Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
443 clics

10 monumentos enigmáticos más antiguos que Stonehenge (ENG)

Para muchas personas, Stonehenge es una referencia cuando se habla de las civilizaciones más antiguas, la huella de aquellos seres humanos que recién comenzaban a desacostumbrarse de sus orígenes como cazadores-recolectores. Sin embargo, no es la única evidencia, y para muchos podría resultar sorprendente conocer la cantidad de construcciones misteriosas que sobrevivieron al tiempo, de una u otra forma, de épocas mucho más antiguas y en lugares a los que pocos se atrevieron a ir.
25 meneos
602 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reconstruyen el rostro de un hombre del Neolítico que murió hace 9.500 años

Los arqueólogos del British Museum han conseguido que podamos ver por primera vez cómo era el rostro de una persona real del Neolítico. Al hombre que ahora podemos mirar antes solo se le conocía como "la Calavera de Jericó" debido a que se encontró en 1953 en esta región (hoy Cisjordania, Palestina). El cráneo estaba en muy buenas condiciones gracias a que su interior estaba esmeradamente enyesado, una forma temprana de rito funerario.
3 meneos
76 clics

Revelado el interior del cráneo de Jericó  

Una exposición temporal en el Museo Británico de Londres permite descubrir el interior de este cráneo neolítico y muestra una reconstrucción del rostro del difunto, que murió hace 9.500 años. Se trata de un cráneo modificado, con conchas marinas a modo de ojos y un revestimiento de yeso que probablemente imitaba las facciones del difunto.
2 1 1 K 22
2 1 1 K 22
7 meneos
56 clics

Antiguos tesoros del Nilo revelan lazos entre Jericó y el antiguo Egipto

Un escondite de artefactos egipcios descubiertos en la antigua ciudad de Jericó sugiere que la ciudad fue incluso más influyente de lo que los arqueólogos creían anteriormente. Durante los últimos 20 años, arqueólogos italianos y palestinos han trabajado juntos para excavar Tell es-Sultan, un sitio al norte del centro de la antigua ciudad de Jericó. Su viaje más reciente reveló un descubrimiento «extraordinario», según National Geographic: fueron halladas cinco conchas de nácar del río Nilo en Egipto.
10 meneos
60 clics

Científicos rusos hallan huellas romanas en la legendaria ciudad bíblica de Jericó  

Los arqueólogos desenterraron por completo por primera vez toda el área de excavaciones, examinando sus complejos residenciales e industriales, y han demostrado que las primeras capas del sitio pueden corresponder a la época romana... www.archaeolog.ru/index.php?id=618
7 meneos
82 clics

Operación Jericó, la RAF y la evasión de la prisión de Amiens

En febrero de 1944, con Europa bajo el dominio de los nazis, los aliados continuaban preparándose para el desembarco de Normandía. Mientras tanto, la resistencia continuaba hostigando a las fuerzas de ocupación alemanas al tiempo que brindaba una importante colaboración a las fuerzas aliadas. Con el objetivo de liberar a un buen número de miembros de la resistencia francesa que permanecían encarcelados en la prisión de Amiens, la Royal Air Force planeó la Operación Jericó.
6 meneos
48 clics

De Jericó a Babilonia, o del poblado a la ciudad en el Oriente Próximo  

Miquel Molist revisa la evolución desde los primeros poblados neolíticos –en particular Jericó– hasta las ciudades de la Baja Mesopotamia, en particular Babilonia. Para seguir tal evolución se analizan yacimientos arqueológicos que muestran la progresiva complejidad de las aglomeraciones, como Djade el Mughara (Siria), Gobekli (Turquia), Tell Halula (Siria), Asikli Hoyuk (Turquia), Habuba kabira (Siria) o Mari (Siria).

menéame