Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.003 segundos rss2
9 meneos
214 clics

Jack Kirby en Monstruolandia  

Celebramos el 99 aniversario del nacimiento de Jack Kirby como se merece: con un recorrido visual por las monstruosas criaturas que precedieron a Marvel.
134 meneos
3286 clics
Jack Kirby: El profeta del cómic del futuro

Jack Kirby: El profeta del cómic del futuro

Jack Kirby, nacido en Nueva York en 1917 como Jacob Kurtzberg, es sin duda uno de los más grandes autores de la historia del cómic norteamericano. Su casi inabarcable obra, sin embargo, no siempre ha gozado de la popularidad y divulgación que cabría esperarse. La publicación en España de una de sus creaciones más personales, El Cuarto Mundo, nos parece la ocasión perfecta para reflexionar sobre su figura y su influencia en el cómic contemporáneo.
63 71 0 K 367
63 71 0 K 367
4 meneos
47 clics

‘The Prisoner’: Titan Comics editará la obra inédita de Jack Kirby, Gil Kane y Steve Englehart  

Titan Comics ha anunciado recientemente que editarán ‘The Prisoner‘, la obra inédita de Jack Kirby, Gil Kane y Steve Englehart. Este cómic fue creado originalmente para Marvel durante la década de los 70, pero nunca llegó a lanzarse. Se trata de una adaptación de la serie británica con el mismo nombre. Esta publicación vendrá editada en un formato de tapa dura contando con la obra original al completo, la cual fue dibujada por Kirby. Además incluye 18 páginas con el arte de Kane.
3 meneos
87 clics

'Young Romance' Los cómics de Jack Kirby para chicas al término de la II Guerra Mundial

En los años 40, creó junto a Joe Simon al Capitán América, un superhéroe en una época en necesitada de patriotismo. Le siguieron varias cabeceras en las que sus héroes se enfrentaban a los nazis, hasta que le tocó hacerlo a él mismo y fue enviado a Europa a combatir. Sin embargo, al volver, cuando ya había cierta saturación patriótica, mucho antes de revolucionar con Stan Lee el mundo de los superhéroe, Kirby y Simon apostaron por el cómic femenino, las historias románticas para chicas y, de nuevo, vendieron como churros
22 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La foto que cambió la imagen del SIDA (ENG)

En noviembre de 1990, la revista LIFE publicó una fotografía de un joven llamado David Kirby con el cuerpo perdido por el SIDA, su mirada fija en algo más allá de este mundo rodeado de familiares angustiados mientras respiraba por última vez. La inquietante imagen de Kirby en su lecho de muerte, tomada por una estudiante de periodismo llamada Therese Frare, se convirtió rápidamente en la fotografía más poderosamente identificada con la epidemia de VIH / SIDA que, para entonces, había visto a millones de personas infectadas (muchas de ellas sin
18 4 4 K 67
18 4 4 K 67
5 meneos
22 clics

Kirby, el glotón rosa de los videojuegos que sigue con estrella tras 30 años

Han pasado 30 años desde que la bolita rosa más glotona de los videojuegos, Kirby, desembarcara en la industria, encandilando con su carismático diseño y una jugabilidad que ha sabido evolucionar para seguir atrayendo a jugadores primerizos y veteranos.
5 meneos
128 clics

Los Eternos (2006) – Neil Gaiman y John Romita Jr

Los Eternos fueron una creación de Jack Kirby cuando regresó a Marvel en 1976 y, en muchos aspectos, tomaron elementos ya ensayados en los “Nuevos Dioses” que el mismo Kirby había publicado sin demasiado éxito en DC a lo largo de los años anteriores. Se trataba de una rama de la humanidad producto de los experimentos que unos extraterrestres de gran poder, los Celestiales, realizaron sobre los antepasados de los Homo sapiens un millón de años atrás (...) en 2006, Marvel le ofreció a Neil Gaiman el proyecto de resucitar a esos veteranos
15 meneos
135 clics

The Silver Surfer (1978, Stan Lee y Jack Kirby)

Aunque 1978 fue el último año que Jack Kirby pasaría en Marvel, su creatividad seguía bullendo, tal y como demuestra que estrenara dos nuevas series y realizara un proyecto muy especial (...) Se trataba nada más y nada menos que lo que hoy conocemos como novela gráfica. Y, por si fuera poca su extensión de 132 páginas, el protagonista era una de las creaciones más icónicas de la etapa dorada del dúo Lee-Kirby: Silver Surfer. De hecho, y como en los viejos tiempos, Stan Lee escribía el guion, Kirby lo dibujaba y Joe Sinnott lo entintaba.
4 meneos
36 clics

"El Cuarto Mundo", de Jack Kirby (1973-1985): "Mr. Milagro" y "Perros Hambrientos"

Como siempre ha sido el caso de Kirby, su obra para DC fue inmensamente influyente (¿a alguien se le escapa el «parecido» entre Darkseid y el Thanos creado por Jim Starlin para Marvel en 1973?). Y aunque en su momento no tuvo el éxito esperado, toda su mitología fue luego incorporada al universo superheroico de la casa, donde diversos guionistas han dado su particular visión de la misma con resultados dispares. El primero fue un intento de revival por parte de Gerry Conway y el dibujante Don Newton, pero tampoco fue bien recibido, dejando...

menéame