Cultura y divulgación

encontrados: 373, tiempo total: 0.041 segundos rss2
12 meneos
256 clics

Los dos inventos que revolucionaron la industria del café gracias a la guerra

Antes de que el café se encapsulara y se vendiera como objeto de lujo, casi como una colección de gemas de distintos colores, durante la guerra de Secesión Americana se llevaron a cabo dos inventos que revolucionaron la naciente industria del café. Ambos inventos desarrollados para sacar provecho de la economía de guerra.
10 2 1 K 102
10 2 1 K 102
66 meneos
2400 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo propietario de la primera fregona la exhibe en Porriño (Pontevedra)

La primera fregona "Fregasuelos", un diseño de 1965 de Manuel Jalón Corominas, ya está expuesta en la entrada de una empresa con sede en O Porriño (Pontevedra) de exclusivas y distribuciones de Juan Manuel Irago, el postor que el pasado jueves la adquirió en subasta por 500 euros.
36 30 16 K 20
36 30 16 K 20
15 meneos
148 clics

10 historias de mujeres revolucionarias que no le enseñaron en la escuela

Todo el mundo conoce hombres revolucionarios, como el Che Guevara, pero la historia en general, tiende a olvidar las aportaciones de las mujeres revolucionarias que sacrificaron su tiempo y sus vidas en la lucha contra las ideologías y los sistemas burgueses. Muchas de ellas lo han hecho con fusiles y muchas otras con plumas, pero todas lucharon duro por lo que creían.
12 3 0 K 106
12 3 0 K 106
8 meneos
27 clics

El sindicalismo revolucionario

El sindicalismo, entendido como grupo de resistencia al capital y de defensa de los intereses obreros, ha tenido muchas manifestaciones y formas de organización. Una de las más extendidas ha sido el sindicalismo revolucionario, que si bien tiene su epicentro en Francia en el último tercio del siglo XIX, tuvo una importante difusión por muchos países, siendo España uno de los fundamentales. Además, sobre la base de ese sindicalismo revolucionario se producirá el desarrollo del anarcosindicalismo, base del movimiento obrero español y de otros.
21 meneos
118 clics
Principios políticos de la Guardia Revolucionaria de Irán

Principios políticos de la Guardia Revolucionaria de Irán

En este artículo se intentará analizar una de las instituciones más conocidas de la República Islámica de Irán, la Guardia Revolucionaría, desde una perspectiva política y se tratará de comprender cómo ambas entidades forman parte de una misma visión político-cultural. La mayor parte de los análisis sobre la Guardia Revolucionaria suelen poner el foco en sus capacidades militares, tanto internas como externas, pero olvidan en la mayoría de los casos intentar entender esta institución desde los principios políticos que articulan el país.
17 4 0 K 23
17 4 0 K 23
40 meneos
174 clics

El temido y armado «Ejército Revolucionario de Ayuda a los Trabajadores» que nació en la Seat

...En medio de este ambiente surgió uno de los grupos armados más singulares y quizás menos conocidos, y lo hizo en una fábrica de Seat, en Barcelona: se autodenominaron Ejército Revolucionario de Ayuda a los Trabajadores (ERAT) y comenzaron a ser conocidos tras un atraco en el hipermercado Catalsa del barrio de Sants (Barcelona) el 28 de febrero de 1978, en el que se llevaron dos millones de pesetas. No había sido el primero. Tampoco fue el último: Banco Trasatlántico, la empresa de Pedro Mollet, el atraco a...
34 6 2 K 104
34 6 2 K 104
5 meneos
38 clics

la "Generala", una mujer revolucionaria mexicana

Siempre que contamos la historia de alguna guerra, nos encontramos con guerrilleros y caudillos, muy valientes y poderosos. Pero, ¿y las mujeres? Difícilmente nos enteramos de cuál fue el papel de ellas. ¿No había ninguna guerrillera? Resulta que una de las figuras más desconocidas, pero más representativas de la Revolución mexicana fue Petra Herrera, una mujer revolucionaria, alias “la Generala”.
9 meneos
40 clics

Viajeras revolucionarias

Si hablamos de viajes, muchas mujeres han hecho historia consiguiendo verdaderas proezas recorriendo el mundo, y aunque muchas veces sí se trate de destinos, récords o lugares inaccesibles, por “proeza” debemos entender también el hecho de viajar en solitario en pleno siglo XIX. Nellie Bly dio la vuelta al mundo en 72 días en 1889. Alexandra David-Neel consiguió cumplir su sueño de llegar a Lhasa, capital del Tíbet y por entonces prohibida para los extranjeros. Ocho ejemplos de viajeras revolucionarias.
9 meneos
151 clics

