Cultura y divulgación

encontrados: 621, tiempo total: 0.075 segundos rss2
264 meneos
10099 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La universidad española resumida en una sola imagen  

"Para la preparación de la asignatura, hay que utilizar, de acuerdo con las instrucciones que se dan en la guía didáctica, los siguientes trabajos:"
153 111 67 K 128
153 111 67 K 128
17 meneos
143 clics

23 disparos, 41 años de impunidad y 3 hermanas invencibles

El documental que indaga sobre el caso de Manuel José García Caparrós, ganador del Premio Imagenera, se proyectó este jueves en el marco del Festival de Cine Europeo de Sevilla.
14 3 1 K 78
14 3 1 K 78
8 meneos
107 clics

'Winston Churchill y su época, el político bipolar', por José Ignacio Domínguez: "Churchill fue un héroe y un villano"

"Sin Churchill, Inglaterra se hubiese rendido, Hitler podría haber derrotado a Rusia y hubiésemos tenido nazismo durante años", dice José I. Domínguez, autor de Winston Churchill y su época. "Tuvo una vida plagada de errores. Los peores fueron en tiempo de guerra porque costaron vidas. Aparte de imperialista y de belicista era un racista". "Su etapa heroica fue de 1940 a 1941, antes de que Rusia y Estados Unidos entraran en la guerra. En esa época les dio a los británicos lo que no tenían: el coraje, el ánimo y el liderazgo".
179 meneos
3056 clics
El Arco de Cáparra, un legado romano único en España

El Arco de Cáparra, un legado romano único en España

El Arco de Cáparra y las ruinas de la ciudad que lo rodean son un enclave arqueológico de primera, situado entre dehesas en plena Vía de la Plata extremeña.
86 93 0 K 372
86 93 0 K 372
4 meneos
25 clics

Martín Caparrós descubre ‘Ñamérica’

Dos años investigando, recorriendo todo el continente, para contestar a una pregunta: ¿Qué es América Latina? 'Ñamérica', el nuevo libro de Martín Caparrós, es el resultado de esta búsqueda.
3 1 8 K -44
3 1 8 K -44
25 meneos
47 clics

García Caparrós murió asesinado por el disparo policial de un cabo que falleció hace cuatro años

Se cumplen cuarenta años del crimen del malagueño sindicalista, asesinado en la histórica manifestación por la autonomía andaluza. La familia de Manuel José García Caparrós no ha tenido aún acceso al sumario.
20 5 1 K 21
20 5 1 K 21
31 meneos
45 clics

Grabaciones sin transcribir, nombres tachados: 43 años después, el crimen de García Caparrós sigue en la penumbra

La muerte de Manuel José García Caparrós el 4 de diciembre de 1977 es un crimen que ha quedado impune. 43 años después, la familia de aquel joven de 17 años, militante de Comisiones Obreras, un andaluz más entre millones en las calles que pedían aquel día clave libertad y autonomía, aún no tiene un relato oficial completo sobre lo que realmente sucedió.
26 5 0 K 66
26 5 0 K 66
329 meneos
1396 clics
“Que García Caparrós tropezó o cayó, que es entonces cuando le disparan...”

“Que García Caparrós tropezó o cayó, que es entonces cuando le disparan...”

Un informe del Gobierno, mantenido oculto durante 40 años, reconocía, solo 10 días después de los hechos, que fue una bala de la Policía la que mató al joven durante la manifestación del 4 de diciembre de 1977
120 209 0 K 245
120 209 0 K 245
5 meneos
72 clics

Joaquín Caparrós: «Al fútbol actual le falta rock and roll»

"La FIFA nos está metiendo un juego tecnológico, el VAR va a ir a más. Y se está perdiendo creatividad. Está cambiando, tanto entrenamiento con tantos conos hace que todo sea distinto. Se ha perdido algo que no sé cómo explicarlo. Cuando yo iba al colegio, íbamos todos con el mismo babi y en un campo había ocho balones de ocho partidos, tenías que saber quiénes eran los tuyos, los otros y qué partido estabas jugando. ¡En la portería había cuatro porteros! Todo eso te daba la creatividad, un talento que se está perdiendo"
10 meneos
158 clics

