duda, ha perdido. Convertida en un valor predominante y recreándose en un culto a la novedad, innovación y progreso van de la mano: ¿por qué?
15 meneos
17 clics

España pierde competitividad digital por relegar la innovación al limbo presupuestario

Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, accedió al cargo hace ocho meses manifestando la “complicidad” de Pedro Sánchez con las políticas de I+D+i. Pero el grado de ejecución presupuestaria de las partidas heredadas del programa económico de Mariano Rajoy, cuyo gabinete ridiculizó el impulso de la Revolución Digital en España, es de apenas un 2%. Y el 45% de incremento del presupuesto que tumbó la Cámara Baja eran préstamos de dudosa plasmación. Mientras, España retrocede en el pulso innovador con los países de su entorno.
5 meneos
85 clics

Mapa de indicadores de innovación regional en Europa

El Cuadro de Indicadores Regionales de Innovación (RIS) es una extensión regional del Cuadro Europeo de Indicadores de Innovación, que evalúa los resultados de innovación de las regiones europeas en un número limitado de indicadores. La RIS 2019 cubre 238 regiones de 23 países de la UE. Se tienen en cuenta indicadores como Porcentaje de la población que ha completado la educación terciaria, Aprendizaje a lo largo de toda la vida, Copublicaciones científicas internacionales por millón de habitantes o Estudiantes de doctorado extranjeros
300 meneos
1811 clics

La clave del éxito de la educación en Estonia no es la innovación

Estonia es el país cuyos estudiantes obtienen mejores resultados y los titulares nos lanzan la idea de que es gracias a la innovación, pero no es verdad. Han llegado al número uno garantizando que la educación sea universal, seleccionando al profesorado que consta de profesionales muy valorados por la sociedad, que participan en el diseño curricular y con un sistema educativo estable a lo largo de décadas. Y atendiendo a los alumnos con problemas fuera del aula y fuera del horario escolar. No con la innovación. Por cierto, se repite curso.
127 173 0 K 307
127 173 0 K 307
419 meneos
2122 clics
La Universidad de Extremadura crea la Cátedra Burger King en Innovación Tecnológica

La Universidad de Extremadura crea la Cátedra Burger King en Innovación Tecnológica

La Universidad de Extremadura (UEx) ha creado la Cátedra Burger King en Innovación Tecnológica, cuyo primer proyecto será realizar un sistema de monitorización y control del consumo energético en los restaurantes franquiciados. El rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz Durán y el representante de la Asociación Nacional de Franquiciados Burger King (ANFBK), Fernando Núñez Rebolo, han firmado hoy un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra Burger King
182 237 2 K 364
182 237 2 K 364
15 meneos
21 clics

España debe invertir más en ciencia e innovación y hacer reformas estructurales, según Bruselas

España necesita aumentar los recursos destinados a ciencia e innovación, pero ese aumento debería ir asociado a reformas estructurales que garanticen un uso más eficiente y eficaz de la inversión pública, según expertos de la Comisión Europea (CE). Solo estas reformas asegurarían una recuperación más rápida y sostenible de la economía española, pero los recursos adicionales que se destinaran a este sistema deberían ser utilizados exclusivamente para incentivar las reformas.
12 3 0 K 136
12 3 0 K 136
3 meneos
8 clics

Corrupción: Buen gobierno e innovación [ENG]

La innovación es clave para la prosperidad. Pero la corrupción es enemiga de la innovación. Si las empresas y los individuos han de ser creativos, y si sus sociedades son para hacer el mejor uso de esto, la competencia y el trabajo duro deben ser mejor valoradas que la confianza o las conexiones.
15 meneos
120 clics

Interesante artículo sobre la innovación en la educación en las aulas

La gran mayoría de las innovaciones que se realizan en nuestras aulas se originan por iniciativa del propio profesorado aplicándose en sus asignaturas. El contexto de la innovación educativa está definido por la motivación del profesorado de la asignatura, el alumnado de la misma, la asignatura y la necesidad que la ha originado.
12 3 1 K 106
12 3 1 K 106
1 meneos
4 clics

España retrocede en el ránking de innovación europeo

La Comisión Europea ha presentado en Bruselas el informe Innovation Union Scoreboard 2015 (IUS) en el que se indica que España se ha situado en el puesto 19 entre los 28 miembros de la UE en materia de innovación, lo que supone dos posiciones menos que el año anterior.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
1 meneos
3 clics