La España revolucionaria

Entre julio de 1854 y junio de 1857, Marx escribió 27 artículos para el “New York Daily Tribune”, analizando los acontecimientos que se sucedían en España. Agrupados bajo el título común “La España revolucionaria”.
5 meneos
14 clics

El revolucionario Francesc Baliarda, héroe de Sant Andreu

La calle Baliarda es un rincón bucólico del barrio de Sant Andreu que viaja directamente a su pasado agrícola. En la casa número 5, una placa de azulejo recuerda que la calle toma su nombre de Francesc Baliarda, revolucionario y guerrillero, considerado el gran héroe andresense tras encabezar al Revolta de les Quintes en 1845 y ser abatido por los Mossos d’Esquadra cinco años después en la casa que su familia tenía en la entonces denominada calle del Carme.
8 meneos
55 clics

Fishguard, el desembarco de tropas revolucionarias francesas que constituye la última invasión de Inglaterra

A lo largo de los siglos Gran Bretaña ha tenido que ver cómo un buen número de ejércitos de diversos países hollaban su territorio. Los intentos más recientes como los de Hitler y Napoleón fracasaron, pero no mucho antes de que este último lo intentara en 1805, con aquel complicado plan que terminó en desastre para su flota, la la Francia Revolucionaria logró desembarcar fuerzas en Inglaterra. Eso sí, la operación también se frustró: en la batalla de Fishguard de 1797, cuya principal característica fue… que nunca se libró.
6 2 0 K 100
6 2 0 K 100
20 meneos
54 clics

Aida de la Fuente, revolucionaria y antifascista

Aida de la fuente (1915-1934) fue una joven guerrillera que combatió en la revolución de octubre del 34 en Asturies hasta ser asesinada por los fascistas en Uviéu y arrojada a una fosa común junto a otros compañeros. Tenía 19 años y había demostrado un coraje desbocado. Aída se ha convertido en un símbolo de la lucha revolucionaria y del empoderamiento feminista y su historia ha sido cantada en numerosas ocasiones.
16 4 1 K 70
16 4 1 K 70
11 meneos
130 clics

Detrás del INVENT: el verdadero motivo por el que ahora creemos que todo es mentira

Aunque es difícil de definir de forma sencilla, INVENT es la tendencia a inventarse (o embellecer) historias personales. Lo que durante años se ha denominado "vaya película que te has montado", solo que actualizado a la era de internet. Aunque las primeras discusiones sobre el INVENT (la tendencia a inventarse anécdotas personales) se pueden encontrar en el Ion de Platón o en el De lineis insecabilibus de Aristóteles, la primera persona que lo investigó científicamente fue Den Bedrager, un psicólogo danés de la Universidad de Dakota del Norte.
10 1 0 K 36
10 1 0 K 36
2 meneos
75 clics

Las 10 lenguas e idioma inventados más populares

Existe una amplia variedad de idiomas inventados, de los cuales muchos se han creado en los ámbitos de la literatura (por ejemplo, la lengua inventada pársel que aparece en la saga de Harry Potter), el cine (un ejemplo de ello sería el idioma na’vi, que aparece en la película Avatar). En este post se repasan los 10 mejores lenguajes inventados.
1 1 8 K -93
1 1 8 K -93
20 meneos
364 clics

Grandes Inventos Españoles de la Edad Contemporánea

Algunos inventos como la fregona, el chupa-chups, el talgo o el futbolín fueron inventos españoles. Pero cabe mencionar, en este artículo, algunos de los inventos menos conocidos que surgieron del ingenio de grandes inventores de nuestra tierra, y que merecen un lugar que contar para ser recordados.
16 4 0 K 95
16 4 0 K 95
3 meneos
35 clics

Unas gafas para la ceguera legal y un nuevo prototipo de muletas entre los mejores inventos de 2017

Desde coches de Tesla, pasando por nuevos prototipos de muletas hasta llegar a la innovación tecnológica en la salud, los mejores inventos de 2017 aportan ideas para crear un mundo más conectado, seguro y responsable. Listas anuales como la de TIME muestran algunos de los mejores inventos de 2017, y aquí están algunos de los más interesantes.
2 1 2 K 5
2 1 2 K 5
2 meneos
134 clics

