Cultura y divulgación

encontrados: 411, tiempo total: 0.148 segundos rss2
8 meneos
93 clics

Historia de la Bandurria: Instrumentos musicales populares españoles. [ENG]

La bandurria es conocida como un instrumento musical tradicional español. Las de 12 cuerdas de 6 cuerdas y las de 14 cuerdas de 6 cuerdas son populares. Tiene forma de castaño similar a una guitarra portuguesa y tiene la parte posterior plana. Es un instrumento que utiliza la púa favorita del ejecutante según cómo reverbera el sonido, y es uno de los instrumentos más conocidos en Europa. Se utiliza en la música tradicional como parte de la cultura española. Es uno de los instrumentos que tiene una historia muy larga.
9 meneos
60 clics

El instrumento musical más antiguo

Un grupo de científicos encontró en una cueva del sur de Alemania una flauta hecha de huesos de aves y marfil de mamut que tiene entre 42 y 43 mil años de antigüedad. “La música era utilizada en muchos contextos sociales: posiblemente religiosos, posiblemente recreacionales, pero muchos sabemos que puede que haya sido para efectos de comunicación directa. Esto es muy parecido a cómo suena la música hoy, en diferentes escenarios”. Sostienen que la música hace 43 mil años pudo haber uno de los comportamientos clave para la especie humana.
2 meneos
138 clics

Consejos para decidirse por un instrumento musical

¿Qué instrumento musical tocar? Pistas para que la elección sea perfecta si no sabes o no te atreves a decidirte :-)
160 meneos
2396 clics
Instrumento musical de los hunos descubierto en Rusia aún suena después de 1.700 años

Instrumento musical de los hunos descubierto en Rusia aún suena después de 1.700 años

Las arpas de boca de Altái eran creadas astillando la parte media de la costilla de una vaca o un caballo, dividiéndola en dos partes. Esta técnica difiere de las antiguas prácticas de manufactura de arpas de boca en Mongolia y la región rusa de Tuva, donde se empleaban materiales como cuernos de ciervo en lugar de costillas para fabricarlas. El Daily Mail señala que las arpas de boca se encuentran entre los instrumentos musicales más antiguos del mundo, populares en Oceanía y Asia. En general, las arpas de boca tradicionales no eran europeas.
71 89 0 K 282
71 89 0 K 282
8 meneos
26 clics

Descubren en el Estrecho de Magallanes el primer instrumento musical de los tehuelches  

Se trata de una flauta de tres agujeros, la cual está siendo estudiada en el Centro de Estudios del Hombre Austral (CEHA), del Instituto de la Patagonia de Punta Arenas, por el Dr. Rafael Díaz, etnomusicólogo de la Universidad de Chile. Según explicó el experto a BioBioChile, este importante hallazgo -considerado como el primer instrumento musical de los tehuelches- obliga a reescribir la historia de los pueblos fueguinos como “pueblos sin música”.
27 meneos
628 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Benjamin Franklin y el instrumento musical más peligroso de la historia

En 1761, Benjamin Franklin asistió a un concierto en Cambridge y escuchó al músico inglés E.Delawal tocar un conjunto de copas de vino afinadas con agua. El espectáculo dejó a Franklin encantado. El instrumento sonaba hermoso, pero parecía difícil de manejar… Un movimiento incorrecto y todas las copas se romperían. Motivado en mejorar el diseño, ideó una alternativa: una serie de cuencos de vidrio giratorios llamado “Armónica de cristal”. El instrumento causó furor en Europa; Mozart incluso compuso música para él. Entonces empezó a morir gente
155 meneos
8189 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Diez instrumentos musicales insólitos y curiosos

Diez instrumentos musicales insólitos y curiosos

Probablemente el dios Polo y sus musas nunca habrían concebido instrumentos tan locos y surrealistas como estos, pero la verdad es que existen y se utilizan a pesar de su aparatosidad o complejidad, así que procedemos a recopilarlos por si algún inquieto lector se anima a tocarlos. El Contrabajo Balalaika, El American Fotoplayer o El arpa de fricción son algunos ejemplos.
100 55 17 K 432
100 55 17 K 432
84 meneos
3606 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Instrumentos musicales pocos conocidos

Una lista detallada de instrumentos musicales desconocidos (o casi olvidados) para el gran público que llaman la atención por su curioso mecanismo :-)
66 18 26 K 78
66 18 26 K 78
2 meneos
24 clics

