Cultura y divulgación

encontrados: 584, tiempo total: 0.151 segundos rss2
10 meneos
299 clics

El 'machetazo' de John Carpenter contra 'The Walking Dead', por 'copiones'

John Carpenter está viviendo un nuevo momento dulce en su carrera profesional, ahora centrada en su faceta musical. El cineasta lo ha dejado claro al hablar del estandarte principal del horror en el panorama catódico, ‘The Walking Dead’. Carpenter está lejos de ser un fan; es más, es especialmente crítico con la propuesta de AMC.
270 meneos
1571 clics
Están Vivos, de John Carpenter y la crítica al capitalismo

Están Vivos, de John Carpenter y la crítica al capitalismo

En el año 1988, el cineasta John Carpenter estrenaba en las salas de cine Están Vivos, (They Live), la película con mayor contenido político de su carrera. En ella, nos muestra una invasión alienígena que nos controla con mensajes subliminales. Carpenter nos expone a su particular manera, una crítica al reaganismo vigente en aquellos años, al sistema capitalista y a la contaminación de los medios por parte de las grandes empresas en beneficio propio. En definitiva: una cinta de culto que todo amante al cine de ciencia-ficción no debería perder
145 125 1 K 353
145 125 1 K 353
2 meneos
8 clics

El cineasta John Carpenter se pasa a la música electrónica

El director se une a los géneros New Age y Krautrock con su debut, Lost Themes. Si eres un fan de las películas de terror o del cine en general, probablemente conozcas al director John Carpenter. Responsable de grandes películas como Halloween o La Cosa.
1 1 9 K -112
1 1 9 K -112
2 meneos
13 clics

John Carpenter actuará en el Primavera Sound 2016

El próximo 2 de junio, el legendario director y compositor John Carpenter llega al Primavera Sound de Barcelona. Presentará su último álbum, Lost Themes.
1 1 7 K -102
1 1 7 K -102
153 meneos
1782 clics
"1974-1998", La antología esencial de John Carpenter

"1974-1998", La antología esencial de John Carpenter

John Carpenter es una leyenda. El director y compositor de docenas de películas clásicas ha establecido durante años su reputación como uno de los grandes cineastas en la historia del cine moderno, además de como uno de sus músicos más influyentes vía música incidental minimalista y sintetizada para películas como 'Halloween', 'Escape From New York' o 'Assault on Precinct 13'. Ahora está de absoluta moda , el recopilatorio 'Anthology: Movie Themes 1974-1998'
87 66 1 K 292
87 66 1 K 292
8 meneos
54 clics

‘Captain Voyeur’: los orígenes de ‘Halloween’ del primer corto de John Carpenter son liberados al público

Tras años dado por perdido, en 2011 fue encontrado en el archivo de la Escuela de Artes Cinematográficas de la USC por Dino Everett un corto de un tal John Carpenter. Captain Voyeur es el primer corto realizado por el seminal autor de terror que realizó para la clase de Introducción al Cine de dicha universidad.
12 meneos
63 clics

La película perdida de John Carpenter

Hasta hace muy poco nadie conocía de su existencia. Captain Voyeur es un corto amateur realizado en 1969 por un jovencísimo John Carpenter (tenía 21 años) cuando estudiaba cine en la Universidad de California, en Los Ángeles. La National Film Preservation Foundation, una entidad sin ánimo de lucro que se dedica a la preservación de noticiarios, películas de cine mudo, documentales, películas caseras o de vanguardia y producciones independientes y que cuenta con el apoyo de la Biblioteca del Congreso, ha rescatado esta extraña cinta (...)
10 2 1 K 66
10 2 1 K 66
13 meneos
229 clics

Las esenciales de John Carpenter

Considerado un maestro del cine de terror y de ciencia ficción donde los haya, la carrera de John Carpenter contiene una rica y formidable variedad de clásicos de género. El cineasta cumple hoy 73 años.
10 3 1 K 79
10 3 1 K 79
10 meneos
184 clics

El Joker de John Carpenter

El Joker de John Carpenter Una oportunidad única de conocer la versión del Joker de la mano de este mítico director de cine.
223 meneos
2586 clics
40 años de '1997: Rescate en Nueva York': la fantasía apocalíptica punk de John Carpenter que inspiró ‘La purga’ y ‘Metal Gear Solid’