4 inventos que están causando sensación en kickstarter en 2019  

La plataforma de crowfunding KickStarter es muy frecuentada por usuarios para ver qué inventos nuevos hay y así financiarlos. En la página web hay muchas ideas que son sinceramente geniales, novedosas y originales. Muchos inventos que hoy en día son grandes fuentes de ingreso para el mundo tecnológico han salido de esta plataforma. Estos son los 4 inventos tecnológicos que están causando sensación (....).
1 1 7 K -50
1 1 7 K -50
6 meneos
56 clics

"Una nube de fuego". El movimiento revolucionario de 1835 en sus inicios

El verano de 1835 fue revolucionario en una España sometida a los rigores de la guerra civil que enfrentaba a Revolución y Contrarrevolución. La retaguardia isabelina se vio sometida a un movimiento insurreccional contra el gobierno de Toreno, demasiado tibio en la guerra y en las reformas, demasiado moderado. En enero ya había estallado una insurrección en Madrid, en la que los voluntarios de Aragón dirigidos por Cardero acabaron la vida del Capitán General Canterac.
9 meneos
108 clics

¿Cómo se alimenta un bebé revolucionario?

Regla 1: El mejor alimento para un bebé es la leche de su madre La naturaleza sólo tiene un alimento especial para bebés, y es la leche materna. Todo lo demás son inventos de la industria alimentaria. Desde un punto de vista evolutivo, esto tiene todo el sentido. La leche materna ha sido diseñada, durante millones de años, para optimizar la salud y el desarrollo del bebé, físico y mental. La leche materna debería ser el único alimento que recibe el bebé durante sus primeros 6 meses de vida, y una parte muy importante hasta los dos años.
85 meneos
497 clics
La revolucionaria modista que inspiró la obra de Gustav Klimt

La revolucionaria modista que inspiró la obra de Gustav Klimt

Gustav Klimt es uno de los más reconocidos pintores de la historia, con una obra que se cotiza en millones de dólares y que es parte del paisaje imaginario de cualquier individuo más o menos versado en artes. No es tan famoso como Van Gogh ni cuenta con una paleta tan versátil como la de Picasso, pero su historia de vida y obra no carecen de interés, especialmente el largo episodio que cuenta su relación con una mujer adelantada –como él mismo– a su época, pero que no gozó del mismo reconocimiento: Emilie Flöge.
67 18 1 K 445
67 18 1 K 445
9 meneos
69 clics

Nueva y revolucionaria membrana para célula de combustible

Las células de combustible proporcionan energía sin la emisión de sustancias contaminantes que es típica de los motores de combustión. Pero las membranas en las células de combustible empleadas en automóviles afrontan temperaturas que, dependiendo del tipo de cada membrana, son demasiado altas o demasiado bajas para que puedan operar con su máxima eficiencia. Eso acarrea sobrecostos en sistemas adicionales para mantenerlas en su rango de temperaturas idóneo y/o los derivados de una degradación ocasionada por una exposición excesiva. temperatura
7 meneos
40 clics

Entre los últimos revolucionarios de la Sierra Maestra

Los viejos combatientes de Guisa todavía lloran al hablar de la muerte de Fidel Castro. En este pueblo derruido, los veteranos que pelearon contra el régimen de Batista siguen soñando con un paraíso comunista.
10 meneos
206 clics

Científicos desarrollaron el revolucionario “preservativo molecular”

La Universidad de Berkeley logró desarrollar, hasta el momento, “el método anticonceptivo más completo” eficaz para ambos sexos y sin efectos colaterales a nivel hormonal.
17 meneos
162 clics

Leica, un fascinante viaje por la historia a través de una cámara revolucionaria

El Espacio Fundación Telefónica ha abierto una de sus salas para rendir homenaje al siglo de vida de la Leica y a los acontecimientos, personajes y acciones que permitió retratar y que han pasado a la historia.
14 3 2 K 84
14 3 2 K 84
8 meneos
61 clics

Clausewitz y el marxismo revolucionario

El desborde ocurrido en las jornadas del 14 y 18 de diciembre ha puesto sobre la mesa la discusión sobre las relaciones entre guerra y política. A pesar de su campaña contra los “violentos”, el único violento fue el gobierno: reprimiendo una concentración de masas sobre el fondo del repudio masivo a la ley antijubilatoria, era inevitable que su acción represiva desatara una dura respuesta de los sectores movilizados.
« anterior1234515

menéame