Cultura y divulgación

encontrados: 1013, tiempo total: 0.021 segundos rss2
16 meneos
17 clics

Medellín tendrá el primer Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial de Colombia

Con el fin de brindarle a la ciudad herramientas para insertarse en una nueva economía del conocimiento global y a partir de ello asegurarle un mejor futuro a los habitantes de Medellín, Ruta N ha cerrado un acuerdo con el Institute for Robotic Process Automation and Artificial Intelligence -IRPA AI (Instituto para la Automatización Robótica de Procesos e Inteligencia Artificial) de Estados Unidos. El acuerdo garantizará la creación de un Centro de Excelencia que genere, desde la ciudad, servicios avanzados en temas de automatización
8 meneos
65 clics

¿Serán los robots quienes hereden la Tierra?

Con motivo de la muerte de Marvin Lee Minsky, genio de la inteligencia aritificial, 'Investigación y ciencia' ofrece de manera gratuita el artículo que escribió sobre el impacto de la robótica y la nanotecnología en el futuro de la humanidad. Según Minsky, "la nanotecnología permitirá crear cuerpos y cerebros de repuesto". "Entonces viviremos más, poseeremos mayor sabiduría y gozaremos de facultades inimaginadas". Relacionada: www.meneame.net/m/cultura/fallece-marvin-minsky-pionero-inteligencia-a
482 meneos
8546 clics
El acertado miedo de Stephen Hawking

El acertado miedo de Stephen Hawking

Hace unas semanas, el famoso físico Stephen Hawking (junto a otros 1000 colegas científicos) alertaban sobre el supuesto peligro que supone el avance en robótica e inteligencia artificial para la supervivencia del ser humano. Y la cuestión es que no va desencaminada la cosa. Si la teoría física que defendemos es cierta, no es solo una posibilidad sino una certeza el hecho de que, tarde o temprano, el futuro del planeta dejará de ser biológico (basado en el carbono).
163 319 4 K 379
163 319 4 K 379
1 meneos
3 clics

AlphaGo vs. Lee: la máquina venció al humano

El programa informático AlphaGo, diseñado por DeepMind para jugar el juego del Go, derrotó al mejor jugador del mundo, el surcoreano Lee Se-dol. Los expertos aseguran que es un hito para la inteligencia artificial.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
29 meneos
152 clics

Stephen Hawking, inquieto con razón ante el futuro de las máquinas

Stephen Hawking y otros científicos han mostrado temor ante el avance en la investigación sobre máquinas inteligentes. La inquietud está muy bien fundada: si se sigue progresando en estas tecnologías, muy probablemente terminará apareciendo en el mundo un nuevo fenómeno complejo autónomo (máquinas) mucho más eficiente en consumo energético que el propio ser humano. Y, según las leyes de la física, el fenómeno más eficiente siempre es más estable y desplaza al resto de su dominio.
24 5 3 K 114
24 5 3 K 114
26 meneos
158 clics

Una red artificial de neuronas aprende a hablar comunicándose con un humano

Un modelo cognitivo formado por dos millones de neuronas artificiales, desarrollado por científicos italianos y británicos, es capaz de aprender a hablar partiendo de cero, sólo a través de la comunicación con un interlocutor humano.
21 5 1 K 23
21 5 1 K 23
10 meneos
64 clics

ALPHAGO retará en marzo al campeón del mundo de GO [ENG]

En Octubre del 2015, nuestro programa[Google DeepMind] AlphaGo venció 5-0 en una partida formal contra el campeón europeo Fan Hui, convirtiendose así en el primer programa en lograr ganar a un jugador profesional de Go. Próximamente [a partir del 9 de marzo], AlphaGo jugará en un partida a 5 en Seúl contra el legendario Lee Sedol, el jugador número uno de Go durante la pasada década.
5 meneos
107 clics

¿Cómo aprende nuestro cerebro?

Las capacidades cognitivas humanas parecen ser, como vemos, producto exclusivo del procesado eléctrico por entre trillones de sinapsis sin que exista evidencia empírica alguna de que nada más intervenga [...] y esto nos permite concluir (gracias a todo lo que ya conocemos sobre las redes neuronales) que: Nuestra mente, en el fondo, no es más que el fruto de una enorme calculadora digital capaz de ejecutar en paralelo cientos de trillones de operaciones por segundo: operaciones que, por cierto, se reducen a meras sumas de potenciales eléctricos.
14 meneos
163 clics

ChatGPT y la mierda de pato [Opinión]