Podemos fabricar lo que realmente quiere el ciudadano… Innovación en la Empresa

La percepción del concepto Innovación siempre ha estado relacionado con el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos, o incluso, la costosa tarea de llevar a cabo acciones de investigación, que aunque se vea a largo plazo la finalización de los resultados, se cuenta con la esperanza de poder obtener la fórmula magistral que permita la patente y el producto más rentable de la historia de la humanidad, o no?.
1 0 6 K -50
1 0 6 K -50
3 meneos
5 clics

¿Qué papel juega la innovación en la predicción del riesgo cardiovascular?

Investigaciones llevadas a cabo por científicos del Imperial College de Londres y del Centro de Ciencias Clínicas MRC han desarrollado un nuevo análisis de sangre que facilita la identificación de genes relacionados con cardiopatías genéticas. De manera más rápida, eficaz y segura que otras pruebas disponibles hasta el momento, el test analiza 174 genes y revela posibles anomalías. Un examen que previene tanto al paciente que se somete a la prueba como a toda su familia sin necesidad de llevar a cabo una vigilancia continua.
2 1 7 K -69
2 1 7 K -69
13 meneos
133 clics

Por qué España pierde dinero con la innovación

Si innovar es un factor clave en la competitividad de empresas y países, y España es uno de los 10 países que más innova del mundo, entonces ¿por qué perdemos dinero con la innovación en lugar de ganarlo?
10 3 1 K 92
10 3 1 K 92
13 meneos
30 clics

Editores de prensa españoles se alían con Google para promover la innovación digital en medios

El Digital Lab @AEEPP tratará temas como el streaming y la monetización del vídeo. Además de la protección de la propiedad intelectual y la creación de recursos online para ayudar a los editores a encontrar respuestas rápidas en Internet. En la presentación Arsenio Escolar, presidente del PP, consideró la alianza con Google, un avance "en la innovación y la transformación digital".
11 2 1 K 111
11 2 1 K 111
3 meneos
8 clics

Los estudiantes son imprescindibles en la innovacion educativa  

Intervención de Alfredo Corell, profesor de Inmunología de la Universidad de Valladolid, en TEDxValladolid. Alfredo Corell dirige el área de Formación del Profesorado y de Innovación Docente de la Universidad de Valladolid, y coordina el proyecto de innovación docente “Immunomedia”.
2 1 10 K -117
2 1 10 K -117
2 meneos
63 clics

La evaluación de la innovación educativa de los Jesuitas

A los tres años de poner en marcha su proyecto, Horizonte 2020, los Jesuitas han publicado en abierto la evaluación al proyecto. Un proyecto de innovación que se sustentaba en dos grandes ejes: el agrupamiento masivo de alumnos en espacios amplios mediante docencia compartida y el trabajo por proyectos. Resulta sorprendente la evaluación que han autocoordinado los Jesuitas y que demuestra lo bien que les ha ido el nuevo modelo, pero que choca con la realidad de las pruebas que hace la administración educativa catalana y dice que han bajado.
1 1 6 K -51
1 1 6 K -51
7 meneos
35 clics

Innovar sin juzgar

Educación: El español que dirige la innovación del MIT: Aquí no hay tiempo para juzgar a los demás. Noticias de Alma, Corazón, Vida. Durante los últimos años, el barcelonés se ha preguntado qué es la innovación y cómo se lleva a cabo. En esta entrevista explica a El Confidencial qué enseña a sus alumnos
10 meneos
24 clics

La nueva Scorecard de CTA identifica a los países más innovadores

(BUSINESS WIRE) Una nueva clasificación global de la Consumer Technology Association (CTA) identifica a 13 países que lideran con factores que conducen a la innovación. En su International Innovation Scorecard (indicadores de desempeño en innovación a nivel internacional) inaugural, la CTA identificó a Finlandia, el Reino Unido, Australia, Suecia, Estados Unidos, Singapur, los Países Bajos, Canadá, Portugal, República Checa, Austria, Dinamarca y Nueva Zelanda como los Innovation Champions (campeones de la innovación) de 2018.
« anterior1234511

menéame