40 años de '1997: Rescate en Nueva York': la fantasía apocalíptica punk de John Carpenter que inspiró ‘La purga’ y ‘Metal Gear Solid’

Pasan los años y el cine de John Carpenter empieza a dejar de parecer ese cine moderno y bien hecho que marcó la pauta de lo que estaba por venir a...
124 99 1 K 340
124 99 1 K 340
43 meneos
271 clics

1997: Rescate en Nueva York (1981), de John Carpenter

John Carpenter. Maestro del Terror. Esto es así aquí, y en Marte. Un director que nos ha traído joyas del terror, gran creador del suspense, y con un cine que sigue influyendo en el género fantástico. Con ‘1997: Rescate en Nueva York’ ya no sólo hizo una película de ciencia ficción y acción clave de los 80, sino que acabaría de unirlo a su actor estrella, Kurt Russell.
38 5 0 K 91
38 5 0 K 91
20 meneos
221 clics

El Príncipe de las Tinieblas, de John Carpenter  

‘El Príncipe de las Tinieblas’ (Prince of Darkness, 1987), de John Carpenter, no suele estar entre sus películas más populares. No porque sea mejor o peor que otras, simplemente se habla menos de ella, y tampoco la acompañó con un gran marketing. Pero sin duda alguna, puedo asegurar que se puede colocar junto a sus grandes, que es una película de culto, y que está entre las más personales del Maestro del Terror.
16 4 0 K 53
16 4 0 K 53
13 meneos
62 clics

El Pueblo de los Malditos, de John Carpenter  

En el cine de terror han habido monstruos de todo tipo: demonios, criaturas espaciales, terrores aletargados o asesinos sin escrúpulos. Pero a veces el terror viene con una apariencia tan inocente como la de un niño. Y es precisamente lo que os traigo, el remake del clásico ‘El pueblo de los malditos’ (‘The village of the Damned‘; Wolf Rilla, 1960), que dirigió John Carpenter en 1995. Quizá no está entre su grandes éxitos, pero no deja de ser una película más que interesante.
11 meneos
141 clics

"Tienen que pagarme cada vez que hacen una". A John Carpenter le da exactamente igual el legado de 'Halloween' y admite que tuvo envidia al ver 'Alien: El octavo pasajero'

John Carpenter no se anda con remilgos ni falsos discursos motivacionales; cuanto más presupuesto, mejor. No obstante, hay varias muestras en su filmografía de lo que puede hacerse con un montante ajustado, como puede ser la icónica "La noche de Halloween"; una pieza esencial para comprender el género, pero cuyo legado, extendido en infinidad de secuelas, importa más bien poco a su máximo responsable. ¿Por qué? "Tienen que pagarme cada vez que hacen una". Genio y figura.
10 meneos
158 clics
2001- FANTASMAS DE MARTE – John Carpenter

2001- FANTASMAS DE MARTE – John Carpenter

Hubo un tiempo en el que John Carpenter figuró entre los directores más importantes y reconocidos del cine de género. No en vano, firmó cuatro clásicos de la CF y el Terror cinematográficos: “Dark Star” (1974), “La Noche de Halloween” (1978), “1997: Rescate en Nueva York” (1981) y “La Cosa” (1982). Sin embargo, desde mediados de los 80, su reputación sufrió un recorte considerable. Sus películas seguían despertando interés, pero su calidad se tornó irregular y dejó de despertar las mismas alabanzas de sus primeros trabajos.
4 meneos
51 clics

John Carpenter, Cody Carpenter y Daniel Davies - My Name is Death (Vídeo oficial)

El 3 de Mayo, el trío formado por el director John Carpenter, su hijo Cody Carpenter y Daniel Davis, lanzan al mercado su nuevo disco "Lost Themes IV : Noir". Este es el vídeo oficial para el tema "My name is Death".
236 meneos
3053 clics
¡Están vivos! La parábola rodada por John Carpenter en los ochenta sigue vigente