(...) causaron tal impresión en D’Alembert y Diderot que incluyeron en la primera edición de la Enciclopedia una entrada para la palabra “autómata” y otra para el novedoso concepto de “androide” (“autómata de figura humana”), iniciando un camino que llevaría a la postre a la creación de la palabra “robot” por el checo Karel Capek, a las leyes de Asimov y a las pesadillas de ficción como Terminator. Lo interesante es que más adelante se descubrió que el artefacto que había dado lugar a aquellas fantasías tenía trampa (...)
11 3 0 K 37
11 3 0 K 37
16 meneos
36 clics

Cómo mejorar la conservación del semen de cerdos para inseminaciones artificiales

La mayoría del ganado bovino y porcino es inseminado artificialmente, incluso en las granjas más tradicionales. Con los años, la técnica ha mejorado mucho, sobre todo en cuanto a la conservación del semen extraído, a la que se une, además de la refrigeración, el uso de diluyentes. Un experimento en cerdos analiza por primera vez la eficacia de estos productos, una información de gran relevancia para la industria porcina.
13 3 0 K 123
13 3 0 K 123
24 meneos
70 clics

Bolivia "bombardeó" las nubes en su lucha contra la sequía

Bolivia ha bombardeado las nubes con apoyo tecnológico de Venezuela en su lucha contra la sequía que afecta al país sudamericano desde hace unos meses. El ministro boliviano de Defensa, Reymi Ferreira, reveló este jueves que las Fuerzas Armadas del país usaron la técnica de “bombardeo a las nubes” contra la sequía, gracias al apoyo de Venezuela en materia de capacitación y transferencia de tecnología.
20 4 3 K 118
20 4 3 K 118
38 meneos
370 clics

Hallado en Medina-Sidonia un canal artificial "enorme e inexplicable" que podría ser un vestigio de Tartessos

Alberto Porlan, autor de un libro de referencia sobre Tartessos que ubica el legendario emporio en un área interfluvial de la localidad gaditana, se ve apoyado por los resultados del georradar de la UCA
31 7 2 K 78
31 7 2 K 78
48 meneos
470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni "inteligencia emocional" ni "múltiples inteligencias"

Lo siento para todos aquellos a los que os la han colado. No existe ni la inteligencia emocional que mercantilizó Goleman ni, por desgracia para vosotros, tampoco existen esas múltiples inteligencias que preconizó Gardner y que, a cada día que pasa, van sumando según algunos personajes sin escrúpulos, nuevos efectivos. De siete, ahora ya llevan más de doce inteligencias y sin visos de haber alcanzado su límite. Después de lo anterior tenéis dos posibilidades, seguir creyendo en inteligencias múltiples o emocionales o creer en la ciencia.
3 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inteligencia emocional

El origen de la inteligencia emocional parte de la teoría de las inteligencias múltiples propuesta por Howard Gardner a principios de los 80. En este modelo la inteligencia no es vista como un algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Para Gardner, la inteligencia es la capacidad de resolver problemas y/o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas.
3 meneos
76 clics

¿Qué es la inteligencia?

La inteligencia humana es una cualidad que presenta muchas dificultades para su estudio. Tienes perfectamente claro lo que quiere decir la palabra inteligencia. Pero tienes que definirla, deja de estar tan claro y aparecen las. ¿Es una cualidad única?, ¿bien diferenciada?, ¿se define a través de las capacidades humanas? En este afán de medir, intentamos medir también la propia actividad cerebral, la inteligencia, y así decimos que hay personas con una inteligencia normal, otras con una inteligencia por debajo de lo normal.
8 meneos
167 clics

¿Existe realmente la inteligencia emocional?

Han pasado 20 años desde la publicación del libro de Daniel Goleman titulado “Inteligencia emocional; por qué puede importar más que el IQ”, que se convirtió en un bestseller en su momento y que en cierta medida revolucionó el concepto que tenemos de inteligencia y que todavía sigue teniendo peso en las evaluaciones de las capacidades de cada individuo, pero ¿sigue teniendo vigencia este concepto? ¿de verdad la inteligencia emocional es más importante que el IQ?
13 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es la inteligencia y por qué no es tan importante

¿Acaso sabemos a ciencia cierta qué es la inteligencia? ¿Acaso un alto I.Q. es garantía del éxito? La inteligencia es algo preciado en nuestra sociedad, sin embargo, sólo funciona como un dispositivo para segregar a los seres humanos, pues privilegia sólo a un grupo específico y margina a otros, como si hubiese una forma única de ser inteligentes. Además, ser inteligente no es garantía del éxito.
393 meneos
5802 clics
Los pulpos son tan inteligentes que se aburren si no tienen algún problema que resolver