Adolfo Dominguez planta cara al fastfashion de Zara con su campaña "Sé más viejo"

Adolfo Domínguez lanza su campaña más disruptiva en la que interpela a sus clientes a ‘ser más viejos’. La compañía textil gallega, que desde este mes de septiembre comercializa todas sus prendas y complementos bajo la insignia ADOLFO DOMÍNGUEZ, reivindica su esencia como firma de moda de autor y se postula a favor de la sostenibilidad de lo duradero y del estilo frente al fast fashion. El concepto de la campaña se basa en la defensa de la sabiduría que aporta la vejez en un mundo en el que solo importa lo último, lo nuevo.
33 meneos
671 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué detesto a la Madre Teresa de Calcuta

Si alguien creía que todo en la madre Teresa es digno de una santa, el escritor Martín Caparrós, después de visitar su tierra natal, se explaya en el lado malo de la mujer buena que el mundo creyó conocer.
27 6 11 K 128
27 6 11 K 128
8 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Habana: la ciudad detenida

Es la ciudad que prometió cambiarlo todo gracias a la revolución. Y la que ahora, en nombre de esa misma revolución, frena todo cambio. Quizá sea la capital más hermosa del idioma español. Y a la vez es un lugar roto y triste, lleno de contradicciones, donde cobra más un taxista que un médico y el tiempo parece haberse parado hace varias décadas. Cuarta entrega de una serie en la que el cronista Martín Caparrós toma el pulso a grandes urbes de Latinoamérica.
3 meneos
134 clics

Proponen que la lengua española pase a llamarse "americaño"

El argentino Martín Caparrós pidió este martes en el IX Congreso Internacional de la Lengua abrir esta conversación y propuso “americaño” como nuevo nombre de esta lengua.
2 1 1 K 19
2 1 1 K 19
2 meneos
1 clics

La Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara convocan los premios Antonio Domínguez Ortiz y Manuel Alvar

La Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara convocan el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2015, así como el Premio Manuel Alvar de...
13 meneos
340 clics

El objeto erótico que sedujo a Picasso y Dalí

El pintor catalán ‘plagió’ la escultura surrealista que Óscar Domínguez regaló al artista malagueño. Dalí y Picasso se admiraban mutuamente como artistas pero les separaba, entre otras cosas, su ideología. Tras la guerra civil española no volvieron a verse pero se intercambiaron mensajes y entre las afinidades compartidas aflora ahora su interés por un objeto erótico creado por el artista canario Óscar Domínguez, que incorporaron a su paisaje doméstico de piezas surrealistas, como lo demuestran las fotos que ilustran esta página
10 3 0 K 34
10 3 0 K 34
744 meneos
1171 clics
Confirman el hallazgo del cuerpo fusilado de María Domínguez, primera alcaldesa republicana

Confirman el hallazgo del cuerpo fusilado de María Domínguez, primera alcaldesa republicana

Los análisis realizados sobre los restos exhumados en el cementerio de Fuendejalón (Zaragoza) el pasado 30 de enero confirman, con un grado de fiabilidad del 94%, que se corresponden con los de María Domínguez, la primera alcaldesa democrática de España, que fue fusilada por las fuerzas franquistas el 7 de septiembre de 1936.
280 464 3 K 351
280 464 3 K 351
3 meneos
25 clics

Ramón Joaquín Domínguez contra académicos

En 1846 y 1847 se publicaron en Madrid los dos volúmenes del Diccionario nacional o Gran diccionario clásico de la lengua española, de Ramón Joaquín Domínguez. Fue la obra precursora de los diccionarios enciclopédicos españoles, y gozó de extremada popularidad en el siglo XIX con diecisiete ediciones hasta 1889. Lo que llama la atención de él no es tanto su contribución a la lexicografía como el modo en que sus definiciones reflejan ciertos movimientos ideológicos de la época, y ante todo por la curiosidad de su estilo y enfoque.
5 meneos
13 clics