Algo que quizás no sabias sobre los Mariachis

Un artículo muy interesante sobre la historia, instrumentos musicales y diferentes ritmos del mariachi. La música del mariachi es conocida en todos los rincones del mundo, pero muy pocas personas saben sobre su origen o instrumentos musicales.
2 0 8 K -71
2 0 8 K -71
128 meneos
3419 clics
El trautonio, el instrumento musical electrónico que encantó a Goebbels y a Hitchcock

El trautonio, el instrumento musical electrónico que encantó a Goebbels y a Hitchcock

Fue uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos jamás inventados. Se ha utilizado en bandas sonoras de películas, música clásica y fue promovido por los nazis. Se llama el trautonio. Al principio se usó como un instrumento clásico, y el compositor alemán Paul Hindemith escribió muchas piezas para el trautonio en los años 30. Pero el trautonio puede crear sonidos muy extraños y singulares. Quizás hasta los has escuchado sin saberlo: ¿alguna vez viste la película de terror de Alfred Hitchcock "Los pájaros"? (Varios audios)
59 69 2 K 289
59 69 2 K 289
15 meneos
119 clics

Pelos de caballo, madera y hojalata para fabricar un instrumento musical: el rabel | Documental | Eugenio Monesma  

El rabel. Aleccionado por su madre en las veladas nocturnas, que cantaba los romances transmitidos generación tras generación, aumentó en Tomás Macho su interés por este instrumento tradicional pastoril, hasta convertirse hoy en investigador, tañedor y constructor de rabeles. En el año 1998 nos hizo una demostración de la fabricación de este instrumento musical en Reinosa (Cantabria).
13 2 1 K 19
13 2 1 K 19
9 meneos
79 clics

CHICOTÉN o SALTERIO. Curioso instrumento musical de cuerda elaborado paso a paso por luthiers [Monesma documentales]

Ya en los albores de la era cristiana, el filósofo griego Ateneo documentaba entre los instrumentos cordófonos uno parecido a la cítara y al arpa, con una caja armónica de madera en forma de trapecio prolongado, que se tocaba con un plectro: el salterio o chicotén. Con algunos luthiers del taller de La Charamella en Zaragoza pudimos conocer en el año 2000 cómo se construían estos instrumentos musicales.
4 meneos
85 clics

[ENG] Como está el tema de impresión 3D de instrumentos musicales

[Copy&Paste] We just stumbled upon a great repository of all musical things that are 3D printed. It's a wiki dedicated to sharing and recording these 3D printed instruments to help encourage further ideas and projects. [...]
11 meneos
224 clics

Instrumentos musicales molones del Mundo  

Joe Porter demuestra el sonido de un puñado de instrumentos musicales de culturas de todo el Mundo.
106 meneos
1511 clics
El caos de coger un avión con un instrumento musical [ENG]

El caos de coger un avión con un instrumento musical [ENG]  

Explorando el caótico mundo de transportar instrumentos musicales en un avión. Un vídeo de Adam Neely.
55 51 2 K 355
55 51 2 K 355
123 meneos
789 clics
Flauta Neanderthal [ENG]

Flauta Neanderthal [ENG]  

El instrumento musical más antiguo del mundo, una flauta neandertal de 60.000 años, es un tesoro de importancia mundial. Fue descubierto en la cueva Divje babe, cerca de Cerkno, y los expertos han declarado que fue obra de los neandertales. Está hecho del fémur izquierdo de un joven oso de las cavernas y tiene cuatro agujeros perforados. Los experimentos musicales confirmaron los hallazgos de la investigación arqueológica de que el tamaño y la posición de los agujeros no pueden ser accidentales: se hicieron con la intención de expresar música.
69 54 0 K 314
69 54 0 K 314
4 meneos
70 clics

Luthiers valencianos, la apuesta más allá de la guitarra ‘made in Spain'

Escultores, cirujanos o Geppettos de la música. Con el nombre galo de luthier, que remite al laúd medieval y a tierras centroeuropeas, los maestros artesanos en confeccionar instrumentos a medida mezclan tecnología y artesanía en un oficio cuyo valor reside en el proceso manual de elaboración a base de madera o metal. Las trompetas Stomvi, las baterías custom Santafe y los violines de Jaromir Bazant son tres de los nombres valencianos de referencia en un sector musical que apuesta por abrir horizontes más allá del tópico de la guitarra española
3 meneos
35 clics