Los pulpos son tan inteligentes que se aburren si no tienen algún problema que resolver  

El pulpo es el invertebrado con el cerebro más grande, y probablemente el más inteligente de todos. Su inteligencia guarda semejanzas con la de los humanos, pero han evolucionado de manera tan distinta que es muy difícil comprender hasta qué punto. En la Academia de Ciencias de California tienen que inventarse puzzles para que sus pulpos no se aburran. Esto no es nuevo, pero seguimos intentando entender hasta qué punto son inteligentes. Distintos estudios y experimentos han demostrado que los pulpos pueden usar herramientas, tienen memoria...
136 257 0 K 494
136 257 0 K 494
9 meneos
50 clics

¿Sabías que la inteligencia se hereda de la madre?

Las personas inteligentes deben agradecerles a sus madres ya que, según la ciencia, son ellas las encargadas de transmitirle los genes relacionados con la inteligencia. Por tanto, quizá los estereotipos de género que hemos arrastrado a lo largo de tantos siglos estén a punto de dar un vuelco radical. Las madres solteras que quieran tener un hijo inteligente no necesitan buscar a un Premio Nobel en un banco de esperma y es probable que los hombres comiencen a encontrar en la inteligencia de las mujeres su mayor atractivo.
7 2 10 K -43
7 2 10 K -43
9 meneos
187 clics

¿Jugar al ajedrez te hace más inteligente? Un vistazo a las pruebas

El estereotipo del jugador de ajedrez es alguien que es inteligente, lógico y bueno en matemáticas. Esta es la razón por la que muchos padres de todo el mundo desean que sus hijos jueguen al ajedrez, con la esperanza de que el juego pueda ayudar a aumentar los niveles de inteligencia de su hijo o hija.Existe una relación entre la habilidad cognitiva general y la capacidad ajedrecística, ¿es esto simplemente porque las personas inteligentes son más propensas a jugar al ajedrez, o jugar al ajedrez hace que la gente sea más inteligente?
9 meneos
360 clics

Diez puntos para saber si tienes suficiente inteligencia emocional

Durante siglos, la inteligencia se medía según la memoria de las personas o su capacidad para resolver problemas empleando la lógica, la deducción o conocimientos previos. Sin embargo, en 1920, Edward L. Thorndike se dio cuenta de que había gente muy inteligente que no encajaba en esos patrones y que, a pesar de ello, tenía éxito en la vida. ¿Su secreto? Un especial talento para relacionarse socialmente. Por esa razón, Thorndike llamó a esa capacidad inteligencia social, que es la antecesora de la actual inteligencia emocional.
8 meneos
212 clics

Probablemente seas más inteligente de lo que crees

¿Qué significa ser inteligente? Brillante, listo o sabelotodo son solo algunas formas en las que la gente define la inteligencia. Algunas hasta agregan la palabra ‘genialidad’ a la lista. Los médicos tienen sus propias definiciones, también. Según Judy Ho, doctora y neuropsicóloga, una persona inteligente es tradicionalmente aquella con una habilidad intelectual extrema y un alto coeficiente intelectual.
292 meneos
3660 clics
Pensamiento crítico: más allá de la inteligencia

Pensamiento crítico: más allá de la inteligencia

La existencia de personas muy inteligentes que se creen afirmaciones sin fundamento demuestra que la inteligencia no previene contra la credulidad. El pensamiento crítico depende de muchas capacidades cognitivas, algunas de las cuales no evalúan los tests de inteligencia. La capacidad para el criticismo no sólo está relacionada con la inteligencia sino también con la educación recibida, con el contexto social y cultural en el que vivimos, y con los propios sesgos y circunstancias personales.
126 166 1 K 332
126 166 1 K 332
8 meneos
147 clics

Los bebés heredan la INTELIGENCIA ¿Proviene de MAMÁ o PAPÁ?

Mucha gente se ha cuestionado de donde proviene la inteligencia de los bebés, sin embargo; es deber de las personas inteligentes dar gracias a sus madres, ya que estudios recientes de los doctores Horst Hameister y UlrichZechner de la Universidad Alemana de Ulm afirman que los bebés heredan la inteligencia gracias a los genes de su madre.
8 meneos
64 clics

Inteligencia Humana vs Inteligencia Artificial

¿Puede una máquina simular el comportamiento de una persona? ¿Hasta qué punto una Inteligencia Artificial puede parecer humana? ¿Existe algún test con el que se pueda detectar a una máquina que esté haciéndose pasar por un humano? ¿Cómo se le “enseña” a un ordenador?
« anterior1234540

menéame