Parrales no volvió más. Antonio Domínguez Muñiz

Antonio Domínguez Muñiz fue asesinado en el cementerio de Aracena en los primeros momentos de la ocupación por los militares sublevados. Es una de las cerca de 180 víctimas que yacen en esa fosa co…
191 meneos
2259 clics
Martín Domínguez, el arquitecto borrado por el franquismo y el castrismo

Martín Domínguez, el arquitecto borrado por el franquismo y el castrismo

El hipódromo de la Zarzuela de Madrid, con sus espectaculares tribunas y las desafiantes cubiertas en voladizo, forma parte de los anales de la arquitectura. También el edificio Focsa de La Habana, ese "libro abierto" de 39 plantas, inspirado en Le Corbusier, que dialoga con la bahía y el malecón de la capital cubana. Detrás de estas dos obras tan emblemáticas, tan estudiadas, tan diseccionadas, se esconde, curiosamente, un fantasma. Un nombre que no figura en los libros ni en las publicaciones especializadas. No es un error.
73 118 2 K 298
73 118 2 K 298
8 meneos
175 clics

Cómo ser feliz a martillazos: contra los libros de autoayuda

El antropólogo Iñaki Domínguez publica un libro panfletario, y delicioso, sobre el fenómeno editorial narcisista que no cesa
96 meneos
4363 clics
El editor que renació después de 14 días en coma por el covid: "Tuve un sueño real alucinante"

El editor que renació después de 14 días en coma por el covid: "Tuve un sueño real alucinante"

Ramiro Domínguez pasó una quincena en la UCI a finales de 2020 y cuenta sus experiencias oníricas durante el coma en el emocionante 'Vida después del sueño', escrito por Recaredo Veredas. “Hay que intubar”. Esas fueron las últimas palabras que Ramiro Domínguez (Madrid, 1967) escuchó la madrugada del 24 de diciembre de 2020 en una camilla de la Fundación Jiménez Díaz, en Madrid. Después de 14 días en coma inducido, lo siguiente fueron aplausos y pensar “me he salvado”. Entre medias, algo muy extraño.
53 43 1 K 298
53 43 1 K 298
11 meneos
61 clics

Luis Miguel Domínguez, lobo, divulgador científico, Félix Rodríguez de la Fuente

divulgador en TV de la naturaleza, autodidacta, científico, naturalista, activista y fundador de la Asociación Lobo Marley. Él y todos sus seguidores han conseguido que el lobo sea sacado del listado de especies cinegéticas que algunas Comunidades aún lo mantenían, para ser protegido en su totalidad a nivel nacional.
116 meneos
482 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“A Capirota”, la lavandera gallega que se enfrentó sola a la manada fascista

La localidad pontevedresa de Marín conmemora el asesinato de Carmen Pesqueira Domínguez, una madre soltera de 29 años que murió torturada, apaleada y tiroteada a manos de un grupo de falangistas con quienes se encaró cuando apaleaban a un hombre en agosto del 36 Esa misma noche la secuestraron, la vejaron, la torturaron, la apalearon y la mataron a tiros. Al día siguiente, pasearon su cadáver por el pueblo y por otras localidades cercanas, hasta dejarlo abandonado en la calle como macabra advertencia.
78 38 16 K 22
78 38 16 K 22
8 meneos
79 clics

"Las redes sociales nos aislan en una soledad masturbatoria y narcisista"

En su primer libro diseccionó eso que se llama moderneo (Sociología del moderneo, Melusina 2017), llegando a la conclusión que aquellos que se dicen modernos lo son más por apariencia que por convicciones. Mejor leer el libro para conocer de cerca el retrato que dibuja. Ahora el enfant terrible del pensamiento español, Iñaki Domínguez (Madrid, 1981), vuelve a la carga con una recopilación de los más ilustres pendencieros, ladrones y asesinos de la historia. Y sí, todos llevamos un criminal dentro.
21 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La autoayuda nos está jodiendo la vida

Dice el sociólogo Iñaki Domínguez que el concepto de autoayuda es en sí mismo imposible. Que autoayudarse es como "obtener satisfacción afectivo-sexual a través de la masturbación". Y claro, así nos va.
« anterior1234525

menéame