Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.003 segundos rss2
326 meneos
12698 clics
Suspendido sobre la puerta del infierno

Suspendido sobre la puerta del infierno  

El pozo de Darvaza, también conocido como "La puerta del infierno", es una fallida prospección de gas realizada por geólogos soviéticos en el año 1971 en mitad del gran desierto de Karakum. Un desierto rico en petróleo y gas natural que ocupa el 70% de Turkmenistán.
146 180 1 K 435
146 180 1 K 435
14 meneos
308 clics

El Gran Canal de China, el canal artificial más largo del mundo

No hay en todo el mundo una obra de ingeniería civil relacionada con el agua que haga sombra al Gran Canal de China. Es el canal artificial más largo que hay en el planeta, con sus 1.794 kilómetros. Es también conocido como Gran Canal Pekín-Hangzhou, debido a que esas dos son las ciudades chinas que conecta. El origen de esta gigantesca obra data nada menos que del año 605
13 1 0 K 18
13 1 0 K 18
59 meneos
877 clics
Tras los huecos del planeta: agujeros fascinantes de la Tierra

Tras los huecos del planeta: agujeros fascinantes de la Tierra  

Existen sobre nuestro planeta infinidad de agujeros, huecos que en algunos casos llevan a otros espacios naturales y en otros a misterios de la madre naturaleza. Los hay en la propia superficie de la tierra pero también bajo el agua y en todos hay un común denominador: una perturbadora belleza de entrada hacia lo desconocido. En la selección de agujeros seleccionados hay elementos geológicos cuya existencia tiene relación directa con la actividad de la corteza terrestre del planeta, en otros casos han sido creados por hombres.
50 9 2 K 345
50 9 2 K 345
152 meneos
2083 clics
Merv, la ciudad del actual Turkmenistán que fue la más grande del mundo en el siglo XII

Merv, la ciudad del actual Turkmenistán que fue la más grande del mundo en el siglo XII

Al sur del actual Turkmenistán, cerca de la moderna localidad de Mary, se hallan los restos de lo que fue una de las más importantes ciudades-oasis de la Ruta de la Seda. No solo llegó a ser capital del Imperio Selyúcida, sino que en el siglo XII y parte del XIII pudo ser la mayor ciudad del mundo. Se trata de Merv, situada al sur del desierto de Karakum, décimo más grande del mundo entre el mar Caspio y el río Amu Daria. La estratégica localización de Merv entre los ríos Hari Rud y Murgab la convertían en puerta de entrada a Irán y Afganistán.
75 77 0 K 236
75 77 0 K 236

menéame