Cultura y divulgación

encontrados: 23, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
120 clics

Astrónomos teorizan sobre la existencia de dos planetas más allá de Plutón (ING)

Desde 1846 se ha teorizado sobre un planeta que explicaría las “discrepancias” en las órbitas de Urano y Neptuno. Un texto publicado en el Monthly Notices Letters of the Royal Astronomical Society propone la presencia de dos planetas “transplutonianos”. La idea propuesta por Carlos y Raúl de la Fuente, desde la Complutense de Madrid, es que dos planetas X podrían explicar la órbita de 2012VP113, un planeta enano en los confines del sistema solar que cuenta con el perihelion más grande conocido. En español: goo.gl/3IXrHx
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
16 meneos
39 clics

Kuiper, un telescopio espacial para estudiar el sistema solar exterior

¿Se imaginan un telescopio espacial destinado íntegramente a observar los cuerpos del sistema solar exterior? Pues esta bien podría ser la próxima misión de la NASA si el proyecto Kuiper sale adelante. El objetivo principal de Kuiper sería observar la evolución de las atmósferas y magnetosferas de Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, además de seguir con atención las erupciones de los criovolcanes de Encélado y, si se confirma su existencia, los de Europa. También observaría detenidamente la actividad de los volcanes de lava de Ío...
6 meneos
47 clics

La danza del Cinturón de Kuiper [ENG]

El sobrevuelo de Plutón es un evento de esos que ocurren una vez en la vida. En esta entrada hablaré sobre como los cuerpos celestes del sistema solar se clasifican en la manera que orbitan, os mas bien "danzan". Los objetos del Cinturón de Kuiper se mueven en torno al Sol de diversas formas, y al igual que sucede con los Asteroides Troyanos de Júpiter, se dan lugar fenómenos curiosos de resonancia incluso a tales distancias del Sol.
7 meneos
96 clics

Cinturones de asteroides más allá de Neptuno

El cinturón de Kuiper también llamado de Edgeworth-Kuiper (o cinturón Transneptuniano-CT), se encuentra hacia el exterior del Sistema Solar, y se halla repleto de objetos helados que se denominan objetos transneptunianos o TNOs (Kuiper belt objects)
136 meneos
2818 clics
El robo de Sedna

El robo de Sedna

Un estudio reciente realizado por científicos del Observatorio Leiden y la Universidad Cornell puede arrojar luz sobre el curioso caso de uno de los objetos más exóticos del Sistema Solar: 90377 Sedna. Un equipo liderado por el astrónomo Mike Brown descubrió a 90377 Sedna a finales de 2003. Fue llamado provisionalmente 2003 VB12 y luego recibió el nombre de Sedna por parte de la Unión Astronómica Internacional, por la deidad inuit del mar.
70 66 0 K 428
70 66 0 K 428
20 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2014 MU69, el nuevo objetivo de la New Horizons después de Plutón

Tal y como estaba previsto, el equipo de la New Horizons ya ha elegido el próximo astro que visitará la sonda New Horizons después de Plutón. Tampoco es que hubiese un gran número de candidatos. Después de años de búsquedas infructuosas con el telescopio espacial Hubble, en 2014 se descubrieron al fin tres objetos del cinturón de Kuiper (KBO) susceptibles de ser visitados por la sonda. [NO ES DUPE, LA QUE PONEN ES DEL SUB DE ASTRONOMÍA]
16 4 6 K 100
16 4 6 K 100
261 meneos
4195 clics
La sonda New Horizons toma las imágenes más cercanas de un objeto del cinturón de Kuiper

La sonda New Horizons toma las imágenes más cercanas de un objeto del cinturón de Kuiper

Tras su histórico sobrevuelo sobre Plutón, la sonda New Horizons sigue adentrándose en el desconocido cinturón de Kuiper, región donde residen los objetos más antiguos de nuestro Sistema Solar, verdaderas joyas arqueológicas que guardan en su interior las claves de la formación de nuestro vecindario.En su camino hacia uno de estos cuerpos, el denominado 2014 MU69, la sonda ha podido fotografiar otro objeto perteneciente al cinturón de Kuiper. El pasado 2 de Noviembre la cámara LORRI consiguió retratar a 1994 JR1, un mundo de unos 150 kilómetros
134 127 4 K 296
134 127 4 K 296
3 meneos
39 clics

Descubierta una nueva luna en nuestro sistema solar gracias al Hubble

Gracias a las labores de exploración realizadas por e Telescopio Espacial Hubble los astrónomos acaban de descubirir una nueva luna en Makemake
2 1 7 K -85
2 1 7 K -85
225 meneos
2103 clics
New Horizons recoge sus primeros datos de un objeto post-Plutón (ING)

