Cultura y divulgación

encontrados: 58, tiempo total: 0.015 segundos rss2
5 meneos
189 clics

Los misteriosos cuernos que habrían asesinado al alcalde Just Oliveras  

La Rambla Just Oliveras es, por si no la conoce, una de las vías más bulliciosas y populares de la ciudad de L'Hospitalet. Just Oliveras fue un propietario, empresario y alcalde de Hospitalet del primer tercio del s.XX, que, entre otras "virtudes", tuvo la de tenerse que comer el marrón de oponerse a la expansión de Barcelona. Hasta aquí no dejaría de ser uno más entre tantos que ha habido en la ciudad si no fuera porque murió tiroteado en 1938, junto a su cuñada, en unas circunstancias muy extrañas.
20 meneos
411 clics

Olivera Cirkovic, de jugadora de baloncesto a ladrona profesional

Hija de buena familia, excelente alumna, estrella del baloncesto europeo y directora deportiva del Estrella Roja de Belgrado, miembro de la banda criminal balcánica Pink Panthers, presa, fugitiva y finalmente escritora y pintora. Todo eso ha sido Olivera Cirkovic, de 49 años y 193 centímetros de altura.
17 3 2 K 36
17 3 2 K 36
32 meneos
39 clics

Arcadi Oliveres: "Los cambios en Grecia deberían ser incluso más radicales"

Arcadi Oliveres (Barcelona, 1945) es economista y profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona. Durante años presidió la organización Justícia i Pau y ha formado parte de campañas por la paz, el desarme, la condonación de la deuda, antiglobalización y un sin fin de causas más que van desde la lucha por la democracia en la dictadura a las plazas del 15M. Lo que empezó como la idea de grabar algunas de sus conferencias se acabó convirtiendo en “Mai és tan fosc”, un documental road movie que transporta su mensaje de una manera pedagógica.
27 5 1 K 116
27 5 1 K 116
12 meneos
154 clics

La Dama de Arintero o el Caballero de Oliveros

“ Padre, no culpe usted a mi madre pues si alguien tuviera la culpa serían los dos. Pero no sufra más; deme armas y caballo que yo me haré pasar por un muchacho y lucharé por el honor de la familia como el más bravo guerrero".
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
18 meneos
145 clics

111 años, español, candidato a más viejo del mundo, 4 niños, 9 nietos, 15 bisnietos y luchó en dos guerras [E]

Tras la muerte del japonés Yasutaro Koide, el libro Guiness de los récords busca al nuevo más vetusto del mundo y todo apunta a que será Francisco Núñez Olivera, de Badajoz nacido en 1904. Un tal Israel Krystal dice que tiene 112 años pero no tiene papeles que lo certifiquen, Francisco sí. Francisco vive con su hija mayor, Maria Antonia, de 80 años. "He trabajao en el campo toda mi vida" - dice Francisco. Pero también es un guerrero: luchó en el Rif en la década de los 20. Desayuna Actimel. Su secreto: no ser debilucho y quedarse en casa.
15 3 3 K 20
15 3 3 K 20
740 meneos
2010 clics
Arcadi Oliveres: Revelando datos incómodos

Arcadi Oliveres: Revelando datos incómodos

80.000 personas mueren de hambre a diario, en junio de 2008 se reunió la FAO y calculó que con 50.000 millones se conseguiría la soberanía alimentaria, pero no hay dinero. Después vino la crisis y se regaló a los delincuentes bancarios 92 veces esa cantidad.
225 515 5 K 297
225 515 5 K 297
4 meneos
65 clics

Gilgamesh, el inmortal. El cómic de Robin Wood y Lucho Olivera

Pasiones, locuras, ilusiones, mentiras y engaños a través de un inmortal obsesionado por ayudar a la humanidad (...) ¿Un dios? ¿Un hombre? No. Ninguna de las dos cosas. Sólo un testigo de la audacia humana. De su codicia, de sus ambiciones, de sus heroicidades, de todo lo bueno y lo malo... He aprendido a reírme de los vanos sueños de poder y gloria de los hombres (...) Robin cuestiona la idea de la figura autoritaria, el caudillo visionario y mesiánico que promete la salvación a cambio del sometimiento
2 meneos
28 clics

Nippur de Lagash: el personaje más famoso de Robin Wood y L. Olivera

Nippur de Lagash es el primer gran personaje de Robin Wood y establece el molde de todos sus antihéroes posteriores (...) una filosofía muy personal donde se mezcla el pragmatismo, la picardía y unos principios que jamás abandonan, incluyendo la decisión de cuestionar el discurso de todos aquellos que construyen su poder sometiendo a los demás, rasgos que comparten con su creador (...) Como Carlos Albiac en Álamo Jim, Robin usa el humor, el sarcasmo, la sátira y la ironía para evitar que su protagonista se convierta en el tradicional héroe,
5 meneos
6 clics