El astrónomo que convierte las estrellas en instrumentos musicales

Gracias al astrónomo Burak Ulas, la expresión «música celestial» ya se puede utilizar en sentido literal. Este doctorando en el Izmir Turk College Planetarium y músico aficionado ha transformado las vibraciones de una estrella binaria eclipsante, Y Cam A, en una pieza sonora que acompaña con su piano. El resultado es «un nuevo tipo de sonido para la tierra desde el universo,» según Ulas. La compleja relación entre los objetos astronómicos y los sonidos es en realidad un antiguo tema de estudio.
6 meneos
78 clics

La batuta sonora

El otro día, una persona cercana me envió la foto que encabeza este artículo, un pantallazo de la pregunta de seguridad que le salió en la web de la Seguridad Social. Había que escoger cuál de las siguientes opciones se correspondía con “instrumentos musicales”. Como habrán visto los lectores, había cinco posibles respuestas: esfera, grifo, tranvía, velero y batuta. Y la respuesta, supuestamente correcta, era “batuta”. El autor de la pregunta, qué duda cabe, no había tenido la precaución de comprobar el diccionario de la RAE.
19 meneos
65 clics

Descubren cerca de Plaza Garibaldi una rica ofrenda mexica depositada tras la invasión de Tenochtitlan

Arqueólogos hallan los vestigios de la vivienda de una familia azteca que sobrevivió a la invasión española de Tenochtitlan. En el patio central de la casa, y enterrada bajo tierra, descubren flautas, vasijas y utensilios rituales prehispánico.
15 4 0 K 86
15 4 0 K 86
214 meneos
3022 clics
Entro en el instrumento más grande del mundo

Entro en el instrumento más grande del mundo  

Hoy vamos a entrar en el instrumento más grande del mundo: el órgano. Vamos a dejar de ver a los órganos como "el piano grande que está en la iglesia de tu pueblo" porque son mucho más que eso! Pueden hacer cientos de sonidos, los más grandes tienen miles de tubos, varios pisos, escaleras, turbinas, puertas, y hasta extintores dentro! Este es el órgano del Auditorio Nacional, en Madrid. (Pequeña aclaración: el órgano es el instrumento más grande del mundo, pero hay órganos incluso más grandes que este!)
122 92 7 K 392
122 92 7 K 392
4 meneos
65 clics

Google le rinde un homenaje a Clara Rockmore con un genial Theremin virtual

Moog Theremin es uno de los instrumentos electrónicos más antiguos. El ejecutante no tiene ningún contacto físico con el instrumento. Se acercan y se alejan las manos de cada una de las antenas. El Theremin tiene un sonido semejante al de un violonchelo.
22 meneos
305 clics

Dentro del instrumento (eng)  

Estas imágenes son absolutamente únicas en la forma en que se tomaron. Fueron realizadas para la publicidad de la Orquesta Filarmónica de Berlín. Las imágenes muestran el interior de un violín, violonchelo, flauta y órgano de tubos. Los espacios reducidos de estos instrumentos parecen grandes y espaciosos teniendo en cuenta la verdadera naturaleza de su espacio.
18 4 1 K 91
18 4 1 K 91
147 meneos
6020 clics
El octabajo: un instrumento raro, enorme y con sonidos muy graves

El octabajo: un instrumento raro, enorme y con sonidos muy graves

Es muy probable que no hayas escuchado del octabajo antes y es porque no existen demasiados en el mundo. A simple vista no es muy extraño en apariencia, pero al estar al lado podemos darnos cuenta de su enorme tamaño que puede intimidarnos. Fue inventado en 1850 por Jean-Baptiste Vuillaume y se convirtió en uno de los objetos más raros que existen, tanto que los pocos que hay están en museos.
81 66 0 K 297
81 66 0 K 297
21 meneos
101 clics

El Ondioline

En 1941, un ingeniero electrónico y músico francés que se hallaba convaleciente en un hospital, ideó, durante una larga convalecencia hospitalaria, un instrumento electrónico que sería precursor de los futuros sintetizadores. Su nombre era Georges Jenny, y el instrumento se llamó Ondioline.
17 4 0 K 60
17 4 0 K 60
« anterior1234517

menéame