Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.057 segundos rss2
2 meneos
65 clics

¿Viajaremos alguna vez por atajos intergalácticos?

El Universo es inmenso. Viajar a la velocidad de la luz a la estrella más cercana llevaría más de cuatro años. ¿Aventurarse al otro extremo de la galaxia? Más de 100.000 años. ¿Cuál es la solución para un intrépido viajero espacial? Una opción es un atajo cósmico llamado agujero de gusano, un túnel que atraviesa el tejido espacio-temporal y que puede conectar los rincones más alejados del Universo.
243 meneos
4448 clics
En busca del vacío y la nada

En busca del vacío y la nada

“Nada” y “vacío” son dos de esas palabras que solemos utilizar muy a la ligera. Abrimos un cajón, o más probablemente la cartera, decimos “aquí no hay nada” o “esto está vacío” y nos quedamos tan panchos. Supongo que no necesitaré explayarme sobre la enorme cantidad de cosas que hay incluso en una cartera a fin de mes: desde las omnipresentes bacterias hasta el aún más omnipresente polvo, pasando por ácaros, restos microscópicos de casi todo y el mismo aire. Y digo yo: ¿existe la verdadera nada, o el verdadero vacío, en este universo?
119 124 3 K 601
119 124 3 K 601
8 meneos
56 clics

Viento intergaláctico despoja a las galaxias del gas de formación estelar (ING)  

Astrónomos han proporcionado la primera evidencia directa de que un "viento" intergaláctico está desnudando las galaxias del gas de formación de estrellas mientras caen en los cúmulos de galaxias. Mientras una galaxia de campo cae en un cúmulo de galaxias, se encuentra con la nube de gas caliente que actúa como un viento que aleja el gas dentro de la galaxia. Así se aprecia en la imagen adjunta, del cúmulo NGC 4522, el más cercano al Grupo Local en el que se encuentra la Vía Láctea. En español: goo.gl/STxKvF Rel.: menea.me/1d7t4
4 meneos
49 clics

Estrellas exiliadas explotan en el vacío intergaláctico (ING)

La mayoría de las supernovas se encuentran dentro de las galaxias. Imágenes nítidas del telescopio Hubble confirman que tres supernovas explotaron en el vacío oscuro del espacio intergaláctico, tras ser expulsadas de sus galaxias miles de millones de años antes. Estas raras supernovas solitarias proporcionan una pista importante de lo que existe en los vastos espacios vacíos entre las galaxias. Un exoplaneta en ellas habría tenido un cielo nocturno sin estrellas como en 'Contra un fondo oscuro' de Iain Banks. En español: goo.gl/yX7gCQ
4 meneos
70 clics

Errante intergaláctico (NGC 2419)

En el espacio existente entre galaxias encontramos lo más parecido al vacío, regiones con un mínimo de átomos por metro cuadrado y algo de gas. Pero, a veces, nos llevamos sorpresas. El protagonista de esta entrada es un viajero sin precedentes, conocido como el “vagabundo intergaláctico”. Normalmente los cúmulos globulares se disponen alrededor de la galaxia, más concentrados cerca del núcleo, alrededor del cual se pasan la vida girando (en general, a una distancia menor a 65.000 años luz). NGC2419 es un cúmulo globular que rompe esta norma...
23 meneos
54 clics

Diez mil millones de los fotones que te broncean vienen del espacio intergaláctico (ING)

Cuando te tiendas al sol este verano, cerca de mil trillones de fotones van a bombardear tu cuerpo cada segundo. La mayoría de ellos llegan desde el Sol, pero no todo bronceado viene del Sol. Un grupo de astrónomos de ICRAR ha calculado cuánta luz llega a nuestro planeta desde fuera de la Vía Láctea. Unos diez mil millones de fotones que nos golpean cada segundo, día y noche, son del espacio intergaláctico. "Las propia galaxias mismos nos proporcionan un bronceador natural con un factor de protección 2”. En español: goo.gl/HyTT2d
19 4 0 K 121
19 4 0 K 121
30 meneos
365 clics

La ¿compleja? política intergaláctica: por qué hay quien dice que Star Trek es comunista y Star Wars capitalista

Peter Thiel, empresario estadounidense de 49 años y asesor del gobierno de Donald Trump, se considera a sí mismo un libertario. Por eso, cuando al fundador de Paypal le preguntan si es de Star Trek o de Star Wars, responde aduciendo que el primero es comunista mientras que el segundo es capitalista: por supuesto que es fan de Star Wars.
19 meneos
281 clics

La propulsión del futuro para viajes intergalácticos  

El físico de partículas del CERN @jasantolalla habla de posibles sistemas para viajes interestelares o intergalácticos, y Miguel Alcubierre le "interrumpe" el vídeo con una llamada telefónica.
16 3 2 K 74
16 3 2 K 74
9 meneos
49 clics

Crean un mapa de las nubes de gas a alta velocidad alrededor de la Vía Láctea (ING)  

El astrónomo Tobias Westmeier ha creado el mapa más detallado de las misteriosas nubes de gas a alta velocidad que se mueven en el universo que nos rodea, ocupando un 13% del cielo. El mapa cubre todo el cielo y muestra nubes curiosas de gas de hidrógeno neutro que se mueven a una velocidad diferente a la rotación normal de la Vía Láctea. "Ahora sabemos que las nubes están muy cerca de la Vía Láctea, a unos 30.000 años luz del disco". El mapa estará disponible gratuitamente. En español: goo.gl/MLN2D5

menéame