Quince años en pie de paz: aniversario del Centre d’Estudis per la Pau J. M. Delàs

La organización pacifista catalana cumple tres lustros de estudio y denuncia del militarismo y el comercio de armamento
22 meneos
76 clics
El "oro líquido" del campo: el aceite. Recogida de aceitunas sin vareo y su prensado en una almazara

El "oro líquido" del campo: el aceite. Recogida de aceitunas sin vareo y su prensado en una almazara

En Navarrés (Valencia) todavía se conservaba la tradicional almazara que en 1911 modernizó el abuelo de Eduardo Sanz, su actual propietario. En el año 1999 tuvimos la oportunidad de conocer todo el proceso de la obtención tradicional del aceite desde la recolección manual de las aceitunas. Documental de Monesma sobre un tema, el aceite, que ha estado tan de actualidad por los precios alcanzados. En el se ve una recolección totalmente manual (como se haría en tiempo de los romanos) y una almazara tradicional, sin las centrifugadoras actuales.
397 meneos
14804 clics
La catedral de Justo: 56 años de construcción que acabarán en la basura

La catedral de Justo: 56 años de construcción que acabarán en la basura

A Justo Gallego Martínez desde muy pronto le apodaron “el loco de la catedral”. Lleva 56 años construyendo su propia catedral en Mejorada del Campo, a unos 20 kilómetros de Madrid. En este más de medio siglo, Justo ha erigido un mastodonte que ocupa casi 5.000 metros cuadrados repartidos en dos naves, una cúpula de 40 metros de altura, dos torres y una cripta. Un proyecto vital que bien podría acabar demolido y repartido en contenedores de basura cuando su artífice ya no esté. Y es que la obra carece de licencia de ejecución.
154 243 1 K 335
154 243 1 K 335
4 meneos
203 clics

¿Qué va a ocurrir con la Catedral de Justo Gallego en Mejorada del Campo?

El constructor Justo Gallego dedicó su vida a una sola cosa: la Catedral de Mejorada del Campo. Este edificio, su proyecto vital, empezó a erguirse gracias a sus manos. Fue él, ladrillo a ladrillo, el que comenzó la construcción. Ahora que ha fallecido, a los 96 años de edad, la pregunta que surge es la siguiente: ¿Qué va a pasar con la catedral? Justo donó, antes de morir, su legado a la fundación Mensajeros de la Paz. Estos han anunciado que serán ellos los encargados de terminar la obra.
197 meneos
7073 clics
La Ermita de Santa Justa en Ubiarco

La Ermita de Santa Justa en Ubiarco  

Fotos de la Ermita de Santa Justa, una pequeña ermita construida en una cueva en un acantilado frente al Mar Cantábrico, las olas chocas contra sus paredes y es todo un espectáculo visual.
103 94 6 K 572
103 94 6 K 572
26 meneos
519 clics

Justas ciclistas: sólo puede quedar uno  

Bicicletas inmensas en lugar de caballos. Ambiente festivo y salvaje. Toneladas de alcohol... y muchas ganas de fiesta. Nos adentramos en el mundo underground de las justas ciclistas. El aire está cargado de sudor y cerveza. El público está encendido, y no es para menos. Dos hombres están a punto de batirse en duelo y sólo hay una cosa clara: uno de ellos va a comer suelo.
215 meneos
10009 clics
Cómo conseguir un reparto justo, desde un alquiler hasta una herencia

Cómo conseguir un reparto justo, desde un alquiler hasta una herencia

Vais a compartir piso. Toca distribuir habitaciones y decidir cómo repartir el precio. Quizá penséis dividir el precio en partes iguales, pero ¿y si una habitación es bastante más grande que las otras? Podríais pagar según los metros cuadrados, pero ¿y si nadie quiere pagar más por la habitación más grande? Estas aplicaciones interactivas usan matemáticas para que encuentres, de forma cómoda, un reparto justo que deje contento a todo el mundo.
84 131 4 K 446
84 131 4 K 446
9 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El algodón más justo

Dar a conocer cómo es el procesado del algodón desde su cosecha hasta su preparación en hilos para su exportación y mostrar cómo es posible que personas que viven y trabajan en países del hemisferio sur pueden recibir salarios dignos y justos por su labor y tener adecuadas condiciones laborales. Es el objetivo de la exposición Tirar del hilo del algodón más justo, una muestra de 24 fotografías que relata la labor de pequeños agricultores de Senegal organizados en cooperativas y donde deciden de forma democrática mujeres y hombres por igual.
4 meneos
82 clics

¿Por qué el sorteo por letra es el más injusto?

