Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
72 clics

Cuando el Kaiser invitó a Lenin a atravesar Alemania

Mucha sabiduría hay en aquello de que la política crea extraños compañeros de cama.En cualquier caso, pocas veces han existido compañeros de cama tan extraños como el Kaiser, representante de la más rancia aristocracia europea y...¿Lenin?,¿el revolucionario que convulsionaría a Europa creando el primer gobierno obrero? Aquel 1917 fue un año sumamente activo en Europa. La I Guerra Mundial había alcanzado su terrible apogeo. Alemania empezaba dar muestras de agotamiento, y para compensarlos el gobierno del kaiser dio orden de lanzar la llamada...
9 meneos
399 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo la segunda ciudad más grande de Oregón desapareció en un solo día

Vanport fue construido en sólo 110 días en 1942. Estaba destinada a ser un proyecto de vivienda temporal, una solución temporal a la escasez de viviendas en Oregón en los tiempos de la II Guerra Mundial. En su apogeo, Vanport tuvo 40.000 habitantes, por lo que era la segunda ciudad más grande de Oregon, tras Portland. Las casas de Vanport eran para los trabajadores de los astilleros de Portland y sus familias.Cuando terminó la II Guerra Mundial, los astilleros cerraron y decenas de miles de personas se quedaron en las casas de Vanport.
7 2 8 K -23
7 2 8 K -23
10 meneos
105 clics

Confirman el entrelazamiento cuántico gracias a la luz de una estrella

Ahora, una nueva investigación internacional dirigida por David Kaiser, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, en la que han participado físicos de la Universidad de Viena en Austria, y de otras entidades, han resuelto un fallo en uno de los test de la desigualdad de Bell, conocido como libertad de elección (Freedom-of-Choice Loophole). Al resolver este fallo, han conseguido una sólida demostración del entrelazamiento cuántico, según se informa en un comunicado. Los resultados se han publicado en la revis
9 meneos
129 clics

Carl Emil Petersson, el náufrago sueco que se convirtió en rey de una isla de Papúa-Nueva Guinea  

En el último cuarto del siglo XIX Papúa-Nueva Guinea se la repartían entre holandeses, británicos y alemanes. En 1884 estos últimos se establecieron en la parte sudeste denominándola Kaiser-Wilhelmsland y rebautizando Nueva Bretaña como Archipiélago de las Bismarck. Son 49.700 kilómetros cuadrados dispersos en docenas y docenas de islas que explotaba la citada compañía Neuguinea-Compagnie, fundada ese mismo año con tal propósito por un consorcio de banqueros teutones encabezado por Adolph von Hansemann.
255 meneos
7144 clics
El intercambio de telegramas entre el zar y el káiser en vísperas de la Primera Guerra Mundial

El intercambio de telegramas entre el zar y el káiser en vísperas de la Primera Guerra Mundial

"La correspondencia completa, que consta de sesenta y cinco telegramas intercambiados entre los emperadores durante los años 1904, 1905, 1906 y 1907, forma una imagen sorprendente de duplicidad y violencia de la diplomacia internacional, plasmada por los hombres responsables de la guerra más grande en la historia del mundo. Los documentos, no destinados a los ojos de los secretarios de Estado de los dos emperadores, constituyen la acusación más notable del sistema de gobiernos encabezados por estos corresponsales imperiales”.
119 136 2 K 298
119 136 2 K 298
224 meneos
10182 clics
Primera Guerra Mundial, 25 datos que probablemente desconocías

Primera Guerra Mundial, 25 datos que probablemente desconocías

La Primera Guerra Mundial ha sido uno de los periodos más oscuros de la historia. El conflicto se promocionó por ambos bandos como la guerra que pondría fin a todas las guerras, descubre acontecimientos y datos que quizás desconocías.
63 161 3 K 323
63 161 3 K 323
5 meneos
25 clics

"Encuentros en el fin del mundo", Werner Herzog

En el documental “Encuentros en el fin del mundo” (2007), Werner Herzog —de visita en la base antártica McMurdo—, se encuentra no solo con un personaje extraño como en la mayoría de sus películas, sino con un cúmulo de ellos. Son humanistas, creadores y científicos que han llegado hasta el fin del mundo no solo para trabajar, sino para encontrarse a sí mismos. La Antártica es un nuevo escenario inhóspito para Herzog, donde se maravilla con las personas y sus historias, mucho más que con las investigaciones y el funcionamiento de la estación.
7 meneos
48 clics

¿Ayudó el káiser a la Revolución rusa?