New Horizons recoge sus primeros datos de un objeto post-Plutón (ING)  

Calentando para una posible extensión de la misión, la New Horizons acelera a través del espacio profundo hacia 2014 MU69 y por el camino ha observado en dos ocasiones a 1994 JR1 (de 145 kilómetros de ancho), un objeto del Cinturón de Kuiper (KBO) en órbita más de 5.000 millones de kilómetros del Sol. Su periodo de rotación ha resultado relativamente rápido para un KBO. Estos datos han permitido descartar la teoría de que este remanente lejano del sistema solar primitivo fuese un cuasi-satélite de Plutón. En español: goo.gl/2wvH2e
112 113 0 K 469
112 113 0 K 469
5 meneos
140 clics

El asteroide amigo y una manera de presentarlo en sociedad

Cuando “de niños” nos enseñaban en la escuela eso del sistema solar con sus 9 planetas (en mi época Plutón era uno de ellos), sus satélites y el cinturón de asteroides, pensábamos que todo estaba claro y bien organizado: cada astro en su órbita, sin molestarse unos a otros, y siguiendo un esquema perfectamente fijado. Pero el Sistema Solar está lleno de casos extraños, tremendamente curiosos, situaciones cambiantes y con un futuro, relativamente cercano, en absoluto claro. No hace falta irse al lejano cinturón de Kuiper para ver que todo...
10 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Identifican el primer meteorito procedente del exterior del Sistema Solar  

En enero del año 2000, una bola de fuego cayó en picado sobre el congelado lago Tagish, al noroeste de la Columbia Británica. En aquel momento, hace ya 16 años, los investigadores ya sospecharon que el meteorito del lago Tagish podía ser uno de los trozos más antiguos del Sistema Solar. Y ahora, según podemos leer en un reciente estudio publicado en The Astronomical Journal, parece que estaban en lo cierto: El meteorito procede el Cinturón de Kuiper, fuera del Sistema Solar.
8 2 10 K -34
8 2 10 K -34
16 meneos
242 clics

La sonda New Horizons se aproxima a un misterioso objeto rojo [ENG]

La sonda espacial New Horizons de la NASA se está acercando a un misterioso objeto del cinturón de Kuiper conocido como MU69. Recientes observaciones del distante objeto indican una superficie muy rojiza, posiblemente, incluso más roja que las manchas que se encuentran en Plutón. New Horizons sobrevolará MU69 más cerca que cuando hizo su histórico sobrevuelo en julio de 2015 a Plutón. Mu69 tiene un tamaño de 30-45 km.
13 3 2 K 118
13 3 2 K 118
6 meneos
63 clics

Se descubre una luna en el tercer planeta enano mayor del Sistema Solar

El poder combinado de tres observatorios espaciales ha ayudado a los astrónomos a descubrir una luna en órbita alrededor del tercer planeta enano más grande de nuestro sistema, catalogado como OR10 en 2007.
183 meneos
1445 clics
Deformación en el Cinturón de Kuiper indicaría un planeta como Marte a 60 UAs (ING)

Deformación en el Cinturón de Kuiper indicaría un planeta como Marte a 60 UAs (ING)

Una nueva investigación publicada en Astronomical Journal por Kat Volk y Renu Malhotra del Lunar and Planetary Laboratory (LPL) de la Universidad de Arizona, presenta pruebas convincentes de un cuerpo planetario aún no descubierto con una masa entre la de Marte y la de la Tierra se encontraría a una 60 Unidades Astronómicas del Sol. Algo desconocido está deformando el plano orbital medio del sistema solar exterior y la explicación más probable para nuestros resultados es que hay una masa oculta. En español: goo.gl/5zfe5B
83 100 0 K 305
83 100 0 K 305
1 meneos
1 clics

Estudiando el relieve de Plutón y Caronte dos años después de la visita de la New Horizons

Parece mentira, pero ya han pasado más de dos años desde que la sonda New Horizons pasó por Plutón. Nunca un artefacto humano había visitado un cuerpo del sistema solar tan lejano. El sobrevuelo de Plutón marcó el fin de la primera etapa de exploración del sistema solar y nos demostró que los planetas enanos y objetos del cinturón de Kuiper pueden ser mundos increíblemente complejos.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
136 meneos
4277 clics
El enigmático objeto del cinturón de Kuiper 2014 MU69

