Cultura y divulgación

encontrados: 160, tiempo total: 0.062 segundos rss2
283 meneos
1522 clics
Béla Lugosi: actor, líder sindical, antifascista

Béla Lugosi: actor, líder sindical, antifascista

El actor húngaro Béla Lugosi fue coronado como el "Príncipe de las Tinieblas de Hollywood" por su interpretación del vampiro Conde Drácula en varias películas. Pero hoy pocos saben que fue un líder sindical y antifascista que luchó contra monstruos de la vida real. Lugosi es más recordado por su trabajo en papeles principales y secundarios en más de 100 películas. Pero sus contribuciones a la lucha por los derechos de los trabajadores y la causa antifascista deben ser recordadas como parte de su legado perdurable.
132 151 3 K 422
132 151 3 K 422
10 meneos
65 clics

César Chávez, el líder sindical latino cuyo busto ocupa un lugar privilegiado en la oficina de Joe Biden

El busto del líder sindical, César Chávez (1927-1993) quien ha sido llamado el Martin Luther King hispano, ocupa desde este 20 de enero un lugar de privilegio la Oficina Oval de la Casa Blanca, desde donde despacha Jose Biden.
8 meneos
27 clics

El sindicalismo revolucionario

El sindicalismo, entendido como grupo de resistencia al capital y de defensa de los intereses obreros, ha tenido muchas manifestaciones y formas de organización. Una de las más extendidas ha sido el sindicalismo revolucionario, que si bien tiene su epicentro en Francia en el último tercio del siglo XIX, tuvo una importante difusión por muchos países, siendo España uno de los fundamentales. Además, sobre la base de ese sindicalismo revolucionario se producirá el desarrollo del anarcosindicalismo, base del movimiento obrero español y de otros.
26 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez años sin Marcelino Camacho, el sindicalista que distinguió lo posible de lo necesario

“Rompe con el sindicalismo tradicional porque no había otra forma de hacer sindicalismo en la dictadura. La única manera de arroparte era ir todos juntos a la puerta del director”, cuenta hoy su hijo, coguionista del documental 'Lo posible y lo necesario'
21 5 4 K 87
21 5 4 K 87
18 meneos
53 clics

Anarquismo y sindicalismo

Pere J. Beneyto recupera textos del líder anarco-sindicalista Salvador Seguí en un dossier documental que Nuevatribuna publica por entregas. Se trata de escritos de y sobre la actividad sindical de Seguí que complementan la reconstrucción de su trayectoria biográfica. En esta cuarta entrega se recoge la conferencia pronunciada por Salvador Seguí, líder anarco-sindicalista español (1886-1923) en el castillo-prisión de Mahón, el 31 de diciembre de 1920. Extraída de Salvador Seguí: Su vida, su obra, Cuadernos populares
15 3 1 K 78
15 3 1 K 78
10 meneos
96 clics

El caso Jimmy Hoffa. La persecución del sindicalismo en los EEUU

Nacido en Indiana en 1913 e hijo de un minero del carbón, Hoffa demostró ser un líder natural en el movimiento sindical y su lucha por mejores salarios y condiciones laborales. Cuando sólo contaba veinte años organizó su primera huelga, y luego ascendió rápidamente por las filas del sindicato que agrupaba a los conductores de camiones, los teamsters.
5 meneos
18 clics

Sin mono azul. Breve historia del sindicalismo en el trabajo cultural (1899-2015)

Podemos resumir los orígenes del asociacionismo en el trabajo cultural en España atendiendo a tres hitos: un primer éxito organizativo y político para los autores dramáticos, una severa derrota sindical en el periodismo y la persistencia de un equívoco y desmovilizado “proletariado del arte” literario, la bohemia.
5 meneos
15 clics

Sindicalismo y derechos de autor. Un cambio de perspectiva

El Sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de la CNT organiza una jornada sobre “Sindicalismo y derechos de autor. Un cambio de perspectiva”, en la que se debatirá sobre la posibilidad de crear una alternativa a las entidades de gestión de derechos de autor, construida colectivamente y desde abajo.
22 meneos
112 clics