Los estrategas alemanes sabían que una revolución podría alejar a Rusia de la Gran Guerra, lo que permitiría a Berlín trasladar las divisiones que mantenía en el frente oriental hacia el occidental.
100 meneos
1790 clics
Band-e Kaisar, el más oriental de los puentes romanos, construido por legionarios prisioneros en la batalla de Edesa

Band-e Kaisar, el más oriental de los puentes romanos, construido por legionarios prisioneros en la batalla de Edesa

En mayo del año 260 d.C. las legiones romanas comandadas por el emperador Valeriano se enfrentaban al ejército del imperio sasánida de Sapor I, que ya había capturado Antioquía y avanzaba sin apenas oposición por Mesopotamia hacia el interior de Anatolia. El enfrentamiento tuvo lugar en Edesa (la actual Sanliurfa al sureste de Turquía), donde las legiones fueron derrotadas y el emperador Valeriano capturado. Sobre este hecho no existe consenso entre las fuentes. Unos autores indican que efectivamente fue capturado en la batalla de Edesa...
57 43 0 K 288
57 43 0 K 288
88 meneos
3234 clics
Invasión USA: 5 planes para atacar a Estados Unidos a lo largo de la Historia

Invasión USA: 5 planes para atacar a Estados Unidos a lo largo de la Historia

Tranquilos no os voy a hablar de la peli de Chuck Norris, ni de las dos versiones de Amanecer Rojo. Hoy dedicaré el post a las invasiones o los planes para atacar el territorio de Estados Unidos. Dejó de lado los ataques terroristas del 11-S o la incursión de Pancho Villa, y me voy a limitar principalmente a operaciones más “convencionales” aquellas que iban destinadas a ocupar territorio.
47 41 0 K 322
47 41 0 K 322
10 meneos
185 clics

El káiser Guillermo II de Alemania y su madre: historia de una relación tóxica

La perfeccionista Vicky de Inglaterra, profundamente angustiada por no haber llevado al mundo un heredero perfecto, vivió la infancia de su hijo con una ansiedad casi permanente. La adultez y el curso de la historia separaron cada vez más a dos personas más parecidas de lo que pensaban. En Reino Unido la emoción fue grande, ya que el niño era el primer nieto de la reina Victoria y el príncipe Alberto y para conmemorarlo un nuevo verso fue añadido temporalmente al himno. Antes de las representaciones teatrales el público solía prorrumpir en…
31 meneos
180 clics
El general alemán que murió vestido con tutú y corona de rosas bailando para el Káiser

El general alemán que murió vestido con tutú y corona de rosas bailando para el Káiser

La noche del 14 de noviembre de 1908, en el castillo de Donaueschingen, durante una fiesta nocturna a la que asistía el káiser Guillermo II, falleció un general del Imperio Alemán, Dietrich von Hülsen-Haeseler. La causa de la muerte fue un infarto producido por el esfuerzo del baile que acababa de protagonizar... vestido con un tutú rosa, coronado con flores y lanzando provocativos besos a los presentes. Era una burla alusiva a los escandalosos juicios por homosexualidad que se celebraban contra varios mandos y políticos.
25 6 1 K 100
25 6 1 K 100
9 meneos
145 clics

¿Por qué Bélgica no dejó pasar a los alemanes en la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)  

Bélgica se negó a dejar pasar a las tropas alemanas en la Primera Guerra Mundial, lo que provocó la invasión alemana y, con ella, la entrada de Gran Bretaña en la guerra. A pesar de la enorme diferencia de fuerzas entre Alemania y Bélgica, ¿por qué Bélgica no cedió y simplemente dejó pasar a los alemanes? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental de historia animado.

menéame