Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
94 clics

Mitos de la ciencia-ficción: La invisibilidad

En 1897 y publicada por capítulos en la revista Pearson’s Magazine aparece la novela El hombre invisible escrita por H.G. Wells. Su éxito llevó al cine una multitud de adaptaciones. Comenzando por la existencia de una persona invisible. Además de transparente, el sujeto debería tener un índice de refracción igual o similar al del aire. De no ser así, pese a dejar pasar completamente la luz a través de él, como ocurre con una esfera de cristal, sería perfectamente visible.
14 meneos
140 clics

Físicos crean objetos invisibles sin recubrimiento

Un grupo internacional de físicos han logrado hacer objetos cilíndricos homogéneos completamente invisibles en el rango de microondas, sin recurrir a revestimientos de metamateriales. El método se basa en una nueva comprensión de la dispersión de las ondas electromagnéticas. Los resultados del estudio presentados por físicos de la Universidad ITMO de Rusia, el Instituto Ioffe y la Universidad Nacional de Australia han sido publicados en Scientific Reports.
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
1 meneos
26 clics

Logran recrear la sensación de invisibilidad en humanos (ENG)

Investigadores suecos del Instituto Karolinska han desarrollado una ilusión que hace que una persona perciba que su cuerpo es invisible. Los resultados del experimento, en que participaron 125 voluntarios, evidenciaron que la sensación de invisibilidad cambia nuestra respuesta a la ansiedad social.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
7 meneos
190 clics

Fabrican una capa de invisibilidad sin necesidad de equipo especializado

Investigadores del Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT), Alemania, han desarrollado una capa de invisibilidad portátil que puede ser utilizada en clases y demostraciones de Física. No puede ocultar un ser humano, pero puede hacer que objetos pequeños desaparezcan de la vista sin necesidad de equipo especializado. (...) "...no hay equipo de laboratorio de fantasía, no hay microscopios, no hay post-tratamiento de los datos de medición."
9 meneos
133 clics

¿Estás ansioso? La invisiblidad puede ayudarte

De todos los súperpoderes, la invisibilidad suele ser el favorito. ¿Correríamos desnudos?, ¿entraríamos en lugares prohibidos?, ¿espiaríamos a alguien? Quizá solamente nos sentaríamos por ahí a sentir nuestra propia ausencia, pero solo el pensarlo puede ayudar a aligerarnos. De sus mieles todos hemos probado, en algún momento de la vida, el anonimato (que es ya como una capa ligera de invisibilidad que se puede disfrutar enormemente), pero la invisibilidad es un prospecto que rebasa el placer de sentirse anónimo, y la ciencia parece haber descu
8 meneos
148 clics

Una capa de invisibilidad logra ocultar pequeños objetos tridimensionales

En la novela Harry Potter y la Piedra Filosofal, el joven mago protagonista recibe una capa de seda que le hace desaparecer. Ahora, investigadores de varias instituciones estadounidenses han desarrollado una capa óptica ultrafina que no funciona por arte de magia, sino borrando la firma de un objeto a partir de la luz reflejada. El sistema ha logrado ocultar objetos de unos pocos micrómetros. Sin embargo, los científicos aseguran que este dispositivo podría ampliarse para esconder cosas más grandes.
3 meneos
52 clics

Ser invisible

El Hombre Invisible, uno de los primeros personajes con poderes de la ciencia ficción, suele ser un villano. El protagonista de la novela de H. G. Wells quiere usar su poder para chantajear al mundo, pues nadie podrá esquivar su mortal y asesino ataque.Ese planteamiento se mantiene hasta la última versión cinematográfica, donde los protagonistas van cayendo uno por uno ante el monstruo (ya sabéis, la típica peli de se salvan el chico tímido o la chica virgen)
9 meneos
84 clics

Descubren cómo algunos peces consiguen volverse 'invisibles' en el océano

Hasta ahora se desconocía cómo algunos peces 'desaparecen' de los depredadores en el océano, pero científicos de la Universidad de Texas, han resuelto el misterio. Un trabajo publicado este jueves en la revista Science ha descubierto que ciertas especies, como el Selene vomer y el jurel patudo, emplean estructuras microscópicas llamadas plaquetas en sus células de la piel para reflejar la luz polarizada, lo que les permite desaparecer frente a sus depredadores.
6 meneos
85 clics