Jessie Eden, el sindicalismo y los Peaky Blinders

Suenan los primeros acordes de Blackbird, de Gene Simons y una joven Jessie Eden abre una botella de cerveza. Baila sola bajo la atenta mirada de Thomas Shelby, cabecilla de los Peaky Blinders, que la espía detrás de la puerta de su casa. Minutos después, cerveza en mano mantienen una conversación, de líder sindical a patrón. O algo más.
11 meneos
35 clics

El día del trabajo en EEUU: de liderar la unión sindical a ser otro 'black friday'

Estados Unidos siempre ha tenido una relación muy particular con las reivindicaciones laborales. Tanto, que es de las pocas naciones de todo el planeta que no celebra el 1 de mayo. Para ellos, el Labor Day (Día del Trabajo) se conmemora cada primer de septiembre, es decir, mañana, día 3, en este 2018. No lo hacen por llevar la contraria, ya que fueron los pioneros en todo el planeta en organizar una gran marcha sindical en todo el mundo, el 5 de septiembre de 1882 en Nueva York.
5 meneos
43 clics

Ricardo Fornells, un veterano sindicalista al servicio del franquismo

La vida de este prestigioso militante anarcosindicalista es un caso bien documentado de colaboracionismo con el bando ganador de la Guerra de España. Este vidriero y maestro de escuela, exiliado en Francia en 1939, fue uno de los organizadores de una trama de repatriación para todos aquellos que, para evitar las duras condiciones de vida en los campos de concentración franceses que les había “acogido”, estaban dispuestos a integrarse en la Organización Sindical franquista.
58 meneos
864 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo hacen las elecciones sindicales los sindicalistos

Una cosa es ser sindicalista y otra muy diferente es ser un sindicalisto.
39 19 22 K -7
39 19 22 K -7
5 meneos
9 clics

El sindicalismo médico en 1931

En esta pieza nos acercamos a la visión que ofreció Julián Torres Fraguas sobre el sindicalismo médico recién inaugurada la Segunda República, remarcando el sentido social que debían tener los facultativos. Julián Torres Fraguas (1890-1936) fue un hombre que a fuerza de tesón consiguió ser médico. Fue mozo de almacén, peón de albañil, panadero y trabajador en una fábrica de muebles, pero por las noches estudiaba sin descanso, y consiguió su título de médico.
17 meneos
37 clics

La historia de cómo el franquismo quiso exterminar el sindicalismo de clase

La exposición '1001 para la libertad: el proceso 1001 contra la clase trabajadora', de la Biblioteca Nacional, recupera la historia de cómo diez sindicalistas de Comisiones Obreras fueron detenidos y juzgados por el franquismo.
14 3 1 K 76
14 3 1 K 76
5 meneos
107 clics

Aguafuerte de un Anarco-Sindicalista

Le habían colocado en 1974, a través de PAMI, un marcapasos. Tiempo después, todos los que recibieron esa partida del Ministerio de Bienestar Social, murieron de septicemia.
4 meneos
89 clics

El cincopuntismo en la CNT

En otoño de 1964, desde Comisiones Obreras, se lanza un documento programático, que recoge esta estrategia: «Actuando entre lo ilícito y lo legal, preparamos ya las grandes asambleas y congresos obreros libres que darán vida a ese sindicalismo obrero que nadie nos va a regatear». En marzo de 1965, Camacho, Somoza y siete firmantes más hacían llegar al presidente de la Sección Social Central del Sindicato de Banca de la CNS un escrito cuyo anexo titulado «Ante el futuro del sindicalismo», firmado por más de cien trabajadores, representantes de…
8 meneos
190 clics

Black Sails o el sindicalismo perfecto

Una de las cosas que llama la atención es la estructura en la que se organizan los piratas y delincuentes, una verdadera organización con sus normas, equilibrios, líderes, procedimientos y hasta sede social: la ciudad de Nassau en la isla de New Providence (Bahamas).
3 meneos
20 clics