Hay sorteos justos, injustos e idiotas, este es el caso de los sorteos por letra. Tiene apariencia de justo porque al fin y al cabo todos tenemos apellidos y en todos hay letras. Parece justo, pero no lo es. Para demostrarlo hemos construido una situación –totalmente hipotética– al respecto de un jamón. Se trata del típico –y añorado– jamón de bellota.
4 0 14 K -165
4 0 14 K -165
5 meneos
231 clics

Las rondas de penaltis podrían ser más justas (si el fútbol escuchara a la ciencia)

En la actualidad, es una moneda la que lo decide todo. Después de 120 minutos de partido (contando con la prórroga), el árbitro la lanza para determinar quién será el primer equipo que tire la pena máxima. El azar aquí no es baladí, porque quien empiece la ronda de penaltis tiene todas las de ganar. Ahora, dos matemáticos proponen un nuevo sistema para que las tandas sean más justas.
4 1 10 K -83
4 1 10 K -83
10 meneos
75 clics

Teoría del Mundo Justo: ¿tenemos lo que nos merecemos?

La creencia en un mundo justo se manifiesta, en forma de sesgo cognitivo, en la idea de que a las personas buenas tenderán a pasarle cosas buenas y, por el contrario, a las personas malas tenderán a pasarle cosas malas. Esta forma de ver el mundo suele mantenerse en gran parte de la población, a pesar de que esto no suela cumplirse. En muchas ocasiones, las personas buenas y respetuosas no tienen la suerte en la vida que merecerían. En otras tantas, aquellos que viven a costa de aprovecharse de los demás triunfan y su vida va viento en popa.
152 meneos
6131 clics
La catedral de Justo

La catedral de Justo

«El ser humano es impredecible», decía el anuncio publicitario que lo dio a conocer al mundo. En realidad, él no buscaba reconocimiento, sino algo más prosaico: pasta gansa, vil metal, dinero, en definitiva. Aunque no le pareció suficiente. «Seis millones (de pesetas) para tres días que han estado molestando, una empresa que tiene dinero… pues no, no me dieron tanto». Total, que, como todos sospechábamos, el ser humano es bastante predecible, incluso alguien como Justo Gallego Martínez, el constructor solitario y autodidacta-
74 78 1 K 249
74 78 1 K 249
5 meneos
190 clics

Just in Time ¿Qué es? y las empresas españolas que lo aplican

El método "justo a tiempo" por su traducción literal, encontramos su origen en el país nipón. Algunas fábricas aplican estas prácticas a sus líneas de producción.
142 meneos
4483 clics
"Girls Just Wanna Have Fun" o cuando el sentido de la versión cambia el significado de la original

"Girls Just Wanna Have Fun" o cuando el sentido de la versión cambia el significado de la original

Cuenta la historia que Robert Hazard, un cantante que siempre tuvo más ganas que suerte, cansado de que sus padres le preguntaran por qué no se echaba novia, compuso en 1979 en forma de respuesta “Girls Just Wanna Have Fun”. El tema, influido por el power pop y una incipiente nueva ola un tanto áspera en su plano revival del rock, estaba narrado desde un punto de vista masculino, y en él se quejaba (no sabemos si amargamente) de que las chicas solo querían divertirse y nada más. Tampoco sabemos si sería suficiente para responder a la duda de su
79 63 0 K 341
79 63 0 K 341
14 meneos
396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Catedral de Justo Gallego

¿Sabías que hay un hombre nonagenario que lleva casi 60 años construyendo él sólo una catedral? Entra para conocer la catedral de Justo Gallego.
7 meneos
40 clics

La teoría del mundo justo tiene un precio

Cuando se conoce una injusticia se tiende a culpar a la víctima para mantener la creencia de que el mundo es justo. Y, si se creyera que la víctima no es merecedora de una consecuencia negativa, en vez de culpabilizar se puede atajar por frases tan conocidas como “fue mala suerte” o “es un caso aislado y diferente”.
113 meneos
3128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que construyó su propia catedral (ENG)

Llevaba unos seis años viviendo en España antes de conocer a Justo. A principios de 2018, leí en un artículo de un periódico local sobre un ex-monje que estaba construyendo una catedral en Mejorada del Campo, a las afueras de Madrid. Durante casi 60 años, sin ayuda ni conocimientos de arquitectura, Justo Gallego Martínez había estado construyendo una catedral que era casi del tamaño de la Sagrada Familia, utilizando residuos y materiales reciclados. En la época que empezó la construcción la gente de su entorno le llamaba el loco.
67 46 29 K 57
67 46 29 K 57
« anterior123

menéame