El enigmático objeto del cinturón de Kuiper 2014 MU69

El 1 de enero de 2019 la sonda New Horizons tiene una cita muy especial. Ese día la nave que mostró por primera vez a la humanidad el verdadero rostro de Plutón y sus lunas sobrevolará un objeto del cinturón de Kuiper denominado con el bonito nombre provisional de 2014 MU69. Después de haber pasado por Plutón es posible que la visita de un pequeño objeto de apenas treinta kilómetros de diámetro no sea muy emocionante, pero para el equipo de la New Horizons y la comunidad científica sí que lo es.
63 73 2 K 353
63 73 2 K 353
10 meneos
17 clics

La NASA dejará que internet vote el nombre del próximo descubrimiento de la New Horizons [ENG]

Darle a Internet la opción de nombrar descubrimientos históricos tal vez no sea la mejor idea, como demostró la victoria de "Boaty McBoatface" en la votación online británica para bautizar el buque de exploración polar que finalmente llamó Sir David Attenborough. Sin embargo la NASA dejará que internet decida el nombre de un objeto del espacio profundo que la sonda New Horizons avistará el día de Año Nuevo de 2019. Ya hay propuestas: Sagarmatha, Mjölnir, Uluru o Año Nuevo (así, en español). Votación aquí: www.frontierworlds.org/vote
164 meneos
1795 clics
Urano, Neptuno o el cinturón de Kuiper: ¿qué debemos explorar primero?

Urano, Neptuno o el cinturón de Kuiper: ¿qué debemos explorar primero?

¿Cuáles son los dos planetas peor estudiados del sistema solar? Sin lugar a duda, Urano y Neptuno. Los dos gigantes solo fueron visitados brevemente por la sonda Voyager 2 en 1986 y 1989, respectivamente, mientras que el resto de planetas ha sido explorado por, como mínimo, dos misiones espaciales. No en vano, el sistema de lunas de Urano es con diferencia el peor conocido de todos. Por si fuera poco, Urano y Neptuno son gigantes de hielo, un tipo de planeta diferente de los gigantes gaseosos como Júpiter y Saturno que es extremadamente común.
79 85 1 K 291
79 85 1 K 291
9 meneos
62 clics

Los límites del Sistema Solar - Dr. Konstantin Batygin [ENG]  

El Dr. Konstantin Batygin de CalTech habla acerca de Ultima Thule y comparte su experiencia sobre el Cinturón de Kuiper y sobre lo que se puede encontrar en los límtes del Sistema Solar.
33 meneos
71 clics
Los cráteres en Plutón sugieren que el cinturón de Kuiper “se comió” cuerpos más pequeños (ENG)

Los cráteres en Plutón sugieren que el cinturón de Kuiper “se comió” cuerpos más pequeños (ENG)

Investigadores han encontrado la forma de inferir el tamaño de los objetos del Sistema Solar inicial, observando los cráteres que dejaron cuando se estrellaron contra Plutón y Caronte. Los resultados revelan una escasez de objetos de menos de 2 km de diámetro y que gran parte del material en el Cinturón de Kuiper fue rápidamente arrastrado hacia objetos más grandes, que de alguna manera evitaron chocar entre sí.
27 6 0 K 209
27 6 0 K 209
127 meneos
1952 clics
La complejidad geológica de Ultima Thule fascina a los científicos

La complejidad geológica de Ultima Thule fascina a los científicos

El análisis de los datos enviados por la nave New Horizons de la NASA de su sobrevuelo por el objeto Ultima Thule, que se encuentra en el Cinturón de Kuiper, está fascinando a los científicos por su complejidad geológica. El equipo de la misión ha expuesto sus insólitos hallazgos en la 50ª Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria en The Woodlands, Texas.
73 54 1 K 286
73 54 1 K 286
12 meneos
62 clics

Starlink contra Kuiper, la nueva megaconstelación de Amazon

La inmensa mayoría del público —y, por lo que se ve, de astrónomos y gobiernos— se enteró del concepto de megaconstelación con el primer lanzamiento de satélites Starlink de SpaceX. Pero es importante dejar claro que el concepto de megaconstelación no es sinónimo de la empresa de Elon Musk. Existen muchos otros proyectos en marcha y, de hecho, la primera megaconstelación en alcanzar el espacio fue OneWeb, ahora en bancarrota. Sin embargo, el único proyecto que promete robarle protagonismo a Starlink es la megaconstelación Kuiper de Amazon.
10 2 2 K 96
10 2 2 K 96
10 meneos
130 clics

Más allá de Neptuno: El cinturón de Kuiper

El cinturón de Kuiper se halla repleto de objetos helados que se denominan objetos transneptunianos o TNOs (Kuiper belt objects ).Estos objetos junto con los objetos de la nube de Oort (una zona con billones de cometas), son los más abundantes del sistema solar.

menéame