Nuevo metamaterial para invisibilidad óptica

Unos científicos han ideado un metamaterial bidimensional compuesto de elementos de plata, que refracta la luz de una forma inusual. En el futuro, estas estructuras podrán ser utilizadas para crear una "capa de invisibilidad", así como para desarrollar dispositivos ópticos compactos de diversos tipos.
16 meneos
79 clics

Científicos están un paso más cerca de crear una capa de invisibilidad (ING)

Científicos de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Ciencias de la Computación de 'Queen Mary University of London' (QMUL), en Reino Unido, han ocultado un objeto mediante el uso de un material compuesto con partículas de tamaño nanométrico que pueden mejorar propiedades específicas en la superficie del objeto. Esto tendría aplicaciones prácticas en la ingeniería aeroespacial, en las nano-antenas y podría dar lugar a un cambio radical en la forma en que las antenas están ancladas a su plataforma. En español: goo.gl/i6BF87
3 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El secreto de la invisibilidad: Los metamateriales

La invisibilidad es una capacidad que se ha tratado repetidas veces en numerosas obras de ciencia ficción y fantasía. Algunos lo han obtenido mediante millones de microcamaras y micropantallas adosadas a la superficie del objeto a ocultar, otros con capas mágicas y algunos con un anillo, pero nunca se ha conseguido en el mundo real. Pero, ¿es físicamente posible?
19 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leyenda del Anillo de Giges, de Platón a Tolkien

Giges era un pastor al servicio del rey de Lidia que, en medio del pandemónium formado por un temporal y un terremoto, vio cómo se abría una gran grieta en el suelo por la que descendió. Bajo tierra halló un caballo de bronce hueco con un cadáver en su interior; éste tenía un anillo de oro en un dedo. Giges se lo quitó y corrió a reunirse con los demás pastores sin imaginar los prodigios que vendrían.
15 4 4 K 16
15 4 4 K 16
9 meneos
369 clics

Un truco casero para conseguir la invisibilidad  

Hace algún tiempo os traje por aquí un sencillo truco del equipo de John Howell, del Instituto de Óptica de la Universidad de Rochester, que permite simular la invisibilidad mediante lentes. El truco consiste en la alineación de cuatro lentes de las que se usan habitualmente en óptica, pero elegidas de tal forma que el haz de luz se desvíe y no pase por el objeto que colocamos en la zona más cercana al espectador. Aquí el equipo de The Action Lab ha hecho un vídeo con explicaciones para hacerlo de forma casera, por si alguno se aburre
10 meneos
71 clics

Una pócima de invisibilidad para desaparecer desde dentro

En los últimos años, la invisibilidad se ha convertido en un área de investigación de creciente interés debido a los avances en ingeniería de materiales. En este contexto, investigadores han demostrado la invisibilidad electromagnética de los objetos a través de una técnica alternativa, basada en pociones de invisibilidad. La novedad del estudio, radica en lograr la invisibilidad desde el interior de los objetos sin añadir capas externas. Este enfoque aporta numerosas ventajas y abre nuevas aplicaciones en óptica, sistemas de comunicaciones...
305 meneos
11463 clics
"Lo sentimos, no sabíamos que era invisible": cuando un viejo misil ruso derribó un F-117 de EE UU

"Lo sentimos, no sabíamos que era invisible": cuando un viejo misil ruso derribó un F-117 de EE UU

En 1999, un moderno avión furtivo F-117 (el modelo más avanzado de la Fuerza Aérea de EE UU a finales de los 90) fue derribado sobre Serbia con un misil y sistemas de radar soviéticos que se consideraban desfasados. ¿Cómo ocurrió todo? El F-117 se había ganado la reputación de invisibilidad tras los exitosos ataques aéreos llevados a cabo durante la guerra del golfo Pérsico en 1991.
133 172 3 K 221
133 172 3 K 221

menéame