Breve historia del sindicalismo en el sector musical (1940-2016)

Durante el franquismo la SGAE estuvo integrada dentro del Sindicato Nacional del Espectáculo o Sindicato Vertical, creado en 1940. Todos los artistas sin excepción, profesionales o amateurs, debían realizar un examen para poder obtener el preciado carné de Teatro, circo y variedades. El sector musical quedaba así totalmente regulado, ya que sin ese carné los músicos no podían actuar, aunque en la práctica bastaba con que algún miembro de la banda lo tuviera para que las autoridades hicieran la vista gorda.
3 0 7 K -54
3 0 7 K -54
2 meneos
11 clics

Estudio del sindicalismo católico y su crítica por parte de los socialistas

En el año 1879, el jesuita Antonio Vicent creó los Círculos Católicos basados, en gran medida, en los Círculos Obreros franceses. Estos Círculos eran...
1 1 7 K -61
1 1 7 K -61
4 meneos
24 clics

Joe Hill, sindicalista y cantautor

En las frecuentes huelgas y jornadas de protesta organizadas por la IWW destacaba la presencia de un joven que interpretaba canciones que hablaban de la vida de los obreros, la opresión y la injusticia social.
4 meneos
27 clics

La jornada de ocho horas: ¿un invento «sindicalista» del Rey Felipe II?

En pleno siglo XVI, Felipe II estableció, por un Edicto Real, la jornada de ocho horas: «Todos los obreros de las fortificaciones y las fábricas trabajarán ocho horas al día, cuatro por la mañana y cuatro por la tarde; las horas serán distribuidas por los ingenieros según el tiempo más conveniente, para evitar a los obreros el ardor del sol y permitirles el cuidar de su salud y su conservación, sin que falten a sus deberes»
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
8 meneos
27 clics

1920-2020: Zaragoza, la perla del sindicalismo

1920 fue uno de los años más importantes, sino el más, de la actividad anarcosindicalista y libertaria en la historia de Zaragoza: intentos de insurrección, atentados, terrorismo de estado, huelgas generales, huelgas sectoriales, muertos en ambos bandos… La presencia de organizaciones obreras era muy importante con la Federación Local de Sociedades Obreras y la CNT a las que había que sumarles los grupos de afinidad, como los Indomables.
30 meneos
42 clics

El apagón provocado para reprimir obreros, estudiantes y sindicalistas

¿Se imaginan que una empresa eléctrica como Endesa, Unión Fenosa o Iberdrola decidiera una noche cortar el suministro eléctrico de una localidad española para facilitar a los militares las tareas de allanamiento de viviendas y secuestro de sus moradores? Eso fue exactamente lo que sucedió en julio de 1976 en la provincia de Jujuy. Una página infame de la historia argentina que demuestra los vínculos de las oligarquías económicas con la dictadura de la Junta Militar encabezada por Jorge Rafael Videla.
30 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Virginia Amposta Amposta, maestra y sindicalista de UGT, asesinada por los franquistas en Barcelona en 1939

Virginia fue trasladada a la prisión de Les Corts donde elementos falangistas se cebaron con ella torturándola cruelmente. Desde allí fue conducida al Campo de la Bota, en Barcelona, donde fue fusilada junto con su compañero, el 8 de agosto de 1939. Fue una de las 11 mujeres asesinadas por los franquistas en ese lugar. Su cuerpo fue enterrado en el cementerio del Fossar de la Pedrera de Montjuic, junto a otros miles de víctimas asesinadas por los franquistas.
25 5 7 K 17
25 5 7 K 17
8 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Canadiense Especial Debate Sindical

Volvemos y empezamos esta segunda temporada a lo grande. Hemos preparado un debate entre los sindicatos que han querido participar. Esperemos que todos juntos aprendamos algo nuevo sobre sindicalismo y que veáis que los problemas que tú tienes en tu puesto de trabajo es problema de todos. Gracias, esperemos que os guste.
« anterior123457

menéame