¡Están vivos! La parábola rodada por John Carpenter en los ochenta sigue vigente

La revista valenciana Unstate dedica un monográfico a una distopía susceptible de controvertidas interpretaciones. (...)Desde 2008, diversas asociaciones neo-nazis y antisemitas han estado propagando por internet que el film es una alegoría sobre “el control judío del mundo”. El 4 de enero de este año, Carpenter difundió un mensaje en su cuenta de twitter: “Están vivos trata sobre yuppies y capitalismo descontrolado. No tiene nada que ver con el control judío del mundo, lo cual es difamación y mentira”.
112 124 0 K 323
112 124 0 K 323
141 meneos
1293 clics
John Carpenter cumple 75 años: una epidemia que ha infectado al cine del siglo XXI

John Carpenter cumple 75 años: una epidemia que ha infectado al cine del siglo XXI

Su obra sigue inspirando a los cineastas actuales, para quienes se ha convertido en verdadero icono viviente del mejor cine de género y ejemplo a seguir. La influencia de Carpenter en el cine de género, del terror a la acción, pasando por la ciencia ficción apocalíptica y el thriller, se extiende a lo largo del tiempo y el espacio, incluyendo cineastas y países bien alejados unos de otros.
87 54 0 K 386
87 54 0 K 386
7 meneos
127 clics

El cineasta Luc Besson, condenado por plagiar una película de John Carpenter

El cineasta francés Luc Besson y su compañía EuropaCorp fueron condenados el pasado mes de mayo a pagar daños y perjuicios al director estadounidense John Carpenter por haber plagiado con la película 'Lock-Out' el largometraje 'Escape from New York
20 meneos
339 clics

John Carpenter: "Rob Zombie, ese pedazo de mierda"

El mítico director aprovecha una charla en la Academia de Cine de Nueva York para rajar sobre Rob Zombie y su remake de 'Halloween'.
17 3 1 K 105
17 3 1 K 105
137 meneos
1330 clics
John Carpenter regresa con Suburban Screams: historias reales de terror ocurridas en zonas residenciales de EEUU

John Carpenter regresa con Suburban Screams: historias reales de terror ocurridas en zonas residenciales de EEUU

El director neoyorquino es conocido por su habilidad para crear atmósferas intensas y asfixiantes en sus películas, desde "Halloween" (1978) hasta "La Cosa" (1982) o Están Vivos (1988), entre otras muchas. Su capacidad para mezclar el terror psicológico con elementos de ciencia ficción y lo paranormal lo ha convertido en una figura legendaria del cine por mérito propio.
79 58 0 K 370
79 58 0 K 370
4 meneos
39 clics

40 cosas que no sabías de 'La Noche de Halloween' para celebrar su 40 aniversario

Os contamos 40 curiosidades de 'La Noche de Halloween' justo cuando el clásico de terror de John Carpenter cumple 40 años.
4 0 5 K -11
4 0 5 K -11
14 meneos
102 clics

30 años de THEY LIVE, la sagaz sátira política de John Carpenter

Unas simples gafas de sol que permiten ver la realidad oculta; una parábola simple pero reveladora. Las escenas en las que John Nada descubre que algunas personas (ricos, políticos) son horribles aliens cadavéricos son igual de relevantes hoy. Invasiones alienígenas silenciosas como 'Body Snatchers' para adelantarse a 'Matrix' 11 años.
12 2 1 K 71
12 2 1 K 71
9 meneos
117 clics

Los marcianos son buena gente

En 1984 se estrenaba Starman, una película protagonizada por Jeff Bridges que narraba la historia de un alienígena bueno que llegaba a la tierra para darse de bruces con la barbarie humana. Una historia sobre un extraterrestre rebosante de bondad (interpretado por Jeff Bridges) que se convirtió en el éxito más grande la carrera de un realizador llamado John Carpenter siendo —paradójicamente— su obra menos representativa.
84 meneos
1621 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Están vivos (1988)

Dinero, poder, religión, marketing, consumo, crisis financiera… Puede que ahora pensemos que estos elementos son de candente actualidad e inherentes a los tiempos en los que vivimos. Nada más lejos de la realidad. En 1988 llegaba a nuestras pantallas, de forma desapercibida, una de esas cintas injustamente denostadas de ese maestro del Séptimo Arte llamado John Carpenter.
70 14 20 K 21
70 14 20 K 21
« anterior1234524

menéame